Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri
Para mi bebes fue bastante fácil, pero hay momentos en los que está un poco inquieto. Al principio, la colocamos en la cuna y le ponemos algunos juguetes para que se acostumbre un poco al entorno. Luego, cuando se queda dormida en mis brazos, la vuelvo a poner suavemente en la cuna.
Gracias por compartirlo,
Siento mucho que te haya pasado eso con tu bebé, te mando un abrazo, no debió ser fácil. Si te gusta dormirle al seno, mi única recomendación seria que pongan su colchón al piso y así se evitaría otra caída y no tendrías que hacer el gran proceso aparatoso de pasarle a su cuna. Ahora, si esto no es posible, entonces tenemos varias cosas que indagar y saber para lograr que duerma en su cuna.
Primero decirte que es un proceso que requiere muchísima paciencia porque tomará tiempo pero no es imposible. Luego, habría que cambiar poquito a poco que ya no se duerma en el seno sino de que ahora se duerma meciéndole, cantándole o haciéndole sshh shh. Y esto hay que intentarlo cada vez que se despierte, si luego de 3 intentos ves que se empieza a desperar (o tu te empiezas a desesperar) vuelves a ofrecer el seno e intentas en la próxima despertada... esto seria solo el comienzo, como ves es bastante trabajo que lograr solamente para pasarlo a su cuna pero se puede lograr!!!
Déjame saber si quieres mas información al respecto o si decides poner el colchón al piso y listo. Cualquier otra duda, escribeme.
-Lopez, R (2021) Modulo XV: el sueño del bebe de 8 a 12 meses. La neurociencia del sueño infantil y sus implicaciones en la práctica y atención a las familias. Centro de Estudios del sueño Infantil (CESI). –