Para empezar, perdón por mandar un mensaje con la que está cayendo, pero es que justamente no sé dónde más consultar. Espero que todos estéis bien.
Mi hija Iris tiene casi 16 meses, y he decidido aprovechar el confinamiento (su hermano no tiene cole, papá está en casa) para destetarla progresivamente o, mejor dicho, para que deje de asociar la teta con el sueño. Hasta ahora se dormía al pecho, se despertaba, otra vez pecho, y así cuantas veces hiciesen falta, pero aunque intentaba el truco de ponerla cuando no estuviese profundamente dormida, no parece que lo hiciese bien del todo. En fin, la cosa es que llevamos unos días en los que le doy el pecho un poco antes y luego intentamos dormirla, pero es una cosa terrible: llora y llora, me llama solo a mí, pero luego se pone rígida como una vela cuando intento cogerla, en fin, tardamos horas y, sobre todo, a mí me preocupa que llore tanto... Estamos con ella y la acompañamos, y creo que es necesario que empiece a dormirse fuera de la teta, que yo también estoy cansada (quiero decir que estoy segura del paso que estamos dando), pero tanto llanto me hace dudar. Mi pregunta es: a pesar de que estemos los dos con ella, abrazándola, cantándole, meciéndola, y todo ¿puede esto traumatizarla? Y la segunda pregunta: ¿hay alguna forma mágica para que ella comprenda cómo quiere dormir?
En fin, no sé si me he explicado bien. Disculpas de nuevo, comprendo verdaderamente que a lo mejor no es el momento.
¡Salud para todos!