Ideas, trucos y experiencias para bebés recién nacidos.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por primeriza2
#395087 Hola:
Seguimos con los problemas del sueño. Cuando salimos a la calle, si le empieza a entrar sueño, no hay manera de que se duerma en el capazo, bueno, sí, llevamos 2 días que si vamos por caminos empedrados al final con el traqueteo se duerme media hora y luego al despertarse, se pone a llorar. La tengo que llevar en brazos por la calle y con el calor que hace sudamos un montón. Con el fular también se agobia por el calor. Hemos probado a llevarla en el grupo 0 cuando va dormida y así se queja menos. Pero en él tampoco se duerme. Y sabemos que tiene sueño. ¿Qué podemos hacer? Tiene 2 meses y medio y pesa 6 kg. ¿Es una locura intentar pasarla a la silla en posición tumbada a ver qué pasa? Es que también creo que es muy curiosa y se agobia porque en el capazo no puede ver nada.

Ahora está durmiendo en su hamaquita pero me preocupa que eso pueda ser malo para su espalda, la tengo lo más tumbada posible, pero no está completamente en horizontal. Quizá le doy demasiadas vueltas, pero si no se duerme varias siestas al día, luego por la noche le cuesta mucho coger el sueño.

Y, bueno, salir en el coche y hacer un trayecto de unos 15-20 minutos es misión imposible sin tener que parar, cogerla, consolarla... a veces tardamos 1 hora hasta que llegamos a casa. Estoy un poco desesperada porque veo a otros padres tan tranquilos con sus bebés, paseando y yo siempre agobiada con ella por la calle en brazos, intentando dormirla. Creo que me estoy obsesionando un poco, pero es que ya estoy desesperada y no pienso son claridad. Esta situación me está hasta quitando el sueño y me desvelo por las noches después de las tomas intentando buscar la solución. También me pasa que se desvela mucho en alguna toma nocturna. Anoche se atragantó y ya fue como una hora lo que tardó en dormirse. Estoy agotada de mecerla en brazos, de acunarla en la cuna, ponerla al pecho en la cama hasta que por fin creo que no funciona nada, que simplemente cae rendida de sueño.

Se nota que soy primeriza y tengo mucha inseguridad. Hasta ahora intentaba llevarlo todo con calma, pero llevo 15 días en que lo veo todo muy negro y me siento inútil y no me dan ganas ni de salir de casa con ella. Por favor, necesito vuestra ayuda porque siento que con todo esto me voy perdiendo los días de verla crecer porque solo pienso en que se duerma, en que no llore....

Muchas gracias por vuestra ayuda.
Avatar de Usuario
por lur s.a.
#395107 Hola! Al leerte me he visto yo misma... hace 5 años!
Mi niña tampoco dormia en el capazo por la calle, lloraba desconsolada, acababa con ella en brazos y el carro vacio :roll:
La pasé a la sillita tumbada con 3 meses, quizás era pronto, pero de todas formas nunca iba tumbada en horizontal... puedes probar a ver que pasa. Como también me preocupaba el que no durmiese tumbada, la ponía en la cama y me tumbaba a su lado dándole el pecho, así descansabamos las dos.

Los viajes en coche también eran un suplicio, tanto que dejamos de hacer muchas cosas por no hacerle pasar el mal rato.

Si no lo has hecho ya, rellena la encuesta de bienvenida, y descárgate la guía.
Yo hice muchos registros de sueño para encontrar un patrón en el suyo, y poco a poco, cambiando algunas cosillas y con el tiempo, fuimos mejorando.

Ahora, pasados 5 años, creo que entiendo mejor lo que le ocurria, mi niña es muy sensible al ruido, todavía se sobresalta con ruidos fuertes (lavadora, una moto, el secador de pelo, un tono de voz un poco mas alto....) pero claro, ahora me lo dice y podemos arreglarlo.

Seguro que te parecerá que todos los bebes van por la calle placidamente dormidos y sus madres paseando tranquilas... pero también somos muchas las que hemos pasado por lo mismo. No desesperes, no estas haciendo nada mal, sólo que tu bebé es así, quizás sea mas sensible a ciertos estímulos y/o necesite mas contacto que otros.

Un beso y mucho ánimo, todo pasa :fl
Avatar de Usuario
por Kim
#395179 ¡Aquí otra del mismo club! :lol:
A mi hija le pasaba lo mismo a la misma edad, si te consuela, hoy en día le encanta salir a la calle, eso sí, no se duerme, pero le gusta mucho pasear.
En su momento, intenté evitar salir durante las horas de siesta, puesto que en casa dormía mejor, me acostaba con ella en la cama y salía antes o después. Para el coche, colgué un móvil de cuna de la silla o llevaba unos cuantos juguetes con música para que se entretuviera, no es mano de santo porque todavía le cuesta hacer trayectos largos, pero para los cortos me vino bien.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por mamucha
#395194 hola, a mi me ocurre lo mismo. Yo pase a mi bebé al coche mirando para adelante con 3 meses y mejoró un poco, aguanta más tiempo sin llorar. También va creciendo y va mirando más todo cuando paseo. De todos modos le colgué también unos cuántos juguetes. Y llevo siempre una mochila porta bebé, cuando no quiere más coche lo pasamos a la mochila. Y salimos de paseo cuando no tiene sueño. Y sí le da sueño paramos y una siestita en brazos. Prueba con el coche mirando al frente a ver sí mejora! Suerte:)
@ kim : consuela saber que tu niña ahora pasea contenta!
por Olma
#395204 Hola, solo decirte como el resto, que yo me siento totalmente identificada contigo. Hace un año estaba en la misma situación, todavía recuerdo cd buscaba a propósito en la calle las zonas de adoquines para intentar dormirlo, como en el primer viaje en coche paramos antes incluso de salir de la ciudad, como los paseos acababan (y así siguen) con el niño en brazos, y la envidia que me daba del resto de las mamas.
Solo puedo darte ánimos, decirte que no te agobies y que la culpa no es tuya es solo que todos los niños no son iguales y a nosotras nos han tocado los más activos, simpáticos, observadores y poco dormilones. Yo también saque del capazo a mi niño con tres meses y nunca lo puse horizontal pq se agobiaba, él es feliz observando todo lo que tiene alrededor aunq esté muerto de sueño. Problema, nunca se duerme en el cochecito; tengo asumido que mi hijo siempre tiene que dormir en su cuna, en silencio a oscuras y en su casa en brazos de su mami preferentemente; cd lo asumes y te adaptas desaparecen parte de tus agobios y es más llevadero.
Respecto al resto, como te han dicho, es muy importante que hagas registros de sueño para ver si tu bebe duerme lo suficiente o no (de forma aproximada) y analizar las rutinas previas a la hora de las siestas y de acostarse por la noche (actividad, luz, ruido, etc.)
Despues de todo este rollo.... que tengas paciencia, intenta no agobiarte y si empiezas por relajarte tu después lo hará tu bebé y poco a poco los dos mejoraréis. Suerte