Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por mpalcruz
#348606 Hola, soy nueva en esto y os solicito a vosotras que teneis mas experiencia en esto un poco de ayuda antes de pensar en ir al medico por si hay algun problema mas grave y no lo veo. Mi bebé tiene 14 meses y desde que nació hasta los 11 meses ha estado conectado a un monitor de pausas siempre que dormia porque hacia pausas respiratorias (una especie de apneas pero con atragantamiento). Ahora ya "vivimos" sin monitor pero las noches son iguales en cuanto a sus despertares. Desde los 2 meses no ha dormido mas de 2 horas seguidas ni de noche ni de siestas. Hacemos colecho desde el principio pero no toma teta. El caso es que sus despertares son muy tranquilos, no llora, solo se incorpora, se queda sentado y se balancea hacia delante o hacia los lados porque claro esta adormecido. A veces abre los ojos pero está dormido, le tumbo hacia atras e inmediatamente se levanta, como un muelle, le doy agua, espero un ratito, le abrazo y a veces se recuesta en mi vientre y ahi duerme o busca otro sitio en la cama pero siempre pegado a mi y vuelve a dormirse, así cada hora u hora y media, otras veces menos cada 20 minutos, en fin que ya no cuento esos despertares porque serian 20, 30, 40 no sé. Toma un bibe en la noche porque así sí consigo que duerma como 2 horas, unas veces a las 3 otras a las 4, a veces lloriquea y me lo pide y otras aunque está dormido se lo toma. Quizás tiene recuerdos de las crisis respiratorias que ha tenido o de las momentos en que ha estado ingresado en el hospital, el caso es que me preocupa mucho que no concilie un sueño reparador por mas tiempo porque sé que es necesario, por mi no preocupo porque tanto mi marido como yo ya nos hemos acostumbrado a dormir asi y aunque cansados aguantamos el dia a dia. El caso es que me plantearon que si seguia así pensara en hacerle un estudio del sueño con un neurologo, vosotras que opinais? No es muy pequeñito para eso? Pero y si de verdad tuviera algun problema y le interfiriera en su desarrollo fisico y emocional por no dormir un minimo de horas seguidas? Coge peso muy bien, está contento y feliz aunque es cierto que muchos dias tiene ojeras. Yo no tengo prisa en que duerma del tiron, no me importa dormirle todas las noches, sé que todo llegará pero quisiera que su descanso fuera mas tranquilo. En fin que no me enrollo mas, cualquier consejo, sugerencia o ayuda os lo agradeceré infinitamente.
Avatar de Usuario
por Sashka
#348608 Compañera, no quiero ni imaginar lo mal que lo habréis pasado con el tema de las pausas respiratorias, entiendo a la perfección que colechéis para controlarlo en todo momento. No había oído aldo así antes. No sé qué decirte ante lo que cuentas, porqeu claro, si el niño no hubiera tenido algún problema antes, podría ser que simplemente estuviera madurando muy lentamente su sueño. Pero no sé si podría ser lo que comentas, que "recuerda" sus pausas y le da miedo dormirse.

A ver si alguien te puede ayudar. En este foro hay alguna pediatra, a ver si leen este post. Yo desde luego lo voy a seguir. Espero que todo mejore y podais dormir más tranquilos. Un abrazo.

Imagen
Avatar de Usuario
por Trece
#348611 HOla cielo, ¿lo has comentado con tu pediatra? ¿le ofrecéis el biberón desde el primer despertar? Teniendo ese antecedente igual sí que deberías comentárselo a tu pediatra por si te derivan a un neurólogo.
¿Está aprendiendo a caminar o alguna otra habilidad? ESto también puede influir en sus despertares.

por mpalcruz
#349011 Gracias Sashka por tus palabras de animo y comprensión, no te he podido contestar antes porque "estamos" con grastroenteritis y un catarro tremendo, asi que no tengo tiempo de nada. Solo deseo que su descanso sea bueno y reparador y mejore con el tiempo. Gracias de nuevo, un abrazo.



Sashka escribió:Compañera, no quiero ni imaginar lo mal que lo habréis pasado con el tema de las pausas respiratorias, entiendo a la perfección que colechéis para controlarlo en todo momento. No había oído aldo así antes. No sé qué decirte ante lo que cuentas, porqeu claro, si el niño no hubiera tenido algún problema antes, podría ser que simplemente estuviera madurando muy lentamente su sueño. Pero no sé si podría ser lo que comentas, que "recuerda" sus pausas y le da miedo dormirse.

A ver si alguien te puede ayudar. En este foro hay alguna pediatra, a ver si leen este post. Yo desde luego lo voy a seguir. Espero que todo mejore y podais dormir más tranquilos. Un abrazo.
Avatar de Usuario
por Madrid25
#349044 Hola, antes de nada me alegro de que tu peque ya no necesite la máquina y esté mejor, ha tenido que ser muy duro para vosotros...

Yo te cuento mi caso para que veas que a mi también me pasa algo parecido con el sueño... Mi bebé tiene 10 meses y desde practicamente los 2 meses no duerme más de 2 horas seguidas. Él también se despierta y como un resorte se sienta en la cama o se pone en la posición de gateo y empieza a balancearse o a gatear... pero el mío además se despierta y grita por lo que el susto es monumental... Cada vez que le hemos dicho al pediatra que no descansa no le presta importancia o nos dice que es culpa de que duerme con nosotros, que debería dormir en su habitación, que le va costar una semana de lloros, pero nosotros no queremos eso, creo que a mi bebé le cuesta conciliar el sueño pero que poco a poco lo hará.

Si ves que no duerme apenas y por el día está cansado no tengas miedo de pedir opinión al neurologo, seguro que te quita la incertidumbre. Yo si después del año sigue sin dormir o si viese que pierde peso o está cansado le llevaré.

Ya verás como es una fase y poco a poco vuelve a dormir tranquilito ;-)

Eva
Buscando desde May-04.
1 trompa obstruida, FSH alta, flujo ácido y ciclos anovulatorios
4 ciclos Omifin fallidos. 1ª IA Enero 07 (-), 2ªIA Febrero 07 (-), 3ªIA Abril 07(Cancelada por hiper) 4ªIA en Sept 07(-) 1ª ICSI (-) ICSI congelados Feb 08 (-) y por fin Marzo 08...¡¡¡¡ESTOY EMBARAZADA!!!


"Sólo una cosa hace un sueño imposible: el miedo a fracasar"

ImagenImagen
por IvonneAnabella
#349184 Hola !! quise escribirte para decirte que sos una super mamá ...lo que has vivido debió ser difícil, pero qué bien que lo del respirador ya terminó, de un modo u otro recuerda que el nene está en una etapa en que muchos se despiertan así, de pronto, muchas veces, mi nene por cierto se despierta y se pone en posición de gateo, llorando, si tu nene gana peso y está felíz, si lo de las pausas respiratorias ya terminó, pues entonces pasó a formar parte de los nenes comunes que se despiertan muchas veces, pero como te dicen las chicas, consultalo al pediatra y si te envía al neurólogo pues él te sacará de dudas, recuerda que todo va para mejor pues el niño va para grande y pronto te dirá lo que siente y piensa y ya no andarpás adivinando, ánimo!!! muchas bendiciones!!!
Avatar de Usuario
por boquerona
#349308 Hola:
Te escribo para decirte que mi niño tiene 17 meses y se despierta cada dos horas, el pediatra sólo me ha dicho que le aplique el método Estivill. Pero no lo hago, a veces pasa rachas mejores y se despierta 4 ó 5 veces en la noche. Por ahora pienso que es normal y que ya madurará pero, en tu caso, si estáis preocupados podéis consultar el libro "Dormir sin lágrimas" de Rosa Jové, hay una tabla en la que aparecen las horas de sueños y los despertares que se pueden consideran normales, también tiene un capítulo dedicado a problemas "reales" de sueño, quizá ahí podáis ver identificado o no a vuestro bebé.

Ánimo papás, se ve que lo estáis haciendo muy muy bien