Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por mncbcn
#349305 Tengo un hijo de 13 meses, amamanto, colechamos, no lo llevamos a la guardería...
los últimos dos meses se despierta cada día a las 6.30h de la mañana, lo solemos acostar sobre las 21h, sin ser nada rígidos, hemos probado acostarlo a las 20 y a las 22h pero se acueste a la hora que se acueste, se despierta igualmente a la misma hora. En esta estación a las 6.30 sigue siendo totalmente de noche, así que no es la luz quien lo despierta. Entiendo que es su reloj biológico, no sé...
Algún día he conseguido volver a dormirlo, 30', 1h, 2h, es muy irregular...
Cuando nació me leí dormir sin lágrimas de r.jové, y recuerdo que hablaba de adelantar y retrasar horarios de los niños, desplazando o adelantando la hora de acostarse, porque consideraba que los niños dormian tantas horas. A ver si logro hacerme con él otra vez para releermelo, porque no lo recuerdo bien, pero de todas maneras esto no nos sirve con rai, porque ya hemos intentado acostarlo a varias horas y sigue despertándose a la misma hora.
Otro tema que quería compartir es que suele volver a dormirse sobre las 10-10.30 de la mañana, entre 30' y 1h, y ahora hemos empezado a hacer actividades en ese horario. Yo creí que se entretendria y dejaría de hacer esa siesta, pero es imposible, o se duerme de camino, en el fular, o sinó se pasa el rato quejoso y pidiendo brazos. Luego vuelve a dormir a medio día otros 30' 1h y por la tarde de nuevo. No es muy regular, a veces ha dormido 2h 2,5h si me he acostado con él en cualquiera de sus siestas. Se os ocurre cómo podríamos montárnoslo con la primera siesta? porque adelantar la hora de sueño me ha sido imposible.
Yo tenía entendido que los niños a partir del año van concentrando las siestas a una única y por la tarde, es común ésto?
En fin, gracias por escucharme,
mònica
Avatar de Usuario
por Kim
#349315 Hola,
con el tiempo los niños van reduciendo el número de siestas porque se hacen más largas, de todos modos habrá niños de un año que duerman una sola siesta y otros de 18 meses que duerman 2 o 3, y aún así son perfectamente normales. Quiero decir que cada niño tiene su ritmo, no te preocupes que con el tiempo suprimirá la siesta de la mañana en beneficio de la de la tarde.
El despertar a las 06:30 puede deberse a su reloj biológico, o como dices que no es la luz, a algún ruido (un coche en la calle, un vecino tirando de la cisterna, etc). Cuando se despiertan tan pronto les suele dar sueño por la mañana y necesitan una cabezadilla. No dices qué actividades realizáis y si podéis cambiar el horario, pero podéis probar a empezarlas antes de la hora a la que se suele dormir, para que no se duerma de camino, y al estar entretenido puede que acabe posponiendo esa siesta, o juntándola a la sucesiva.
Como dices que duerme más si te acuestas con él por la tarde, te recomiendo que lo hagas (tú también lo agradecerás ;-) ), a ver si consigues alargar la duración de la siesta y que a lo mejor haga una en vez de 2.
De todos modos, tampoco te preocupes, muchas veces el sueño es bastante irregular pero con el timpo ellos mismos se acaban regulando.
Espero haberte ayudado.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen