- Vie, 24 Jul 2020, 10:31
#435417
Hola Daiana, como estas?
he entrado en tu perfil, y veo que comentas que hace tres siestas, de 45 minutos
memberlist.php?mode=viewprofile&u=27982 Esto sería unas siestas de duración insuficiente para que pase el día descansada y llegue en optimas condiciones para que se duerma mejor y sin menos despertares por la noche.
Antes de comentarte más hay un hecho que me llama la atención es lo que comentas que "ronca". Lo hace de forma habitual sin estar resfriada ni con mocos? es algo que hay que valorar, los bebés no deben roncar. No es un problema grave, pero puede afectar a la calidad del descanso y puede ser la causa de que se despierte por la noche. Si puedes graba el ronquido y enseñaselo al pediatra o al otorrino, ellos sabrán valorarlo bien.
En tu caso hay varios frentes a considerar:
- 1 valorar el ronquido con el especialista, si esto está bien pasaríamos al punto 2
- 2 ordenar las siestas , pasarlas a 2 diarias, trabajar para que sean más largas. Lo "ideal" sería una de una hora por la mañana (en el carrito, en
mochila...) como más efectivo sea, y otra después de comer . Idealmente de dos horas? como? Lo mas sencillo es tumbarte con ella en la cama y dormirla al pecho . Observo que la duermes en brazos, es porque rechaza el pecho para dormir o porque estás evitando que se duerma al pecho por algún motivo?
-3 saber que sobre los 8 meses aparece la
angustia de separación (pica para + info) y ese hito hace que las noches sean más intranquilas durante un tiempo.
Espero te resulte útil mi respuesta, vamos hablando.
Un saludo
Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
Monitora de Lactancia Materna
Educadora Sueño infantil y Crianza
Conferenciante
Contáctame: Rafaela López - Telf y 600425102 (Disponible WhatsApp)
¿Necesitas una consulta privada?
COMPRAR LIBRO DORMIR SIN LLORAR