FORO
  • Home
  • Foro
    • Buscar temas sin respuesta
    • Ver mensajes no leídos
    • Ver temas activos
    • FAQ
    • El Equipo
  • Buscar
    • Búsqueda avanzada
    • Info general
    • Talleres y conferencias
    • Tienda
  • Crear cuenta
  • Identificarse
×

Dormir Sin Llorar® Online desde 2004

Sostenemos en nuestros brazos a los adultos del futuro, un mundo mejor es posible, comencemos desde el principio

  • Índice general
  • Sueño infantil
  • Bebes de 2 a 3 años

Muchos despertares nocturnos

Ideas, trucos y experiencias para bebés en esta franja de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Primer mensaje sin leer
  • 11 mensajes
  • Página 1 de 1
  • 11 mensajes
 Responder
  • Advertisement
Imagen

Muchos despertares nocturnos #422422

por asierhumanes - Lun, 09 Sep 2013, 17:49
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    asierhumanes

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 4
    • Registrado: Lun, 09 Sep 2013, 17:39
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: Asier
- Lun, 09 Sep 2013, 17:49 #422422 Buenas tardes a todos,

soy el papa de un niño de 2 años que se llama Asier. El motivo de entrar en el foro es porque estamos un poco desesperados. Os cuento, Asier se duerme sobre las 23:30, el primer tirón lo suele hacer largo, es decir, se despierta sobre la 1, 1:30, a veces a las 2. A partir de ahí comienza el calvario, tiene muchos despertares, a veces, suele pasar 10 minutos, otras veces media hora y a veces 1 hora, más de una hora no pasa. Así se puede tirar unas 2 horas, hasta que vuelve a coger otra vez el sueño 1 hora o hora y media.
Asier duerme con nosotros, más bien con mi mujer y yo en una cama pegada a la cama de matrimonio, ya que se mueve muchisimo y sino tiene espacio concilia aún peor el sueño. Le da el pecho y se duerme al pecho y por la noche también se vuelve a dormir al pecho.
Suele despertarse sobre las 10:00 más o menos. La mañana la pasa regular porque se le nota que está cansado. Después de comer, sobre las 15:00, se echa una siesta de unas 2 horas, en este caso, si del tirón.

No se que podemos hacer, la pediatra nos ha mandado a la unidad del sueño del hospital de la Paz, hemos ido esta semana pasada y tenemos otra vez cita el 4 de diciembre.

No se que podemos hacer, porque sobre todo mi mujer lleva dos años durmiendo muy poco.

Muchas gracias.

Re: Muchos despertares nocturnos #422425

por CLO - Lun, 09 Sep 2013, 19:56
  • Mini perfil usuario

    Asidua
    Ver el perfil completo

    CLO

    • Rango: Asidua
    • Mensajes: 90
    • Registrado: Mar, 26 Jun 2012, 01:09
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: Mamá
- Lun, 09 Sep 2013, 19:56 #422425 Hola

Te comparto mi experiencia que no sé si te ayudará mucho pero a veces saber que alguien más pasa por lo mismo da tranquilidad.

Mi peque tiene 2 años 8 meses y desde que nació siempre ha tenido despertares noctunos aveces 7, 8 o más y la mejor de las veces 3, que para mi es buenisimo. Yo no lo considero como una patología ni nada, siempre he visto a mi hijo super bien de salud y con energía, asi que no me preocupo y lo veo como parte de la evolución de las etapas del sueño. Se que hay niños que desde que nacen duermen de tirón, otros desde los 6 meses, desde el año o máximo 2 años, a nosotros no toca más tiempo, creo que hay que tener mucho amor y paciencia para atenderlos y pensar que esto es solo una etapa que un dia pasará, lo importante es que ellos estén bien.

Te cuento los detalles, nosotros lo acostamos a las 8-8:30, todavìa con teti despues tuvo una epoca qen que se despertaba como a la hora, luego como a la hora de nuevo, hora y medio después, algo parecido a lo que cuentas. Cerca de los dos años todavía puede coincidir con la salida de las muelas, así que yo descataría eso, pues con nosotros coincidió. Luego pasò por una època de 3-4 despertares, super! y de nuevo miles de despertares (bueno es una exageración, pero yo asì le digo :roll: ). Ahora pasó justo por una etapa de muchos despertares y esta semana se ha despertado de nuevo 3-4 veces, siempre se duerme con teti y listo, eso para mi lo hace mas llevadero. Nosotros hacemos igual que ustedes, primero dormiamos juntos los 3 :16: , pero desde que ya no cabemos ahora solo duermo yo con el peque, creo que eso ayudó a que durmiera un poco mejor. Mi peque se despierta alrededor de las 7:30-8:00, pero ya no hace siesta. Estaba pensando que podrias probar reducir el tiempo de la siesta y dormirlo un poco antes, quizás eso lo haga dormir un poquito antes por las noches y con suerte mas tiempo.

Por otro lado te recomendaría cuidar la temperatura del cuarto, a mi me pasa que cuando el siente calor (ojo él no yo), se mueve mucho más que cuando está a una temperatura ideal.

De ahi en fuera solo te puedo decir que necesitaremos paciencia y claro está muchisimo amor para entender que ellos son así pero un dia dormirán toda la noche, no perdamos la fe :grin: .

Un abrazo :117:

Re: Muchos despertares nocturnos #422485

por mamillem - Jue, 12 Sep 2013, 15:42
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    mamillem

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 4
    • Registrado: Jue, 12 Sep 2013, 15:21
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: guillem
- Jue, 12 Sep 2013, 15:42 #422485 Qué alivio al leeros..En nuestro caso Guillem tiene 2 añitos y su pauta de sueño es muy similar aunque él se levanta muy pronto sobre las 8, nunca más tarde de las 9. Dormimos juntos y con teta también. La primera vez que se despierta suele ser a la 1:00 coincidiendo con vosotros, lo más duro es por la mañana sobre las 6:00 que empieza a pedirme teta y despertarse miles de veces también de manera que no descanso nada, porque ya no me puedo dormir...Al contrario yo le veo bastante cansado y falto de energía por la mañana. La siesta jamás la hace de un tirón, se despierta 1 o 2 o 3 veces y se vuelve a dormir...Yo por mi parte estoy desesperada, llevo 2 años sin dormir y creo que ya me está afectando bastante al humor e incluso a la salud...He pensado que por la añana el hecho de que me pida tanto puede coincidir con que tenga hambre, pero he intentado muchas veces darle de comer otras cosas y él se niega, ni galletas ni su bibe de cacao con leche de avena...El bibe nos costó muchísimo introducirlo y fue gracias a la leche de avena y el cacao que le encanta...Otras veces creo que tienen sed y prefieren pedir teta antes que agua. En realidad no lo sé, cada niño es un universo, lo que es curioso es que las pautas coincidan cuando los hábitos son los mismos, me refiero a colecho y teta. Yo por mi parte voy a intentar una consulta con Rosa Jové y ya os contaré qué opina ella.

Re: Muchos despertares nocturnos #422487

por asierhumanes - Jue, 12 Sep 2013, 17:05
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    asierhumanes

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 4
    • Registrado: Lun, 09 Sep 2013, 17:39
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: Asier
- Jue, 12 Sep 2013, 17:05 #422487 Hola a las dos.

Asidua, muchas gracias por tu apoyo. Pensamos lo mismo que terminará durmiendo bien ( aunque ahora mismo lo dude, :lol: ) y que hay que entender que él es así y punto. Pero desespera.

En cuando a ti mamillem, nosotros fuimos a una consulta de Rosa Jové, solo fuimos a una y no volvimos. No fue por nada en especial sino porque no le vimos utilidad a sus indicaciones, además de por los 100€ de la primera consulta. En la primera consulta simplemente nos dijo que lo de dormir mal es como el hipo, que jode pero no mata, palabras textuales. Y luego nos dio un calendario del sueño. Es decir, durante un mes ir poniendo cuando se duerme, cuando tiene despertares, cuando se levanta, cuando hace las siestas, cuanto tiempo y ya está.
Si que nos estableció unos horarios de sueño para que los cumpliésemos pero como nuestro enano tenia un añito cuando fuimos nos dio mucha pena establecerle un horario de sueño muy estricto.

Ahora que nuestra pediatra nos ha mandado a la unidad del sueño, a la que fuimos por primera vez la semana pasada, hemos visto que también nos ha mandado el mismo calendario de sueño para que lo cumplimentemos, es decir, con hora de dormirse, número de despertares, hora de levantarse, siesta, etc.

Una novedad que si que nos han dicho en la unidad del sueño es que anotemos si antes de dormir toma cafeína o chocolate, lo digo, porque he leído que le das el biberón con cacao. No nos lo han dicho pero supongo que el cacao es excitante y que por lo tanto puede influir en el sueño. Pregúntalo no vaya a ser que tu niño duerma peor por el cacao. En nuestro caso, por la noche no le damos chocolate y duerme mal, sin embargo después de comer toma yogurt con chocolate y duerme bien la siesta.

Creo que simplemente nos ha tocado y que ya dormirán bien pero lo veo tan lejano que creo que no va a llegar nunca.

Hay alternativas que sinceramente alguna noche de las malas malas la podría en practica pero jamás lo haremos porque es muy cruel, que es dejarle llorar. Nosotros tenemos una vecina que dormía igual o peor que el nuestro. Es más la niña dormía con el pezón en la boca toda la noche porque sino se despertaba. El caso es que se le picarón los dientes y la dentista le dijo que le tenia que quitar el pecho porque la leche le había picado los dientes ( luego descubrío que esa no era la causa, que la leche materna no pica los dientes pero le tuvo que destetar sin ella quererlo), le quito el pecho y estuvo como diez noches llorando la niña desconsolada porque quería teta para dormir. Al final se dormía y ahora duerme del tirón pero yo vivo en un segundo y ellos en un cuarto y de letra diferente y me despertaba la niña de los gritos. Vamos que horroroso para la niña y para la madre.

Creo que nada más, ya os he escrito la biblia en verso.

Un saludo y animo
Avatar de Usuario

Re: Muchos despertares nocturnos #422495

por Kim - Jue, 12 Sep 2013, 23:17
  • Mini perfil usuario

    Avatar de Usuario
    Coautora
    Ver el perfil completo

    Kim

    • Rango: Coautora
    • Mensajes: 6667
    • Registrado: Dom, 18 May 2008, 11:08
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: Dos polluelos
- Jue, 12 Sep 2013, 23:17 #422495 Hola a todos y bienvenidos a los recién llegados :dormir_sin_llorar: .
Si no lo habéis hecho, os recomendaría rellenar la encuesta de entrada (podéis hacer un copia-pega) para poder ayudaros mejor con vuestros datos. Ponedlo mejor cada uno en un post separado para no mezclarnos ;-) .
Si os descargáis la guía Dormir sin llorar, encontraréis una encuesta probablemente parecida a la que os han entregado en el hospital y la que os ha dado Rosa Jové. La utilidad de estas guías es intentar encontrar un patrón, muchas veces nos parece que el sueño de nuestros peques es impredecible pero no siempre es así, se trata de ver si los despertares están relacionados con alguna actividad o alguna rutina concreta.
Lo de la cafeína y el chocolate dependerá del organismo supongo, mi marido se pone malo si se toma una taza de café después de comer y yo me pimplaba una cafetera de 3 antes de ir a dormir y no tenía ningún problema :mrgreen: . Ahora en serio, si veis que el sueño cambia a peor coincidiendo con la ingesta de alimentos excitantes es buena idea cambiar de dieta, si no le afecta, pues no pasa nada (recordamos para quien nos esté leyendo que el cacao se desaconseja antes del año).
Respecto a lo que comenta mamillem, no creo que la teta y el colecho tengan "culpa" de los despertares, ni que los bebés amamantados que duermen con sus padres se despierten más que los que toman biberón y duermen en su cuarto; simplemente hay niños que duermen bien y otros regular o fatal, se trata de ver si damos con una posible causa para ir mejorando las noches de todos.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen

Re: Muchos despertares nocturnos #422497

por asierhumanes - Vie, 13 Sep 2013, 06:08
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    asierhumanes

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 4
    • Registrado: Lun, 09 Sep 2013, 17:39
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: Asier
- Vie, 13 Sep 2013, 06:08 #422497 Nombre/Nick:__asierhumanes_
Edad de tu bebé:__25 meses_
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):con nosotros en la cama_
¿Toma pecho?:_si__
¿Toma biberón?:__no_
¿Usa chupete?:__no_
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___si una, sobre las
15h y entre hora y media y dos
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___mama
¿A que hora se suele ir a la cama?___23h_
¿Le ayudas a dormirse?:___ si
¿Cómo lo haces?:___ pecho
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ media hora más o menos
¿Se desierta por las noches?:__si_
¿Cuántas veces (más o menos)?:___8-9
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___lo mismo pero menos despertares 1-2
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:__no tenemos plazo_
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?__no__
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Parece q esta con las últimas muelas
Comentarios:__creemos q es un beb de alta demanda, además tiene piel atopica_

Re: Muchos despertares nocturnos #422521

por CLO - Vie, 13 Sep 2013, 17:07
  • Mini perfil usuario

    Asidua
    Ver el perfil completo

    CLO

    • Rango: Asidua
    • Mensajes: 90
    • Registrado: Mar, 26 Jun 2012, 01:09
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: Mamá
- Vie, 13 Sep 2013, 17:07 #422521 Hola de nuevo.

Pues si Kim, pondré un post rellenando la encuesta para ver si hay algo que salta a la vista, aunque después de casi tres años uno lo va viendo con filosofía :lol: , claro pero entiendo que lo mejor es que todos podamos dormir mejor.

Lo de si la teta y el colecho tiene o no que ver, no sé, la mayor parte de la gente que jura y perjura que sus hijos duermen toda la noche normalmente tiene que ver con niños o bebés que duermen solos y que no les dieron teta, normalmente los niños que les dieron teta piden más en la noche según yo porque la leche es más ligerita cuando son bebés mientras que la leche de fòrmula es una bomba para los pobres niños. Pero creo que no porque se despierten más en la noche no les vas a dar teta, eso creo yo. El colecho para mi, ha sido más mi aliado que mi enemigo, es decir no es lo mismo que me pida teta 5 u 8 veces y me tenga que despertar que solo voltear y darle teta y volver a quedarme dormida definitivamente lo hace más llevadero.

La causa de porque mi peque tiene casi tres y sigue sin tener noche de tirón ni idea, pero me llamó la atención ahora que vi la encuesta de asierhumanes porque yo también considero que mi hijo es de alta demanda, y también tiene dermatitis atopica, sera casualidad???. Lo de la alta demanda lo había puesto en otro post y algunas chicas coincidían con que parece que a los peques de alta demanda les cuesta mas "desconectarse" durante la noche están más atentos que el resto a la hora del sueño, por ejemplo anoche en dos despertares de mi peque me dice "hola mamá como si estuviera despierto" y enseguida se queda dormido, otras veces habla y dice cosas que me hacen pensar que sus pensamientos son los que los despiertan.

Bueno suerte y paciencia para todos :117:

Re: Muchos despertares nocturnos #422741

por mamillem - Mar, 24 Sep 2013, 16:15
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    mamillem

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 4
    • Registrado: Jue, 12 Sep 2013, 15:21
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: guillem
- Mar, 24 Sep 2013, 16:15 #422741 Hola a todos, muchas gracias por vuestras indicaciones. La verdad es que no sabía nada de lo de bebés de alta demanda, es un término nuevo para mí...Guillem se despierta y también me dice frases como si estuviera despierto y tiene piel atópica, aunque no tiene muchos brotes, en eso tenemos suerte.
Con respecto al biberón, él no lo toma todos los días, de hecho es algo excepcional y cuando se lo doy es porque me lo pide o porque no ha cenado nada, es decir, el cacao no tiene nada que ver en sus pautas del sueño, muchos días no toma y se despierta igual. Muchas gracias por lo de Rosa Jové, la verdad es que tenía mis dudas con respecto a ir y creo que voy a invertir el dinero en un homeópata bueno que nos controle la alimentación y nos ayude un poco con algunas flores de bach, no sé la verdad por intentar cosas. Habéis probado alguna infusión? me podéis recomendar alguna? la verdad es que ya no lo digo por él, es porque yo me encuentro en estado de alerta constante, no me duermo con facilidad, me molestan todos los ruidos y me despierto ahora incluso cuando él no se despierta, en fín...no sabía que podría ser tan difícil descansar...

Re: Muchos despertares nocturnos #422742

por mamillem - Mar, 24 Sep 2013, 16:25
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    mamillem

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 4
    • Registrado: Jue, 12 Sep 2013, 15:21
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: guillem
- Mar, 24 Sep 2013, 16:25 #422742 Nombre/Nick: mamillem
Edad de tu bebé: 23 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):con nosotros en la cama_
¿Toma pecho?:_si__
¿Toma biberón?: a veces por la noche, de leche de avena
¿Usa chupete?:__no_
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___si una, sobre las
14h y entre hora y media y dos y con dos despertares mínimo
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___mama
¿A que hora se suele ir a la cama?___22h_
¿Le ayudas a dormirse?:___ si
¿Cómo lo haces?:___ pecho
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ entre 30 min y 1 hora
¿Se desierta por las noches?:__si_
¿Cuántas veces (más o menos)?:___5-6
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___lo mismo pero menos despertares 1-2
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:__???
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?__no__
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Parece q esta con las últimas muelas, pero es intermitente, en verano le dió y ahora se le pasó.
Comentarios:

Re: Muchos despertares nocturnos #432105

por ElisaGS - Lun, 19 Oct 2015, 20:45
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    ElisaGS

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 3
    • Registrado: Dom, 18 Oct 2015, 20:56
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: María
- Lun, 19 Oct 2015, 20:45 #432105 Hola
Soy nueva en este foro. Os he leído y a mi hija de 2 años le pasa lo mismo, idéntico a lo que contaba Asier (hasta los horarios). Y también hacemos colecho y se duerme con la teta o paseando con la mochila (cuando vemos que la teta no es efectiva y no hace más que ir de teta en teta). Como han pasado 2 años desde entonces y vuestros hijos serán mayores, me preguntaba si encontrasteis la causa del problema. Y también preguntaros cómo han evolucionado los peques. Duermen mejor ahora o sigue la cosa igual?
Muchas gracias!!
Elisa
Avatar de Usuario

Re: Muchos despertares nocturnos #432114

por xirimiri - Mar, 20 Oct 2015, 08:53
  • Mini perfil usuario

    Avatar de Usuario
    Moderador@
    Ver el perfil completo

    xirimiri

    • Rango: Moderador@
    • Mensajes: 1991
    • Registrado: Lun, 17 Oct 2011, 10:21
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: Dos cachorrillos
- Mar, 20 Oct 2015, 08:53 #432114 Hola ElisaGS. :grin:

Es posible que las foreras por las que preguntas no estén activas ya por ser el post antiguo...

¿Te apetece abrir el tuyo propio? puedes pinchar en Nuevo Tema, rellenar la encuesta de entrada y pegarla allí. ;-)

:dormir_sin_llorar:

Imagen

Imagen
 Responder
  • Opciones
  • Primer mensaje sin leer
  • 11 mensajes
  • Página 1 de 1
  • 11 mensajes
  • Página 1 de 1
Volver a Bebes de 2 a 3 años
23 Ene
¡Muchísimos despertares!
 - por MariaPenales

Hola! Acabo de ver tu caso y la verdad es que me h[…]

Leer +
20 Ene
Desvelos nocturno
 - por Antognocchi

Hola tengo una bebé de 6 meses y medio, nunca fue […]

Leer +
19 Ene
¿Acudimos a un profesional?
 - por CM84

Hola , no es necesario darle fármacos ni hacer el[…]

Leer +
15 Ene
Libros que recomienden para padres primerizos
 - por ElaiyaGuerra

Gracias, si saben de un libro en físico me gustarí[…]

Leer +
09 Ene
13 meses y solo se duerme en brazos, se despierta 6 o 7 vece
 - por Lagora

Buenas noches, es mi primer post y me he sentido m[…]

Leer +
Avatar de Usuario
31 Dic
Es normal que un bebe de 9 meses se despierte cada hora
 - por rafi

Hola María bienvenida al foro y feliz salida de añ[…]

Leer +
18 Dic
Domir toda la noche y dejar la Teta. 20 Meses
 - por Alma5566

Te doy un consejo que me dieron a mi y me sirvió. […]

Leer +
18 Dic
Bebé 6,5 meses, se despierta mucho
 - por Ignacia G

Mi hijo tiene 9 meses, pero - me odiarás - es raro[…]

Leer +
Avatar de Usuario
17 Dic
7,5 meses, siestas caóticas, noches muy inquieto
 - por rafi

Hola, a esta edad es normal que el sueño se compli[…]

Leer +
23 Nov
Cambio radical en el sueño, bebe casi 7 meses
 - por Mailita

Curiosamente hace unos días nos cruzamos con un co[…]

Leer +
Avatar de Usuario
11 Nov
Las consecuencias del colecho y LM 10 y 6 años después
 - por rafi

Tanav!! un abrazo :-) bueno... desde que escribí […]

Leer +
11 Nov
Bebe 5 meses, estoy agotada
 - por Mailita

Te habla una mamá de una bebé que desde los 5;5 me[…]

Leer +
09 Nov
Pendientes de bebé a los 4 meses, ¿sí o no?
 - por MartayLara

Hacer se los puedes hacer, pero yo como opinión pe[…]

Leer +
08 Oct
Mi bebé de 9 meses se duerme mamando
 - por HYGGE

Buenas noches. Mi hijo se duerme en la teta, desde[…]

Leer +
06 Oct
Tiene 11 años y no puede dormir sola
 - por lolitxi

Hola a tod@s!! Hace casi un año que quería contar[…]

Leer +
30 Sep
Consulta antes de actuar.
 - por Kiariña

Buenos días, Mi bebé, mi segundo hijo, tiene 13 me[…]

Leer +
29 Sep
7 meses: dormirinquieto: en brazosy y enganchado a la teta
 - por Ariadnapomarleon

Hola! Muchas gracias por tu respuesta. Llevamos 4[…]

Leer +
28 Sep
5meses: Siestas de 30-40 min, como alargarlas?
 - por Amara Encarnadóttir

Muchísimas gracias! La siesta las hace en su cuna […]

Leer +
24 Sep
Se despierta con sueño
 - por cris fer

Pues me ayudaron mucho tus consejos,estamos hacien[…]

Leer +
Avatar de Usuario
22 Sep
Consejos para que aprenda a dormirse solo
 - por rafi

Hola Montse, bienvenida a :dormir_sin_llorar: […]

Leer +

Conoce nuestras formaciones para padres y para profesionales

Ver formaciones

Comprar libro Dormir sin llorar

EL LIBRO DE LA WEB

En esta obra se recogen más de una década de experiencias, trucos y sabiduría de las madres para lograr dormir a los bebés. No se trata de un método, es mucho más que eso, es una herramienta que ayudará a comunicarte con tu hijo y favorecer su descanso.

COMPRAR

Comparte en Twitter esta herramienta @dormirsinllorar

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Terminos de uso
  • Contacta

HandCrafted por SiteSplat With  y  por DormirSinLlorar

Todos los horarios son UTC [ DST ]- Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España