Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Caracol
#409479 Hola
Hace tiempo que os sigo, aunque no soy muy activa, siempre os leo.
Acabo de tener mi segundo bebe y tengo algunas dudas. La lactancia con el primero fue un desastre. Apenas pude darle dos meses y complementandole Cometí todos Los errores, pero cOmo era consciente de ellos, estaba decidida a intentarlo otra vez.

El caso es que esta vez he hecho todo lo qe decís, mi bebe al pecho día y noche. Horas y horas... Pero se duerme, no estimula.
Decidí ayudar al pecho con sacaleches y así al quinto día empezaron a salir algunas gotitas blancas. Nunca he tenido subidon de leche. Al final he acabado dandole bibes al niño y sacando la leche con el sacaleches. Durante el día me lo pongo cada 2 o 3 horas y 3 veces por la noche. Mas o menos consigo una toma cada 3 o 4. No voy a intentar engancharme al niño otra vez porque tengo muy mal recuerdo de lOs dos meses intentando la lactancia con la niña. Acabe súper depre y eso no ayuda nada... Quiero disfrutar del bebe, y me gustaría poder darle toda la leche materna que pueda, aunque sea en biberón.

Me cuesta hablar del tema, parece que la gente te juzga si no consigues dar el pecho a tu hijo. Pero, supongo, que no todas tenemos la fuerza que se necesita. Sigo pensando que yo no tengo suficiente leche, aunque se que eso no es verdad y que todas tenemos... Yo no lo se hacer.

Ayer salu un poco desconcertada del pediatra, me dijo que no me molestase en sacarme mas leche, que o todo o nada. Que al darle LA ya habia cambiado la flora intestinal del bebe y que lo que estoy haciendo no sirve de nada... Es verdad eso?
Yo pensaba que la leche materna les protege para el futuro, aunque solo puedas darle una poca.

Que opináis? Yo pensaba estar así unos cuantos meses. Es verdad que es una lata lo del sacaleches, pero pensaba que estaba haciendo lo correcto...
Avatar de Usuario
por Kim
#409485 Te entiendo perfectamente :117: .
Mi experiencia fue parecida, la lactancia de mi hijo mayor fue un estrepitoso fracaso, así que me informé todo lo posible en mi segundo embarazo. Sin embargo, mi hija nació con frenillo y sin reflejo de succión, empezamos con lactancia diferida, luego estuvimos un tiempo con suplementos... pero, por si te anima, la historia tiene final feliz, porque a día de hoy seguimos teteando, y lo que nos queda :mrgreen: .
No soy experta, las asesoras ya te informarán mejor, pero en mi opinión:
:fl Efectivamente, todas tenemos leche suficiente, o casi. Si la consigues con el sacaleches, significa que tienes la capacidad de producirla. Sin embargo, a más estimulación más producción, y si por algún motivo el bebé no estimula lo suficiente, la producción se reduce. Esto no significa que no pueda cambiar, de hecho en la mayoría de los casos es posible prescindir de los suplementos, pero para poder hacerlo hay que entender qué es lo que está pasando y cómo se puede solucionar.
:fl Si descartas que pueda deberse a algo físico (p.ej. problema de tiroides, reducción mamaria etc), lo más recomendable sería que te acercaras a un grupo de lactancia en tu zona, para que os puedan asesorar y hacer un seguimiento.
:fl Respecto a tu pediatra, dile que lo que no sirve de nada es dar consejos estúpidos :sart: . Como el anuncio, cada gota cuenta.
:fl No he entendido si estás a gusto con la situación actual, me refiero con sacarte leche para dársela al bebé, o si te gustaría que la tomara directamente del envase original, en el segundo caso como te dije, creo que lo mejor sería acudir a un grupo de apoyo.
:fl La gente te juzga hagas lo que hagas, te lo digo por experiencia porque he estado en ambos bandos, y me han criticado por dar teta y por dar biberón. Así que no te preocupes de lo que piensen los demás, intenta centrarte en lo que realmente quieres. Pienso que todas tenemos la fuerza que necesitamos, pero a veces la fuerza no es suficiente, también necesitamos que nos apoyen y comprendan, que nos den información correcta y completa y nos dejen decidir.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por Caracol
#409495 Muchas gracias kim, me reconforta leerte!

La verdad es que si que tengo problemas de tiroides, pero nunca habia pensado que esto podía afectar a la lactancia ni mi Gine (que lo sabe y sabe tambien mis problemas con el pecho) me dijo nada. Después del primer bebe me pidió unas ecografias de mama para ver si habia algún problema y la verdad es que nunca me las hice.

Respecto a lo de dar el pecho directamente o con sacaleches, la verda es qr hasta que no consiga aumentar la producción por lo menos a la mitad de lo que come, no me siento cómoda pasando a hacerlo directamente del envase original. Me genera mucha ansiedad y prefiero que tome así. Estoy mas tranquila y por lo tanto creo que es mas fácil que llegue a producir mas. Luego ya veremos... Sabiendo que "cada gota cuenta" yo voy a segir. Voy a aumetar la frecuencia del sacaleches a 1.5 h durante el día por lo menOs un par de días, a ver que pasa... Por ahora nunca saco mas de 30ml en una toma. Tengo un buen sacaleches (medela) y una enfermera de maternidad amiga mía dice que la succión es correcta. Mi cuñada alimento a su hija prematura con sacaleches mientras estaba en la incubadora, 6 meses y se sacaba litros y litros... Así que yo voy a insistir.
Avatar de Usuario
por Kim
#409500 Repito que no soy experta, pero si es un problema de tiroides, se medica, puedes consultarlo con tu gine para que te oriente.
Otra cosa, el biberón nos genera (a los padres) una dependencia psicológica importante, te lo digo porque también la sufrí. Si le das bibe, sabrás cuánto ha tomado, si es más o menos que la toma anterior etc.; si le das pecho, tienes que confiar en el bebé y en tu cuerpo. Lo primero es fácil, lo segundo puede ser dificilísimo si nos han metido en la cabeza que no podemos, no sabemos o no tenemos leche.
Con lo de cada gota cuenta, lo que te quiero decir es que es mucho mejor una lactancia mixta que una lactancia solo artificial. Es que me hace hasta gracia que el pediatra te haya dicho eso, es como si yo voy a un endocrino diciendo que estoy a dieta pero me he tomado una tableta de chocolate, y el endocrino me contesta que ya que he tomado grasa y azúcares la he cagado así que puedo dejar las ensaladas y comer chocolate todos los días :roll: .
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen