Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Laureana
#436531 Hola

Tengo una bebita de 5 meses y medio.
Lactancia materna exclusiva.
Reflujo de repetición silente detectado hacia los 2 meses en una ecografía abdominal. Casi no regurgita nada, alguna vez echa un poco de leche fermentada, pero muy poquito y ha sido más recientemente. Hasta entonces veíamos desde su 1a noche de vida que tenía un malestar que le hacía llorar mucho y muy intenso a cualquier hora del día, pero los pediatras decían que era los típicos cólicos hasta que dimos con el pediatra alergólogo que es quien nos pidió la ecografía.
La base de su cuna está inclinada unos 15 grados aprox por recomendación del pediatra.
Toma:
2 gotas de vitamina D
10 gotas de un probiótico/prebiótico Prodefen.
Nexium (es de la familia del Omeprazol) día si y día no (ahora ya empezamos a distanciar tomas, antes se lo dábamos cada día)
Ha dormido siempre en una cuna anexionada a nuestra cama. Pero de día nunca ha querido hacer siestas en la cuna salvo contadas ocasiones. Sus siestas diurnas son en brazos y después de mamar, es como logramos que duerma por más tiempo y se despierte más descansada. Las veces que la hemos puesto en la cuna las siestas no llegaban a los 30 min.
Normalmente a lo largo de la noche tenía entre 3 y 4 despertares, pero hace cosa de unas 2 o 3 semanas que mi marido cogió el COVID. Él se marchó a casa de su madre por precaución. Yo aproveché para poner a Astrid a dormir a mi lado dado que había más espacio en la cama de matrimonio y en ese momento la niña tampoco parecía encontrarse muy bien. Creemos que también pasó un covid leve. Pues bien, desde entonces, se despierta cada hora o hora y pico y además se desvela mucho y le cuesta volver a conciliar el sueño. Mi marido volvió hace una semana de su confinamiento pero hemos decidido que yo me instale en una cama en la habitación de la niña que es donde tenemos el cambiador, y colocando su cunita anexionada a esta cama. Para probar a ver qué tal. Llevamos 2 noches y de momento sigue igual despertando muy a menudo aunque le cuesta menos volver a conciliar el sueño mamando.
Quisiera saber cómo puedo irla ayudando a enlazar ciclos sin pedirme la teta. Voy intentando acariciarla y darle suaves golpecitos rítmicos antes de cogerla, alguna vez he logrado que se volviera a dormir sin teta pero mayoritariamente se desvela y pide teta casi llorando.
Me he leído el libro de María Berrozpe, que está muy bien y es muy educativo, pero me iría bien saber cómo puedo organizar mejor mis días y cómo ayudar a mi niña por las noches para que no dependa tanto de la teta.
Es una bebé MUY inquieta y demandante, según el pediatra actual es debido al reflujo. Le cuesta mucho conciliar el sueño en las siestas diurnas. Está MUY agitada :bb:
Gracias.
Laura