Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por ignaciail
#414216 Hola, me gustaría que me ayudaran. tengo una hija de 8 meses y los primeros meses dormía la noche entera, hasta que cumplió los 5 meses mas o menos. ahora despierta por lo menos 3 veces en la noche y algunas veces vuelve a dormir y otras no. muchas noches despierta a las 4 am y no vuelve a dormir hasta las 6:30!! yo estoy agotada y ya no doy más...
mi información es:
Nombre/Nick:___Ignacia/ Ignaciail
Edad de tu bebé:__8 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ en la cuna
¿Toma pecho?:___no
¿Toma biberón?:___ si
¿Usa chupete?:___si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ una desde las 9 a las 10 y otra desde las 15:30 hasta las 16:30
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ niñera
¿A que hora se suele ir a la cama?____9
¿Le ayudas a dormirse?:___ no
¿Cómo lo haces?:___ la acuesto y sólo me quedo cerca. No tiene problema en dormirse
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___10 minutos
¿Se desierta por las noches?:___ si
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ 3 o 4
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ le pongo el chupete y la acuesto de lado. Cuando no lo logro la tomo en brazos y la acuno
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ 10 hrs
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___15 días
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ no
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? le están saliendo los dientes y aprendió a sentarse por lo que lo intenta cada vez que se despierta.
Comentarios:___yo estoy agotada y pienso que eso ella lo percibe. Porbablemente se pone nerviosa porque yo también lo estoy.

por favor ayúdenme porque realmente ya no doy más...
por rebecarg
#436170 Hola Ignacia! Mi nombre es Rebeca Rojas y te voy a responder como alumna en prácticas de la formación de sueño del CESI. Además comentarte, soy especialista en Dolor Orofacial y Bruxismo Pediátrico. Sé que escribiste hace un tiempo y veo que no recibiste respuesta, igual voy a responderte por si le ayudamos a alguna otra mamá o papá que se encuentre con tu pregunta.

Tu bebé se encuentra en una edad donde pasan muchísimas cosas en su cerebro una de ellas es la angustia por separación esto debido a que aparece la conciencia de que su madre es una persona aparte y además está aprendiendo habilidades nuevas como lo es sentarse y además están saliendo dientes, lo cual es un período bastante incómodo.

Te recomiendo mucho contacto para que tu bebé sienta que aunque te vas a trabajar y se queda con la niñera, tú estás siempre ahí con él, hablrle mucho e inclusive cuando pierdan contacto visual, despedirse siempre cuando te vas y saludarle muy feliz cuando vuelves.

En este momento tu bebé quiere aprovechar cada segundo que puede para practicar su habilidad nueva es por esto que te recomiendo que durante el día le pongas a practicar muchísimo esta habilidad para que poco a poco en sus despertares nocturnos no tenga tantas ganas de practicar de nuevo porque ya lo ha hecho por un buen rato durante el día.

Además, quiero mencionarte que esta etapa es pasajera, ya mejorará cuando sentarse sea más normal y no una habilidad nueva y fascinante. La desorganización del sueño que se da en esta etapa es necesaria para la salud y el bienestar de tu bebé por todos los cambios que está pasando.

Te agradezco mucho haber publicado tu caso y tus preguntas en este foro donde se logra ayudar a muchísimos padres que quizás estén en condiciones similares.

Fuentes:

- López, R. (2023). Módulo XV: El sueño de 8 a 12 meses. En Berrozpe, M., López, R. La neurociencia del sueño infantil y sus implicaciones en la práctica y atención a las familias. Centro de Estudios del sueño Infantil (CESI).
- López, R. (2023). Módulo XV: Protocolo de intervención CESI – Dormir sin llorar de 8 a 12 meses. En Berrozpe, M., López, R. La neurociencia del sueño infantil y sus implicaciones en la práctica y atención a las familias. Centro de Estudios del sueño Infantil (CESI).