Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por jecyte4
#407068 HOLA, AMIGAS.... MMM POR TODO LO QUE ACABO DE LEER , CREO QUE LA DEL PROBLEMA SOY YO.... YO PENSABA QUE ERA LA UNICA MADRE BATALLANDO EN EL DESTETE, LO QUE PASA QUE MI HIJA DE 2 AÑITOS NO KIERE DEJAR EL PECHO , NI YO SE LO KIERO DEJAR DE DAR,, SOLO PIENSO QUE ES NECESARIO QUE LO DEJE, LO QUE PASA QUE AVECES MI HIJA ME PIDE PECHO EN FIESTAS O REUNIONES Y A VECES POR MIS PENSARES, "DIGO TAL VEZ NO ESTA BIEN VISTO..." AYUDENME POR FA!TAMPOCO KIERO QUE MI HIJA SE SEPARE DE MI , Y SE ROMPAN ESOS LAZOS AFECTIVOS DE LOS QUE USTEDES HABLAN. BESOS Y QUE DIOS LAS BENDIGA POR SER MADRES
Avatar de Usuario
por wins
#407732 A mi modo de ver, adquirir el lenguaje se adquiere con la práctica, hay niños que tardan más en producir palabras y otros que menos, pero el secreto es estar contínuamente hablando y haciendo hablar a los niños, haciendo que se esfuercen por pedir las cosas que no valga únicamente con señalarlas con el dedo. Los niños están aprendiendo a hablar desde el mismo momento en que nacen y, entienden lo que decimos mucho antes de que puedan reproducir las palabras ya que para ello necesitan una maduración cognitiva que tienen que ir adquiriendo con el tiempo, el hecho de que tomen teta o no la tomen es totalmente secundario.

De hecho, uno de los niños de mis amigas ha estado lactando hasta que ha tenido 3 años y se comunica hablando perfectamente (ojo, tiene tres años, perfectamente para su edad)..