Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Ethan
#417698 Hola, es la primera que vez que escribo en el foro. Mi bebé como muchos de los vuestros tampoco ha dormido nunca bien. De bebé recuerdo noches que se despertaba cada 45 minutos y la verdad es que no descansaba nada. Algunas noches llegaba a desquiciarme, y al dia siguiente era incapaz ni de sumar 2+2, tenía un estrés brutal. Esto por las noches...durante el día no paraba de llorar...estuvo asi hasta los 5 meses bien bien...luego descubrimos que era alérgico a la proteína de la vaca y es un síntoma que éstén irritables e intranquilos.
He de decir que desde que cumplió los 14 meses ha mejorado muchas noches...se levanta cada 3-4horas...le doy el pecho y se vuelve a dormir en nada.
Desde hace un mes más o menos hay noches que se despierta y no se durme ni con el pecho... :shock: asi que nos pasamos el rato mi marido y yo jugando con él en la cama o viendo dibujos con el ipad hasta que le entra de nuevo el sueño, le doy pecho y se vuelve a dormir...
la historia es que despierto se tira 2-3horas...
Que podemos hacer?algun bebe en nuestra situación?
Por otra parte yo me siento AGOTADA...tengo ganas de retirar por completo el pecho...solo le doy para ayudarle a dormir, por la noche antes de acostarse y entre despertares...pero se pone muy cabezón que quiere si o si...no sabemos dormirle si no es con el pecho...o con el coche.
Mi marido hasta ahora no ha colaborado mucho pq me ocupaba yo de todo el tema de dormir pero ahora quire empezar a colaborar, aunque no sabemos muy bien qué hacer.
Nos hemos leído la guia y estamos empezando a rellenar datos.
Algún conseguillo previo??

gracias!!!! :fl
por obf
#417728 Holaaaa

He leido tu post.te contesto con uno que hice yo hace unos dias.anteriormente ya habia escrito, sobre nuestras noches caoticas y las mejoras. por si lo quieres leer tb.espero te ayude.

Saludossss

Holaaaaa

He decidido abrir un nuevo tema para comentar lo siguiente:

Llevo tiempo queriendo escribir en el foro para comentar que por fin mi hija ha dormido 7-8 horas seguidas, o por lo menos yo no me he enterado de sus despertares, y eso que duerme en una colchón de cama individual, al lado del nuestro que es de matrimonio. O se despierta y vuelve a dormir sola. También siestas de dos horas e incluso tres horas del tirón. Inimaginable antes.

Ha sido gracias a los consejos que leí en esta web: leer en el foro las vivencias de otros bebés y padres, rutinas diarias, rutinas antes de dormir, importancia de las siestas, observar signos de cansancio. En la guía de la web, me pareció muy útil el horario donde anotabas las horas de dormir y siestas y despertares,....la importancia de reconocer cuando es sueño profundo o superficial. Y también, ya que veía que mi hija entendía prácticamente todo, pues ya tiene un aÑo y medio, le conté la historia, que leí en el foro, que las tetitas tenían que dormir y descansar tambien por las noches, y me ponía unos esparadrapos en los pezones para que ella lo entendiera mejor. Que le daba por la noche antes de dormir tetita, y luego las dejábamos descansar.Y también le decía que cuando fuera de día, las despertábamos para que pudiera ella tomar leche. Entonces así conseguí que no se durmiera con la teta pegada en la boca como hacía antes. Entonces lo que hago ahora es que después de la rutina de dormir,le doy de mamar, pero antes quee se quede dormida con la teta en la boca, le cuentola hisoria de las tetitas, ella me abraza. Y la acaricio y me tumbo con ella hasta que se duerme que es 5 minutos o menos. Cuando está profundamente dormida, me aparto y si en las noches se despierta, normalmente, me busca, se tumba a mi lado, y se vuelve a dormir o la acaricio y duerme. Algún día que ha estado con mas jaleo, se despierta unas 5 horas después de dormirse, y yo le digo que aún no es de día(la habitación está oscura) y que aún no podemos despertar a las tetitas. A veces lo entiende y se vuelve a dormir y otras veces no, o porque está más estresada de lo normal, entonces llora abrazada a mi unos minutos y se vuelve a quedar dormida.

Entonces los primeros dos días, pues lloró hasta 45 minutos, por la noche o en la siesta. Yo la abrazaba mientras lloraba. Pero los siguientes días, casi nunca. Y llevamos 1 mes!

Hubo un par de días que tuvimos visita en casa, y yo estaba cansada y porque no llorara la niña y despertara a la visita, volví a darle de mamar con más frecuencia en la noche, y volvió a coger la costumbre y a estar mas nerviosa. Así que tuve que empezar de cero, otra vez. Recomiendo no caer en este error

También me ayudó muchísimo a entender los llantos y rabietas de mi hija, un libro que se titula así: "Llantos y rabietas" de Aletha j. Solter y uno más completo de la misma autora, "Mi bebé lo entiende todo", en el que hay un capítulo que habla sobre el sueÑo. Y por último, Mi niño lo entiende todo, para niños más mayores. Se basa en la crianza de apego y habla sobre como los bebés necesitan llorar y rabiar, siempre con sus padres abarazándoles, no dejándolos nunca solos. También reír para descargar tensiones y estrés y frustaciones. Y como muchos padres no sabemos hacer esto y nos empeÑamos, por desconocimiento, en distraerles con canciones, biberones, teta a cada rato o chupetes...y en realidad lo que necesitan es descargar estrés. Como cuando los adultos, lloramos para desahogarnos, porque no podemos más, y a veces por cualquier cosa pequeÑa, estallamos en lágrimas. La autora lo explica mucho mejor. Yo lo he probado, y de verdad que se nota el cambio. Duerme mejor y de día está más tranquila. Antes no se tumbaba ni 3 segundos y ahora lo consigue.

Espero os ayude en algo estas palabras. Esta claro que cada bebe y familia son distintos.animooooo
Avatar de Usuario
por rafi
#417756 Hola,
mírale la boca también.... es posible que le esté molestando algún diente.
Y para los despertares, intenta dentro de todo lo posible no encender luces ni jugar ni hacer nada que le pueda activar. Luces apagadas, repetir hasta la saciedad que es hora de dormir, dar teta, tocar el pelo... masajes... lo que quieras, pero mejor, aburrido.

Cómo vais?

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar: