Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por CrisyPete
#356011 Hola!
Es la primera vez que escribo, pero he leido mucho en los foros y me gustaría hacer mi aportación por si le puede ayudar a alguien. Tengo un bebé que va a cumplir 10 meses y si tengo que describir su sueño, creo que la mejor palabra es "irregular". Ha tenido periodos de dormir muchas horas seguidas, otros de continuos despertares y supongo que la ignorancia y los que te rodean te hacen dudar de ti misma y de tus instinctos. Hasta los dos meses, Pablo se despertaba aproximadamente cada 3 horas, a partir de entonces empezó a dormir desde las 9 a las 6 de la mañana!!! (imaginaos mi felicidad), pero alrededor de los 4 meses empezó a despertarse al principio un par de veces, pero luego pasamos a unas 6-8 veces por noche. Yo me encontraba super confundida, no entendía que había pasado, mi marido y yo seguíamos haciendo lo mismo, misma rutina del baño, pecho y si no se quedaba dormido así, le dormíamos en brazos, pero Pablo parecía mucho más inquieto y se despertaba constantemente. Nos planteamos de todo... imaginaos, en esta sociedad donde todos se saben el "se va a acostumbrar", pues pensé... será que se ha acostumbrado? será que pasa hambre? será que lo estoy haciendo mal? me volví loca leyendo libros, foros, artículos y demás... método Estivill inclusive, que por cierto, nunca nos llegó a convencer, pero me convertí en una muerta viviente continuamente agobiada e intentando dar explicación a algo que hoy veo clarísimo...
Intenté llevar las rutinas a raja tabla, le dejé llorar durante algunos minutos en ocasiones conmigo al lado pero sin cogerlo (de lo que hoy me arrepiento), empecé a meterle biberón con cereales por la noche... en fin, todo tipo de cosas se me pasaban por la cabeza aparte de la más lógica y natural...
Me preguntaba si era porque nos habíamos mudado de ciudad y teníamos constantes visitas en casa... incluso me planteé cancelar un plan de fin de semana con amigos porque pensé que Pablo lo que necesitaba era más estabilidad... que equivocada estaba! mi amiga me convenció para que fuéramos a verles y menos mal que fuimos! me relajé tanto estando con ellos, vi a Pablo tan feliz con el hijo de mis amigos que me di cuenta de que por unas horas se me había ido todo el agobio... y al llegar la noche... increíble, Pablo durmió del tirón y no solo esa noche sino que volvimos a nuestra casa y lo estuvo haciendo durante una semana completa!! imaginaos mi sorpresa, felicidad, pero sobretodo confusión!!!! qué había pasado? si acaso, no entendía nada...le habíamos cambiado su entorno, sus rutinas... pero también había cambiado yo! sin quererlo, todo mi agobio le había afectado a Pablo poniéndole mucho más nervioso. Sin duda, los niños captan la actitud de los padres ante las cosas, y la mía no había hecho más que empeorar las cosas.
Después de esa semana Pablo volvió a despertarse, unos días un par de veces, otros cada dos horas, pero todo había cambiado. Sin yo haber hecho nada, Pablo durmió esos días entre 10-12 horas seguidas así que eso me hizo pensar que lo mejor que podía hacer era darle todo mi cariño y tener paciencia hasta que él sólo estuviera preparado para dormir así de continuo. Y en ese punto descubrí esta página que sólo hizo más que reforzar mis conclusiones y a la que estoy profundamente agradecida porque a veces aunque tienes las cosas claras, no es fácil continuarlas cuando lo que te rodea es lo contrario y te encuentras con críticas, comentarios y de todo en momentos física y psicológicamente muy duros.
A los 8 meses, seguíamos haciendo lo mismo y Pablo de repente empezó a dormir del tirón hasta las 8 de la mañana!!! una vez más me sentí satisfecha por haberle dado el tiempo que el desarrollo de su sueño necesitaba. Así estuvimos practicamente un mes y ahora coincidiendo con que le están saliendo los dientes de arriba y que está empezando a andar ha vuelto a despertarse varias veces cada noche, pero han cambiado muchas cosas... es verdad que ahora estoy más cansada que hace un mes, pero la actitud es tan diferente de aquellos meses! cada vez que se despierta voy, le cojo y le intento calmar y si no se calma le meto con nosotros. Sabemos que le pasa algo y que necesita sentirnos cerca y también sabemos que cuando esta fase pase, sin nosotros hacer nada, él volverá a dormir sólo y del tirón, pero ante todo mi marido y yo nos sentiremos super orgullosos de que Pablo sabe que siempre que nos necesite vamos a estar ahí.
Mucho ánimo y mucha paciencia a tod@s los que os encontréis en momentos de desesperación que sintáis que no podeis mas y que el cansacio va a poder con vosotros. Cada niñ@ es único y así es cómo hay que tratarles... a unos les salen los dientes antes, a otros después, unos andan antes y otros después, pero qué más da? con el sueño es lo mismo. Por qué forzarlo para que nos venga bien a nosotros?

Un saludo muy cariñoso sobretodo a tod@s los que lo estén pasando mal por el sueño de sus hij@s,

Cristina
por petuia
#356026 Hola! yo tb agradezco tus palabras. pero en mi caso ya no es el tema del amor y la paciencia. He entendido hace mucho que el sueño de mi peque madurará naturalmente. El tema es que ya me duele mucho el cuerpo por darle pecho varias veces por noche. Va a cumplir 15 meses y se despierta una media de 4 veces por noche y sus 11 kilitos y medio pesan. Mis cervicales, espalda y cintura se están haciendo sentir. Imposible el colecho, nuestra cama es chica y las veces que lo probamos fue para peor. A mi peque no le apetece, parece estar mejor en la cuna. Pero cada despertar es levantarlo y darle el pecho sentada en la cama semidormida. Bueno, perdón, sé que no aporto nada positivo , sentía ganas de descargarme. El amor nos hace aguantar todo. Pero de veras me gustaría que durmiese mas horas seguidas. Pero en conclusión lo que me sirve de tus palabras, es decir lo que tomaré y llevaré a la práctica es relajarme mas. Gracias nuevamente.
Besos
Petuia
Avatar de Usuario
por ilargi
#356032
CrisyPete escribió:Sin duda, los niños captan la actitud de los padres ante las cosas


Totalmente de acuerdo con todo, especialmente con esa frase. :clap:
En mi caso (26 mese), las noches también han sido con comportamientos de mejor a peor, a fatal, a muy fatal, regular, bien, muy bien... en ocasiones por hambre, por sed, por dientes, por mocos, por colmillos, por muelas, por tos, por aprender a andar, por esto y por lo otro...., y ha habido veces que parecía que iba "a mejor", y de repente, una semana sin pegar ojo, unas semanas despertándonos a las 4, y luego otra vez a la 1, a las 2, a las 3... (casi como la canción de sabina pero con un toque menos romántico :mrgreen: ).

Y además de las circunstancias de mi hijo, he notado que nuestro estado de ánimo también influye, y las noches que estoy más tranquila y feliz cuando le doy titi y le duermo, él duerme más rato y mejor :-P . Y viceversa :twisted: . Claro, que a ver quien mantiene la calma (por dento y por fuera, claro) (leáse sin respirar) después de llevar meses sin dormir 3 h seguidas, con la cabeza llena de cosas del curro, repasando la lista de los recados, mientras imaginas el tiempo que va a hacer al día siguiente, a ver que ropa te vas a poner y si está planchada, en el cesto de la ropa sucia o lo tienes que planchar corriendo... :22: y que si tienes que llamar a tu madre, y que no se te olvide que has dejado algo a medio hacer en el curro, y que ya no te acuerdas... todo esto mientras piensas, a ver si se duerme pronto y me puedo tirar en el sofá un rato, voy a hacer como que estoy tranquila para que no lo note, y se duerma y así mejor. :roll: ... y se duerme :cam: , y le dejas en la cuna, y llegas a la cocina, y te sientas, y en cuanto vas a coger un trozo de pan del cesto, p'a incarle el diente, que tienes un hambre que te mueeeeres, vas y oyes: ama, ama, buaaaaaaaaaa, buaaaaaaaaaaaaaa :???: , y claro, sabes que tienes que ir tú, porque tu pareja no tiene titi y el plan padre no os funciona muy bien en esos casos, y corres por el pasillo, y le coges, y le consuelas y le vuelves a intentar dormir, y ya estás más nerviosa que antes, y con más hambre, y es más tarde, y calculas las horas que te quedan para levantarte, y todo lo que te queda por hacer, y todavía sin cenar, y que deberías depilarte el bigote, pero quieres que tu hijjo piense que estás tranquila, para que se duerma antes..........PUES NO!!! tu hijo no se va a dormir antes, así que como dice al anuncio RELAAAAAAAAAÁAAAAAAAAAJATE :23:

Pero como todo, eso es la teoría.... a ver quien se relaja en estas circunstancias.... todo este rollo, simplemente para corroborar que estoy de acuerdo con Crisy Pete

Besos a todas :fl

Imagen
por shiqueripa
#356040 Ilargi: jeje parece que nos ocurren cosas muy parecidas, en mi caso cu ando intenta su padre calmar a mi hija, la ni ña llora más y más proque quiere que vaya su madre, así que nos toca hacerlo todo, proque su padre tampoco hace la cena, ni plancha, ni lava... y... un sinvivir, jeje sólo espero irme de vacaciones pronto jejeje cno mi hija por supuesto :-) Creo que si nos ayudaran más en las tareas de la casa, lo llevaríamos mejor.

Imagen
Avatar de Usuario
por ilargi
#356041
shiqueripa escribió:Ilargi: Creo que si nos ayudaran más en las tareas de la casa, lo llevaríamos mejor.


aunque sea desviarse del tema, solo decir que yo no me quejo..., que mi pareja se encarga de toooodas las tareas de la casa excepto los baños y planchar, yo ni limpio cristales ni bajo la basura (con excepciones en ambos bandos cuando es necesario)
pero aún así... la cebeza t'ol día dando vueltas :roll:

Imagen
Avatar de Usuario
por Malefica
#356048 De acuerdo con crisypete: AMOR Y PACIENCIA, sobre todo paciencia y también esperanza en que las cosas mejoran. Más que esperanza, seguridad, seguridad en que todo acaba llegando, hasta las noches de tirón.

Ilargi:
ilargi escribió:
CrisyPete escribió:Sin duda, los niños captan la actitud de los padres ante las cosas


Totalmente de acuerdo con todo, especialmente con esa frase. :clap:
En mi caso (26 mese), las noches también han sido con comportamientos de mejor a peor, a fatal, a muy fatal, regular, bien, muy bien... en ocasiones por hambre, por sed, por dientes, por mocos, por colmillos, por muelas, por tos, por aprender a andar, por esto y por lo otro...., y ha habido veces que parecía que iba "a mejor", y de repente, una semana sin pegar ojo, unas semanas despertándonos a las 4, y luego otra vez a la 1, a las 2, a las 3... (casi como la canción de sabina pero con un toque menos romántico :mrgreen: ).

Y además de las circunstancias de mi hijo, he notado que nuestro estado de ánimo también influye, y las noches que estoy más tranquila y feliz cuando le doy titi y le duermo, él duerme más rato y mejor :-P . Y viceversa :twisted: . Claro, que a ver quien mantiene la calma (por dento y por fuera, claro) (leáse sin respirar) después de llevar meses sin dormir 3 h seguidas, con la cabeza llena de cosas del curro, repasando la lista de los recados, mientras imaginas el tiempo que va a hacer al día siguiente, a ver que ropa te vas a poner y si está planchada, en el cesto de la ropa sucia o lo tienes que planchar corriendo... :22: y que si tienes que llamar a tu madre, y que no se te olvide que has dejado algo a medio hacer en el curro, y que ya no te acuerdas... todo esto mientras piensas, a ver si se duerme pronto y me puedo tirar en el sofá un rato, voy a hacer como que estoy tranquila para que no lo note, y se duerma y así mejor. :roll: ... y se duerme :cam: , y le dejas en la cuna, y llegas a la cocina, y te sientas, y en cuanto vas a coger un trozo de pan del cesto, p'a incarle el diente, que tienes un hambre que te mueeeeres, vas y oyes: ama, ama, buaaaaaaaaaa, buaaaaaaaaaaaaaa :???: , y claro, sabes que tienes que ir tú, porque tu pareja no tiene titi y el plan padre no os funciona muy bien en esos casos, y corres por el pasillo, y le coges, y le consuelas y le vuelves a intentar dormir, y ya estás más nerviosa que antes, y con más hambre, y es más tarde, y calculas las horas que te quedan para levantarte, y todo lo que te queda por hacer, y todavía sin cenar, y que deberías depilarte el bigote, pero quieres que tu hijjo piense que estás tranquila, para que se duerma antes..........PUES NO!!! tu hijo no se va a dormir antes, así que como dice al anuncio RELAAAAAAAAAÁAAAAAAAAAJATE :23:

Pero como todo, eso es la teoría.... a ver quien se relaja en estas circunstancias.... todo este rollo, simplemente para corroborar que estoy de acuerdo con Crisy Pete

Besos a todas :fl


Jajaja :grin: :grin: tremendamente gráfica tu descripción......

Mucho ánimo a todas, y cuando estemos de bajón, a leer la biblioteca de logros!

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!