Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por mami1911
#357605 Hola a todas.

Cada mañana me despierto convencida de que esto no funciona, de que todo lo que contais orgullosas a mí no me resulta con mi hijo y que por qué no optar por esos métodos conductistas que tanto se critican en este foro. Pero os vuelvo a leer y me vuelvo a plantear si seré capaz de dejar llorar a mi hijo hasta 13 min. Pero no mesiento culpable por planteármelo después de dos noches seguidas de desvelos (una noche de 4h y otra de 3h), y durmiendo en nuestra cama. Quizá el colecho os vaya muy bien a las mamás que amamantais, pero para mi hijo colechar significa sueño intranquilo, cuando no se llega a desvelar muchiiiiiiisimas horas. Y no penséis que son sólo dos noches, llevamos así casi 10 meses, cuando no se ha despertado cada hora, se ha desvelado de 1 a 3h, y ya hasta 4h. Ha dormido en su cuna, en su habitación, en la nuestra, en nuestra cama, y no hay forma. Mis ataques de ansiedad me hacen sentir mala madre, me siento mahumorada, temo que lleguen las noches. Soy una persona distinta de día y de noche. Me siento tan incomprendida!!!

Sé que hablais de 21 meses, de hasta 3 años así... Y yo llevo 10 meses (mi hijo tiene 14). Veo un camino tan largo por delante que me agota solo de pensarlo.

Sé que algún día hasta echaré en falta hasta estas noches de despertares, cuando la infancia de mi hijo haya pasado volando.
Avatar de Usuario
por Malefica
#357608 Cuando se está al límite es muy dificil creer en las "bondades" de todo esto, lo sé..... pero créeme (y te lo digo porque yo también he estado al límite y dudo y me enfado y .... no sé.... todo lo que se te ocurra) sigo sin arrepentirme de haber escogido este camino. Tienes información mil en el foro sobre las consecuencias de hacer llorar a tu hijo, el estres que eso supone y cómo le puede afectar. Desde los programas de redes de Eduard Punset a artículos de Rosa Jové, etc.

En realidad solo puedo contestarte que tú tienes la respuesta.....creo que merece la pena, a pesar de los pesares, si no, no seguiría aquí después de dos años. Un abrazo

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por sara2008
#357612 Hola,
yo no tengo muchos problemas de sueño con mi hija, sòlo en algunas fases de su vida por ejemplo cuando està resfriada o enferma por otras causas; por ejemplo ahora ya llevamos una semana sin dormir, a mi el colecho no me funciona porque ella se pone a jugar; mi hija va a cumplir ahora el dìa 12, diecisiete meses; aquì seguro que habrà expertas que te van a ayudar mucho mejor que yo; sòlo decirte que yo me comprè el libro de Rosa Jovè "Dormir sin làgrimas" y me ayudò mucho para entender todas las fases del sueño de los niños, entendì que cuando estàn enfermos no pueden dormir y entendì porquè mi sobrino estuvo hasta los 3 años sin dormir, era porque tenìa vegetaciones y no se las habìan detectado antes, entonces su sueño era intranquilo y siempre lloraba mucho; todo esto me lo hizo comprender el libro. Con esto no estoy diciendo que te compres el libro y que todo se solucionarà, te cuento lo que a mi me sirviò para que mi hija durmiera mejor, y esto me ha servido a mi, una de las cosas que explica Rosa en su libro es lo de dejar una luz para que el niño no le entre miedo, asì lo hice porque mi hija se despertaba chillando, fue dejar la luz encendida y ya no lo hizo màs; a veces con trucos que nos parecen simples y que no van a funcionar son los que realmente funcionan.
Te deseo mucha suerte y tranquila que aquì te van a ayudar.
Un abrazo,
por mami1911
#357646 Mil gracias por vuestro tiempo, de verdad.

Mi hijo no llora, por eso tengo que dar gracias, porque él se desvela 4h o se despierta 5 veces, pero jamás llora. Eso me tranquiliza porque pienso que si le pasara algo, lloraría. Es su incapacidad para dormirse solo lo que me desespera. Sí, eso que es normal, que le pasa a tantos niños cuyo sueño es aún inmaduro, y para lo que sólo hay un antídoto, paciencia y mucha paciencia, de la que yo creo que empiezo a carecer. Y me da ¡¡¡tanta pena!!!

El libro de Rosa Jové ya lo he comprado, y es verdad que ayuda, pero como todos. Los lees y dices, "qué bien, aquí está la solución a mi problema", pero no, nunca llegan las buenas noches.

Hemos hecho ya tantos cambios... y cuando cambias algo y duerme más o menos bien la primera noche dices "por fin hemos dado en el clavo", pero se nos olvida que, por regla general, no hay motivo concreto por el cual duermen mal, y las siguientes noches son igual de catastróficas que hasta entonces, son así hasta no se sabe cuándo, y ya está.

Os vuelvo a dar las gracias por leerme y echarme una mano.

Saludos
Avatar de Usuario
por abril2009
#357665 Cuando mi niña empezó a desvelarse sin llorar con 5 meses eran noches de más de dos horas en vela... ahora se desespera y son noches de 7-8 despertares llorosos (colechamos y le doy teta) y cuando a tu alrededor te dicen que lo dejes llorar y que el "método" les ha ido muy bien...pues una lo ve todo negro. Pero si cuándo llora, corro a consolarla, ¿cómo voy a ser capaz de dejarla llorar a propósito para que "aprenda" algo??? aún me acuerdo de las noches en las que venía mi madre/padre y me cogía de la mano hasta que me volvía a dormir cuando la llamaba por un mal sueño (y no era un bebé). Ten paciencia, no sufras, haz lo que te marque tu corazón.
Abrazos.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por rafi
#357689 te entiendo... eso de no ver la luz al final del tunel es desesperante...
a ver si te puedo ayudar.

dime porfa:
- a que hora se levanta
- a que hora hace la siesta y cuanto dura
- a que hora se duerme por la noche
- que haceis antes de ir a la cama
- como le duermes
- cuantas veces se despierta?
- cuando se desvela , que hace? juega , rie, llora, camina por la cama?
- hay luz por la noche en tu cuarto o esta a oscuras?

un abrazo, ojala esta sea una buena noche

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por nuriah
#357693 Si supieras cómo te llego a entender... yo he estado ahí, al límte como tú. Y crees que si vuelves a pasar otra noche así te va a dar algo. De hecho pensé en algún momento que si seguía así me moriría por falta de sueño :roll: :???:
Mi hijo mayor pasó de dormir mal a dormir fatal y despertarse cada media hora con desveladas incluídas a los 20 meses más o menos... pero a mi no me quita nadie de la cabeza que la guardería a la que iba tuvo algo que ver. De hecho, lo quité de allí. Menos mal que encontré esta página y unas perdsonas maravillosas que NO me dieron soluciones maravillosas pero me entendieron y me dieron ánimos y algunos truquillos para descansar algo mejor, vamos, poniéndomelo fácil. Con mi eneno tampoco ha funcionado el colecho porque me coge del pelo dormido y estira, con lo cual yo tampoco duermo :???:
Ahora tiene 5 años y haciendo honor a la verdad, aun se despierta 1 vez, nos llama y ahora va su padre (yo me quedo en la cama con la enana de 5 meses) y se queda durmiendo con él en su cama, normalmente. A veces, con acudir y darle agua o un beso, se conforma.
Son los niños que me han tocado, y la peque no sé aún, pero el mayor te puedo asegurar que dormir no es su virtud, pero es un niño alegre, cariñoso, creativo, confiado, seguro y guapísimo (se nota que soy su madre!!) y va a tenr a su madre o a su padre tanto de día como de noche si nos necesita.
Una vez superada la fase límite, ya verás como poco a poco iréis descansando mejor, y sobretodo es importante que te relajes y aceptes a tu enano, que os lo pongais lo más facil posible y que hagas lo posible para que descanseis todos lo máximo... y bueno, ya lo sabes tú todo.
Ah!! Y algo superimportante: que estamos aqui contigo apoyándote siempre, y si hay que tomarse un café virtual, pues nos tomamos los que haga falta!!! :mrgreen:

NÚRIA - Mamá y Asesora de lactancia materna
ALBA Lactancia Materna

Imagen[/url]
HUGO (21/01/2005)
Imagen[/url]
EMMA (25/08/2009)
por nurpal
#357705 Hola:
Es la primera vez, que entro en este foro, y al leer tu caso parecia que lo habia escrito yo. Estoy desesperada mi hijo cada vez duerme peor, se despierta y se desvela. Esta noche he conseguido dormirlo a las 4.30, pero a las 6 ya estaba despierto pidiendo teta, esta vez se ha dormido rapido y se ha despertado a las 9, asi que si he dormido 3 horas es mucho, y a mi me da igual no dormir, lo llevo mas o menos, pero encima el tener que aguantar a mi marido, diciendome que lo deje llorar, que no pasa nada, esta noche se ha empeñado en dejarlo llorar, asi que hemos llorado los dos, para nada porque mi hijo se ha puesto todavia mas nervioso.creo que me va a costar el divorcio. Encima he tenido que aguantar los consejos diciendome que lo mejor es dejarlo llorar, que soy una mala madre que no enseña a su hijo a dormir, y que le estoy creando un estado de nervios e impidiendo que la hormona del crecimiento funcione, tengo que decir que mi hijo esta en el percentil 95.
Y yo sigo pensando que yo a mi hijo no quiero dejarlo llorar, me parte el corazon, y cuando me mira y me hace un puchero pues no puedo.
Bueno perdonar he escrito atropellada porque son tantas cosas las que quiero poner, y no se si tengo tiempo porque no se si se va a despertar.
Avatar de Usuario
por Belsay
#357715 Bueno me uno al club de AL LIMITE, aqui estoy desde las seis, desde las cinco despierta, más las otras cuatro o conco veces que me he despertado antes de las cinco con el peque. Estoy echa polvo, no duerme seguido ni por casualidad, y ese no es el problema, ha sido que hoy se ha desvelado y uno acumula y acumula....., al final le ha dormido el padre, y yo me he quedado llorando en la cama hasta que me he levantado echa polvo pensando en eso que poneis por ahí, mi ansiedad me hace pensar que soy mala y lo hago mal ( como no el metodo conductista me pasa por la cabeza, pero no no!!!!, no me dejaré llevar).
Pues eso, volveré a leeros cuando esté más animada, porque ahora no sé ni que poner.
Ánimo a todas y para todas y todos. Isabel

ImagenImagen
ImagenImagen
por mami1911
#357726 Hola a todas y millones de gracias, de corazón, por vuestro apoyo, por compartir vuestras experiencias tan parecidas unas a otras. Hoy escribo después de una buena noche. No se ha despertado ni una sola vez, y no me lo creo. Después de la gran tempestad.... una noche de calma. Son contadísimas las que en todo este tiempo hemos tenido, y cuando pasamos una noche así nos planteamos... "habrá llegado ya el momento?" Pero pronto descubrimos que no, y las demás noches vuelven a ser como antes.

A Rafi, te intento contestar a las preguntas que me haces. Mni ficha anda por ahí, la rellené en algún momento:

- Se a cuesta a las 20.30 después de darle un baño y cenar.
- Le duermo meciéndole en su silla en unos 10min. y le paso a la cuna que está en nuestra habitación. Cuando se despierta por la noche es cuando le pasamos con nosotros a la cama. si se desvela, igual, le intentamos dormir wen la silla aunque a veces es imposible. Él nunca llora cuando se desvela, simplemente se queda quietecito en su silla sin decir nada, mientras le meces.
- Las siestas son dos: una a las 10h aprox. que dura de 30min. a 1h, y la otra es a las 14.45h de aproximadamente 1h, pocas veces más. Hemos intentado alargarlas y, aparte de que es muy difícil conseguirlo, los días que ha dormido más no hemos notado mucha diferencia por la noche. Eso sí, a las 18.30 ya no es persona, en cuanto se hace de noche no quiere estar en la calle y tiene como mucho sueño pero claro, quién le acuesta a las 19h?
-Se levanta entre 7 y 8 de la mañana
-Los despertares son actualmente unos 2, con su correspondiente desvelo de 1, 2,3 y hasta 4 horas.

A todas las que estais en la misma situación que nosotros, deciros que a mí lo único que me anima es lo que pongo en mi primer mensaje. Pienso que pronto mi hijo se hará mayor, casi sin darnos cuenta, y hasta echaremios de menos estas noches, así que intento pensar que hasta estos momentos hay que aprovecharlos.

Un saludo, ánimos, paciencia y todo lo que se necesite por y para nuestros pequeños, los reyes de la casa.
Avatar de Usuario
por Malefica
#357727 ´solo quería decirte que me alegro de que hayais pasado buena noche. Como dices, después de la tempestad llega una noche de calma. Y luego serán dos noches de calma y luego tres...... y un día nos estarás escribiendo que tu post pertenece al subforo de biblioteca de logros.

Animo y fuerza para el camino!

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por manhenha
#358104 Qué bien leer tu mensaje, esta noche estoy otra vez de los nervios y pienso que sería capaz de dejarla llorar y llorar, y me siento tan mal por ello...
Pero es que esto es un infierno, yo no sé si será mi culpa, si hay algo que hacemos mal o si realmente simplemente pasará, pero hoy no puedo más. Se despierta muchíiiiisimo, la mayoría de noches no puedo cenar sin levantarme a darle teta 1 si tengo suerte, 2 o 3 veces, y el resto de la noche sigue y sigue. Teta, lo hago, colecho, también, porque aunque al principio la acuesto en la cuna, cuando nos acostamos nosotros, que también suele despertarse, se viene a la cama con nosotros. Y luego están los desvelos, de 2 a 4 horas despierta, y se muere de sueño, pero quiere jugar y se enfada enseguida, y nos pega (que ha empezado a levantar la mano...) y cuando ya no puede más se engancha a la teta y le cuesta un montón quedarse dormida. Además tiene la manía de estirarme del pelo cuando toma teta, y está tan nerviosa que me pega unos estirones, que ya es lo que me faltava...
Y la siesta?, es que no quiere dormir! Le doy la teta, la mezo en brazos (normalmente se duerme así), pero levanta la cabeza y dice NO y quiere cualquier juguete o cualquier cosa que le llame la atención o quiere bajar al suelo,... y de nuevo consigo ponerla en la teta, y así durante más o menos media hora, y luego me duerme a lo mejor una hora o menos, con un despertar o más de por medio. Hoy por ejemplo, no ha dormido siesta (tiene 17 meses), bueno, unos 10 minutos, porque se ha despertado y luego no había manera de que se volviera a dormir, con tantas cosas que hay por descubrir...
Un consuelo saber que hay muchas madres desesperadas, y que también se ponen nerviosas y piensan cosas "malas", en la lejanía, pero no estamos solas... Pero si además me lee alguien y me dice algo que esté haciendo mal o pueda mejorar (ya me he leído dormir sin lágrimas, y oye, me ha ayudado a comprender lo que pasa -aunque de desvelos no recuerdo haber leído nada- pero ya está, aunque tampoco me he puesto a saco con los consejos que da en la guía para padres desesperados, todo hay que decirlo), sería la bomba. Bueno, esto también me ha ayudado a desahogarme, así que ya puedo volver a la cama a jugar con mi nena que se ha quedado con el papá. Buenas noches!;)
por mercè
#358132 A ver si puede ayudarte. Sobre lo que dices de las siestas, que tiene sueño y no consigue dormirse, a mi hija le pasaba más o menos lo mismo. Hasta que no estaba muy cansada no había forma de que se durmiera. Cuando la tumbaba en la cama a mi lado, no paraba de moverse. Incluso tienendo hambre y quierendo mamar, la veía que daba vueltas por la cama porque no era capaz de quedarse quieta en la teta. Yo creo que es muy curiosa y eso la pierde, es decir, que ¿para qué dormir si puedo estar jugando, gateando, etc? Hasta que al final caía. Pero sus siestas no duraban más de 30 min.
La solución que encontramos: dormirla en la mochila ergonómica. Ahí no se puede mover. Yo creo que se siente protegida y a la vez con sus movimientos restringidos, lo que hace que se relaje. Incluso le doy el pecho en la mochila. Y sus siestas han mejorado. Ahora duerme hora, hora y media (excepto cuando está malita o algo le molesta, que duerme menos).
Por probar no perdéis nada. A nosotros nos ha funcionado.
Y lo de los desvelos... ahí ya no sé qué decirte. La nuestra hace un par de noches que se despierta hacia las 3 o las 4 con ganas de juerga... :23: Espero que se le pase pronto.
Pero sí que es verdad que si duermen mejores siestas, las noches también mejoran, aunque sea un poco.
¡Ánimos y suerte!

Imagen

Imagen
por sirora
#358137 mami 1911, soy nueva por aquí , y te diré que me siento totalmente identificada con lo que cuentas, de hecho así me he sentido esta noche AL LÍMITE, son tantas noches malas , que esta me he puesto de los nervios, me he tenido que ir fuera de la habitación y me he hinchado a llorar, mientras que mi peque se ha quedado despierto con su padre. No se como solucionarlo, sigo las rutinas , pero que va desde que tenía 9 meses cada vez duerme peor...
he sacado de aqui la idea de dejar una luz tenue en la habitación voy a probar a ver si da resultado, aunque no tengo mucha esperanza de que funcione...
desde luego voy a seguir buscando soluciones hasta que consiga que duerma bien...
por SOSO
#358159 ánimo mami1911 ,quizás sin darte cuenta estás trasladando tu malestar a tu peque. No te rindas y piensa que solo es una etapa, que pasará y que más adelante dormirá como un lirón. No le dejes llorar en su cuna, eso no significa que duerma toda la noche´, sólo significa que los papas duermes toda la noche. puede que el bebé se despierte con frío. hambre o miedo y no llore porque sabe que no le vais a atender y entonces una no se entera de si su peque está bien o no. No le dejes solo. Por que no hacéis turnos con tu marido? poner una cama en otra habitación y cada noche se ocupa uno del nene. Me parece mejor esto que los métodos conductistas.
Por cierto, mi nena tampoco duerme toda la noche (a veces ni siquiera duerme cuando está en la cama conmigo pero cuando se despierta a las 3 de la mañana con ganas de fiesta y me pega manotazos hay días que me la comería a besos)