FORO
  • Home
  • Foro
    • Buscar temas sin respuesta
    • Ver mensajes no leídos
    • Ver temas activos
    • FAQ
    • El Equipo
  • Buscar
    • Búsqueda avanzada
    • Info general
    • Talleres y conferencias
    • Tienda
  • Crear cuenta
  • Identificarse
×

Dormir Sin Llorar® Online desde 2004

Sostenemos en nuestros brazos a los adultos del futuro, un mundo mejor es posible, comencemos desde el principio

  • Índice general
  • Sueño infantil
  • Bebés de 1 año a 2 años

Dormir sin chupete?

Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Primer mensaje sin leer
  • 3 mensajes
  • Página 1 de 1
  • 3 mensajes
 Responder
  • Advertisement
Imagen

Avatar de Usuario

Dormir sin chupete? #435148

por Akebia - Vie, 13 Sep 2019, 09:42
  • Mini perfil usuario

    Avatar de Usuario
    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    Akebia

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 1
    • Registrado: Vie, 13 Sep 2019, 09:35
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: Francisco
    • Fecha nacimiento del bebé: 06 Abr 2017
    • ¿Niño o niña?: Niño
    • Alimentación: LM + alimentación complementaria
    • Siestas: Sí, son regulares.
    • ¿A qué horas?: 16.00
    • ¿Cómo se duerme en las siestas?: Con el chupete.
    • rutina: Sí, son regulares.
    • ¿A qué hora se suele ir a dormir?: 20
    • ¿Dónde duerme?: En la habitación de los papás, en su cuna.
    • ¿Cómo se duerme en la noche?: Con el chupete.
    • ¿Cuánto tarda en dormirse?: entre 15 min y 30 min.
    • ¿Se despierta por la noche?: Sí, 1 vez.
    • ¿Cuánto duran los desvelos?: Unos 5 minutos.
    • ¿Cual es el problema que quieres solucionar?: Que tarde menos en dormirse.
    • ¿Ronca cuando duerme?: No
    • ¿Padece alguna enfermedad?: No, ninguna.
- Vie, 13 Sep 2019, 09:42 #435148 Mi hijo siempre se ha dormido con el chupete y hasta ahora no le he dado importancia. Pensaba que sencillamente le tranquilizaba un rato y ya, pero mi marido y yo estamos intentando quitárselo para que vaya acostumbrándose a dejar de utilizarlo, pero no hay manera. Cuando llega la hora de dormir y le quitamos el chupete, empieza a patalear como si no hubiese mañana y se niega a dormir, puede estar cerca de una hora llorando. Al final se acaba durmiendo de puro cansancio, pero no podemos tener este espectáculo cada noche. Es verdad que durante el día lo utiliza bastante, ya que está empezando en la guarde y no queremos que se estrese demasiado así que se lo dejamos, pero creo que eso está empeorando la situación y ya no sabemos bien qué hacer al respecto. Supongo que la clave es la paciencia, pero si tuvieseis algún truco para que dejase de obsesionarse con el chupete o para que se durmiese antes sin tenerlo... gracias.

Re: Dormir sin chupete? #435221

por Carolina1978 - Jue, 14 Nov 2019, 15:55
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    Carolina1978

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 2
    • Registrado: Jue, 14 Nov 2019, 15:46
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: 1
    • Fecha nacimiento del bebé: 19 Jun 2018
    • ¿Niño o niña?: Niño
    • Alimentación: LA + alimentación complementaria
    • Siestas: Sí, son regulares.
    • ¿A qué horas?: DE 13.00 A 15.00
    • ¿Cómo se duerme en las siestas?: Dándole la mano.
    • rutina: Sí, son regulares.
    • ¿A qué hora se suele ir a dormir?: 20
    • ¿Dónde duerme?: Primero en su cuna en otra habitación y en mitad de la noche en la cama grande.
    • ¿Cómo se duerme en la noche?: Dándole la mano.
    • ¿Cuánto tarda en dormirse?: unos 45 min.
    • ¿Se despierta por la noche?: Sí, 2 veces.
    • ¿Cuánto duran los desvelos?: Entre 10 y 15 minutos.
    • ¿Cual es el problema que quieres solucionar?: Todo está bien con mis noches, sólo quiero compartir.
    • ¿Ronca cuando duerme?: No
    • ¿Padece alguna enfermedad?: No, ninguna.
- Jue, 14 Nov 2019, 15:55 #435221 Hola,

Yo tengo un pequeñajo de 17 meses, mi hijo era muy adicto al xhupete asi que pensé en reducirselo un poco, te cuento lo que he hecho yo que me ha funcionado y se lo copié a un amigo.
Durante unas 3 semanas se lo quité durante el dia, cada vez que me lo pedia le decia "el tete solo para dormir" y le explicaba que ya era mayor y que lo estaba haciendo super bien y le intentaba distraer con otra cosa, en pocos dias hizo un cambio muy positivo y casi no lo pedia aunque cuando se acercaba la noche le notaba más inquieto, queria mas brazos... asi que yo besitos, brazos... pero 0 chupete hasta la hora de dormir.
Hace un par de dias cuando he visto que durante el dia ya no lo pide ni lo necesita para nada, al despertarlo le dije, vamos a dejar el chupete en la cuna y le decimos adiós hasta la noche y se quedo extrañado pero lo toleró. Ayer tiró el solito el chupete en la cuna cuando se despertó.

A mi me falta la parte de la noche que creo será la más dificil y voy a esperarme un poco, pero si lo haces asi progresivo quizá te resulte más facil. A mi me ha funcionado y mi amigo tambien lo hizo progresivo y le salió bien. Luego la progresión irá en función de tu peque, al mio le costó 3 semanas llevarlo bien por el dia, pero cada uno a su ritmo. Puede que te sorprendas y en menos veas un cambio positivo o en un poco más.

Espero haberte ayudado,

Re: Dormir sin chupete? #435401

por luccya - Mié, 03 Jun 2020, 19:53
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    luccya

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 3
    • Registrado: Sab, 09 May 2020, 11:53
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: xx
    • Fecha nacimiento del bebé: 18 Jun 1986
    • ¿Niño o niña?: Niña
    • Alimentación: Lactancia materna exclusiva
    • Siestas: Sí, son regulares.
    • ¿A qué horas?: xx
    • ¿Cómo se duerme en las siestas?: Sólo, sin ayuda.
    • rutina: Sí, son regulares.
    • ¿A qué hora se suele ir a dormir?: 0
    • ¿Dónde duerme?: En la cama con los papás.
    • ¿Cómo se duerme en la noche?: Solo, sin ayuda.
    • ¿Cuánto tarda en dormirse?: menos de 5 min.
    • ¿Se despierta por la noche?: No.
    • ¿Cuánto duran los desvelos?: Nada, no se despierta.
    • ¿Cual es el problema que quieres solucionar?: Otros.
    • ¿Ronca cuando duerme?: No
    • ¿Padece alguna enfermedad?: No, ninguna.
- Mié, 03 Jun 2020, 19:53 #435401 Hola,
La retirada de los chupetes es un acontecimiento importante. Se suele decir de retirarlo antes del año de edad o entorno a esta edad porque, en teoría, puede ser más fácil cambiar un hábito; aunque como bien estás experimentando, la teoría no siempre concuerda con la práctica.
Déjame decirte que el abordaje que estás llevando hasta ahora me parece muy acertado. Has conseguido retirar el chupete durante el día con un mínimo estrés y compensándolo con otras estrategias: cariño, brazos, palabras suaves, jugar con él etc. Teniendo en cuenta que hasta los 18 meses de edad la boca es el órgano de placer de los niños y que experimentan el mundo a través de ella... Retirar o cambiar un hábito donde interviene este órgano debe hacerse con cuidado, mimo y respeto; por lo tanto ¡paciencia!
Como bien estás haciendo, empezar poco a poco retirándolo durante el día e ir avanzando a otros escenarios como la noche parece un plan de lo más sensato. Lógicamente cada bebé es un mundo y esto es como todo…habrá bebés y familias que prefieran retirarlo del tirón y aguantar unas cuantas malas noches intentando tranquilizar al bebé, en brazos con palabras suaves etc para que no sume más ansiedad ni incremente la angustia por separación; y otros niños y familias que prefieran ir progresivamente y sin lágrimas.
He hecho una búsqueda sobre lo que dicen distintos expertos, asociaciones, trucos de otros padres etc… a ver si alguno te puede funcionar.
Como recordatorio, para cambiar un hábito en un bebé es necesario:
-Elegir el momento adecuado: que sea una situación sin ningún otro factor de estrés o grandes cambios sobreañadidos. Ya que la capacidad de gestión del estrés de los bebés a esta edad es más limitada y tener muchos frentes abiertos puede alterar su capacidad de adaptación.
-Involucrar a las personas que cuidan de tu hijo: es importante que todos sigáis una misma estrategia, sino lo único que conseguiréis será desconcierto y mayor frustración. Lo cual dificultará alcanzar el objetivo. Por ejemplo, si decides obligarle a tu hijo a dormir sin chupete al inicio de la noche y no se lo das, luego cuando se despierte de madrugada pidiéndolo para volver a dormirse, no servirá que se lo acabemos dando pues nuestro bebé no entenderá por qué unas veces sí y otras no.
-Enlazado con esto se debe ser cariñoso. Debemos estar preparados para afrontar esta situación con calma y serenidad, explicándole los sentimientos que está experimentando, que vosotros estáis cerca para ayudarle, que ya es un bebé mayor, que no necesita el chupete etc.
Por lo que comentas parece que tu bebé tiene asociada la succión del chupete como una rutina iniciadora del sueño. De modo que en teoría debemos enseñarle nuevos métodos que sustituyan a esta rutina o bien ayudarle a romper esta asociación. Para ello puedes aferrarte a las rutinas de buenas noches. Es decir, cambia el ritual nocturno de dar el chupete por otro que igualmente relaje y tranquilice. Por ejemplo: cantarle, leerle un cuento… Te dejo algunos títulos que he encontrado relacionados con el chupete:
«Los chupetes de Charlotte» – Editorial: SM
«Edu ya no necesita chupete» – Editorial: Juventud
«Rita ya no lleva chupete» – Editorial: Beascoa
«Los superhéroes no llevan chupete» – Editorial: Edebé

-Otras ideas que he encontrado que puedes aplicar, es hablarle del Hada del chupete. Que es un hada que se lleva el chupete de los niños mayores para llevárselo a otros prqueños y que, a cambio habrá una sorpresa para él. Por la noche puedes organizarlo todo como un gran acontecimiento donde preparéis una caja para meterle el chupete, con una carta para el hada etc y que por la mañana se encuentre con un regalo.
En cualquier caso, si crees que estas técnicas no funcionarán con tu bebé porque es demasiado pequeño etc puedes probar directamente a modificar la rutina gradualmente haciendo que desaparezca la asociación: es decir, no dejar que se duerma del todo con el chupete.
Por ejemplo, puedes darle inicialmente el chupete para que se relaje, pero cuando se esté quedando dormido deberemos detener esa acción, ¿cómo?, tirando del chupete para sacárselo de la boca. Y observar su reacción. Si se enfada y protesta, volvemos a dárselo y a intentar la misma estrategia. Podemos hacerlo 3,4,5 veces. Si ves que tu bebé se irrita y enfada más de la cuenta, déjale que duerma con el chupete y vuélvelo a intentar en la siguiente siesta o noche. Lógicamente es un método sin lágrimas pero que requiere de tiempo, paciencia e insistencia.
Te dejo a continuación las páginas que he consultado. Espero que te sirva y poco a poco consigas ir cambiando este hábito. Ya nos dirás qué es lo que te ha funcionado.

1. Amado, A. (2018). ¿Cuándo quitar el chupete? - Mi Pediatra. http://www.mipediatra.es/articulo/chupete
2. de la Torre Espí, M. (2018). Chupete | EnFamilia. Asociación Española de Pediatría: En Familia. https://enfamilia.aeped.es/edades-etapas/chupete
3. Grupo Sitly. (2019). Cómo quitar el chupete sin traumas, los 6 mejores métodos. https://www.sitly.es/blog/como-quitar-e ... n-traumas/
4. Guevara., A. M. V. (1999). Desarrollo psicosexual. Scielo. https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?scr ... 9000100011
5. Jaafar, S. H., Ho, J. J., Jahanfar, S., & Angolkar, M. (2016). Effect of restricted pacifier use in breastfeeding term infants for increasing duration of breastfeeding. In Cochrane Database of Systematic Reviews (Vol. 2016, Issue 8). John Wiley and Sons Ltd. https://doi.org/10.1002/14651858.CD007202.pub4
6. Jana, L. A., & Shu, J. (2015). Principios prácticos para el uso del chupete o chupón. Healthy Children.Org En Español. De La American Academy of Pediatrics. https://healthychildren.org/spanish/age
7. Psicólogos, C. M. (2019). El chupete: qué rol tiene y cuáles son las técnicas para dejarlo - MundoPsicologos.com. Mundo Psicólogos. https://www.mundopsicologos.com/articul ... ol-tiene-y
8. Sleepnursemeg. (2014). Pacifiers and Sleep. Baby Sleep Science. https://www.babysleepscience.com/single ... -and-Sleep
 Responder
  • Opciones
  • Primer mensaje sin leer
  • 3 mensajes
  • Página 1 de 1
  • 3 mensajes
  • Página 1 de 1
Volver a Bebés de 1 año a 2 años
15 Ene
Libros que recomienden para padres primerizos
 - por ElaiyaGuerra

Gracias, si saben de un libro en físico me gustarí[…]

Leer +
09 Ene
13 meses y solo se duerme en brazos, se despierta 6 o 7 vece
 - por Lagora

Buenas noches, es mi primer post y me he sentido m[…]

Leer +
Avatar de Usuario
31 Dic
Es normal que un bebe de 9 meses se despierte cada hora
 - por rafi

Hola María bienvenida al foro y feliz salida de añ[…]

Leer +
18 Dic
Domir toda la noche y dejar la Teta. 20 Meses
 - por Alma5566

Te doy un consejo que me dieron a mi y me sirvió. […]

Leer +
18 Dic
Bebé 6,5 meses, se despierta mucho
 - por Ignacia G

Mi hijo tiene 9 meses, pero - me odiarás - es raro[…]

Leer +
Avatar de Usuario
17 Dic
7,5 meses, siestas caóticas, noches muy inquieto
 - por rafi

Hola, a esta edad es normal que el sueño se compli[…]

Leer +
23 Nov
Cambio radical en el sueño, bebe casi 7 meses
 - por Mailita

Curiosamente hace unos días nos cruzamos con un co[…]

Leer +
Avatar de Usuario
11 Nov
Las consecuencias del colecho y LM 10 y 6 años después
 - por rafi

Tanav!! un abrazo :-) bueno... desde que escribí […]

Leer +
11 Nov
Bebe 5 meses, estoy agotada
 - por Mailita

Te habla una mamá de una bebé que desde los 5;5 me[…]

Leer +
09 Nov
Pendientes de bebé a los 4 meses, ¿sí o no?
 - por MartayLara

Hacer se los puedes hacer, pero yo como opinión pe[…]

Leer +
08 Oct
Mi bebé de 9 meses se duerme mamando
 - por HYGGE

Buenas noches. Mi hijo se duerme en la teta, desde[…]

Leer +
06 Oct
Tiene 11 años y no puede dormir sola
 - por lolitxi

Hola a tod@s!! Hace casi un año que quería contar[…]

Leer +
30 Sep
Consulta antes de actuar.
 - por Kiariña

Buenos días, Mi bebé, mi segundo hijo, tiene 13 me[…]

Leer +
29 Sep
7 meses: dormirinquieto: en brazosy y enganchado a la teta
 - por Ariadnapomarleon

Hola! Muchas gracias por tu respuesta. Llevamos 4[…]

Leer +
28 Sep
5meses: Siestas de 30-40 min, como alargarlas?
 - por Amara Encarnadóttir

Muchísimas gracias! La siesta las hace en su cuna […]

Leer +
28 Sep
¡Muchísimos despertares!
 - por Mayka LG

¡Hola! Mi bebé tiene 6 meses recién cumplidos. Nu[…]

Leer +
24 Sep
Se despierta con sueño
 - por cris fer

Pues me ayudaron mucho tus consejos,estamos hacien[…]

Leer +
Avatar de Usuario
22 Sep
Consejos para que aprenda a dormirse solo
 - por rafi

Hola Montse, bienvenida a :dormir_sin_llorar: […]

Leer +
Avatar de Usuario
22 Sep
7 meses y 2 sin dormir
 - por rafi

Hola Lagora bienvenida al foro :dormir_sin_llora[…]

Leer +
Avatar de Usuario
22 Sep
14 meses sin dormir y sumando...
 - por rafi

Hola Xavier, bienvenido y gracias por compartir t[…]

Leer +

Conoce nuestras formaciones para padres y para profesionales

Ver formaciones

Comprar libro Dormir sin llorar

EL LIBRO DE LA WEB

En esta obra se recogen más de una década de experiencias, trucos y sabiduría de las madres para lograr dormir a los bebés. No se trata de un método, es mucho más que eso, es una herramienta que ayudará a comunicarte con tu hijo y favorecer su descanso.

COMPRAR

Comparte en Twitter esta herramienta @dormirsinllorar

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Terminos de uso
  • Contacta

HandCrafted por SiteSplat With  y  por DormirSinLlorar

Todos los horarios son UTC [ DST ]- Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España