El mejor lugar para hablar de nuestras cosas, presentarnos si acabamos de llegar o organizar quedadas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por maeve
#131704 Nosotros tampoco estamos casados aunque sí inscritos como pareja de hecho. Cuando nació la nena tuvimos que ir los dos al registro, y el libro de familia nos lo dieron en ese momento. Por lo demás, los hijos no tienen ninguna diferencia, estén sus padres casados, registrados como pareja o no; los hijos son iguales ante la ley en cualquiera de las situaciones, tienen los mismos derechos. Nosotros no tenemos intención de casarnos por mucho que nos repitan (sobre todo a mi) lo de las pagas si un día te deja o se muere, pero aunque sé que es cierto, me parece muy interesado casarse por conseguir un dinero si un día cambia tu situación. Por lo único que lo haríamos sería por nuestra hija, pero ya que para ella las cosas son igual, no lo vamos a hacer. Me sentiría una interesada si me casase por una futura pensión. Es mi opinión, aunque respeto las de las demás, claro.

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Marlauz
#131709
cani escribió: Y está claro que no te casas o apuntas en el registro por la viudedad, lo haces por amor, pero vosotros convivís por amor ¿no? ¿qué hay de malo en buscar facilidades para un futuro?

Yo creo que sin hijos no pasa nada te buscas la vida, pero con hijos hay que mirarlo todo más...



Porsupuesto que no veo nada de malo en buscar facilidades para un futuro, no me interpreteis mal admiro y respeto absolutamente todas las posturas, lo unico que digo bajo mi punto de vista, en nuestro caso en concreto (cada caso es un mundo) es que no es necesario estar casados o inscritos como pareja de hecho para velar por el futuro de nuestros hijos, eso si teniendo las cosas bien planificadas, como e dicho tenemos un seguro de vida cada uno y un plan de jubilacion y ademas estamos pagando un plan de estudios para Manuel, reconozco que supone un buen coste al año todo esto y no todo el mundo se lo puede permitir, pero simplemente quiero dejar claro nuestro punto de vista y que no por el hecho de no estar casados no hallamos pensado bien en el futuro y buscado una solucion que en este caso se adapta a nuestras posibilidades y necesidades futuras, que yo si respeto y mucho a la gente que decide casarse y me alegro mucho por ellos pero tambien te digo que hay mucha gente casada (sin generalizar nunca porsupuesto) que por el hecho de no estar casados nos tratan como si fuesemos unos irresponsables cuando no lo es en absoluto.

Espero explicarme bien y no ofender a nadie, nunca mas lejos de mi intencion.

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Anabelaura
#131720 El otro dia echaron en la TV, el caso d una mujer (perdonad si no lo cuento bién porque andaba liadilla y no le pude poner toda la atención :oops: )q tenia 3 hijos, y estaba a unos dias de casarse con el hombre con el q convivia 11 años, pues el hombre muere (antes de casarse)....y ella se kedaba con los 3 hijos, sin ingresos y sin esa pensión, q por poco q fuese seria una ayuda!!sinceramente m dio mucha :sad: .

Fran y yo vivimos juntos porque nos queremos, tuvimos a Laura porque era lo q más deseábamos en este mundo, y sabemos q el etiquetarnos como "casados" o "pareja de hecho" no significará más de lo q ya sentimos.

Pero siendo práctico.......antes de nacer Laura, yo trabajaba, hoy por hoy, podemos permitirnos el vivir del sueldo d Fran, y yo dedicarme a Laura, a mi familia al 100%;...pero también pienso...en el futuro....

Se me plantean bastantes dudas, la verdad?...
Avatar de Usuario
por KATHIA HELLEN
#131729 Aca en Panamá, la situación de los matrimonios de hecho tienen muchos beneficios: Luego de 5 años de estabilidad marital, consensuada en condiciones de continuidad (sin ningun tipo de separación), singularidad y estabilidad, tienen derecho y valen hasta tanto mas que un matrimonio civil. Aca si quieres lo inscriben conjuntamente en el Registro Civil con 2 testigos que certifiquen que "viven juntos hace años", o si no sigues viviendo así hasta que por algún proceso judicial etcetera tengas necesidad de comprobar la existencia de dicha relación.
Lo más importante que en caso de que se separen (inscrito o no la unión de hecho) le corresponde a cada uno de la pareja la mitad de todos los bienes y frutos de dichos bienes que se hayan acumulado durante la relación, independientemente de quien fue quien los aporto.... Es decir, no interesa si trabajaste o no, todo se parte a la mitad, así como se tienen todos los derechos y deberes sobre los hijos habidos en comun (seguridad social, alimentos, guarda y crianza, testamento, etc)..
En cambio, los casados civilmente se rigen por el regimen de bienes estipulados a la hora de casarse que si es por separación de bienes, solo sales con lo que entraste :-| .....
Anoto: Vivo en unión de hecho ;-), con Valeria reconocida, la seguridad social mía (mis cotizaciones) son las que la amparan y con varios seguros de vida y de jubilación a su favor.... :mrgreen:

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Jaime
#131741 Bueno, yo respeto al que no quiera casarse, pero en este foro en el que se supone que las parejas son padres, la verdad, no le veo el sentido.

Lo primero, hemos tenido un hijo en común, se supone que nos queremos, vivimos juntos, etc, son buenos motivos para casarse. En realidad, es como estar casado pero sin el papel.

El tema de la pensión de viudedad, pues parecerá una tontería, pero se muere gente todos los días, y le puede pasar a cualquiera. Poniéndome a mi, por ejemplo, 31 años, mi mujer supongamos que le queda una pensión de unos 700 € (no tengo ni idea, pero como las pensiones son un poco mierda, pues pongo eso). La pensión le puede durar 40 añitos, así que... 700*12*40=336.000 €. Mmmm, pues no sé como lo ven los demás, será un motivo muy pragmático para casarse, pero...

Otro tema, herencia. Sino hay matrimonio la pareja no puede heredar más de un 33%, y eso si se ha hecho testamento. En este caso heredarían los hijos, y a los 18 tienen derecho a decir qué quieren hacer con sus bienes. Qué sí, que sí, que nuestros preciosos nenes, que muy buen rollito, pero nadie puede poner la mano en el fuego por lo que pasará dentro de 18 años.

Más cosas. Pongamos, un accidente de tráfico. Tu pareja en la UVI, o peor, en coma, coche, casa, cuenta bancaria a su nombre. Si no está la situación reguralizada, la pareja no puede entrar en la UVI (por lo menos en teoría, y a un amigo le pasó, y su novia no podía entrar ni a verle). Te puede pasar que no puedas mover el coche, ni entrar en casa, ni tocar el dinero, etc.

Declaración de la renta. Si uno de los dos no trabaja, al hacer la declaración de la renta hay una bonificación de 3000 €, creo que en la base, no en la cuota, pero algo es algo.

Ya sé que los que no queréis casaros lo tenéis claro, pero igual os pico.
:lol:

Jaime
31 años
Papá de Belén

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Anabelaura
#131752 Jaime:
Ya sé que los que no queréis casaros lo tenéis claro, pero igual os pico.

:juas ...

Esto si es ser práctico......Gracias Jaime!!
Avatar de Usuario
por KATHIA HELLEN
#131753
Jaime escribió:Ya sé que los que no queréis casaros lo tenéis claro, pero igual os pico.
:lol:


Hay que hacer un post nuevo que toque este tema sugiero, el porque no te has casado o porque no querres casarte.... seria interesante las respuestas.... pero eso en otro post para no desviar este. ;-)

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Yuziel
#131759 Pues nosotros tampoco estamos casados y tenemos menos papeles que "la cabra de los gitanos" como se dice en mi tierra, pero leyendo todo esto...lo mismo nos animamos. Es que me da tanta pereza lo de mover papeles y esperar colas interminables...

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Marlauz
#131766
Jaime escribió:Bueno, yo respeto al que no quiera casarse, pero en este foro en el que se supone que las parejas son padres, la verdad, no le veo el sentido.

Lo primero, hemos tenido un hijo en común, se supone que nos queremos, vivimos juntos, etc, son buenos motivos para casarse. En realidad, es como estar casado pero sin el papel.


:lol:


Siento discrepar contigo Jaime, pero no tiene nada que ver el ser padres con estar o no casados, absolutamente nada. para mi lo que no tiene sentido es simplemente tener que casarse para ser padres, o casarse simplemente por el hecho de esperar un hijo sin que exista nada mas, eso si es un sin sentido.

Se supone que nos queremos, yo te puedo asegurar que no se supone que quiero con toda mi alma a mi pareja y ella a mi y precisamente por eso no nos casamos porque el matrimonio tal y como esta hoy en dia no es mas que papel mojado y no representa el amor que sentimos, tengo muchos amigos que se han casado y divorciado antes de un año, y a lo sumo en 3 años, nosotros llevamos viviendo juntos 15 años que se dice pronto.

El tema de la pension de viudedad, si estas trabajando no tienes derecho a pension de viudedad, con lo cual esto es ventaja solo en caso de que no se trabaje, y con un buen seguro te puedo asegurar que la compensacion es mayor.

Tema de herencia estas suponiendo que ni hay testamento, ni especificaciones al respecto.

Accidente de trafico, con el libro de familia te aseguro que te dejan entrar.

la siguiente suposicion de no entrar en casa y demas, una cosa es no estar casado y otra ser tonto, casa a nombre de los dos, coche cada uno a su nombre, cuentas bancarias siempre a nombre de los dos y con firma indistinta, y todo bien especificadito en la poliza de vida o accidentes.(no es tan dificil evitar esto sin estar casado)

En lo unico que puedo estar de acuerdo contigo es en la declaracion de la renta y siempre y cuando como bien dices uno de los dos no trabaje.

No te enfades mucho conmigo pero ya ves que no es tan facil picar.

Y que si no nos hemos casado tenemos nuestras buenas razones.

Respeto y muchisimo a las personas que se casan por amor y porque asi lo sienten, pero hoy en dia en muchos casos el casarse simplemente es un negocio, y es en esto segundo en lo que nosotros no queremos participar.

Para los que os habeis casado por amor un :clap: :clap: :clap: y un :26: muy grande.[/quote]

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por maeve
#131802 Estoy completamente de acuerdo contigo, Marlauz; nosotros llevamos juntos 16 años y conviviendo los 4 últimos; siempre hemos tenido claro los dos que no queríamos casarnos, que si estábamos juntos sería porque queríamos estar y cuando uno de los dos (o los dos) decidiésemos que se había acabado, puerta y hasta otra. Cuando nos compramos el piso lo pusimos todo al 50% (escrituras, hipoteca, seguros de vida...) para que si había cualquier problema estuviésemos igual. Yo no tengo nada en contra de que la gente se case, es más, cuando algún amigo lo hace me alegro mucho por él pero no soporto que la gente me diga que tengo que casarme por seguridad, por lo que pueda pasar; eso no es amor, es interés y si voy a estar con una persona por el dinero que me pueda aportar... Y a los que pensais que con el matrimonio no surgen problemas os voy a contar una historia que conozco en primera persona: la de mis padres. Mis padres estuvieron casados 21 años, regimen de gananciales y demás. Cuando yo tenía 20 años se separaron (algo que se veía venir desde siempre, al menos yo) y a mi madre le quedó una pensión de unos 300-400 euros, mas o menos; como no se habían comprado piso (nunca encontraban un buen momento) y el piso de alquiler donde vivíamos quedó para mi madre y para mi, el alquiler tiene que pagarlo ella, comer, pagar luz, agua... en fin, los gastos normales, con lo que tuvo que trabajar en lo que saliera (limpiando, cuidando ancianos...) pero ahora ya no puede hacerlo porque tiene poliartrosis, está operada de la cadera, tiene un montón de problemas de huesos... y aunque es lo suficiente como para que no pueda trabajar porque no puede hacer esfuerzos, ni coger pesos, ni un montón de cosas mas, no lo es para acceder a una pensión de invalidez o similar así que solo le queda la pensión de mi padre. ¿Alguien cree que con 400 euros al mes puede vivir y pagar un alquiler de 150 (y es barato)? Yo os aseguro que no, la ayuda mi abuela que tiene una buena pensión y yo en lo que puedo (que no es mucho), pero mi abuela faltará algún día y ya veremos lo que hacemos. Así que a mi madre el matrimonio no le sirvió para mucho en el sentido que muchos de vosotros decís.
Simplemente con esto quiero decir que la teoría a veces falla y que quienes no queremos casarnos ya sabemos a lo lque nos exponemos y aun así, seguimos con nuestra pareja porque queremos aun a riesgo de no tener nada mas adelante. Un beso para todos.

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por cani
#131842 Pues yo estoy con Jaime. Es mas car.73 aún siendo la pensión de 400 de tu madre una porquería ¿qué hubiera sido de vosotras sin esa pensión? Mi madre quedó viuda con 42 años y 4 hijas. La pensión que le quedó también fue de risa, se tuvo que poner a trabajar y por supuesto pagar alquiler, etc etc etc. Si ganaba 300 euros de pensión más 300 de su trabajo pues ya eran 600. ¿Qué hubiera sido de nosotras sin esa porquería de dinero? ¿y qué sería ahora de ella, sin derecho a jubilación por no haber cotizado lo suficiente y sin tampoco la viudedad?

Yo no digo que haya que casarse por eso, pero estoy segura que tal como están las cosas acabarán concediendo la viudedad a las parejas de hecho y me parece que algo tan sencillo como ir y apuntarse te puede solucionar muchas cosas, si no ahora tal vez en un futuro. Nunca sabemos lo que puede pasar de aquí a un tiempo, quizás ahora tienes un trabajo bueno pero ¿y el día de mañana lo tendrás? y recordar que no estamos hablando de nuestra solvencia económica sino de la de nuestros hijos.

Yo con los seguros que tengo taparía agujeros, pagaría la hipoteca, pero después de eso tendría que comer, pagar el colegio, vestirnos... ¿todo eso con la porquería que cobro en mi trabajo de media jornada? o peor aún sin ningún sueldo... Con las hipotecas de hoy día desde luego yo creo que esa pensión vitalicia es muy de considerar. Aparte que los seguros no cubren todo, hay cosas que no cubren (como enfermedades preexistentes por ejemplo).

No os caséis si no queréis pero no os pongáis trabas. Apuntarse en un registro de parejas de hecho es muy fácil y si el día de mañana se aprueba la ley y exigen 5 años de convivencia pues todo el tiempo que llevéis apuntadas eso que tendréis ganado.

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por maeve
#131850 Nosotros estamos registrados como pareja de hecho, de lo que yo hablaba era del matrimonio, no porque tenga algo personal contra la gente que quiere casarse como ya he dicho, si no porque tengo que oír cada dos por tres que los demás me digan que tengo que casarme yo, y que tengo que casarme por si mi chico me deja, para sacarle algo. Eso es lo que me molesta, que la gente me trate como si fuera tonta por no querer casarme para conseguir algo si las cosas van mal. Un beso

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por cani
#131860 Yo quizás por mi experiencia personal tengo la muerte muy presente y lo de la paga de viudedad no es ninguna tontería. No pienso en mí personalmente cuando hablo de eso sino en mi hija, que sería la verdadera beneficiaria, así que no creo que sea egoista. Yo pensé si juntarme sin casarme pero aunque tardé bastante en tener a Patricia siempre quise hijos, ambos los queríamos y entonces no existían ni los registros de pareja de hecho así que la única opción era casarse y estar cubierto o no casarse y no tener derecho a nada.

Y la viudedad no solo me quedaría a mi si se muere mi marido, también le quedará a mi marido si me muero yo. Es un beneficio para ambos no solo para la mujer. Hoy día sólo hay una forma de cobrarla y es casándose. Ojalá adecuen pronto la ley para que las parejas de hecho puedan cobrarla. Pero sí me parece un poco inconsciente lo de no apuntarse en ningún lado y quedarse a expensas del destino...

Pero te entiendo muy bien, la gente con tal de meterse con los demás no sabe lo que hacer.

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por Marlauz
#131862
cani escribió:Yo con los seguros que tengo taparía agujeros, pagaría la hipoteca, pero después de eso tendría que comer, pagar el colegio, vestirnos... ¿todo eso con la porquería que cobro en mi trabajo de media jornada? o peor aún sin ningún sueldo... Con las hipotecas de hoy día desde luego yo creo que esa pensión vitalicia es muy de considerar. Aparte que los seguros no cubren todo, hay cosas que no cubren (como enfermedades preexistentes por ejemplo).

.



Si estas trabajando no tienes derecho a la paga de viudedad, solo de orfandad y esa estando los hijos reconocidos la tienes igual, entiendo todo lo que decis, yo lo unico que quiero que se entienda es que estar casado no es la panacea que soluciona todos los problemas del futuro, que es una solucion de acuerdo, pero que existen otras soluciones tambien.
A mi no me molesta que la gente se case ni mucho menos yo cuando alguien me dice que se quiere casar la felicito apoyo y ayudo y voy a la boda encantada y en ningun momento trato ni de disuadirla ni muchisimo menos ni digo nada en contra del matrimonio solo pido el mismo respeto para la decision que yo e tomado, no me dedico a ir diciendo a la gente que esta casada que es mejor estar soltero ni mucho menos, y no entiendo porque la gente que si esta casada intenta a todas horas convencernos de que esa es la mejor opcion y es lo que debemos hacer, sabemos las ventajas y los inconvenientes sin necesidad de que nos los digan a diario. Son dos opciones a mi modo de ver igual de respetables.
Yo en ningun momento digo que mi opcion sea la mejor ni el casarse la peor son igual de validas las dos a mi modo de ver y cada uno actura segun lo que siente o vea mas conveniente o como mejor se identifique.

Simplemente eso, yo adoro a mi pequeña familia y es tan valida como cualquier otra familia.

Mi hijo sin estar casados, os puedo asegurar que de cara a un futuro esta mucho mas protejido que muchos de parejas si casadas, por eso trabajamos y luchamos con uñas y dientes los dos todos los dias, por eso sacrificamos mucho tiempo y muchas cosas dia a dia por el trabajo y el futuro.

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por cani
#131867 No marlauz, eso no es así. La viudedad se tiene derecho siempre aunque trabajes. Cobras tu trabajo y la viudedad. Te aseguro que es así. Lo sé por experiencia.
Última edición por cani el Vie, 27 Abr 2007, 20:21, editado 1 vez en total

Cani+Patri 9/12/2004