Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por ELEBRA
#424578 Buenos días.
Esa es mi gran duda, no se si hacer destete nocturno.
Mi hijo tiene 16 meses, duerme con nosotros en la cama o en su cuna tipo sidecar. Actualmente, y de una forma muy significativa, demanda mucho por las noches, se despierta mas de 10 veces pidiendo teta, llorando, inquieto, muy nervioso... Yo soy consciente de que no mama para alimentarse,y si para relajarse, como chupete, etc..ya que no usa chupete.

La cuestión es que me estoy planteando no darle teta por la noche, sinceramente lo hago por mi salud mental y física, porque ya no disfruto dandole el pecho nocturno, estoy cabreada, agotada y de mala gana y porque como compendereis por la mañana hay que ir a currar y estar más o menos decente.

También tengo una hija de 4 años que también dormía mas o menos igual , la que desteté por la noche a los 2 años y medio, ya que estaba embarazada y bastante agotada. Era el papá el que iba a consolarla y a dormir con ella. Con el pequeño si va su padre se pone rabioso y acabo yendo yo.

Somos anti Estivil y no queremos dejar llorar a nuestro hijo, pero realmente estamos en una situación un tanto desesperante, y tal vez la solución de que sea el papá el que le consuele nos ayudaría.

Me gustaría saber opiniones y vuestro consejo.
Mil gracias.
por martacandela
#424580 hola!
aquí estoy escribiendo con el movil. asi que ire rápido. perdon por faltas....
te cuento mi experiencia
yo la desteté por las noches con dos años y medio.
esperé una temporada que estaba más o menos tranquila.
antes de ir a dormir le dije que a partir de ese día no le daría más teta por la noche pq la mama estaba cansada y las tetitas tenian que dormir. con su primer despertar y demanda de teta le volvi a decir lo mismo y se durmió.
al siguiente despertar ya no quiso dormir y se puso a llorar muy desconsolada pero yo estaba alli para atenderla. la abrazaba y le habalba bajito diciendole en ue entendía como se sentia y me sabia muy muy mal y le iba hablando, abrazando y consolando hasta que se durmió . las siguientes veces que se despertó gritaba tetitaaaa y lloraba, fue muy duro pero yo lo tenía claro y fui firme pero con mucho amor y comprensión pq sé que para ella era muy duro. por la mañana cuando se hizo de dia le expliqué que ya se podía y ella tan feliz. el siguiente día le recorde de nuevo que las tetitas tenian que descansar fue duro también pero menos. ya al tercero se despertaba igual pero ya no me pedía la teta. nos abrazàbamos o le besaba y se volvia a dormir.
eso si. no creas que porque no tenga teta no se despertará

cosas que creo que son importantes para un destete nocturno:
-que tu lo tengas claro. pero no te agobies. si no puedes aguantar lo dejas para mas adelante.
- que seas sincera y le expliques el porque (en mi caso con su edad ya podíamos hablar)
- que le atiendas tu cuando se despierte. para mi esto es la clave porque bastante duro es no tener su teta que encima no esté su mama para consolarle.
que llore no es problema si tu estas allí para escuchar y comprender su dolor, acompañarle y hacer que sea menos duro. lo duro es que llore sin ser atendido ni escuchado.


espero que te ayude mi experiencia. mucho ánimo y fuerza.
Otras mamás han hecho otras cosas como ponerse esparadrapo en pezones o cosas así y también les ha ido bien. seguro que si lees encontrarás máas experiencias. para mi lo importante fue ser sincera conmigo misma y hacerlo porque estab convencida que era lo mejor para mi y mj hija y ser sincera con mi pequeña explicándole que me sentía agotada, que me dolía la espalda de estar siempre en la misma posicion...
besoss y de nuevo perdón por las faltas...
Avatar de Usuario
por ELEBRA
#424592 Muchísimas gracias por los consejos, la verdad es que soy consciente de que tenemos que estar muy seguros de ello, y tampoco creo que quitarle la teta-chupete sea la solución para que duerma.
Por otro lado ya empezamos a pensar que tiene algún problema para hacer la digestión, o algún tipo de intolerancia, por lo que también nos planteamos otras alternativas.
Ya no recordaba lo duro que es esto, que pronto se olvida, pero también se que tarde o temprano pasará. :23:
Mil gracias.