El mejor lugar para hablar de nuestras cosas, presentarnos si acabamos de llegar o organizar quedadas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por mami cris
#96312 "Mi niño en sus primeros meses de vida odiaba el cuco cuando salíamos de paseo. Era colocarlo e inmediatamente comenzar a llorar, de manera que terminaba con Lucas en un brazo y en la otra mano el cochecito. Recibí muchos consejos: no lo tengas tanto tiempo en brazos que se acostumbra, no lo cargues cuando llora que los bebés saben mucho querrá sólo brazos y no te dejará hacer nada y bla, bla, bla. Consejos que nunca tomé en cuenta.

Una de las grandes dudas que tenemos los padres, principalmente los primerizos es si mantener al niño en los brazos puede “enviciar” al bebé. El pequeño en el útero materno está en el hogar “ideal” con la temperatura adecuada, protegido de ruidos, olores, sensaciones que pueden ser molestas.

Una vez que nace todo son nuevas sensaciones, de dormir placidamente en el útero, debe hacerlo en una cuna donde hay mucho más espacio que en su antigua “camita”, sábanas que son de una textura nueva y diferente, temperatura distinta, ruidos, barullos a los cuales no está acostumbrado y un sin fin de cosas que le causarán inseguridad.

El niño necesita un tiempo para adaptarse al mundo exterior, eso depende del temperamento del bebé, pues cada persona es única y especial, con sus necesidades y potencialidades específicas. El pequeñín necesitará del apoyo y la seguridad que los adultos pueden ofrecerle.

El llanto es la principal forma de comunicación que el bebé posee, muchas veces pensamos que sólo llora cuando siente hambre, está mojado, con frío etc. Algunos podrían pensar que es mañoso. El bebé no tiene la capacidad de mentir y engañar que los adultos tenemos. Así que si el bebé siente una situación de angustia, usa el único idioma que conoce: el llanto. Y si está llorando significa que algo no anda bien. Eso no quiere decir que sólo se por una necesidad fisiológica, quizás haya escuchado un ruido amenazador como el cerrar una puerta fuerte. Puede ser que aún sienta nostalgia de la sensación de seguridad que el útero le proporcionaba, o este sintiendo un poco de soledad.

¿Cuál es la solución? Los brazos, envuélvelo en tus brazos, háblale palabras bonitas, cántale una canción suavemente, explícale que todo esta bien. Los niños cargados en brazos suelen tener mayor autoestima y ser más independientes.

Piensa que el bebé es alguien que acaba de llegar de un viaje cansado, que está confuso y preocupado en saber si va saber como adaptarse, encontrar amigos, ser aceptado. Los brazos de la madre o del padre serían con una afirmación de que el pequeño puede contar con esa persona en los momentos angustiosos. Acunarlo en los brazos es como una declaración de amor y amistad que le haces a tu bebé."

El tema viene porque en la última revisión tuvimos una charla sobre el tener a los bebés en brazos y llegamos a la conclusión de que era algo fantástico para los bebés y para las mamás...
Olé ole por mi pediatra!!!! :woow

Imagen
Imagen
por Nikté
#96334 Qué suerte!!!!
Yo lo cambiaría por la mía, que cuando voy a revisiones lo único que hace es literalmente revisarla y cuanto menos dudas tengamos mejor, así que en 5 minutos estamos fuera de la consulta, menos mal que el del privado es más majo.

y un aplauso para tu pediatra
Avatar de Usuario
por mami cris
#96335 Me ha costado mucho, pero mucho que llegara a comprender que no iba a cambiar mi forma de pensar, que él como profesional de la salud, lo que debía de hacer era ayudarme (a mi como madre primeriza), que no merecía la pena ponernos a rebatir si dormir en brazos o llorando, si teta si o no (aunque él defiende que sí)..., ya que es un pediatra extraordinario y no iba a dejar de llevar a Aurora por tener pensamientos distintos...
Entonces vía e-mail, eso si, nos escribimos muchos correos, ya que en la consulta me sabe mal que pierda tiempo para filosofear conmigo) hemos llegado a la conclusión de que yo iba a educar a Aurora a mi manera y él me iba a ayudar y aconsejar dentro de mis límites, aunque eso le supusiera a él un reto personal...
Llevamos así unos 4 meses y nos va muy bien....
Si es que yo convenzo hasta a las piedras!!! ;-) :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Alexia
#96337 Qué encanto de pediatra! Yo no he tanteado al mío en ese tema, siempre tiene la consulta a tope y me da apuro.... Es una suerte, Cris

ImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
por rivendel3
#96351 Que bien cris, mi pediatra tambien es un cielo, con 9 meses llevé a sara y casi llorando le dije que no podía más, que quería dormir y estaba hecha polvo, y me dijo que agua y ajo, a aguantarse y a joderse, él esque és muy esplícito hija, te lo dice todo directamente y sin paños calientes. Me dijo que no le mandaba nada a la niña para dormir que eso era un crimen. Le hice caso y ahora no me arrepiento, muchos besos petarda :fl

[URL=http://imageshack.us]Imagen
Avatar de Usuario
por Paola mama de Isaac
#96365 Que bueno cris tener un pediatra asi..hoy mismo he cambiado mi parecer y al peque lo llevare con un neumologo, asi de desconfiada estoy ya con el mio ;-)

Lic. Paola Franco.Mexico.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Isadora
#96456 Que buen rollito no?y tb te atiende via email? tu pedietra es un cielo!!! de la mia no me quejo que tb lo es :grin: :grin:
Avatar de Usuario
por Mama de Laura
#96518 Así que intercambias correos con el pediatra cri cri? Jo que lujazo hija, será que por "pesada" decidio hacerte un poquito de caso :lol: :lol:

Mamá de Laura y Lucía

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por marpemo
#96523 Pues que suerte tienes cris, por lo majo que parece y por la confianza que tienes con él. Yo la llevo al del seguro y a uno privado y me gustan los dos, pero vamos, no les imagino mandándome mensajitos :cry:
Así que aprovéchate de la suerte que tienes. :fl

Imagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
por ANA2005
#96544 VAYA CON CRIS, HUY HUY HUY MENSAJITOS POR E-MAIL ESO SUENA..... RARO RARO RARO :lol:
ENHRABUENA POR HABER DADO CON UN PEDIATRA ENROLLADO Y TOLERANTE.

ImagenImagen

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por mami cris
#96565 Sois unas b.....!!! ;-) :mrgreen:
Que nos enviemos correos esta super bien, ya que las dudas que me van surgiendo (que no tengan nada que ver con problemas de salud, porque cuando es algo asi me presento en la consulta), quedamos en que era más rápido enviar un correo que esperar a que cogiese la enfermera el tlf., preguntarle a él la duda, llamarme y decirme la respuesta...
Que le pago 50 € en cada consulta!!!! PUes los amortiguo con los correos...

Ahhh!!! para las malpensadas, en NAvidad nos envíamos Felicitaciones Navideñas!!! ;-) ;-)

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por PilarBcn
#96569 JUA, JUA, JUA :juas

Eso, eso, no te estará tirando los tejos??? Con un peaso mujé como tú no me extraña!!!!

Fuera bromas, vaya encanto de pediatra, qué suerte tienes. :clap:

MIS HIJOS ME LLENAN LA VIDA...
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Mama de Laura
#96643 Cris pues lo tienes todo, pediatra electrónico, pediatra en persona por 50 € y nos tienes a nosotras, hija mia y aún asi aun te quedan dudas¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ :juas :juas

P.D. Tambien le mandas correos de pps o solo serios? :fl

Mamá de Laura y Lucía

Imagen

Imagen
por Mirellagm62
#97049 Pues yo he llevado esta mañ a Alex por su tos y la irritación de garganta que tiene y ni le ha mirado la garganta (aunque se lo he insistitod yo). Y le ha recetado unos supositorios que dice que son a nti-mucoliticos.......pero vamos que digo yo que no habrá algun jarabe o algo? le tengo que poner los supositorios? para mi que esta tarde le llevo a urgencias al hospital San Rafael y andando porque no me fio mucho de lo de los supositorios......y no quiero que pase el pobre otra noche sin dormir con tal tos porque el pobre ya hasta llora cuando tose del dolor que debe de tener......