Porque va bien tener de vez en cuando un berrinche. Lugar para gritar, patalear y desahogarnos de cualquier situación que altere nuestro karma.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por shaska
#337930 A ver como lo explico...
Mi suegra es una persona muy generosa (bueno, ambos lo son), pero tiene una mala costumbre para mi gusto. Es en exceso consumista. Me explico.
Nunca ha trabajado fuera de casa, y a pesar de ello ha tenido una vida muy acomodada, con una señora que le ayuda a las labores del hogar. Con esto ha tenido siempre tiempo para hacer otras cosas, y entre sus aficcciones favoritas está salir de compras. Compra y compra sin medida, todo aquello que ve y le gusta. Como ejemplo: al poco de casarnos se lio a comprarnos manteles sin que nosotros se lo pidieramos. Nos regaló 2 o 3 y todavía un dia nos dijo que habia visto uno que le había gustado pero que no estaba segura de si nos serviría, le dije que no mas manteles, que tenía suficientes, pues bueno, tengo ahi mi cajon lleno de mateles, algunos todavia sin usar porque genralmente comemos en la cocina o con una bandeja, y me ocupan un precioso espacio del cual no dispongo en abundancia.
Bueno, a lo que voy, cuando nacio la niña les dijimos que nada de andar comprando regalos todo el día, que se limitaran a su cumpleaños, reyes y santo.
A pesar de ello, de vez en cuando le compran algo, y yo no digo nada prque un "de vez en cuando" no me importa, pero ultimamente como no he dicho nada la cosa va a mas y no quiero que mi hija se acostumbre a recibir regalos prque si.
estoy siendo muy exagerada? Es que ademas el último regalo me ha fastidiado porque lo habiamos estado mirando mi marido y yo con ilusion para regalarselo por su santo y ellos lo han comprado y se lo han dado y me ha dado rabia.
Ademas tengo la sensacion de que intentan comprar a la niña a toda costa (cuando la niña les adora sin necesidad de regalos).
En mi casa funcionan diferente y nadie anda comprandole cosas a pesar de que la ven poquito, y no se es un tema que me fastidia.
Como lo haceis vosotras?. Y perdón por el rollazo.
Última edición por shaska el Jue, 02 Jul 2009, 10:51, editado 1 vez en total

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por m jose
#337940 no creo que debas darle demasiada mportancia, es normal son sus abuelos y pueden hacerlo (economicamente digo), yo que tu se o diria pero veras te cuento; mi padre tiene ese mismo problema que tu suegra, para el no hay fin nuncua en cuanto sus nietos, yo he hablado con el mil veces y sabes que me dice? que son sus nietos, y que el el dinero no lo quiere para nada solo para darles caprichos a sus enanos y que lo deje en paz que el es muy feliz con ellos, me dice: ¿que quieres que m muera sin tener estas sonrisas con mis nietos? a mi esto no me supone nada!!!! y ademas para educarles estas tu que para eso eres su madre :shock: .

y asi me suelta todo el sermon, yo al final acabo riendome y pensando "este hombre no tiene remedio" asi que ya lo he dejado por imposible.
tambien hay que mirar las situaciones porque la intencion de mi padre no es comprar al niño porque igual que les compra cositas pues se los sienta en la falda a contarles un cuento o se los come a besos o se lleva a pablo a mariscar, etcccc
mis hijos adoran a su abuelo :fl :fl :fl :fl
asi que porque me voy a enfadar con el?, de vez en cuando le echo la bronca pero la verdad es que no sirve de mucho :roll:

ImagenImagen
ImagenImagen
por sangar
#337947 Pues yo estoy en la misma situación, mis suegros se pasaríasn el dia comprandole cosas a mi enana. Imaginaros que no puedo decir que tengo que compar X porque al dia siguiente la tengo ahí con X. Ejemplos a patadas, el otro dia se me escapó (intento no decir segun que cosas cuando ellos estan) que le tendria que comprar unos pantalones a la peque para el cole.... pues al dia siguiente se presentan con 3 conjuntos de pantalon y samarreta; Si comento algo de la fruta.... al dia siguiente se me presenta con fruta en casa.....

En el fondo se que lo hace con buena intención, por ayudar, y sobre todo para "mimar" a su nieta; pero a mi me sienta como una patada en el trasero, no se es como si me quisiera quitar mi sitio...

Y ahora que viene la otra de camino ya la tenemos liada... su preocupación es que que le va a comprar (a la mayor le compro el carro) y claro la pequeña tendra que estrenar cosas también, no lo va a llevar heredado, yo le voy dando largas, pero me la veo que se me va a presentar con cualquier trasto..... Y lo que mas le revienta es que le diga que alguna amiga me deja algo, le cabrea un monton, que si no llegamos ya lo compra ella, que sus nietas no tienen porque llevar nada de nadie, esas cosas.... una joyita :lol: No entiende que a veces para probar va bien que te presten algo, si lo pruebo y va bien, ya me lo comprare no??

Bueno, perdonar por el rollo, es que cuando sale tema suegra..... me enrollo.

A ver que opinan las compis de la actitud de nuestras suegras....

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por m jose
#337954 una pregunta: ¿creeis que si fueran vuestros padres os sentaria mal?
en mi caso son mis padres como os he contado antes, pero claro yo tengo toda la confianza en poder echarles la bronca sin que nadie se enfade, y si fuera mi suegra? seguramente no podria hablarle tan abiertamente, aunque tampoco lo haga con mala intencion es diferente ¿a que si?
ademas si lo hace la suegra cae mal, porque es como si quisieran comernos terreno, pero si lo hacen nuestros padres ya no te cae tan mal, no nos sentimos invadidos.......
creo que he metido el dedo en la llaga :mrgreen:

ImagenImagen
ImagenImagen
por shaska
#337955 M jose, el problema es que yo creo que los niños de hoy en dia tienen demasiadas cosas. Y creo que para que sean felices no es necesario comprarles cosas. Mi hija es feliz si juegas un rato con ella, le cantas, le lees un cuento..... Es mas, los juguetes los mira mas bien poco.
Simplemente a mis suegros les apetece darle caprichos, pero a mi me pasa como a sangar, me parece que a veces los abuelos por muy abuelos quye sean deben aceptar ciertas normas de educacion, y la mia es que no quiero que mi hija se acostumbre a tener todo lo que se le antoje.
Que les hace ilusion ver la cara que pone al darle un muñeco? a mi tambien, pero si yo que soy su madre intento contenerme y no comprarle cosas....

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por m jose
#337957 ya shaska te entiendo perfectamente, pero te aseguro que los niños saben mucho y como dice mi padre, para eso estamos las madres y los padres para educarlos, nosotras somos las que debemos enseñarles no sus abuelos, creo que ellos se han tirado toda la vida trabajando y educandonos y ahora se merecen unos caprichitos.
ej. cuando yo era pequeña mi padre nos ponia normas (lo normal) y ahora con sus nietos se las salta todas.

estoy totalmente de acuerdo contigo en que hoy dia los niños tienen demasiadas cosas, y para ser felices no es necesario nada de eso, solo hace falta cariño y amor, mucho amor, y gracias a dios de eso no les falta ni un poco a mis enanos ni por nuestra parte, ni por la de sus abuelos (sobre todo mi padre que es el petardillo de los caprichos :roll: )

ImagenImagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
por ALALA
#337959 Pues hijas qué quereis que os diga, ... , que teneis unas joyas de suegras que vamos.... jejeje. No en serio, todavía estoy yo esperando que mi suegra le compre algo a mi niña, así que me parece que tenéis suerte y todo, recuerdo que cuando estaba embarazada mi suegra dijo que eligiéramos el cochecito que lo compraba ella, nosotros ya lo teníamos elegido y se lo dijimos, bueno pues luego no me lo pagó entero porque me dijo que era muy caro, y me da igual porque lo pensaba comprar yo con mi dinero, pero desde ese día no ha vuelto a recibir ningún regalo más, excepto claro está su cumpleaños y reyes. Y la verdad, lo echo de menos, no es que mi madre esté comprándole cosas constantemente, pero de vez en cuando le compra algo, normalmente son cosas como zapatos o una chaqueta, quiero decir que no le compra juguetes ni chucherías, pero mi suegra ni eso.

Estoy de acuerdo en que los niños hoy en día tienen demasiadas cosas y que no se puede estar todo el día comprándoles todo lo que se les antoja, pero también creo que está dentro de lo normal que los abuelos "cedan" a sus caprichos más a menudo que nosotras porque como dice el padre de mjose para eso son sus abuelos y quieren disfrutar de sus nietos, ojo!!! disfrutar que no comprar.

Shaska, yo aun estoy esperando el regalo de boda de mi suegra y ya va para 10 años, ... , va a ser que no quería que me casara con su hijo....

Un beso.

Por favor... dejen que juegue, que me divierta, que sea feliz.
Soy un niño, no lo olviden.
Y sólo una vez en la vida.
Imagen
Avatar de Usuario
por AMBERES
#337960 Estoy contigo Shaska.

Yo cuando voy a Espana o vienen de visita, le traen un sin fin de cosas. Lo entiendo, y la verdad la mayoria son libros en espanol y ropa que le viene fenomenal. Pero yo desde un principio se lo dije, que no querria que la nina se acostumbrra a recibir rgalos y cosas materiales todo el dia. Pero tambien juegan con ella que es lo que mas les va a unir.

Tengo una conocida cuyo caso ya era exagerado. La nina recibia regalos costosos casi cada semana y ella decia que ya no tenia sitio en casa para tanto trasto...lo que hizo fue poner una hucha y les dijo a los familiares que cuando le quisieran hacer un regalo sin motivo (cumpleanos...)que pusieran ahi lo que les pareciera y que ellos podrian luego usarlo para cuando realmente le hace falta algo: ropa, material escolar...
Algunos se lo tomaron mal, otros lo entendieron. Los que no, argumentaban que le quitaba toda la gracia al regalo pues la nina nunca sabria que se lo habian hecho.

No se, a mi en aquel caso me parecio una idea genial.

Mira mi madrecada vez que viene, aunque llegue a las 5 de la madrugada abre la maleta y empieza a darle cosas a Inbar, son tantas que llega un punto en que la nina esta desbordada, pasada, no sabe a que atender. Yo siempre le digo...tomate un cafe, sientate a hablar con ella...y ya tendras tiempo de darle regalos. Y mejor si se los das de a poco, pero ella no se puede resistir y yo tampoco quiero estar discutiendo para cuatro dias que viene.

ImagenImagen
por shaska
#337963 Pues sigo pensando que es exagerado, todavia tengo muñecos y peluches sin usar de cuando nacio. de vez en cuando sacamos alguno nuevo del armario.
Si lo hicieran mis padres les daria un toque tambien. Pero de momento no me ha hecho falta. Mi hermana le compró un vestido el otro dia y me dijo que erra su regalo de santo. Pues fenomenal, lo vio, le gustó y le apetecia hacerlo, pero buscó un motivo especial para el regalo.
El problema es cuando esta semana he comprado unos cacharritos de cocina, esta otra una silla de pasear un muñeco con muñeco incuido....
No havblo de que le compren un globo, un cuento o unas pinturas, hablo de comprar juguetes porque si.
No se recordad vuestra infancia, os hacian regalos a todas horas? A mi dede luego no y fui (soy) muy feliz.
Ahora con 5 años tienen la play, la wii y no se cuanto mas, y las cosas pierden su valor y la ilusion. No las cuidan tanto porque total si se rompen ya se los comprará otra cosa.

Imagen
Imagen
Imagen
por sangar
#337965 A mi si os digo la verdad, me sienta igual de mal que sean mis padres o mis suegros, lo que pasa es que los mios creo ya se han dado por aludido y no se presentan en casa con regalos. Y a parte mis padres vienen menos a vernos, y mis suegros vienen cada 2x3, es lo eque tiene que vivan tan cerca.

Pero claro a los mios se lo puedo decir abiertamente, y con mis suegros pues no. Porque no entran en razon, dices que son sus abuelos y le tienen que dar caprichos..... :twisted:

A mi me parece muy bien que quieran darle caprichos, pero prefiero que no sean materiales, que jeguen con ella, que le enseñen cosas... Solo con verle la cara cuando alguno de sus abuelos se sienta en el suelo con ella a hacer cualquier cosa yo tengo bastante... Imaginaros a mi abuelo (80 años) jugando con mi niña a ponerse zapatos y zapatillas, a mirarse los pies, a limpiarselos.... mi niña se mea de la risa con su bisabuelo. En cambio mis suegros son mas de venir con cosas materiales, cuando a mi hija la mayor parte de las veces lo que mas gracia le hace es la cosa mas tonta (el envoltorio, la bolsa donde viene, un lazo....)

Bueno pero que le vamos a hacer... intentaremos hacerlos pasar por el aro

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por ALALA
#337977
shaska escribió:No se recordad vuestra infancia, os hacian regalos a todas horas? A mi dede luego no y fui (soy) muy feliz.


Pues no en mi infancia no me hacían regalos a todas horas, más bien los justitos en mi cumple y en reyes porque estábamos sólas y la cosa no daba para más, fueron malos momentos para mi madre y para mi hermana y yo y fui feliz también. Los regalos ni dan ni quitan la felicidad, son cosas materiales.

Un beso.

Por favor... dejen que juegue, que me divierta, que sea feliz.
Soy un niño, no lo olviden.
Y sólo una vez en la vida.
Imagen
Avatar de Usuario
por Kitudice
#337980 Pues yo creo q tu suegra tiene q acatar vuestra forma de pensar, la compartamos los demás o no. A fin de cuentas cada uno educamos a nuestros hijos como consideramos mejor.
En mi caso me encantaría q mi peque tuviera más regalos porque si, de hecho yo le suelo hacer de vez en cuando, pero claro, no hablo de regalos en condiciones semana a semana, eso yo también creo q es excesivo.
Yo le he dicho a Nahia q cuando quiera algo tiene q ahorrar para conseguirlo, ahora por ejemplo, está llenando su hucha cerdito para conseguir un reloj ;-) , y ciertamente no me gustaría un pelo q mi madre o mi suegra se lo regalaran porque si.
Yo hablaría con ella de buena manera, sin mosquearme, y listo, no creo q le siente mal, si no le eliminas todos los regalos seguro q no le importa.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por ilargi
#337990 Yo también creo que los niños de hoy en día tienen demasiadas cosas materiales, y aunque les haga felices el recibirlas en el momento no creo que sea lo que da la falicidad.
Cuando nació mi hijo, le dejé clarísimo a mi madre que no quería que estuviera todo el día comprándole cosas. La mayor parte de las cosas (incluída la ropa) las he "reciclado", yo compré el carro y poco más.
De vez en cuando le compran alguna cosita, pero antes me preguntan. Y a mi familia le dije que para cumple, olentzero, reyes... que 1 regalo conjunto y ¡listo!, y que si les sobraba dinero del presupuesto que tenían entre mis padres, mis tíos y mi hermano (que fue lo que me dijo), le expliqué que prefería que lo metieran en su cuenta, que ya lo aprovecharía cuando fuera mayor para algo que realmente le apeteciera. Y así va el enano poco a poco, haciendo un montoncito majo, que juguetes con los que tiene le requetesobran...

Y de momento no me he enfadado más que un par de veces, con el marido que mi tía que se empeña en comprarle todo (un tambor, un coche de policía, un tren....), y lo que hago es dejarlo en casa de mi madre para que cuando vaya tenga allí cosas.

Además, mi madre nos manda tupper todas las semanas, y carne y pescado rico rico para el enano, y ya le he dicho que con eso creo que hace más que suficiente :mrgreen: . Ella sabe que así nos ayuda a nosotros y que eso es en beneficio de su nieto y de todos.

De todas formas, Shaska: ¿que opina tu pareja? porque si está de acuerdo contigo es una cosa, pero si le da lo mismo o no se posiciona, igual lo tienes más complicado.

Y estate tranquila, los niños diferencian el dinero del cariño, fijo :mrgreen:
Avatar de Usuario
por Kim
#338015 Coincido con vosotras, a mí también me da miedo el materialismo, creo que los niños tienen más posesiones materiales de las que necesitan (igual que nos pasó a nosotros). Tampoco me parece acertado comprar un regalo tras otro como forma de hacer feliz al niño ni mucho menos para "comprar" su cariño.
Dicho esto, entiendo que a los abuelos les encante "malcriar", y que la cara de felicidad que pone el niño con su nuevo regalo merece la pena.
Mi marido y yo hemos establecido una serie de pautas y hemos pedido a todo el mundo que intente respetarlas, hasta ahora sin grandes problemas. Te las detallo a continuación por si te sirven:
:fl Los regalos "importantes" los limitamos a su cumpleaños (marzo), Navidad (mi padre) y Reyes (mis suegros).
:fl Si hay algún regalo en especial que queramos hacerle su padre y yo, lo decimos a diestro y siniestro, y pedimos expresamente que nadie se lo compre, porque es nuestro regalo.
:fl Esto no lo hemos pedido, pero lo hacen y nos va de perlas: antes de comprar nada, nos suelen preguntar si nos parece bien que compren esto o lo otro.
:fl Nos suelen dar un sobre con dinero y aparte compran un juguete para el niño. El sobre lo utilizamos para comprar ropa y cosas puntuales que puedan hacerle falta, la idea de los abuelos es que nos lo fundamos en tres días, pero no, lo utilizamos cuando sea necesario.
:fl En el resto de ocasiones, no prohibimos los regalos y detallitos varios pero pedimos que se contengan. Si de vez en cuando traen algo, pues encantados, pero que no sea todas las veces que vienen de visitas. Sobre todo, que en esos casos sean regalos sencillos (los globos, cuentos y pinturas que menciona Shaska).
Lo siento pero llegados a este punto, aprovecho tu post para pedir también un consejo para mí: ¿cómo convenceríais a vuestra suegra a dejar de comprar cosas en las tiendas de chinos?
Suele ocurrir cuando vienen de visita con su otro nieto, como al niño le suelen comprar bastante regalos, de paso le compran otro también a mi hijo para que los dos tengan juguetes nuevos.
Suelen ser cochecitos, tractores y cosas por el estilo, y los de los chinos son malísimos, cuando no se caen las pilas se desprenden piezas cortantes o se estropean de algún modo en un plazo máximo de 1 hora).
He explicado a mi suegra, por activa y por pasiva, que no es necesario que traiga nada, si lo quiere hacer y tiene que ser de los chinos, que sea un libro de pegatinas o algo por el estilo, pero esos coches no duran nada y además no me dan ninguna confianza. Pues nada, erre que erre.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por ANA2005
#338033 Kim para que tu suegra no compre mas cosas en los chinos (juguetes) dile auqnue sea una mentirijia piadosa que:
* lo has pillado con piezas pequeñas a punto de comerselas.
* que llevan no se que colorante que es perjudicial.
* que no quieres mas trastos, que preferis cuentos o pegatinas o que te pregunte si le hace falta algo mejor que comprar cosas innecesarias.

En cuanto a los regalos pues no vivimos eso asi que no puedo opinar mucho... Mi suegra es viuda por lo tanto tiene una pension de mier.. y con cuidar todas las tardes a mi hija creo que hace ya lo suficiente. Y mis padres viven a 1.600 kms por lo tanto cuando vienen no les puedo regañar suelen traerle mucha ropa y eso si le compran lo que ella pide esos dias pero no me refiero a juguetes. Si van al super y les pide batidos pues le compran 3-4 paquetes :mrgreen: .

De todos modos yo creo que ellos no lo hacen con maldad disfrutan de otra manera de los nietos que de los hijos, y si algunos no ven muy a menudo a sus nietos entiendo que quieran complacerles de alguna manera. Pero el todo no esta en comprar cosas, tambien tienen que estar a la hora de ir la parque, para juegos, para contar cuentos ..

ImagenImagen

ImagenImagen