Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Marybel
#413285 Xirimiri,

te entiendo perfectamente. A mí me pasa igual, como con él sentado en mis piernas, tardo horas en fregar porque quiere que le coja y corretea durante un rato hasta que consigo que entre en el ascensor :mrgreen: .

Lo de cogerle, para mí no tiene discusión. Le cojo siempre. Trabajo por las mañanas, cuando llego está durmiendo la siesta en casa, y si por la tarde me pide que le coja mil veces lo hago, por él, porque creo si demanda brazos es porque lo necesita, y por mí, me encanta achucharle cuando estoy con él. De todas formas, muchos días necesito ir un poquito más rápido....y el consejo de Kim me parece genial ;-)creo que lo voy a probar.

Comer, no tengo problema porque cuando lo hago está dormido. Cenar sí, me pide que "acoja", entonces, ceno casi siempre con él en brazos, salvo cuando cenamos todos lo mismo y a la vez (que funciona muy bien), él en su trona y nosotros en la mesa. Cuando no hay cena preparada para todos, le tengo en brazos mientras le doy algo de lo que yo ceno, o me preparo alguna cosa que él pueda tomar. Muchas veces quiere que le coja porque quiere probar lo que yo como (él ya ha cenado pero es un tragón).

Lo del ascensor, desde el primer día que le dejé ir andando y subirse de pie le enseñé que él tenía que ir al RINCÓN, y vamos cantando al rincón, al rincón cuando salimos de casa, lo lleva bien. Peor es volver, me cuesta que entre pero intento jugar a pilla pilla con el carro detrás de él o en brazos que toque el botón cuando es imposible de otra forma.

Cuando me pide cosas que no se pueden... por ejemplo; anoche quería tortilla que le encanta y no podía ser, otras, hace caca y no quiere que le cambie el pañal....., pues intento distraerlo, cambiarle el chip, con un juego, los dibujos que le gustan, que me ayude a algo... no siempre me funciona a la primera y tengo que intentar varias cosas, pero intento hacerle más llevaderos los no.

Un besazo.

Imagen
Avatar de Usuario
por Raksha
#413286 Me está encantando este post, chicas, me está haciendo pensar mucho e introducirme en conceptos que son novedosos para mí. No había profundizado en ciertos aspectos, y es ahora, con el enano a punto de hacer un año que me empiezan a inquietar otras cosas diferentes de hasta ahora.

Es cierto que cuando os leo y me leeis, la diferencia de edad de los peques se nota en algunas cosas. Hace bien poco, le decía a Marybel cómo me bañaba yo con el niño y cómo lo podría hacer ella, y claro, no caía en que el mío no se tiene de pie aún, y claro, esa "pequeña" diferencia hace que algunas veces no vea más allá de mis narices.

Pero esto de lo que estamos hablando es más profundo, no tiene edad, sino que está relacionado con nuestra manera de relacionarnos no sólo con nuestros hijos, sino con nosotras mismas.

Sigo leyendo artículos, y reflexionando mucho. Alejandro empieza a mostrar su caracter y algunas veces me asusto de los rabotazos de mala leche que saca, que siempre digo que son herencia mía, pero me dan que pensar. También os sigo leyendo a vosotras, pues vuestras experiencias y opiniones me son muy muy válidas.

Volveré con miles de dudas y cuando empiece a formarme una opinión.

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Txini
#413293 Pienso igual que tú Raksha, nuestros niños son más pequeños y hay en comentarios que se nota esa diferencia pero como nos va a tocar pasar por todas las fases la verdad es que yo me leo todos los post para estar "preparada".

Yo también me planteo muchíiiiiisimas veces donde está ese límite (por llamarlo de alguna manera) entre apego y consentir. Aitor en unos días hace un año todavía es pequeño pero cuando cierra los puños y aprieta los labios de cabreo cuando algo no le sale miedo me da .....

Seguiré atenta el post

:117:

Imagen
Avatar de Usuario
por kukupraka
#413296 Bufffff Xirimiri..yo también le doy muchas vueltas al tema que has planteado, a veces me resulta muy difícil discernir entre los limites realmente necesarios y los que tenemos metidos en el subconsciente…

El tema de brazos es el que me resulta más claro…entiendo que para el es una necesidad e intento satisfacerla siempre que puedo, yo también soy de las que le cargo mucho (la bandolera esta siendo de mucha ayuda) pero es verdad que hay momentos en los que no es posible. En los casos que planteas:

- Lo de comer, yo como en el trabajo pero en tu caso también comería en el suelo. Yo suelo llegar a la hora que se levanta de la siesta y normalmente solemos merendar los dos en el suelo. Suelo poner un mantel en el suelo y hacemos una especie de picnic.
- Lo de las tareas domesticas…si me reclama las suelo dejar de lado y las vuelvo a retomar cuando esta entretenido, pero normalmente a las tardes solemos estar tanto su padre como yo por lo que yo suelo jugar con el pottoki mientras su padre se dedica a las tareas. Creo que podrías probar lo que te han comentado de pedir que te ayude….nosotros al respecto, habíamos pensado regalarle una cocinita para navidades y colocarlo en la misma cocina pero tengo la duda de si será demasiado pequeño que creéis vosotras??
- Lo del ascensor…yo vivo en un quinto, imaginate!! Primero suelo intentar convencerlo para que entre y si no funciona le suelo dar la opción a que suba por su propio pie…en estos casos suele llevar hasta el cuarto piso más o menos…y ya me suele pedir brazos y ya lo subo yo..

Imagen
Avatar de Usuario
por Raksha
#413297 Por cierto, aunque Alejandro no tiene hermanos, tiene dos primos, uno de ellos sólo 8 meses mayor, ambos de mi única hermana con la que tengo una relación muy estrecha, pero un concepto de crianza diametralmente opuesto. Yo también oigo continuamente constantes comparaciones entre ellos, y aunque lógicamente la situación no es la misma que comparara con un hermano, sí que entiendo cómo os podéis llegar a sentir en este sentido.

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por abril2009
#413300 Sí que está intenso este post...
Pues no sé, las circunstancias te hacen actuar de una manera o de otra ¿no? Comer en el suelo, lo he hecho y lo sigo haciendo ;-) Coger en brazos a las dos a la vez, también. Y lo que me enfada el típico comentario que le dicen a mi niña"tú ya eres grande" o "a mamá le duele la espalda, déjala tranquila" :-x :-x seré yo quien decida cuándo y por qué cojo a mis hijas y seré yo quien decida si puedo o no...
¿Iguales?, no, no son iguales para nada. E. es un torbellino, no para y es más imprudente y hay que estar con mil ojos para que no haga de las suyas. Y apunta maneras para las rabietas, seguro.
Un cuchillo jamonero no se lo daré nunca, ahí que monten la de san quintín, pero dejar de pasar la fregona o lavar los platos porque mis hijas me reclaman para jugar o tan sólo para sentarme con ellas, sí. Hay cosas evidentes en las que no puedes hacer o dar lo que piden, en otras, negociar, dialogar y, en otras simplemente darles lo que piden porque lo necesitan (y nosotras también ¿no?)
Anécdota de ayer: llegó su padre tarde y estábamos acabando de cenar. Me llevé a la peque a dormir y su padre estuvo 10, tan sólo 10 minutos escasos, jugando con la mayor hasta que la lleve a dormir. ¿Qué hay de malo en estar esos minutos, que se los reclamaba más que nada en el mundo, en estar con ella?, mi marido no se quitó ni los zapatos que se tiró al suelo a jugar... otros me hubieran dicho que nos chantajea, que nos manipula, que hace con nosotros lo que quiere... pero yo sólo veo a mi hija salir corriendo a darle un beso a su padre y no parar de contarle todo lo que había hecho en el día.

Imagen
Imagen
por kukuxita
#413303 Hola chicas,

Me interesa mucho el tema que estais tratando porque yo también le doy muchas vueltas a ese tema de que soy demasiado permisiva, etc. Suelo tener tiempo justo justo para leeros y no para escribir! Cómo lo haceis? En el trabajo no me puedo despistar y en casa con la niña es imposible tener un rato para escribir (tengo que aprender a gestionar mejor el tiempo!) Bueno, al tema, la semana pasada estuve leyendo sobre el concepto de Continuum en este blog porque ya llevo un tiempo dándole vueltas a lo que habeis planteado. Lo comparto con vosotras:

http://cuatroenlacama.blogspot.com.es/2 ... icado.html

Un abrazo!
Avatar de Usuario
por Malefica
#413305
kukuxita escribió:Hola chicas,

Me interesa mucho el tema que estais tratando porque yo también le doy muchas vueltas a ese tema de que soy demasiado permisiva, etc. Suelo tener tiempo justo justo para leeros y no para escribir! Cómo lo haceis? En el trabajo no me puedo despistar y en casa con la niña es imposible tener un rato para escribir (tengo que aprender a gestionar mejor el tiempo!) Bueno, al tema, la semana pasada estuve leyendo sobre el concepto de Continuum en este blog porque ya llevo un tiempo dándole vueltas a lo que habeis planteado. Lo comparto con vosotras:

http://cuatroenlacama.blogspot.com.es/2 ... icado.html

Un abrazo!


¿Tiempo? ¿Qué es eso? ;-)

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por xirimiri
#413306
kukupraka escribió:- Lo del ascensor…yo vivo en un quinto, imaginate!! Primero suelo intentar convencerlo para que entre y si no funciona le suelo dar la opción a que suba por su propio pie…en estos casos suele llevar hasta el cuarto piso más o menos…y ya me suele pedir brazos y ya lo subo yo..


También, también...

Estamos todas acuerdo entonces, veo que sois como yo en ese sentido, en los ejemplos que ponía vaya...claro que son meros ejemplos, cosas del día a día que se me ocurrieron en ese momento. Pero el debate va más allá, sobre el tema del apego y esos límites que bien dice Kukupraka...los realmente necesarios (el ejemplo del cuchillo jamonero de Abril ;-) ) y los del subconsciente...y a veces tengo la sensación de que mi subconsciente no diferencia unos de otros. Lo veo claro por el trato que el txiki recibe en casa de mi ama...allí tiene muchos más límites que en mi casa, y me siento una hippy total. :roll: Y veo que la suya sigue siendo una crianza respetuosa pero con más límites que los míos, y eso me hace dudar. Ay, que no sé cómo expresarlo... :sart:

Y, me queda pendiente aclarar el concepto de madre satélite...Mon?
Me da la sensación de que te he invadido el post y estás en la sombra... 8-)

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Raksha
#413307 Si, Mon, abriste el post para desahogarte y míranos a todas, contando nuestros miedos y dudas ;-)
Ultimamente estoy empezando a escuchar la frase: "uy, este niño va a ser un consentido", y me pregunto y os pregunto: ¿Qué significa realmente un niño consentido?
Kukuxita, yo saco los ratos del trabajo o de después de cenar. Mientras estoy en casa todo el tiempo que tengo lo dedico al enano...

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Txini
#413309 Jo me pasa exáctamente igual que a tí Xirimiri, Aitor se queda con mi madre todos los días mientras yo trabajo y a ella (y a mi padre) le hacé mil veces más caso que a nosotros.

Por ejemplo mi padre una vez le dijo que las gafas de aitxitxe no se cogian y cuando le echa la mano a la cara sólo le vale un no bajito para que le haga caso. Y con mi madre igual, cuando va gateando hacia la cortina le mira a mi madre y como le dice que eso no se toca el otro se da media vuelta tan campante. Yo cuando lo veo me quedo alucinada :shock:

Yo no sé las veces que le he dicho que él radiador no se toca (normalmente no está muy muy caliente pero claro....) y que a ama no se muerde porque tengo la cara.... y oye como quien ve llover... no me hace ni puñetero caso, al contrario, toca más la calefacción y en cuanto me descuido me pega un mordisco.

Todo sea dicho que mi madre se que le tiene en brazos todo lo que el peque quiere y más, le arrulla para que se duerma, mimos a tutuplen... pero por otro lado sabe que hay cosas que amama no le deja tocar.

¿Como puede ser tan diferente en una casa y en otra? si solo tiene un año!!!!!! (realmente hasta el 17 no lo tiene)

Imagen
Avatar de Usuario
por Malefica
#413310 Os leo, de verdad que os leo.... y tengo pendiente escribir pero no encuentro el momento.....

Mientras os dejo los siguientes enlaces:

viewtopic.php?f=6&t=43906&p=365180&hilit=madre+sat%C3%A9lite#p365180

viewtopic.php?f=6&t=41188&p=348663&hilit=madre+sat%C3%A9lite#p348663

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por abril2009
#413311 Txini, xirimiri... ¿con quién tiene más confianza vuestro peque?, con vosotras, con vosotras sacan todo, lo bueno y lo menos bueno. Es como mis hijas: en la guardería han hecho "siempre" lo que les dicen y es respetuosa, nada de sillas de pensar, castigos...
E. no se rebota cuando le ponen el abrigo... deberíais verla cuando se lo pongo yo... la mundial, de verdad, o cuando le cambio el pañal, les he visto cambiarla allí y me quedo :shock:
Txini escribió:si solo tiene un año!!!!!! (realmente hasta el 17 no lo tiene)
Lo celebraremos casi juntas (el 16) ;-)

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Malefica
#413312 Os cuento algo que me pasó hace un par de años con el mayor y que andará por el foro, una de mis tribulaciones que acababa siempre haciendo que me desahogara en la tribu.

Antecedentes: el coche, caballo de batalla. El coche y la silla de seguridad. Imagino que el hecho de sentirse "atado".

Tuvo una época en la que ni tan siquiera quería subir en el coche. Lloraba mucho enfadado en el mismo garaje.
Una de estas veces quedamos con los abuelos y no hubo manera de subirlo al coche. Por más que esperamos, le explicamos, intentamos razonar no hubo modo así que nos volvimos a casa y avisamos de que iríamos al día siguiente.

Era una visita, sin más motivo que vernos y pasar un rato juntos. Al día siguiente fuimos y ya.

Pero.... ¿Actué como madre satélite dejando que él decidiera el cuando? debería haber sido más "dura" y haberme impuesto? de qué modo y a qué precio? su llanto durante todo el trayecto?

La supernanny sé como lo hubiera solucionado pero yo no tenía las cosas tan claras ni las tengo....y eso que creo que de entonces a ahora he "evolucionado".... como los pokemon.

Edito para seguir:

Veo que efectivamente os he enlazado antes el "incidente" del que os hablo ahora.....

Por otro lado: Creo que todas tenemos claro cosas que debemos limitar o negar y cosas que no.... pero hay una fina y delgada linea (no sé si roja o no) donde la seguridad y la rotundidad desaparecen, se esfuman o al menos se difumina y entonces queda un poco en mitad del territorio familiar, de las creencias o principios de crianza y a veces con las sombras de los consejos no deseados y el miedo a no estar haciéndolo "bien".

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!