Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por nuriabaila
#345360 Hola chicas!

En los 22 meses de mi enano, ya he escrito alguna vez, comentando los problemas que teníamos con el sueño, pero intentaré resumir lo más posible la historia del sueño de mi enano, para ver si alguien me puede aconsejar, porque me tiene al borde de la desesperación...

Hicimos LE a demanda hasta los 6 meses y medio. Demanda para él significaba cada 30 minutos!! De bebé jamás se durmió solo, la única forma era en la teta, y si al dormirse se la intentaba sacar, al instante abría los ojos y empezaba el drama. Así que ha colechado conmigo hasta los 13 meses. Hasta los 13 meses, no había dormido más de una hora seguida, y yo ya estaba desquiciada, parecía un oso panda, las ojeras me llegaban al suelo.
La gente me decía que le sacara el pecho, que era por eso que no dormía, y estuve a punto de hacerlo, pero decidí esperar un poco más...
Por razones de salud (me diagnosticaron dos hernias discales cervicales), el doctor me prohibió dormir más en esa posición (la típica del niño enganchado en la teta) y me dijo que si no quería acabar operándome, pasara al niño a la cuna.
Yo no quería ni siquiera imaginarme el drama que se avecinaba al pasarlo a la cuna a sus 13 meses... Pues le metimos en la cuna, en su habitación (que aún no había estrenado!), y lloró 4 minutos, y se quedó dormido 13 horas seguidas!!!! Y después cada día se acostaba en su cama radiante de felicidad y dormía unas 12 horas DEL TIRÓN! Algo tan increíble como inesperado, y de ahí a aguantar los comentarios de la gente: qué si llevábamos 13 meses machacando al niño en nuestra cama, que si era por eso que no dormía y por tenerlo en la teta toda la noche... en fin, este espejismo duró 2 meses y medio.
Cogió una bronquitis que se le complicó, y estuvimos despertándole por la noche para darle los medicamentos, durante más de 10 días. Desde entonces no ha vuelto a dormir. Al principio pensábamos que sería porque le habría quedado la costumbre de despertarse por los medicamentos, pero no, porque los meses pasaban y no mejorábamos.
Después le detectaron alergias, y le recetaron un medicamento para prevenir las mil bronquitis que coge.
Pues el tema sueño ha ido empeorando hasta el punto de despertarse por la noche gritando y llorando con cara de pánico. Y yo lo sacaba, le daba la teta y lo volvía a meter en la cuna. Pero cada día que pasaba, era peor, ya no quería volver a la cuna, parecía que le tuviera terror. Así que volvió a dormir en nuestra cama hace unos 3 meses.
Hemos descubierto que el medicamento para prevenir las bronquitis por alergias, le producía muchos de sus efectos adversos, entre ellos algunos referentes al sueño: alteración del sueño, pesadillas, alucinaciones... Una vez retirado el medicamento, nos dijo la pediatra que en unos 15 días debería estar "desintoxicado". Y así ha sido con todo, menos con el tema sueño. Le ha cogido miedo a dormir quizás? No lo sé. Le hemos "redecorado" su habitación, y le hemos puesto la cuna en nuestra habitación, pero tampoco quiere dormir en ella, solo en la cama y en la teta, lo cual significa de nuevo, despertares cada par de horas, con la diferencia que ahora tiene casi dos años!


Se me ha olvidado comentar que la hora de acostarlo parece una batalla: gritos, lloros, pataletas... Nunca quiere ir a dormir!

La pediatra nos quiere derivar la semana que viene al psicólogo, para descartar algún trastorno del sueño, o hiperactividad, pero yo no sé...

Y nada, perdonad por el tostón que os he escrito, pero me gustaría saber si alguien ha pasado por algo parecido, o conoce algún caso, o tiene alguna idea de qué le puede pasar, o algún consejo... Os agradecería cualquier ayuda, porque no sé hacia dónde tirar...

Gracias!