Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por frangoya
#348294 Hola a tod@s...
Como ya he comentado en post anteriores, mi hijo, como muchos se despierta muchas veces en la noches, no menos de 5... Os recuerdo tienes 10 meses recién cumplidos, por su edad como os imaginais, está con los dientes a rabiar, además ha empezado en la guardería y como es normal por esto y por los cambios de tiempo también se ha resfriado. Son muchos cambios, pero como los despertares vienes de hace más de 3 meses nos hemos planteado mi marido aplicar el Plan Padre a ver si funciona y como ahora viene un puente largo (aquí en Alicante además es fiesta también el viernes) hemos decidico aprovecharlo... Mi duda es si es conveniente ahora pues además de estar resfriado y tener que tomar antibiótiocos durante la noche (por lo que aprovecho ese momento para darle el pecho porque siempre llora y así consolarlo y dormirlo), viene familia estos días a casa, por lo que creo que el niño aunque respetemos sus rutinas, va a verse un poco alterado.
Otra duda que tengo, aunque esta relacionada con la lactancia.... ¿es bueno que el niño esté enganchado al pecho hasta que se duerma?.. es que lleva dos días que despierta a las 5:30 de la mañana muy desvelado(todo es consecuencia del antibiótico, estoy segura pues hasta que no hace caca y es muy líquida no descansa), y está mamando hasta que se duerme y está tardando una hora y media... No sé qué hacer... a ver si me podeis ayudar..

La gente me sigue diciendo que debo dejarlo llorar... así se despertará menos.... y a veces me da la impresión de que llevan razón,... pero cuando me paro a pensar me digo a mí misma que si despierta es por algún motivo... a todos nos gusta dormir del tirón muchas horas seguidas........¿por qué a él no?... lo que pasa es que se hace muy duro levantarse tantas veces ...Me alegro mucho de haberos encontrado...

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por Trece
#348387 Jamás hay que dejar a un niño que llore para que aprenda algo. De hecho siempre hay que atender sus llantos porque un bebé al que no se le ha atendido emocionalmente puede ser un adulto con problemas emocionales. Hay estudios que han demostrado el daño que se hace en el cerebro a los bebés cuando se les deja llorar o se les aplica métodos conductistas.
Un bebé se despierta por la noche, unos lo hacen más y otros menos pero casi todos lo hacen. Hay que procurar que esos despertares sean los más cortos posibles.
Claro que dejándolos llorar al final despiertan menos, porque el bebé después de estar horas o días llorando o semanas al final, "aprende" que sus llantos no va a ser atendidos y se RESIGNA. Así el bebé se seguirá despertando pero no molestará a los padres porque está resignado a que sus padres no atiendan sus lloros.
Yo prefiero seguir despertándome y tranquilizar a mi hija que dejarla llorar para que yo pueda descansar.
¿colechais? ¿está aprendiendo nuevas habilidades?
Es normal que si ha estado resfriado y ahora esté molesto con las tripas, te pida más pecho. Necesita recuperarse y la única manera que tiene es con el pecho.
Luego intento continuar que me voy al colegio.