Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por monale
#407323 Hola

Vuelvo por acá porque estoy desesperada, mi bebé tiene 8 días de nacido, al principio en el hospital le dieron biberón, pero llegando a casa de inmediato empecé con lactancia a demanda, pero estoy con unas grietas que hace rato que lo puse al pecho lloraba del dolor (yo) y no pude seguir, he decidido dejarle de dar por lo menos un día y darle biberón aunque con mucho miedo que afecte mi producción, pero ya no soporto el dolor. Mientras pienso sacarmela con el tiraleche pero casi no sale nada !!!!!!!!!! y siento los pechos duros porque se está acumulando.

Algún consejo ?

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#407331 Ante todo, enhorabuena por tu bebé :grin:
No soy experta, pero en tu lugar acudiría lo antes posible a un grupo de lactancia (¿dónde vives?) para que vean por qué se están produciendo las grietas.
Sobre la producción, me temo que un día entero de biberón puede afectarla bastante, además a un bebé tan pequeño puede crearle confusión y acabar por rechazar el pecho.
Al sacaleches hay que cogerle un poco el tranquillo, también depende del que tengas, esos manuales suelen ser bastante malos porque hacen daño y cuesta bastante sacar, los eléctricos suelen ir mejor.
Como medida temporal puedes probar a amamantar con pezoneras para que no te haga daño, yo usaba unas de silicona de medela que eran bastante buenas. Repito, las pezoneras no son la solución, de hecho en muchos casos tengo entendido que están contraindicadas, pero desde luego son mejores que el bibe ;-) .
Si no queda más remedio que darle biberón, recuerda que no todos los bibes son iguales, existe uno de medela llamado Calma que imita la succión del pecho y debería reducir las posibilidades de que se produzca confusión; los de Avent con tetina de flujo lento y en general los que vienen con el sacaleches suelen ser también aceptables, huye como la peste de los habituales que venden en farmacias porque están pensados para bebés que toman LA y suelen ser la mejor manera de cargarse una lactancia.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por rosalina
#407770 Además de lo que correctamente te ha dicho Kim, el que busques un grupo de apoyo a la lactancia sería muy benéfico, las grietas son producto de una mala posición al mamar, además de que no todo lo que se recomienda poner para aliviarlas sea lo correcto.

Probablemente tu bebé presente "confusión de succión", la succión del pecho es muy distinta al del biberón, eso también puede influir a las grietas que se te han formado y que si son muy dolorosas :???:

Si el sacaleches no funciona correctamente si puede afectar a tu producción la falta de estímulo; ánimo linda, no nos has dicho en donde vives, para buscar apoyo.

Un abrazo.

Imagen
Imagen
Imagen
por Gindyb
#408993 Hola, Soy Gindy, y tengo una bebe de 13 meses que aun mama, vieras que yo tuve ese problema a los pocos dias de nacida de mi bebe, probé varias cosas , pero lo que realmente me ayudo fue la zanahoria rallada, me lo recomendó la pediatra y yo me compre un par de pezoneras para descansar un poco el pezón y en tres dias estaba como nueva. Un consejo si me lo permites, revisa bien si la técnica de succión de tu bebe esta bien, porque de ni ser así esto te podría volver a pasar. Recorda que el bebe debe tomar el pezón y la mayor parte posible de la aoreola, si el o ella la saca, usted debe pellizcar su pezón para adelgazarlo y meterlo lo mas posible en la boca del bebe.

Suerte, ponle cuidado a la técnica y ya veras que al igual que yo te vas a enamorar de esta maravillosa experiencia. Y apoyate en los diferentes artículos que puedas encontrar en este sitio, son maravillosos.
Estoy para servirte.
por Melissa80
#409946 Y hay algo que se pueda hacer para prevenir este problema? Faltan 6 semanas para la llegada de mi bebé y si hay algo que pueda hacer para prevenirlo sería muy bueno.