Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por yulietta
#338547
raquelfj escribió:Sinceramente, no os entiendo...

Os cuento mi caso.

Mi hijo tiene casi 11 meses. Siempre ha dormido poco y mal. Le di el pecho hasta los siete, le he llevado en fular, le he cogido y le cojo mucho en brazos, no le dejo llorar...Desde antes de que naciera, me dediqué a leer muchas web y libros. tengo los libros Bésame mucho, Felices sueños...y también tengo el Duérmete niño, aunque nunca lo he aplicado, hasta ahora.

he seguido todos los consejos que se supone que hay que seguir para enseñar al niño a dormir sin llorar, las rutinas, darle mucho amor, ser muy cariñosa, etc. le he metido en mi cama, le he paseado en brazos, le he cantado...



Si tan leida estás, parece mentira q hables de ENSEÑAR A DORMIR A TU HIJO. En este foro no se habla de enseñar a dormir, se habla de RESPETAr EL RITMO DEL SUEÑO de nuestos pequeños, y se buscan mañas para no dejarles solos durante la noche y poder todos descansar de una forma sana. La mayoría lloran porq necesitan el contacto madre-padre. Y aquí los q APRENDEMOS A Q ESO ES NORMAL SOMOS LOS PADRES.




raquelfj escribió:Desde entonces, todo ha ido de mal en peor. Ahora ya no no hay quién le deje en la cuna, cuando lo conseguimos, tras muchísimo rato durmiéndole en brazos, le dejamos y llora, y cuando al f inal se duerme, se despierta en mitad de la noche y estamos una o dos horas con él en brazos llorando porque no quiere que le dejemos en la cuna.

Por ejemplo, esta noche, de 4.30 a 6.30 de la mañana, no ha conseguido dormirse sólo, sólo lloraba y quería estar en brazos...al final, le dormimos, y media hora después, otra vez. Mi hijo no duerme lo suficiente, no descansa lo suficiente, y no creo que eso sea saludable.


Tu hijo, afortunadamente, es el tanto por ciento de niños q necesitan el contacto para estar tranquilos y descansar.
De verdad has probado a meterlo contigo en la cama, has probado a dormirlo encima tuyo?, es una gozada, de verdad q lo es, la tranquilidad q trasmiten sabiendose acompañados, y te aseguro q te quedarás frita tu tb. Pon la cuna en sidecar y así el nene se acosntumbrará a tu compañía a tu lado, y en un par de meses será tocarte para estar tranquilo y volverse a dormir. Asegurado.

raquelfj escribió:Es muy bonito todo lo que se cuenta en la web y en el foro, pero esa forma ideal de enseñarle a dormir no funciona. Lo he comprobado. Y no es bueno para la salud de nadie estar durmiendo tan poco y tan mal. Mi niño tiene ojeras. Y está cansado.

Tengo amigas que han hecho el Duérmete niño y les ha funcionado perfectamente, y ahora su vida es mucho mejor, la de los niños y la de ellos. Puede ser que en algún caso no funcione, o sea contraproducente, pero ¿qué porcentaje de éxito tiene vuestra forma de hacer las cosas? Creo que es mucho menor que el Duérmete niño..


Tu hijo y tu estais cansados, porq estoy segura de q tu estás como una moto q se pasa la noche cabreada con el niño, y q menos paz y tranquilidad ese niño se come unos marrones nocturnos del 15.
El niño no entiende porq te puteas tanto, el niño sólo quiere brazos y tu calor en la oscuridad, y cuanto peor te note más brazos y apego necesitará, si lo quieres entender como madre y dejas de ver a tu hijo como el enemigo nocturno nº 1 pues mejor.

El % de éxito empieza desde le momento en q mi hija ve paz y verá paz en sus padres. El éxito está en el respeto y en q mi hija se siente respetada y querida. No te olvides q aquí la única persona madura eres tu, y se supone q el ser q más le quiere del universo.
Si de verdad sientes q tu hijo es tu hijo y no una cosa más q tenías q hacer en esta vida entenderás de lo q te hablo.

raquelfj escribió:No me malinterpretéis, que no pretendo atacaros ni mucho menos. Sólo expongo las conclusiones a las que he llegado después de 10 meses y medio. Y se resume en que lo único que me queda por probar es el Duérmete niño. Debo enseñar a mi hijo a quedarse en la cuna tranquilo, que no pasa nada, y que puede dormir sin estar en brazos, y eso, perdonádme, pero no se consigue paseándolo en brazos. Cuanto más le cojo, más quiere que le coja, más acostumbrado está a llorar y que mamá venga corriendo a cogerle. Tengo que enseñarle que mamá le cogerá por la mañana, pero que a las 4.30 de la madrugada no puede estar en brazos..


Tu hijo con 10 meses no va aprender nada. Se estará callado porq así se lo advertirá su cerebro "calla q te va dar igual". Pero la necesidad de apego la seguirá sintiendo. Y una carencia tan grande en un ser tan pequeño, no sé hasta q punto puede ser bueno.

raquelfj escribió:Por eso, he decidido que esta noche empiezo a intentarlo con el Duérmete niño. Porque no podemos más, porque me aterroriza irme de vacaciones con el niño así, porque ya no tenemos fuerzas para cogerle durante horas, porque necesitamos descansar y sobre todo, porque mi hijo necesita descansar.

Un saludo
Raquel


Pues vale. Pero q no se te olvide q nunca sabrás si tu hijo duerme o está despierto y callado porq nadie le va atender. Con lo cual nunca sabrás si descansa lo suficiente.
Porsiaca, ponte tapones en los oidos, hay muchos niños q no pegan ojo por la noche y se la pasan no llorando, pero si emitiendo ruiditos, q a lo mejor tb te pueden molestar, y a ver q método le aplicas a eso.... Una opción: pide otra habitación al nene si vais a un hotel y si es posible en otra planta.

Imagen

Imagen
por Ena
#338584 Hola raquelfj!

Yo entiendo perfectamente que estés agotada (yo, y creo que todo el mundo en este foro) hemos pasado por eso, de lo contrario no habríamos entrado...

Sólo quería decirte que son fases que hay que superar. Mi peque tiene 14 meses, y hace dos semanas que duerme de tirón :grin: :grin:
Por fin!!! Casi no me lo creo...

Hemos pasado por noches horribles de incontables despertares, cada hora, cada media hora, microdespertares cada 15 minutos...
He agradecido dormir 2 horas seguidas!!! (durante muchos meses ni eso...), pero por fin nuestro momento ha llegado.

Además, 3 o 4 veces se ha dormido solita en su cuna (conmigo al lado, acariciándola), cosa que me parecía imposible hace unos meses.

Con esto no te quiero convencer de nada, cada uno hace lo que cree mejor, pero es cuestión de tener paciencia. Piensa en cómo se sentirá tu hijo si llora y te llama y tú no acudes....

Te deseo lo mejor, para ti y tu hijo. Mucha suerte!

Imagen
por romana
#338646 joooooooo que lío! pero porque os lo tomais tan a la tremenda? si no quereis crear polemica como decis, y la chica ha dado una opinion sobre su circunstancia particular y como alguna de las cosas que habeis empleado para ayudar a vuestros bebes por las noches a ella no le han funcionado. no creo que a todos los niños les sirva lo mismo. lo mas importante es que los niños descansen, no? si duermen bien luego estan contentos por el dia. yo creo que a las madres lo de dormir nosotras es secundario. por un hijo se aguanta lo que sea, pero verle sufrir, llorar porque esta cansado, etc. eso es lo que duele de verdad.

hay niños que no se duermen en brazos, que no se duermen junto a la mami, de verdad que los hay! que a veces lloran un poco, se relajan y se quedan dormidos.

yo no estoy de acuerdo con dejarles llorar de por si, para enseñarles nada, nunca lo he hecho ni lo hare porque tengo un resorte en el culo que cada vez que llora uno de mis niños salto ;)

pero creo que hay que respetar a todo el mundo y porque no va a escribir en este foro alguien que esta interesado en estos temas?

no creo que sea bueno ser tan "radical" como lo es mucha gente con los temas de los niños. tener la mente abierta e interesarse por las opiniones de todo el mundo es muy enriquecedor y se aprenden muchas cosas.
Avatar de Usuario
por irenrub
#338653
romana escribió:pero creo que hay que respetar a todo el mundo y porque no va a escribir en este foro alguien que esta interesado en estos temas?

no creo que sea bueno ser tan "radical" como lo es mucha gente con los temas de los niños. tener la mente abierta e interesarse por las opiniones de todo el mundo es muy enriquecedor y se aprenden muchas cosas.


Aquí puede escribir todo el mundo, está claro, pero este foro se llama "DORMIR SIN LLORAR", y por lo tanto no es el sitio para promulgar las excelencias del dichoso método torturaniños, para eso seguro que hay otros sitios, que siempre hay gente para todo, pero aquí se escribe acerca de la manera de hacer las cosas RESPETANDO A LOS NIÑOS.

Solo hace falta leer las normas aqui mismo en este post del principio:
http://www.dormirsinllorar.com/foro/vie ... fc45caafd1

y concretamente el párrafo:

"- Ofrecemos experiencias personales para ayudarte a conocer y comunicarte con tu pequeño, especialmente para intentar mejorar las noches difíciles sin usar medidas drásticas que impliquen llanto
- Son bienvenidas todas las aportaciones en este sentido. Las aportaciones que quieten importancia al llanto o presenten a los bebés como manipuladores no tienen cabida en este portal. "

Irene ( 25/01/2005 ) y Rubén ( 25/04/2007 )
por romana
#338664 pero quien ha dicho que los niños son manipuladores? quien le ha quitado importancia al llanto de un niño? desde luego, no estoy para nada de acuerdo con ninguna de esas 2 frases. ni creo que raquelfj, la chica que ha comenzado esta conversacion, este de acuerdo... es que no va por ahi. ella intenta que su niño duerma para que descanse. yo lo veo desde ese lado, pero creo que hay gente como tu que no lo entiende y lo ve como una forma de "ataque" a sus ideas.... ¿¿¿???¿¿¿????¿¿???
Avatar de Usuario
por irenrub
#338670
raquelfj escribió:
Tengo amigas que han hecho el Duérmete niño y les ha funcionado perfectamente, y ahora su vida es mucho mejor, la de los niños y la de ellos. Puede ser que en algún caso no funcione, o sea contraproducente, pero ¿qué porcentaje de éxito tiene vuestra forma de hacer las cosas? Creo que es mucho menor que el Duérmete niño.



Por eso, he decidido que esta noche empiezo a intentarlo con el Duérmete niño.


Si aplicar el "duermete niño" no es ignorar el llanto de un bebé yo ya no sé entonces de que hablamos.

MARIAA escribió:... hemos probado el famoso metoda "estivill" y que quereis q os diga.... si funciona... porque no?


¿Y esto tampoco??

romana escribió:creo que hay gente como tu que no lo entiende y lo ve como una forma de "ataque" a sus ideas.... ¿¿¿???¿¿¿????¿¿???


Simplemente opino, yo tengo las cosas suficientemente claras, personalmente te aseguro que no me siento atacada, pero no me gustaría que las personas que vienen aqui buscando una alternativa al Estivill, viesen en este foro mas de lo mismo.

Irene ( 25/01/2005 ) y Rubén ( 25/04/2007 )
Avatar de Usuario
por Juanma
#338672 Si aplicas el método S. tienes que creértolo todo o nada. Quien lo haya leído, yo lo he hecho, sabe que las premisas para dejar llorar al bebé son que lo hace para manipularnos, que si vomita es para llamar la atención y hay que cambiarlos sin darle importancia y se pega golpes contra los barrotes es debido a un movimiento rítmico que realizan para relajarse (Escribo de memoria).

Entonces, si estás de acuerdo con esto y lo aplicas, pues vale, ya sabemos qué opinamos en el foro al respecto, pero si cojes y dices, no me lo creo, pero igualmente lo aplico, pues estás siendo incoherente, te estás poniendo una venda en los ojos para obtener un resultado. Estás desligando las premisas de las que parte del objetivo final.

Hay una frase de un escritor ruso del que no recuerdo el nombre y mira que lo he buscado en internet que dice algo así:

Si para construir el palacio de la felicidad en el que morasen todos los hombres del mundo en armonía tuviese que hacer sufrir a una pequeña niña inocente preferiría dejar el mundo tal y como está.

ImagenImagen
por romana
#338680 bueno bueno bueno.... no digo nada más. aqui es o todo o nada! igual que Estivill vamos.... yo también me leí el libro y lo primero que me dejó flipada es justamente eso de que hay que creerlo ciegamente y aplicarlo super a rajatabla.

no puede haber un termino medio para las cosas?

vamos, no sigo porque teneis razon en que no es el lugar para discutir metodos, etc.

seguire leyendoos y escribiendo y preguntando cosas porque tengo 2 niños pequeños y me interesan mucho las historias que cuenta la gente y los consejo que dais.
por MARIAA
#338681 En mi caso quiero dejar muy claro! que no se ha dado golpes en los barrotes ni ha llegado a vomitar.... ha sido sin gritar ni perder los nervios, con musica, sin irnos de la habitación... a nosotros tampoco nos gusta verla sufrir...
Pero el caso, es que a lo q me refiero, es q he estado durante meses siguiendo vuestros consejos, recomendaciones... y como ultima opción!!!! lo pruebas, ya que lo que no es normal es q nosotros los padres, EN MI CASO, no se quede en la camita y la canguro le diga q es hora de dormir y si no es a la primera es a la segunda y sin llorar se quede, y en menos de 2 minutos (controlados) se quede dormida placidamente durante horas!!!!!! por lo q lo hemos probado.
Es que hay gente q el simple consejo q te dice, es q ya cambiara con el tiempo ya dormira... perdonad, pero si no le enseño a comer, no le ayudo a caminar, ella sola no aprendera con el tiempo...
Y de echo el ponerle musica relajante, estar a su lado, explicarle q es hora de dormir... en parte no es lo mismo q aconsejais vosotros? simplemente siendo un poco mas autoritarios....
Repito q es en mi caso... si otros padres llegan a otros extremos ya es su problema....
Avatar de Usuario
por rafi
#338683 Se armó el belen... Estivill si, estivill no... la palabra magica RADICALES....
Ni radicales ni nada, o llamame como quieras, yo lo tengo muy claro. Pero cuando yo abri este foro era para hablar de tecnicas y trucos y buscar apoyo para logarr dormir ma sy mejor a los bebes SIN LLORAR. Y punto pelota.
Hay cientos de foros en la web hablando de lo contrario, ahi no son tan "radicales"

Mirar, esta noche sin ir mas lejos me he pasado 2,5 horas de reloj con el pequeñajo en brazos, pa arriba, pa abajo, de lao, masaje en la barriga, nanas, besitos, meciendole, paseandome, teta, mas teta y el llora que llora. (y eso que duerme conmigo con la cuna en sidecar) Al final cuando he agotado todo mi arsenal de trucos le he tumbado a mi lado, le le dicho: -nen.... yo no se que te pasa y poco mas puedo hacer por ti, aqui me quedo contigo ... hasta que se te pase
y ha llorado al menos media hora mas y al final se ha dormido. MI HIJO ESTA NOCHE SE HA DORMIDO LLORANDO !! PERO CONMIGO no solito y desconcertado.
No soy radical, pero no quiero que mis hijos lloren solos. Y la verdad que si les puedo evitar lagrimas lo hare con mucho gusto.
Y en etse foro nos encontramos y reunimos gente tan radicales como yo.

Si alguien entre pidiendo ayuda para ver que hace mal o que se puede mejorar (en el caso inicial de este polemico post pòndria la mano en el fuego de que se trata de un bb que no descansa por el dia y por eso le cuesta tanto tumbarle, o alguna molestia "invisible" tipo reflujo...) se le ayuda y se le inteta orientar desde la propia experiencia. Pero en este caso no se ha pedido ninguna ayuda y directamente se ha pasado al NO OS ENTIENDO Y ESTA NOCHE HAGO EL ESTVILL, y pa que nos los cuenta? va a aportarnos algo? A mi desde luego no y a unos padres que recien aterricen aqui buscando soluciones sin lagrimas y se encuentren con "mas de lo mismo" tampoco, es por eso que esta perfectamente expersado en las normas de la web que ESTIVILL AQUI NO.
No creo que sea tan dificil de entender (y de respetar)

Gracias, Un abrazo

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por esllaru
#338685 hace meses que escribo y en mi caso solo he conseguido empeorar.

creo que debería desaparecer "los dos bandos" estivilles y no estivilles.

pienso que ambos son métodos y ya está, y creo que ninguno es peor ni mejor que el otro.

tanto criticar el concepto "Enseñar a dormir", sí claro que todos los bebés saben dormir, y tambien saben comer y aprenden a hablar,.... pero también creo que en ocasiones hay que enseñarles a hacerlo bien o corregirles. ¿el método? pues cada uno el que crea capaz de llevar mejor.

hay muchos métodos de lecturas, hay maestras que critican a muerte los tradicionales y otras que critican a muerte los constructivistas. al final cada maestra aplica el que mejor conoce o mejor le hace sentir y todos funcionan, unos son más difíciles, unos funcionan mejor con algunos niños....pero todos aprenden a leer.


no es ni mucho menos comparable al sueño de nuestros bebés, que como he leído por aquí, en muchos casos afecta a la salud de los miembros de la casa (y se de lo que hablo), pero vamos a dejarnos de bandos, de decir que uno es mejor que otro, o que uno daña a bebés porque no es así.

todas somos madres y padres y este foro me ha venido genial para compartir mis agobios, para conocer experiencias, para desahogarme.... y me habéis ayudado con vuestros ánimos, pero mi bebé cada día va a peor.

yo soy incapaz de hacer el estivill,, pero sé que funciona y se que no es malo, yo soy de las que me paso el día y la noche con mi bebé en brazos llorandome, pero no estoy en contra de estiviil, solo que yo no podría hacerlo.

por favor, este foro es magnífico, pero vamos a dejarnos de bandos

Imagen
por romana
#338687 yo no soy de ningun bando. me parece muy bien lo que ha escrito Rafi por cierto...

yo solo digo que cada niño es distinto y que no hay nada que funcione para TODOS los niños. la palabra radical la empleo para describir esas personas, que en este foro abundan, que estan super seguras de sus ideas y las defienden a saco. de hecho, ese es el significado de la palabra radical. no es despectivo. pero yo no puedo ser radical pues no estoy segura al 100% de nada en cuestion del sueño de los niños.... en otros asuntos os aseguro que soy bastante radical.

por ejemplo, yo tengo un niño que se duerme solo sin llorar jamas para dormir desde que nacio. os aseguro que no he hecho nada con él. me ha salido asi y punto. suerte que tengo, pero este justamente es el que se me despierta por la noche y hace una toma, con 10 meses, que no se lo que durara. que dure lo que quiera, yo me levanto, le doy su bibe y a dormir. algun dia dejara de pedir y yo dormire mas.... o no, porque luego tendremos otra cosa seguro. jeje.

su hermano gemelo ya es distinto para dormirse, suele ponerse a dar vueltas, a veces, como ahora, que esta malito con dolor de garganta, pues come menos, esta mas incomodo y le cuesta mas quedarse dormido. yo no lo dejo llorar solo JAMAS. pero os aseguro que si lo saco de la cuna, me pongo a dar vueltas por la casa, lo meto en mi cama, etc. etc. lo unico que conseguiria es desvelarlo totalmente, se pondria nervioso y seria peor. yo lo cojo una ratito para que se tranquilice, luego lo dejo en la cuna cuando ya no llora y le doy un juguetito para que juegue y lo mire y asi el va cerrando los ojitos y al final cae. si se queja vuelvo enseguida y le cambio el juguete por otro, o le doy mi mano y juega con ella, o le tapo con la sabanita que le gusta y tambien suele funcionar. el hermano por ejemplo se tapa con la sabana el solo y se queda dormido asi, es muy gracioso!
Avatar de Usuario
por Malefica
#338689 Llevo dos años sin dormir de tirón y año y medio como miembro de este foro. He intentado mil ideas, unas con mayor fortuna que otras, he sido más y menos flexible, más y menos cabezota, más y menos enérgica, más y menos autoritaria….. solo puedo decirte que cuanto más autoritaria he sido yo peores han sido nuestras noches, solo he ganado un buen sofocón, una buena llantina, que se duerma nervioso y enfadado y que eso se traduzca en más despertares con pesadillas.

Mi realidad a día de hoy es que colechamos y además tetamos…. No existen las noches de tirón pero al menos ninguno de los dos sufre y ambos descansamos…. Tranquilos. Y ese es mi éxito que todos en casa estamos tranquilos, seguros y contentos.

Si no os sirve nada de lo que contamos aquí ¿por qué seguís? Si no os vale nada ¿por qué quereis convencernos de que el método Estivill no es tan malo y que lo demonizamos? Yo no quiero seguirlo, es de lo único que estoy segura, NO QUIERO.

Ayer mismo encontré este enlace:

Lo que el método Estivill NO ES

http://www.tenemostetas.com/2009/05/lo- ... no-es.html

Y transcribo este párrafo con el que estoy totalmente de acuerdo:


No es compañía, no es afecto, no es presencia, no es comprensión, no es tolerancia, no es generosidad, no es complicidad, no es saber ponerse en lugar del otro, no es respeto, no es naturaleza, no es conocimiento, no es amor...

Así que ya sabemos de qué lado está el famoso método. No merece más comentarios

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por rivendel3
#338692 Esto que haceis és como :

TOREROS, metidos en un foro de ANTITAURINOS.

SKINS en un foro de AFROAMERICANOS.

DIABÉTICOS en un foro de REPOSTERÍA.


Vamos a ver, espero que os lo tomeis con humor, si quereis hacer el método, pués adelante, son vuestros hijos, pero dejadnos en paz coño, que aquí nadie quiere saber nada de ese tema, y dale palos a la burra.

En este foro llevamos compartidas muchas horas de no sueño, de cansancio, de malos humores, de fatigas, y qué? Al final todas llegamos a una conclusión, NO NOS IMPORTA, son nuestros hijos.
Si yo hubiera querido un robot, los hay super chulos y muy arregladitos de precio, y ni comen ni hacen pipí ni caca, ni lloran, LOS APAGAS, y te duermes como una bendita.
En el transfondo de vuestras palabras, siempre leo un YO, yo no duermo, yo no descanso, yo no tengo vida, etc, etc,.........


Cuando se tiene un hijo, ese YO, hay que cambiarlo por un ¨TÚ, por un EL, por un ELLA.....

Bueno creo que ya está clara mi postura, y sinceramente si no os gusta, me da igual, yo seguiré con mis ideas, mi hija seguirá feliz y no se sentirá abandonada NUNCA. que os vaya bien!!!

[URL=http://imageshack.us]Imagen
por petuia
#338693 Bueno,to tb estoy harta de esta discusión pero no puedo evitar intervenir al leer ciertas cosas. Sí, harta de hablar de "bandos" y si hay dos bandos ¿CUAL ES EL PROBLEMA???????? Existen diferentes formas de dormir a un bebé, vamos, lo hemos visto en este foro, que colecho que no colecho, que teta que no teta que rutinas que no rutinas, que musica suave que nanas que etc etc etc.... INfinidad de maneras pero eso sí, tratando de que no llore y si lo hace que lo haga en contacto con sus padres. ES DECIR EN ALGO TODOS LOS QUE PARTICIPAMOS DE ESTE FORO ESTAMOS DE ACUERDO "DORMIR SIN LLORAR" Eso quiere decir que somos de un bando?? y bueno, que lo vean así, que lo llamen así, poco tiene que importarnos. Hay otra gente que prefiere aplicar un metodo dejándolos llorar tb con su infinidad de modalidades ¿Son de otro bando?? y sí, los llamarán del otro bando. Bendita estupidez eso de los bandos. Para quienes defiendan esta última postura (dejarlos llorar) los invito a que se paseen por otras webs donde se sientas mas identificados y no tan poco comprendidos como aquí.
Realmente espero no encontrarme con otro debate como este que da tanta tristeza e impotencia
Petuia