- Mié, 11 Ene 2023, 00:52
#435873
Hola mamá, soy Beatriz y respondo como alumna en prácticas de la formación de sueño de CESI. Además de esto soy enfermera y asesora de lactancia. Se que ha pasado mucho tiempo pero dejo esta información aquí por si alguna otra mamá tiene esta misma duda.
Me encanta que conoces sus señales de sueño y la ayudas a dormirse en ese momento y entiendo la frustración de que llore mucho y no quiera dormir mas tiempo.
Veo en la encuesta que Alejandra sufre de reflujo, que duro. Ale llora mucho porque le duele y quizá le ayude estar mas tiempo durante el dia en posición vertical, incluso para amamantar (en posición de caballito). Puedes probar, y si necesitas hacer cosas después de que se duerma, amamanta en vertical, luego espera 20-30 en la misma posición (el fular puede ayudar) y luego la pones en el lugar donde la vas a dejar durmiendo. También me suena a que si solo se calma en el seno, posiblemente este pasando por un brote de crecimiento, hay uno alrededor de las 6 u 8 semanas y entonces protesta a cada rato para estar en el seno y así aumentar tu producción. Son días caóticos, así que un gran abrazo lleno de paciencia.
Con respecto a que las siestas duren mas, quizás puedas intentar hacer unas cuantas siestas en el fular? Tu tienes las manos libres para adelantar unas cuantas cosas y ella estará feliz, durmiendo cerca de mamá y además sin dolor por el reflujo.
Te dejo adjunto una foto de la posición de caballito y el link por si quieres leer sobre brotes de crecimiento
https://albalactanciamaterna.org/lactan ... ecimiento/ .Espero esta información ayude.
Si tienes alguna pregunta adicional o duda sobre lo que he escrito, no dudes en escribirme!!
- Lopez, R (2020) Modulo XIII (1) el ABC del descanso. En Berrozpe, M., López, R. La neurociencia del sueño infantil y sus implicaciones en la práctica y atención a las familias. Centro de Estudios del sueño Infantil (CESI).
- Lopez, R (2021) Modulo IV La patología del sueño infantil. Enfermedades mas comunes que pueden afectar el sueño. En Berrozpe, M., López, R. La neurociencia del sueño infantil y sus implicaciones en la práctica y atención a las familias. Centro de Estudios del sueño Infantil (CESI).