Ideas, trucos y experiencias para bebés recién nacidos.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por verovarona
#383035 A todas las q practicais coleho con vuestros bebes:
Yo nunca m plantee el colecho, pense q dormiria en su moises en mi cuarto los primeros meses y luego a su cuarto. Pero mi bebe duerme fatal, no quiere dormir solo y se despierta mucho y llora muchisimo. La unica forma de sobrevivir ha sido dormir en nuestra cama.

Pero ahora me planteo dudas y miedos:
[list]Que haceis cuando salis a cenar y dejais al peque con los abuelos? Decirles que duerman con el en la cama?Se que si lo dejo no va a dormir nada si no lo hacen con el en brazos o en la cama.
Y si os vais de viaje , a una casa rural,...Os vais a la cama con el peuq?Aunque sea a las 9 de la tarde? Mi bebe tiene 2 meses y estoy acostandome todos los dias sobre las 8, porque si no no duerme. A veces m puedo escapar para cenar, pero los dias q esta lloron, ahi estoy desde las 8 en la cama!!!!
Y si salimos una tarde a cas de alguien, no duerme la siesta porque tiene que dormir con nosotros o al brazo!!! No podemos meterlo a una habitacion y dejarlo dormir.
Y si teneis una cena en casa de la familia, que se alarga hasta las tantas (por ejemplo navidad que esta al caer). Como lo haceis, porque yo me veo en la cama a las 9 de la noche para que duerma, y sin cenar, o dejarlo despierto hasta las tantas, y que no pare de llorar de cansancio!!!

En fin mi duda es si podeis dejar a los bebes en la cama solos cuando ya se han dormido?

Tengo miedo de que cree una dependencia para dormir, y no sea capaz de dormir solo en un futuro. Me gusta la experiencia pero temo que tarde años en dormir solo, para mi que lo logre a los 4 años es mucho.


Contarme vuestras experiencias, como os manejais para viajar, salir de vez en cuando, cenar en casa de la familia.Por favor estoy preocupada!!!
Avatar de Usuario
por Trece
#383040 Para viajar: nosotros hemos ido a casas de familiares y a casas rurales y las he dormido en la cama, cuando se han dormido las he dejado allí y me he marchado al salón dejando un interfono encendido y asegurándome que estaban seguras.
Para cenar: pues lo mismo o en la sillita. La peque una vez que se quedaba ko con la teta la dejaba en la silla y ahí podía estar tranquilamente durmiendo. De todas maneras nosotros sólo hemos ido a cenar en Navidad cuando nos hemos quedado a dormir, sino en nuestra casa.
Para las siestas pues lo mismo, en la silla o en la patapum. De esta manera estaba frita y yo tan tranquila.

por mercè
#383042 Hola verovarona,

Felicidades por tu reciente maternidad.

Te respondo por partes:
Te digo que nosotros siempre colechamos y nos va fenomenal.

verovarona escribió:Que haceis cuando salis a cenar y dejais al peque con los abuelos? Decirles que duerman con el en la cama?Se que si lo dejo no va a dormir nada si no lo hacen con el en brazos o en la cama.


Yo la primera vez que dejé a mi hija fue cuando tenía tres meses creo. Ahora no se me ocurriría dejar a un bebé de tres meses para salir a cenar, la verdad. Pero entonces lo hice. Y lloró bastante. Mi madre intentaba calmarla en brazos. Luego otra vez a los 7 meses volvimso a dejarla y lo mismo. Fue entonces cuando decidí que volveríamos a salir a cenar cuando mi hija fuera más mayor y durmiera mejor. Ahora tiene 19 meses y hemos salido algunas veces a cenar (no muchas. no te creas, se pueden contar con los dedos de una mano), pero antes habiendola acostado en casa y mi madre se ha quedado en casa con ella. Si se ha despertado, nos llama y volvemos, y ya está.
Al principio se me hacía muy cuesta arriba lo de no poder salir por la noche a cenar, pero luego cambias el chip, y en vez de salir a cenar, pues sales a comer, y listos. O organizas una cena romántica en casa.

verovarona escribió:Y si os vais de viaje , a una casa rural,...Os vais a la cama con el peuq?Aunque sea a las 9 de la tarde? Mi bebe tiene 2 meses y estoy acostandome todos los dias sobre las 8, porque si no no duerme. A veces m puedo escapar para cenar, pero los dias q esta lloron, ahi estoy desde las 8 en la cama!!!!


Cuando viajamos (que es a menudo, porque tenemos los abuelos en otro país y vamos a verlos) el colecho nos ha salvado. La acostamos en la cama y luego nosotros cenamos. Si se despierta durante ese rato, voy y me tumbo a su lado hasta que se vuelve a dormir. Lo bueno del colecho es que el bebé asocia el dormir a sus papás, no a la cuna, así que vaya donde vaya, si sus papás están ahí, podrá dormir igual de bien (o igual de mal :lol: ) que en casa.

verovarona escribió:Y si salimos una tarde a cas de alguien, no duerme la siesta porque tiene que dormir con nosotros o al brazo!!! No podemos meterlo a una habitacion y dejarlo dormir.


Lo mejor para esos casos: siesta en la mochila ergonómica. Ellos descansan y tú puedes seguir con lo que estás haciendo. Y más cuando son tan pequeñitos, que pueden dormir en tus brazos aunque estés en un concierto de rock ;-)

verovarona escribió:Y si teneis una cena en casa de la familia, que se alarga hasta las tantas (por ejemplo navidad que esta al caer). Como lo haceis, porque yo me veo en la cama a las 9 de la noche para que duerma, y sin cenar, o dejarlo despierto hasta las tantas, y que no pare de llorar de cansancio!!!


Ahí te digo que nosostros desde que tuvimos a nuestra hija, las cenas hasta las tantas en casa de otra gente se acabaron. Simplemente no puede ser. Al menos en nuestro caso. Ya te digo, cambias el chip y haces otro tipo de actividades. Una alternativa es organizar la cena en vuestra casa, y así el bebé puede dormir en la habitación y vosotros acudir cada vez que se despierte.
Pero también te diré una cosa: nosotros, en épocas en que mi hija dormía especialmente mal, dejamos de hacer cenas y movidas por la noche. Nos concentramos en que ella pudiera descansar. Aparte de que tampoco teníamos ni ganas ni fuerzas para hacer nada por la noche.

verovarona escribió:n fin mi duda es si podeis dejar a los bebes en la cama solos cuando ya se han dormido?


Sí, si la cama es segura. Puedes poner la cuna a modo sidecar, pegada a vuestra cama. O poner una barrera en la cama y pegarla a la pared por el otro lado. O lo más fácil y más seguro (que es lo que hacemos nosostros): colchón al suelo y todos a dormir a la japonesa.
Hay un link creo sobre el colecho seguro en esta página, pero ahora no sé donde está. A ver si alguna de las moderadoras te lo puede enviar.

verovarona escribió:Tengo miedo de que cree una dependencia para dormir, y no sea capaz de dormir solo en un futuro


No te agobies con eso. Tu bebé os necesita para dormir. La dependencia para dormir viene "de serie", no se la vas a crear tú. Haz lo que más fácil os resulte a tu bebé y a ti. Y el colecho es la forma más fácil, más sencilla, más natural y más sana que existe. La naturaleza es sabia. Escucha tu instinto y no te equivocarás.

En resumen: Cuando tienes un bebé, la vida cambia, hay cosas que a lo mejor no podrás hacer, o tendrás que adaptarlas al bebé. Pero piensa que esto es solo una etapa, que volveréis a poder salir a cenar y a tomar copas. Pero tu bebé ahora es muy pequeño y os necesita a su lado para todo, para dormir también. Y es NORMAL. Lo raro sería que no lo necesitara.

Imagen

Imagen
por inesucha
#383052 Verovarona. Lo que te sucede a ti nos pasa a la mayoría. Yo dejaría de plantearme la vida como la tenías antes. Ahora tienes un bebé y es lo primero. Es una etapa, tal vez un año o 2 así. Ya tendrás tiempo de ir a cenar y quedar con los amigos. Mi opinión es que vivas esta etapa con tu bebé con las actividades correspondientes a la edad de tu hijo. Ahora todo será a otro ritmo. Vosotros os acopláis a él y él a vosotros. Ya lo dices: los hijos te cambian la vida!!!!

Avatar de Usuario
por Malefica
#383055 Os acoplareis, ya lo verás, y además sin darte cuenta.

Estoy con mis compañeras.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por verovarona
#383133 Muchisimas gracias,

Vuestras respuestas m han despejado muchas dudas y m han ddo otro punto de vista. Mil gracias por los animos.

Estaba muy insegura con no hacer las cosas bien, y creo que tenia una idea de la maternidad que da la sociedad. Te dicen que la vida t ccambia, pero tambie ves a mucha gente que acopla la vida d sus bebes a la suya, los enseñan a dormir solos en su habitacion y en su cuna, asi que los pueden dejar a cualquier familiar o cenar en casa tranquilamente, y yo veia que va a sser muy dificil, porue me cuesta mucho dormirlo, y nos necesita, pero es verdd que sera una epoca que pasara.

Intentare disfrutar de mi bebe, no m importa para nada renunciar a las salidas, por eso elegi ser madre. Pero si m daba miedo no poder moverme de casa, ni comidas ni cenas familiares, mi bebe tampoco duerme en el carrito si no es en movimiento, asi que si voy a comer a casa de mis padres, alguien tiene que estar toda la comida con el en brazos.

Y solo me falto preguntaros,si no es entrometerme, como os apañais con vuestra vida intma??? con el bebe en la cama.
Supongo que con imaginacion y buscando alternativas, je,je, ...

GRACIAS
Avatar de Usuario
por Trece
#383154
Y solo me falto preguntaros,si no es entrometerme, como os apañais con vuestra vida intma??? con el bebe en la cama.
Supongo que con imaginacion y buscando alternativas, je,je, ...
Pues aprovechando otros rincones de casa y cualquier horario disponible, :juas . Con decirte que me quedé de la segunda colechando y dando el pecho. Pero es que aprovechamos a la mínima que caen para tener nuestros momentos.

Avatar de Usuario
por yileinei
#383189
verovarona escribió:Y solo me falto preguntaros,si no es entrometerme, como os apañais con vuestra vida intma??? con el bebe en la cama.
Pueeeeeees... ¡¡que viva el sofá!! ;-)
Avatar de Usuario
por Tote
#383244 Imaginación Vero, eso es lo que se despierta cuando practicas el colecho :grin: . Existen otras habitaciones y otras horas en el día. Nosotros, cuando ya me podía fugar y dejarle solo en la cama, nos hacíamos un "nidito de amor" en otra habitación con velitas y todo :grin:

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen