FORO
  • Home
  • Foro
    • Buscar temas sin respuesta
    • Ver mensajes no leídos
    • Ver temas activos
    • FAQ
    • El Equipo
  • Buscar
    • Búsqueda avanzada
    • Info general
    • Talleres y conferencias
    • Tienda
  • Crear cuenta
  • Identificarse
×

Dormir Sin Llorar® Online desde 2004

Sostenemos en nuestros brazos a los adultos del futuro, un mundo mejor es posible, comencemos desde el principio

  • Índice general
  • Sueño infantil
  • Bebes de 2 a 3 años

Se duerme tardísimo

Ideas, trucos y experiencias para bebés en esta franja de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Primer mensaje sin leer
  • 3 mensajes
  • Página 1 de 1
  • 3 mensajes
 Responder
  • Advertisement
Imagen

Se duerme tardísimo #433918

por Colibri42 - Mar, 11 Abr 2017, 09:04
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    Colibri42

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 3
    • Registrado: Mar, 11 Abr 2017, 08:35
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: 1
    • Fecha nacimiento del bebé: 03 Jul 2014
    • ¿Niño o niña?: Niño
    • Alimentación: LM + alimentación complementaria
    • Siestas: No, son caóticas.
    • ¿A qué horas?: 13h, 15h, 16:30h...
    • ¿Cómo se duerme en las siestas?: Mamando.
    • rutina: Sí, son regulares.
    • ¿A qué hora se suele ir a dormir?: 22
    • ¿Dónde duerme?: En la cama con los papás.
    • ¿Cómo se duerme en la noche?: Mamando.
    • ¿Cuánto tarda en dormirse?: más de 1 hora.
    • ¿Se despierta por la noche?: Sí, 1 vez.
    • ¿Cuánto duran los desvelos?: Menos de 1 minuto
    • ¿Cual es el problema que quieres solucionar?: Que se duerma a una hora más temprana.
    • ¿Ronca cuando duerme?: No
    • ¿Padece alguna enfermedad?: No, ninguna.
- Mar, 11 Abr 2017, 09:04 #433918 Buenas! Soy nueva en el foro y esta es mi primera aportación. Tengo un peque de 32 meses que es muy movido, con gran actividad física y un aguante de dos pares de lereles. Desde bebé ya apuntaba maneras con el sueño, se despertaba cada hora y media para mamar, de día y de noche, pero enseguida tuve claro que era algo normal hasta que hacen el proceso madurativo del sueño y demás. Sobre los 10 meses dormía unas 3h seguidas y sobre los 18 empezó a dormir unas 5h, desvelándose un par de horas de madrugada muuuchas veces. Fue una etapa realmente dura. Sobre los 2 años empezó a dormir ya más (duerme con nosotros), despertándose una o dos veces para tomar pecho y continuar durmiendo. El problema desde entonces es dormirle. Desde hace aproximadamente 4 o 5 meses, es casi tarea imposible. He probado de acortarle siestas (algunas veces ha caído pronto y otras iba todavía más pasado de rosca), adelantar la rutina de baño, etc, pero es salir de la ducha y parece que le hayas puesto un cargador con pilas. Lejos de relajarse, se pone a tope. Es como si asociara ese momento, en el que ve que dentro de poco tendrá que ir a dormir a algo negativo, y entonces se acaba desvelando.

Os pongo un ejemplo: ayer por la noche conseguí dormirle a las 21.30h. Pues cuando ya casi me lo había creído, al dejarle en la cama va y se despierta. El problema fue que se durmió en el sofá y no en la cama, con lo cuál al cogerle la pifiamos. Hora final de ir a la cama: las 00.30h. Hora en la que se ha levantado: las 8h. Alucinante. A todo esto hay que sumarle que durante el día hace de todo, monta en bici, corre, juega con otros niños...o sea que debería caer rendido. A veces pienso que va pasado de rosca y por eso se desvela con esa facilidad, siendo imposible para él relajarse y dormirse. También tengo que decir que no va a la guardería, con lo que no tiene que levantarse muy pronto. Suele hacerlo sobre las 8.30h de forma espontánea, aunque a veces lo hace más tarde.

Parecerá una chorrada, pero también he comprobado que si come exceso de dulces, chocolate, helado, lo que sea, se pone como una moto, con lo que hemos decidido ser tajantes con el tema. Solo de vez en cuando y ya está.

Total, me encuentro cada noche con la misma historia. No quiere venir a la habitación a dormir, entonces su padre baja luces, apaga la tv y se queda con él un rato hasta que decide venir por su propio pie a acostarse. Me preocupa para cuando tenga que ir a P3, que será este Septiembre y donde quiero que ya tenga establecida una rutina clara en ese sentido, sin tener que llevarle falto de horas de sueño.

¿Vosotras qué haríais? ¿Le recortaríais de forma drástica la siesta? (aunque eso me provoca un sentimiento ambivalente porque sé que a esta edad la necesitan), ¿le levanto a una hora fija por la mañana?

Gracias y perdón por el tostón.

:juas

Re: Se duerme tardísimo #433980

por RakelOG - Jue, 11 May 2017, 06:34
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    RakelOG

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 10
    • Registrado: Jue, 13 Abr 2017, 06:12
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: 1
    • Fecha nacimiento del bebé: 04 Oct 2015
    • ¿Niño o niña?: Niño
    • Alimentación: Dieta completa
    • Siestas: Sí, son regulares.
    • ¿A qué horas?: 14-16h
    • ¿Cómo se duerme en las siestas?: Con nanas.
    • rutina: Sí, son regulares.
    • ¿A qué hora se suele ir a dormir?: 21
    • ¿Dónde duerme?: En la habitación de los papás en una cuna colecho adosada.
    • ¿Cómo se duerme en la noche?: Con nanas.
    • ¿Cuánto tarda en dormirse?: unos 45 min.
    • ¿Se despierta por la noche?: Sí, 1 vez.
    • ¿Cuánto duran los desvelos?: Entre 10 y 15 minutos.
    • ¿Cual es el problema que quieres solucionar?: Todo está bien con mis noches, sólo quiero compartir.
    • ¿Ronca cuando duerme?: No
    • ¿Padece alguna enfermedad?: No, ninguna.
- Jue, 11 May 2017, 06:34 #433980 Hola!

Voy a intentar ayudarte, a ver si algo de lo que te comento os puede servir.
Los niños de esta edad ya tienen un sueño muy parecido al del adulto a nivel estructural (fases), sin embargo hay una serie de situaciones que suelen tener incidencia en el sueño, como son la retirada del pañal, que a su vez puede provocar los primeros miedos y pesadillas; el inicio del cole (no es el caso de tu peque, aunque comentas que empezará próximamente) y la consciencia de que cuando él se va a dormir sigue "habiendo vida", y les suele costar conciliar el año y evitan el momento de irse a dormir, llegando a quedarse dormido haciendo cualquier actividad con tal de no separarse de sus padres.

Lo que comentas de eliminarle o reducirle la siesta, no es buena idea. De hecho sigue siendo importante que duerma siesta y que no llegue muy agotado por la noche. Comentas que tiene bastante actividad física durante el día, por lo que podrías probar incluso a alargársela (no sé lo que duerme pero lo ideal sería una hora y media/2 horas o retrasarla.

En cuanto a la rutina para acostarse, lo ideal es que empiece dos horas antes de irse a la cama. Es decir, dos horas antes bajar la actividad, apagar la televisión y evitar pantallas, juegos relajados y tranquilos, etc.

Podéis probar cuando estéis en la cama a hablar sobre el día, lo que ha hecho; explicarle si ha habido algún enfado, el por qué y cómo lo habéis solucionado; aclarar malentendidos... Puede ayudarle a dormirse más relajado.

Un saludo y espero haberte ayudado :)

Re: Se duerme tardísimo #434011

por Mo Queralt - Jue, 25 May 2017, 10:39
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    Mo Queralt

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 11
    • Registrado: Jue, 27 Abr 2017, 16:51
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: 2
    • Fecha nacimiento del bebé: 06 Oct 2015
    • ¿Niño o niña?: Niño
    • Alimentación: LM + alimentación complementaria
    • Siestas: Sí, son regulares.
    • ¿A qué horas?: mañanas de 11-13, tardes de 16-17
    • ¿Cómo se duerme en las siestas?: Mamando.
    • rutina: Sí, son regulares.
    • ¿A qué hora se suele ir a dormir?: 22
    • ¿Dónde duerme?: En la cama con los papás.
    • ¿Cómo se duerme en la noche?: Mamando.
    • ¿Cuánto tarda en dormirse?: entre 5 y 10 min.
    • ¿Se despierta por la noche?: Sí, 4 o 5 veces.
    • ¿Cuánto duran los desvelos?: Nada, no se despierta.
    • ¿Cual es el problema que quieres solucionar?: Todo está bien con mis noches, sólo quiero compartir.
    • ¿Ronca cuando duerme?: No
    • ¿Padece alguna enfermedad?: No, ninguna.
- Jue, 25 May 2017, 10:39 #434011 Hola Colibri,

De acuerdo con Rakel sobre lo de las siestas y lo demás.

El niño dormirá mejor si hace siesta. En todo caso mi hija con la rutina de baño, cuento y masaje se activaba. Mucho. La empecé a bañar por las mañanas. Observa que le ayuda a relajarse, por ejemplo, comentas lo de los dulces, no es una chorrada, es cierto, el azúcar los pone a tope. Yo lo eliminaría de la dieta diaria totalmente.

Que duerma de 00:30 a 8 ya es un gran logro, son más de 7 horas!

Si que es verdad que, si sabe que se va a ir a dormir, intente no hacerlo, como dice Rakel, las rutinas deben empezar dos horas antes de ir a la cama y eso supone nada de tele ni tablet ni estímulos ni excitación con juegos muy movidos, puede jugar con puzzles que hacen funcionar el cerebro pero a un nivel muy bajo que "cansa".

Crea una rutina que le vaya bien al niño, como te comentaba, el baño no tiene porque relajar...Tu misma has observado que, cuando se bajan las luces, el ruido etc el niño va por su propio pie a la cama al cabo de un rato. Calcula cuanto tarda en hacerlo desde que empezáis con esa rutina para darte una idea de cuando debéis empezar.
 Responder
  • Opciones
  • Primer mensaje sin leer
  • 3 mensajes
  • Página 1 de 1
  • 3 mensajes
  • Página 1 de 1
Volver a Bebes de 2 a 3 años
20 Ene
Desvelos nocturno
 - por Antognocchi

Hola tengo una bebé de 6 meses y medio, nunca fue […]

Leer +
19 Ene
¿Acudimos a un profesional?
 - por CM84

Hola , no es necesario darle fármacos ni hacer el[…]

Leer +
15 Ene
Libros que recomienden para padres primerizos
 - por ElaiyaGuerra

Gracias, si saben de un libro en físico me gustarí[…]

Leer +
09 Ene
13 meses y solo se duerme en brazos, se despierta 6 o 7 vece
 - por Lagora

Buenas noches, es mi primer post y me he sentido m[…]

Leer +
Avatar de Usuario
31 Dic
Es normal que un bebe de 9 meses se despierte cada hora
 - por rafi

Hola María bienvenida al foro y feliz salida de añ[…]

Leer +
18 Dic
Domir toda la noche y dejar la Teta. 20 Meses
 - por Alma5566

Te doy un consejo que me dieron a mi y me sirvió. […]

Leer +
18 Dic
Bebé 6,5 meses, se despierta mucho
 - por Ignacia G

Mi hijo tiene 9 meses, pero - me odiarás - es raro[…]

Leer +
Avatar de Usuario
17 Dic
7,5 meses, siestas caóticas, noches muy inquieto
 - por rafi

Hola, a esta edad es normal que el sueño se compli[…]

Leer +
23 Nov
Cambio radical en el sueño, bebe casi 7 meses
 - por Mailita

Curiosamente hace unos días nos cruzamos con un co[…]

Leer +
Avatar de Usuario
11 Nov
Las consecuencias del colecho y LM 10 y 6 años después
 - por rafi

Tanav!! un abrazo :-) bueno... desde que escribí […]

Leer +
11 Nov
Bebe 5 meses, estoy agotada
 - por Mailita

Te habla una mamá de una bebé que desde los 5;5 me[…]

Leer +
09 Nov
Pendientes de bebé a los 4 meses, ¿sí o no?
 - por MartayLara

Hacer se los puedes hacer, pero yo como opinión pe[…]

Leer +
08 Oct
Mi bebé de 9 meses se duerme mamando
 - por HYGGE

Buenas noches. Mi hijo se duerme en la teta, desde[…]

Leer +
06 Oct
Tiene 11 años y no puede dormir sola
 - por lolitxi

Hola a tod@s!! Hace casi un año que quería contar[…]

Leer +
30 Sep
Consulta antes de actuar.
 - por Kiariña

Buenos días, Mi bebé, mi segundo hijo, tiene 13 me[…]

Leer +
29 Sep
7 meses: dormirinquieto: en brazosy y enganchado a la teta
 - por Ariadnapomarleon

Hola! Muchas gracias por tu respuesta. Llevamos 4[…]

Leer +
28 Sep
5meses: Siestas de 30-40 min, como alargarlas?
 - por Amara Encarnadóttir

Muchísimas gracias! La siesta las hace en su cuna […]

Leer +
28 Sep
¡Muchísimos despertares!
 - por Mayka LG

¡Hola! Mi bebé tiene 6 meses recién cumplidos. Nu[…]

Leer +
24 Sep
Se despierta con sueño
 - por cris fer

Pues me ayudaron mucho tus consejos,estamos hacien[…]

Leer +
Avatar de Usuario
22 Sep
Consejos para que aprenda a dormirse solo
 - por rafi

Hola Montse, bienvenida a :dormir_sin_llorar: […]

Leer +

Conoce nuestras formaciones para padres y para profesionales

Ver formaciones

Comprar libro Dormir sin llorar

EL LIBRO DE LA WEB

En esta obra se recogen más de una década de experiencias, trucos y sabiduría de las madres para lograr dormir a los bebés. No se trata de un método, es mucho más que eso, es una herramienta que ayudará a comunicarte con tu hijo y favorecer su descanso.

COMPRAR

Comparte en Twitter esta herramienta @dormirsinllorar

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Terminos de uso
  • Contacta

HandCrafted por SiteSplat With  y  por DormirSinLlorar

Todos los horarios son UTC [ DST ]- Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España