El mejor lugar para hablar de nuestras cosas, presentarnos si acabamos de llegar o organizar quedadas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por LuciaM
#132434
Y si un día se me "ahuma el pescado" como dice mi madre, me voy y ya está.

Pero supongo que tendrás que "deshacer" la pareja de hecho ¿no? Y teniendo un hijo tendrás que hacer los mismos trámites que estando casada, o sea, establecer un régimen de visitas, la manutención, etc, etc.
Yo, casada, también me largaré el día que las cosas no vayan bien (cercano, creo :sad: ).
Si me caso y luego me separo, en el caso de mi amtrimonio yo pagaría una pensión a mi marido y él tendría derecho a la mitad de gananciales. No siempre esto favorece a las mujeres

No se trata de favorecer a las mujeres o a los hombres, se trata de que sea justa la situación en que se quedan los cónyuges si no va todo bien. Si él está aportando a la pareja cosas que no son dinerarias, por ejemplo, su tiempo, también tiene derecho a no quedarse sin nada de golpe y porrazo si no va bien la pareja.

Ojo! que no quiero decir que todas las parejas debieran casarse, sólo es una reflexión, a mí me parece que cada vez se equiparan más parejas de hecho y matrimonio, hasta tal punto que acabará siendo lo mismo llamado de diferente forma, o sea, una chorrada.

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por mariquilla
#132436 Sí, hay que desahcer la pareja d ehecho y hay que establecer un régimen de visitas, y repartir los bienes...Sí es verdad. Lo único es que no hay que no hace falta una sentencia de separación y divorcio.
Y lo demás, pues es cierto, :oops: el aporta su tiempo. Y no sólo eso. Ha sido una respuesta rápida y sin pensar. De hecho mis motivos para no casarme no tienen nada que ver con todo eso.

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
por majo
#132437 Jo leyendo todo, como dice Marlauz, al final me vais a convencer para q me case :mrgreen: .
Uf, cada vez dudo mas, porq ademas de q yo no trabajo de momento, vivimos de alquiler porq aun no podemos permitirnos tener una hipoteca, osea q si a mi compi le pasa algo me encontraria sin pension de viudedad y teniendo q pagar un alquiler mas los gastos de una casa solo con la pension de mi hijo. Me estoy agobiando solo de pensarlo.
Cuando llegue a casa creo q hablaremos seriamente.

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por cani
#132492 Yo sinceremente y como última reflexión pienso que el arrejuntarse (que se dice por aquí) tiene muchas ventajas si no hay hijos. Si hay hijos solo veo deventajas.

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por Raki
#132524 En mi opinon, el testamento es la mejor solucion para cualquier pareja de hecho .

Y como dice Cani , las leyes difieren en este tema , segun el lugar .

Los derechos sucesorios de las parejas de hecho se equiparan a los del matrimonio solo en el PAIS VASCO, NAVARRA Y BALEARES.

En CATALUÑA, la ley recoge el derecho de una cuarta parte de la herencia, a la mitad,o a toda ella dependiendo de que vivan otro miembros de a familia.

En ARAGON la legislacion sucesoria permite que puedan residir gratuitamente en la viviena habitual durante un año, ademas de tener derecho al ajuar de la vivienda.

En ANDALUCIA tambien tienen derecho a residir en la vivienda habitual durante un año desde el fallecimiento.

En el RESTO DE CC.AA.,las parejas de hecho no tendran derechos en la herencia de la persona fallecida, erechos que seran ostentados por los hjos o por otros familiares, salvo que se hubiera hecho testamento.

Salvo ls excepciones citada, el derecho que se aplica cuando fallee una persona que no ha hecho testamento no tiene en consideracion a su pareja de hecho.

El regimen de sucesiones del Codigo Civil otorgara derechos enla herencia a los hijos y , en su defecto,a ls padres o ascendientes. Si no los hubiere,heredarian los hermanos y sobrinos.

Como dice Jaime los hijos comunes o no, tienen derecho a la legitima:dos terceras partes de herencia. Ahora bien, otorgados 2/3 a favor de los hijos, la que resta puede dejarse a favor de la pareja.

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Anabelaura
#132577 :!: Marlauz:
No si al final me vais a terminar convenciendo de que le pida la mano a mi chico me va a prohivir entrar en el foro como me sigais metiendo estas ideas en la cabeza y mi suegra y mi madre os van a invitar hasta a la boda

:juas :juas

:?: Mariquilla:...por inscribirte como pareja de hecho...t dan dias de vacaciones??

:!: Majo: Yo estoy en tu misma situación.......pero he tomado buena nota d lo q han dicho los compañeros.... :fl
Avatar de Usuario
por mariquilla
#132897 Sí en andalucía equiparan (para los funcionarios, ojo) el inscribirte con el matrimonio, y te dan los 15 dias

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por Anabelaura
#132905 Gracias Mariquilla......pero ni eso a favor.... :mrgreen: porque ni somos funcionarios....ni estamos en Andalucia.... ;-)
Avatar de Usuario
por Marlauz
#133171 Solo queria deciros que me habeis dado mucho que pensar, hemos estado hablando y vamos a hacer algo al respecto, solo queria daros las gracias.

Muchas gracias a todas y en especial a Cani. Y Jaime lo reconozco publicamente me has picado. :grin:


Sois geniales, gracias por darme otro punto de vista un :26:

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Anabelaura
#133176 Entonces.....suenan campanas de boda Marlauz ;-) .....

Un Besote Cielo :fl
Avatar de Usuario
por Jaime
#133186 ¡¡Plas, plas, plas!! Felicidades, supongo, :oops: .

Jaime
31 años
Papá de Belén

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por marpemo
#133195 Acabo de leer del tirón todo el post y me ha resultado muy interesante leer las opiniones a favor y en contra del matrimonio. Yo estoy casada y por la Iglesia, siempre que pensé en formar una familia lo hacía viéndome primero pasar por la Iglesia.

Yo no voy a hacer un alegato a favor del matrimonio, es una opción que cada uno tiene que elegir o no.

Lo que me molesta y mucho es cuando oigo a alguien decir que no se casan por no firmar un papel, que por firmar un papel no quieres más o menos a tu pareja. Vale, eso es cierto, pero entonces cuando encuentres un trabajo, no firmes el contrato, por firmar ese contrato tienes o no tienes más ventajas que si no lo firmas? Vivimos en una sociedad en la que necesitas papeles hasta para ir a la piscina, entonces por qué defender la no necesidad de papeles para legalizar una unión. Yo me casé un 1 de agosto, os puedo asegurar que el 31 de julio le quería tanto como el día 1 y el día 2 de agosto pero, a partir del las 18,30h de ese día los dos comenzamos a adquirir unos derechos que el 31 de julio no teníamos.

No voy a hablar de los derechos en cuanto a pensiones de viudedad, Cani lo ha explicado perfectamente. Pero por desgracia recientemente unos amigos míos se han separado, no estaban casados. Me imagino que en una separación legal tiene que ser muy duro el tema del reparto de bienes que haga el abogado, pero os puedo asegurar, que mi amiga estaba destrozada cada vez que quedaba con su ex, para ir al banco y cancelar una cuenta, decidir quién se quedaba con el coche, y demás. Así que tampoco veo que sea más fácil romper una relación sin estar casados.

Y después del rollo :oops: :oops: , a ver quién se ánima y nos vamos comprando el modelito para ir de boda ;-)

Besos a tod@s :fl :fl :fl

Imagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Raki
#133488 Estoy totalmente de acuerdo contigo Marpemo.

En mi caso me case por conviccion, por que los dos lo queriamos asi. Somos creyentees aunque no practicantes, y os puedo decir que tanto veo incoherencias en un extremo como en el otro.

Vereis, cuando hicimos los cursillos , os puedo decir que la respuesta a la pregunta ¿por que te casas por la Iglesia? en la mayoria de los casos era:
1. porque asi lo quiere la familia
2. por todo el tinglado que se monta
3. por que es lo que se viene haciendo

A lo que yo me quedaba asi :shock: :shock: :shock:

¿Cuando dejaremos de lado la hipocresia y haremos lo que realmente queremos hacer??

Lo mismo pienso de los que no se casan por lo del tema de firmar un papel , no le ven sentido. (Lo que tu has comentado)

El otro dia, hablando con una amiga me comento de otra amiga que se casa , se han comprado un piso , pero ella se quiere comprar otro por que quiere ser independiente y teneer una vivienda sola para ella. :shock: (¿entonces para que se casa?)

¿¿La gente esta loca?? ¿A que se debe tanta incongruencia?

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por cani
#133494 Pues yo me casé por la iglesia por no dar un disguto a la familia y porque ya que me casaba quería el pack completo. No me pegaba lo de ir vestida de lujo al juzgado. Eso sí la celebración fue muy muy sencillita (tampoco había dinero para más). Total que ahí sí fui incoherente :oops:

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por mariquilla
#133496 Hay muchas cosas que se hacen pasando por un rito religioso porque es la costumbre social: bodas bautizos y comuniones (la bbc que le dicen los que se dedican a trabajar en animaciones :lol: ) De esas personas, el porcentaje que lo hace porque creen el sacramento que están haciendo es el que sea, pero no el 100% (si es la mitad ya estaría bien). Muchas personas lo hacen por no escuchar a la familia, por el que dirán....y otras muchas porque así lo creen y me parecen muy respetables (de hecho me parecen estupendamente bien)
El matrimonio s ante todo un contrato en el que se fijan derechos y deberes de las partes. El derecho va evolucionando cvon las nuevas costumbres sociales. Antes era impensable la disolución de ese contrato. Te casabas de por vida. Ahora se puede firmar tantas veces como quieras. Antes había hijos naturales, matrimoniales, legítimos, ilegítimos. Ahora son todos iguales, dentro o fuera del matrimonio. Entonces, me digo yo, si yo tengo protegido el futuro de mi hijo, qué más da que me case o no . Por la iglesia no lo haría jamás. Y jurídicamente no me hace falta. No es lo queira más o menos, es que no me hace falta.
Separarse es difícil siempre, no es por eso. A lo mejor me gusta sentir que soy libre en todo momento para irme. Como las mujeres antiguas que querían matrimonio para sentirse que ya lo habían pescado, pues yo al revés.
En fin, que no lo veo necesario. Papeles los justos, que las minutas de abogados y procuradores salen por un yescal :lol:

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen