- Dom, 05 Mar 2023, 18:53
#436168
Hola, gusto en saludarte!
Soy la Dra. Andrea Romero, Pediatra Puericultor, Asesora de lactancia materna. En estos momentos te respondo como alumna en práctica del curso de sueño infantil de CESI.
Para mi es un honor tener la oportunidad de ayudarte y espero que asi sea.
Los 4 meses son una edad de muchos cambios, particularmente yo le llamo la "edad del chisme"

Pues ellos se encuentran en otro nivel de consciencia, te lo explico de esta manera: Los primeros 3 meses de vida aún se consideran intra-útero (el bebé no sabe que ya nació, no lo interiorizan), es al 4to mes donde se dan cuenta de todo lo que pasa a su alrededor, además que ya son capaces de mirar a color; entonces se convierte en un momento en que se si están mamando y aunque estén adormitados cualquier estímulo externo va a llamar su atención.
También es importante que entienda que a esa edad ya no se pasa el día durmiendo como en los meses anteriores, antes necesitaba dormir de día unos 15 minutos a 4 horas y ahora desde 30 minutos a 2 horas; es decir, que el tiempo de las siestas de día se reduce casi a la mitad.
Mi recomendación es que durante las horas de siestas intentar dormirle en un ambiente tranquilo, libre de ruidos y estímulos externos.
Espero esta información les ayude
Atte:
Dra. Andrea Romero
Pediatra Puericultor.
Fuente:
Berrozpe, M. (2021). Módulo XIII: El Sueño de 0-3 meses (II). En Berrozpe, M., López, R. La neurociencia del sueño infantil y sus implicaciones en la práctica y atención a las familias. Centro de Estudios del sueño Infantil (CESI).