El mejor lugar para hablar de nuestras cosas, presentarnos si acabamos de llegar o organizar quedadas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Anabelaura
#131597 Hola!!

Queria preguntaros si las q no estais casadas, os habeis registrado como pareja de Hecho....y q ventajas tiene, frente al no estarlo?? :?:

Nosotros somos muy dejados, llevamos viviendo juntos 6 años, y ni casados ni pareja de hecho.....la familia no para de bombardearnos con q nos casemos, por la "seguridad" q implica, si le pasa algo a Fran....Laura y yo estariamos protegidas (por lo d la pensión)......pero sobre todo por la seguridad de Laura.....que por lo menos nos hicíesemos pareja de Hecho..

La verdad, q no sé, le pregunté a la asistente social sobre el tema de Laura; y m dijo q siempre estaria protegida ya q está reconocida como hja d los dos, pero por ejemplo en la declaración de la renta....yo no aparezco....( es como si viviese del aire); entre otras cosas más :???: !!

No sé .....q opinais :idea: ??q esperiencia teneis....? deberiamos por lo menos inscribirnos como pareja de Hecho??

Gracias y un bikiño :fl !!
Avatar de Usuario
por Mama de Laura
#131605 Yo soy de la opiníón de que habiendo hijos lo mejor es estar casado, te bajas un dia al juzgado, te casas y punto y si pasa algo estais las dos protegidas y mas si tu no trabajas, pero es algo muy personal y todo es respetable.

Haciendote pareja de hecho, segun me han comentado, tienes los mismos derechos que estando casada menos la viudedad, con lo cual Laura estaria protegida.

Mamá de Laura y Lucía

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Neus
#131608 Hasta donde yo se (y no sé mucho). Pareja de hecho y casado tienes las mismas ventajas fiscales (es decir podreis decidir si haceis la declaración de la renta juntos o separados, y en el caso hipotetico que no trabajes, se podria analizar si te puede desgravar).

Para los hijos, si no estais casados (es decir no teneis un libro de familia), la madre tiene que reconocer al compañero como el padre de su hijo.

por majo
#131611 Yo estoy en las mismas Anabel, no estoy casada y tambien por dejadez no me he inscrito en lo de las parejas de hecho. Como está reconocido el niño supongo q no habria ningun problema pero simepre te queda la duda.
Yo creo q me haré el ánimo y me inscribiré como pareja de hecho, total es firmar unos papeles y ya está.

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por cani
#131612 Los hijos tienen todos los derechos sean los padres casados o no. Tanto de herencia como de orfandad. Sólo hay que hacer lo que dice Neus (y eso lo has hecho seguro) y es inscribir al niño como hijo de su padre (hay que ir los dos al registro) y con eso ya te dan el libro de familia.

El mayor problema que veo es para tí. Si trabajaras no sería para tanto pero si no trabajas y a tu marido le pasara algo ¿de qué vivirías? estando casada tendrías la viudedad.

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por cani
#131616 Por cierto parece que va a haber una ley por la que a las parejas de hecho se les podrá reconocer la viudedad, exigirán cinco años de conviviencia y estar debidamente inscritos en el registro de parejas de hecho. Si no lo hay creo que se puede sustituir por una escritura ante notario que acredite la situación.

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por mariquilla
#131627 Pues efectivamente los hijos no tienen diferencias por ser hijos matrimoniales o extramatrimoniales. La única diferencia es que no hay pensión de viudedad en el caso (el mío es al revés, quien cotiza soy yo) de que fallezaca uno, sea pareja de hecho o no. Por eso me hice un seguro de vida. POrque aunque los hijos sean iguales, lo cuidaría su papá, y su papá necesita dinerito (aunque el beneficiario es mi niño, no su padre :mrgreen: )
LA ventaja de ser pareja de hecho inscrita (como yo) en andalucía es: para las cosas que dependan exclusivamente de la comunidad se me equipara al matrimonio. Para lo estatal (seguridad social e irpf) no sirve pa ná. Lo hicimos para tener 15 días de vacaciones (así que si me caso no tengo derecho ya) y así prolongar el permiso por maternidad y, para que si alguna vez lo legislaban, tener antiguedad (por si sirve)
LA inscripción del hijo la puede hacer el padre sólo, no hace falta que vaya la madre. Yo no fuí. Pero el padre tiene que ir obligatoriamente

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#131635 Oye pues aquí yo creo que sí tienen que ir los dos.

Por cierto mariquilla que si estáis inscritos parece que sí que en breve vais a tener el derecho a la viudedad:

ADECES SOLICITA LA EQUIPARACIÓN ENTRE MATRIMONIOS Y PAREJAS DE HECHO PARA ACCEDER A LAS PENSIONES DE VIUDEDAD

/noticias.info/
La Asociación pro derechos civiles, económicos y sociales (ADECES) se ha dirigido en el día de hoy a los grupos parlamentarios para solicitar la equiparación plena entre los matrimonios y las parejas de hecho, en relación al derecho de la pensión de viudedad y la recuperación del carácter de renta de sustitución de estas pensiones

Las estructuras familiares han evolucionado y el modelo de familia tradicional ha sufrido grandes cambios. Hoy en día la familia basada en el matrimonio, aunque es la predominante, no es la única. Cada vez es mayor el número de parejas que deciden afrontar un proyecto de vida en común sin formalizar su relación: según datos del INE en el año 2001 había 564000.

El proyecto, aunque reconoce el derecho de las parejas de hecho a la pensión de viudedad les exige cinco años de convivencia, 3 más que a los matrimonios, alegando las diferentes regulaciones autonómicas sobre los registros de parejas de hecho. ADECES no comparte este impedimento para equiparar las parejas de hecho y los matrimonios, ya que sería también un obstáculo para establecer los 5 años y en todo caso podría subsanarse con la elaboración de una normativa estatal al respecto.

Por otra parte, ADECES considera que la pensión de viudedad debe recuperar su carácter de renta de sustitución y reservarse para situaciones en las que el fallecido contribuía al sostenimiento de la familia, tal y como ya establece el proyecto para las ex cónyuges del fallecido. ADECES propone que el ahorro generado se destine a incrementar las pensiones de viudedad más bajas o las pensiones de orfandad.

Por último la Asociación considera que, a pesar de estas críticas, el Proyecto de Ley supone un avance importante, que debe ser mejorado.

Ante esta situación ADECES propone:

1. - Una equiparación total entre los matrimonios y las parejas de hecho. Los mismos años de vida en común, 2 años, para acceder a la pensión de viudedad

2. - Que las pensiones de viudedad recuperen su condición de renta de sustitución con carácter general

3.- EL ahorro que se produzca al no conceder pensiones a viudos/as con un nivel de rentas elevado se destine a aquellas pensiones de viudedad y orfandad más bajas.

Para más información Carmen Rodríguez 914667051-655319004
www.adeces.org/prensaccia.html


Yo tengo dos seguros de vida uno a mi nombre y otro a nombre de Oscar (beneficiario el cónyuge) y dos de accidentes uno a nombre de cada uno con beneficiaria Patricia. Una cosa no quita la otra...

Anabel haz lo que quieras pero haz algo. Ojalá no ocurra nada pero si ocurre ¿de qué vais a comer?

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por mariquilla
#131642 Cani, le preguntaré a fede...Te quieres creer que no me acuerdo? Lo inscribimos el ´día 7 de diciembre....no yo no fuí. Yo no salí a la calle hasta el domingo siguiente. El problema es que fede tenía que irse a granada, y si no nacía en el puente de diciembre...cómo lo íbamos a inscribir? porque en granada no se podía, tenía que ser en el d ecórdoba. Un follón. Tenía que ir el padre porque el tiene que reconocer al niño al no haber presunción de paternidad por matrimonio. Lo mío, pues como en el papel del médico pone que parí yo, pues ya está

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por Anabelaura
#131645 :!: Neus: Fran y yo no estamos casados y si tenemos libro d familia, nos lo dieron cuando fuimos a registrar a Laura....y tuvimos q ir los dos, obligatoriamente, no podia ir el sólo!!

En cuanto a la declaración de la renta....no, no desgrabo ( por no estar casada)y por lo q m dijeron, tampoco si estuviésemos como pareja de hecho!por eso os decia q vivo del aire :mrgreen:

:!: Cani:
El mayor problema que veo es para tí. Si trabajaras no sería para tanto pero si no trabajas y a tu marido le pasara algo ¿de qué vivirías? estando casada tendrías la viudedad
yo también lo veo como el mayor problema...la verdad!!

Yo lo q si tengo es la S.Social, por Fran; estoy como beneficiaria!![/quote]
Avatar de Usuario
por cani
#131648 mariquilla es que eso debe ser distinto según la comunidad. Aquí tienen que ir los dos porque claro el padre tiene que decir que reconoce al niño pero tiene que ser la madre la que diga que efectivamente ese y no otro es el padre.

Anabel yo que tú me haría un seguro de vida y además me inscribiría o me casaría por lo civil (lo que menos lío sea para tí).

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por mariquilla
#131651 en el irpf desgravas por hijo

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por Anabelaura
#131652 Cani, nos hemos cruzado.... ;-) !!

Gracias por los datos....la verdad q si....q tenemos q hacer algo...porque desde q nació Laura....m preocupa todo más (en cuanto a su futuro)..sobre todo al no estar trabajando yo.... :-|

Nosotros también tenemos un seguro de Acidentes!!

Mariquilla, pues nosotros, Laura nació en Madrid, y como yo no podia acercarme por el tema de los puntos, no pudimos inscribirla alli, y lo hicimos en Galicia, cuando subimos a presentar a nuestra pequeña a la familia....por eso ahora m da pena, q en su DNI aparezca como q nació en Ponteareas, en vez de Madrid.
Avatar de Usuario
por Marlauz
#131685 Nosotros no estamos casados y no lo veo en absoluto necesario, haber primer punto los hijos tienen exactamente los mismos derechos estando o no casados, simplemente con tener el libro de familia y estar reconocido por el padre, en Asturias tambien es necesario que vayan los dos padres en este caso.
Derechos fiscales la unica diferencia que no se puede hacer la declaracion conjunta, y en la nomina te retiene un poquito mas que si estuvieras casada pero bueno luego te lo devuelven.
Paga de viudedad, dios me parece tan triste casarse solo por eso, no es necesario en absoluto, nosotros bueno la verdad es que trabajamos los dos y no tendriamos problema gracias a dios ambos tenemos buenos sueldos, pero por si las moscas lo que hemos hecho es un buen seguro de vida cada uno como beneficiario el otro o en su defecto nuestro hijo y un buen plan de jubilacion, te puedo asegurar que con eso estamos muchisimo mas cubiertos que estando casados para la miseria de paga que te dan.

Con lo cual teniendo las cosas claras la boda esta de mas, pareja de hecho poca diferencia hay con estar simplemente como estais teniendo libro de familia, como dice Cani se estudia una mejora pero por el momento lo dicho poca diferencia.
Con lo cual no te angusties por eso y si decides casarte o hacerte pareja de hecho que sea por amor y por que te apetece no por otra cosa que ya ves que tienes otras alternativas.

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por cani
#131691 Si Marlauz pero en mi caso por ejemplo ni mi marido ni yo podríamos vivir con un solo sueldo. Ganamos muy poquito y necesitamos los dos. Tenemos como dices seguros de vida pero esa paga de viudedad vendría de perlas por pequeña que sea.

Además en la noticia de las parejas de hecho pone que se va a requerir antiguedad de 5 años así que aunque de momento no tenga ningún beneficio (como así es) puede venir bien estar apuntados para que cuando salga la ley ya tengas antigüedad. Y está claro que no te casas o apuntas en el registro por la viudedad, lo haces por amor, pero vosotros convivís por amor ¿no? ¿qué hay de malo en buscar facilidades para un futuro?

Yo creo que sin hijos no pasa nada te buscas la vida, pero con hijos hay que mirarlo todo más...

Cani+Patri 9/12/2004