Ideas, trucos y experiencias para bebés recién nacidos.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Regina1987
#434226 Buenas tardes
Tengo una mina de 8 semanas. Se alimenta con lactancia materna exclusiva y hacemos colecho (duerme conmigo en la cama) y utilizamos portabebes durante el día para las siestas que hace.
Desde el primer día la última toma la hacíamos entre las 22-23h y se quedaba dormida en el pecho, dormíamos las dos hasta las 4-5h de la mañana donde hacíamos otra toma y volvíamos a dormir. Al hacer colecho casi no nos despertamos. Empezé la LM con pezoneras porque me dolían mucho los pezones, la niña hacia Tomás muy largas y le costaba sacar toda la leche, muchas veces se me quedaba dormida a media toma.
Hace un par de semanas me quite las pezoneras y desde entonces ella mama más rápido pero no se duerme en el pecho. Ahora a la hora de ir a dormir mamá pero como no se puede dormir en el pecho se pone nerviosa y está muy activa. Al final se me duerme al portabebes pasada 1-2h de andar por casa y muchas veces cuando la pongo en la cama se vuelve a despertar. En la toma de las 4-5 hemos pasado de todo veces que se vuelve a desvelar y otras que como le doy antes de que se despierte se vuelve a dormir rápido.
Que puedo hacer para que se vuelva a dormir en el pecho?
Gracias por vuestros consejos!
por paolavc
#436142 Hola Regina, soy Paola y respondo como alumna en practicas de la formación de sueño de CESI. Además de esto tengo un master en lactancia materna, y cuento con especialización en alimentación complementaria y destete. También soy madre de un niño de 2 años y medio. Voy a intentar ayudarte.

Por la edad de tu bebé, puede que estén ocurriendo varias cosas:

- Las 8 semanas aun están cerca del brote de crecimiento de las 6-7 semanas, periodo donde los bebés se pegan un estirón de crecimiento y demandan más el pecho. Las tomas pasan a ser más caóticas y aparentemente no están nunca satisfechos. Este episodio puede tomar algunos días, lo importante es ofrecer más el pecho para que tu producción pueda subir y las tomas vuelvan a ser un poco más tranquilas.
- Retirar las pezoneras sigue todo un proceso y a veces los bebés no se acostumbran tan rápido a ello. Si aun no las retiras por completo, podrías intentar retirarla en tomas donde esté más adormilada y en las más críticas aun mantenerlas, para que después poco a poco retires estas últimas.
- Es importante identificar si se le está acostando viendo sus señales de sueño tempranas y si durante el día está durmiendo de acuerdo a su edad, ya que el sueño diurno influye muchísimo en el sueño nocturno.
- Valoren si el ambiente en el que se queda dormida tiene condiciones adecuadas: rutina previa relajante alejada de luces fuertes o pantallas, ambiente oscuro en la habitación, quizá un poco de ruido blanco también podría ayudar.- También podrías probar si es que no es molestia para tí, darle de lactar caminando, es probable que la succión y el movimiento le relaje y pueda regresar al pecho.

Espero estas recomendaciones te puedan ayudar, un abrazo!
Paola

Fuentes:

Berrozpe, M. (2023) Módulo XIII: El sueño de los bebés de 0 a 3 meses. En Berrozpe, M., López, R. La neurociencia del sueño infantil y sus implicaciones en la práctica y atención a las familias. Centro de Estudios del sueño Infantil (CESI).