Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Matrioska
#417436 Ante todo me presento. Tengo 19 años y soy de un pueblo de Tarragona. Mi peque nacio con retraso de crecimiento y peso muy poco. Estuvo un mes en neonatos donde yo me sacaba los calostros y se lo daba. El peque cada vez demandaba más y no me dejaban ponérmelo al pecho. De los dos pechos sacaba en cada toma 20-30 cl, una cantidad ridícula. Me recomendaron que ya que le había dado lo imprescindible que no hacia falta que le diera más ya que yo no tenía subida. Fui al equipo de lactancia del hospital , y me dijeron que seguramente tendría que ser lactancia mixta ya que no tenía suficiente leche En el equipo del CAP me dijeron que lo dejara pasa que tenía los pezones demasiado planos y que ya no tenía leche (me tome la pastilla).

Siento pena, el tiene 3 meses y 10 días. A veces le ponía al pecho y succionaba pero parecía que de enfadaba ya que nos acaba nada. Nadie de mi alrededor me apoya, ni me apoyaba y yo tengo esa espina clavada de que no he podido amamantar a mi hijo. He oído del relactador pero nadie de mi alrededor me apoya y dicen que si El Niño coge peso y esta bien porque voy a hacerle sufrir, que si era por capricho mio.

No se que hacer, estoy muy triste..
Avatar de Usuario
por ilargi
#417440 Hola guapa, lo primero, bienvenida :dormir_sin_llorar: , y enhorabuena por tu bebé.

No tengo experiencia en relactación, pero por aquí hay personas que creo que te podrían ayudar con su experiencia...seguro. Y rafi, la jefa es de Tarragona y quizá te pueda indicar a que sitio puedes acudir.

Te enlazo un documento que he encontrado sobre relactación.
http://www.aeped.es/sites/default/files/relactacion.pdf
Si decides intentarlo, te mando muchos besos y abrazos, el camino no será corto ni fácil.
Y si decides no intentarlo, o la experiencia no sale tal y como la habías planeado, no desesperes ni te culpes. Una lactancia exitosa es algo genial, pero no te mortifiques... tu hijo puede ser tremendamente feliz de cualquier forma, y necesita una madre feliz y contenta a su lado :117:

Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#417441 Ante todo, bienvenida :dormir_sin_llorar: .
Creo que lo has tenido muy difícil, así que ante todo no te culpes. Como bien dice ilargi, si quieres intentarlo puedes probar a relactar; yo lo hice con mi hija pequeña y lo conseguí, pero la verdad es que a nivel psicológico es bastante duro. Lo más recomendable sería que te pusieras en contacto con un grupo de apoyo a la lactancia para que te orienten.
Si no puedes, o no quieres hacerlo, lo importante es que te libres de esa culpabilidad; mi primera lactancia también fracasó, por razones distintas a las tuyas, pero aún así esa espina se me quedó clavada durante muchos años. La gente suele insistir en que lo único que importa es que el bebé no pase hambre, sin embargo, si has querido hacerlo y no pudiste, necesitas pasar por ese duelo, no es algo que se deba ignorar ni minimizar, para superar el dolor necesitas atravesarlo.
Existen muchas maneras de vincularte con tu bebé además de darle el pecho, cógele mucho en brazos, háblale, bésale... cada gesto os compensará un poco por lo que habéis perdido. También se puede dar el biberón con amor, mirándole a los ojos, teniéndole en brazos, hablándole y contándole cosas mientras se lo das.
Aquí estamos para lo que necesites.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por rosalina
#417445 No ha sido fácil por lo que has pasado; tu bebé de bajo peso y tu sacando el calostro. Eso es de admirarse.

si El Niño coge peso y esta bien porque voy a hacerle sufrir


Con el relactador el bebé no debe sufrir; tu eres la única que debe tomar la decisión de relactar o no, y es algo muy personal, si necesitas apoyo Rafi es de Tarragona, además aquí te dejo los teléfonos de tres líderes de la Liga de la Leche cercanas que pueden apoyarte:
Cristina 609 05 93 28
Montse 637 240 765
Muntsa 629 70 49 56

Animo linda; lo que decidas está bien, porque seguro que lo haces pensando en lo mejor para tu bebé.

Un abrazo.

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#417469 Yo no soy experta, no tengo más experiencia que la mía propia, pero en su día me empapé de lecturas sobre relactación y no es tarde si lo quieres intentar. A los 6 meses se mete la AC, es cierto, pero no por ello se acaba la lactancia, de hecho la leche sigue siendo el alimento principal hasta el año; además, te aseguro que si te metes en una relactación y lo logras, lo último que os apetecerá será destetar ;-) .
Por eso te sugerimos que te acerques a un grupo de apoyo, porque si quieres intentarlo todavía estás a tiempo. No sé si a estas alturas tu bebé sabrá o podrá reengancharse, pero por intentarlo no pierdes nada. Hay que ser constante, porque los progresos suelen ser muy lentos, pero no lo des por perdido antes de intentarlo.
Otra cosa que deberías hacer es empezar a estimular tu producción con un sacaleches, también existen medicamentos que aumentan la prolactina y pueden ser de ayuda, pero por eso, contacta con una asesora que te oriente.
Cuando hayas logrado producir algo de leche, la idea es ir sustituyendo poco a poco las tomas de leche artificial por leche tuya extraída, y ponerte al bebé al pecho para que lo tome directamente del envase original.
Rosalina, que ha contestado también a tu post, es asesora de lactancia, en este foro hay unas cuantas y muy buenas por cierto, gracias a ellas conseguí salvar la nuestra y mi peque a día de hoy sigue con teta ;-) .
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por rafi
#417472 Hola guapa
no había visto tu mensaje hasta hoy.
Como te dicen las compañeras, soy de Tarragona y se lo que es una relactación porque yo lo hice con Victor, tenía dos meses y no me tomé la pastilla para cortar la leche. Pero todo en esta vida es reversible.
Si merece la pena relactar o no, lo tienes que decidir tu, si que es cierto que tu bebe en dos meses comerá más cosas a parte de teta pero también es verdad que la lactancia no se acaba ahí ni mucho menos. Tu puedes seguir dándole su "actimel" como yo lo llamo hasta bien grande.

Quizá no logres una relactación completa, pero si al menos consigues una toma ya será positivo para las dos, no?

- Lo primero que necesitamos saber es si tu bebé se coge al pecho? le interesa? Si sigue interesado en mamar ya tenemos mucho ganado.

Nos comentas que buscaste ayuda en gente especializada en lactancia de Tarragona, quién te ayudó? no se si conoces el grupo de madres http://www.dodepit.org estan en Tarragona ciudad, las compañeras de la LLL que te comentaba Rosalina están en Cambrils y en Reus están http://www.mareus.org/

Si te apetece contacta con ellas o asiste a una reunión y lo tendrás mas claro, si al final lo intentas: BIEN y si no BIEN TAMBIÉN. De esta experiencia has aprendido mucho y seguro que a la próxima no habrá quien te pare (como conozco alguna de por aquí)

Esperamos tus comentarios. Un abrazo grande.

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por Matrioska
#417488 Gracias a todas por vuestras respuestas y animos,
Creedme es lo que más necesito, en esto solo me apoya mi pareja.

Ayer me di un baño con el y lamía y chupaba el pezón , ponía interés , pero al tenerlos planos como que le costaba succionar.


No soy de Tarragona centro y debido a que no tengo como desplazarse no puedo ir a esa asociación. Sabéis si hay alguna por vilanova i la geltru o cerca?

Saludos
por mercè
#417489 Hola Matrioska,

Veo que eres de Vendrell, ¿verdad? Yo también. No tengo experiencia en relactación, pero ya sabrás que en el CAP hay un grupo de comadronas estupendas que ayudan en todo lo que pueden en cuestiones de lactancia. Hay una hora de lactancia en el CAP (ahora no recuerdo cuándo es, pregunta), en la que puedes ir a ver a la comadrona con el bebé y ella te ayuda con problemas de lactancia. Luego también está el grupo post-parto, allí seguro que también te pueden ayudar, o al menos orientarte y darte información, direcciones, etc. Si no lo has hecho ya, yo empezaría por aquí, seguro que encuentras apoyo.

Ánimo, y no dejes de contarnos.

Imagen

Imagen
por Matrioska
#417511 Merce el equipo de lactancia del CAP me dijo que no lo intentara. Que no tenía leche y que el crio crecía bien. Que para el siguiente. A mi un equipo que es de lactancia supuestamente me dice que no lo intente.. Deja mucho que desear. Si, soy de El Vendrell.

Contactare con El espacio materna ver si conocen a alguien. Ayer me dieron el consejo del baño y la verdad que fue bien. Que ilusión ver por aqui a alguien del Vendrell!
Última edición por Matrioska el Jue, 28 Feb 2013, 11:51, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por Kim
#417513 Otra cosa que puedes hacer es llamar a las monitoras de la Liga de la Leche (los teléfonos están en el post de Rosalina) y preguntar si pueden desplazarse hasta tu localidad, o si podéis quedar en algún punto intermedio. No están obligadas a hacer visitas a domicilio, pero algunas asesoras tengo entendido que lo hacen.

Por lo demás, si ves que el bebé pone interés, a la teta toda las veces que queráis ;-)

Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por rosalina
#417528 El apoyo de tu pareja es lo importante y lo tienes!!
Si hay onteres de tu bebé y tuyo "si se puede". Intenta por lo pronto usar un sacaleches... Ademas de estimular tu produccion, podras dar tu propia leche extraida y despues de usarlo tus pezones tendran forma al haber salido y en ese momento ofrecerle el pecho a tu bebé.
Ademas del baño, es recomendable tener a tu bebé cerca de tu pecho, piel con piel, tu pecho disponible.
Animo linda. Un abrazo.

Imagen
Imagen
Imagen
por Matrioska
#417541 He contactado con el equipo de lactancia del CAP de nuevo e ire el lunes. Me han recomendado que compre pezoneras, a ver que tal. He comprado de Avent en forma de mariposa.
por mercè
#417551
Matrioska escribió:Merce el equipo de lactancia del CAP me dijo que no lo intentara. Que no tenía leche y que el crio crecía bien. Que para el siguiente. A mi un equipo que es de lactancia supuestamente me dice que no lo intente.. Deja mucho que desear. Si, soy de El Vendrell.


Oh, vaya. Pues qué mal. De todos modos hay varias comadronas, a lo mejor tropezaste con alguna que tenía un mal día... A ver si el lunes que vuelves a ir tienes más suerte.

Yo poco más puedo decirte, no tengo ni idea de relactación, la verdad. Pero las demás te están dando buenos consejos. No desesperes, y sobre todo, no te tortures. :117: :117: :117: :117:

Imagen

Imagen