Ideas, trucos y experiencias para bebés recién nacidos.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por elenabalo
#359852 Nombre/Nick:
Edad de tu bebé: 3 meses y medio
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): en su cuna y en nuestra cama.
¿Toma pecho?: sí
¿Toma biberón?: no
¿Usa chupete?: sí
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: una sobre las once de la mañana todos los días. de una hora más o menos. luego suele dormir una o dos siestas más durante la tarde, pero ya no es algo tan regular. las de la tarde pueden durar una o dos horas. una sobre las tres y otra sobre las seis.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá): mamá
¿A que hora se suele ir a la cama? nueve o nueve y media
¿Le ayudas a dormirse?: sí.
¿Cómo lo haces?: le doy el pecho, si se duerme le tumbo en su cuna. si no se duerme, le pongo en su cuna y le canto o le leo hasta que se duerme. si no se duerme y llora, le cojo en brazos.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: unos quince o veinte minutos.
¿Se despierta por las noches?: varias veces a mamar. pero últimamente se despierta a media noche (sobre las 2 o las 3) y no vuelve a coger el sueño hasta una o dos horas después. durante ese tiempo no llora, pero está todo el rato hablando y pataleando.
¿Cuántas veces (más o menos)?: se despierta dos o tres veces a mamar.
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? cuando se despierta a mamar, no es problema, mama y se vuelve a dormir. pero cuando pierde el sueño, es imposible volverle a hacer dormir. le pongo al pecho y no quiere, le pongo el chupete y lo escupe, le tumbo conmigo y da patadas hasta que se separa. Pero no está enfadado ni nada, no parece importarle, es como si no supiese que es de noche. se termina durmiendo él solo por aburrimiento, supongo.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: todo fue bien hasta hace unas tres semanas. quiero que todo vuelva a ser igual. que se despierte dos o tres veces a mamar no me importa, es lo normal, pero que no pueda coger el sueño y se tire un par de horas charlando y pataleando es lo que me desvela a mí.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: no pongo un tiempo.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? hasta hace unas tres semanas dormía bien, bueno, se despertaba dos o tres veces a mamar, pero se volvía a dormir inmediatamente. y pasaba desde las nueve hasta las nueve en su moises. pero nos fuimos de vacaciones una semana y estuvimos colechando. a los pocos días de volver le pasamos del moises a la cuna, porque ya casi no cabía, y desde entonces empezó a dormir peor y a tener despertares no relacionados con las ganas de mamar. parece no gustarle su cuna, pero es la misma en la que durmió su hermana. también desde ese tiempo más o menos toma chupete, porque antes no lo quería, pero un día estaba llorando mucho en el coche y se lo puse por si acaso, y lo cogió y desde entonces se lo pongo para dormir.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? no.
Comentarios: ¿Creeis que en algunos casos el mal dormir de los hijos puede estar relacionado con algo que hagan "mal" sus padres? es que yo estas últimas semanas no dejo de pensar que es imposible que los dos niños me hayan salido malos dormidores, que probablemente es algo que estamos haciendo mal. Sobre todo lo pienso porque mi hija siempre durmió mal, desde el primer día hasta hoy mismo, pero el niño al principio dormía genial y sin embargo ahora está entrando en la misma dinámica de su hermana. En un par de meses me reincorporo al trabajo y no quiero ni pensarlo. Cuando no es uno, es la otra y nos pasamos todas las noches de romería. La niña no durmió "del tirón" hasta los 18 ó 20 meses (y entiendiendo del tirón como 8 ó 9 horas, nunca ha dormido más de eso), de hecho desde que nació su hermano se despierta alguna vez por la noche, para nada, sólo para saber que estamos ahí y sigue levantándose (sobre todo los fines de semana) sobre las siete.

ImagenImagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Tote
#359899 Hola BIENVENIDA al foro.

Tu bebé es muy listo, ya ha probado el colecho y sabe que durmiendo con mami y pai está mas protegido y calentito :grin: . Así que no lo dudes, si ésta es la solución para mejorar las noches poneoslo fácil y colechad, de esta forma todos descansais.

Dónde está su cuna? si la tienes en otro cuarto puede ser el motivo de los desvelos puesto que hasta que le atiendes puede que se haya despertado demasiado. Podeis probar a poner su cuna a modo de sídecar junto a vuestra cama con la barrera bajada, de esta forma cada uno manteneis vuestro espacio y cuando despierte te acercas a darle de mamar y después cada uno a su sitio ;-)

Por otra parte decirte que tu peque no duerme mal, lo que comentas no es nada raro, de verdad... y el hecho de que tu niña no durmiera del tirón hasta los 18 ó 20 meses tampoco es nada raro, de hecho a muchas mamis del foro les parecería una gozada ;-) .

Relajate y prueba los tips que te he dicho y los que te comenten las demás. Y nos vas contando vale?

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por rafi
#359905
¿Creeis que en algunos casos el mal dormir de los hijos puede estar relacionado con algo que hagan "mal" sus padres? es que yo estas últimas semanas no dejo de pensar que es imposible que los dos niños me hayan salido malos dormidores, que probablemente es algo que estamos haciendo mal.

no... quitatelo de la cabeza, en tu caso no veo nada... es un bebe que descansa durante el dia (hace siestas) se acuesta a una hora prudencial y duerme cerca vuestro... es que es así.
Tambien ten en cuenta que pasan por rachas y quitando lo del desvelo su sueño tampoco es muy malo, no?
estoy con Tote, pontelo facil, valora lo de adosar la cuna a vuestra cama, lo tienes al lado pero cada uno en su sitio.
Y sobre los desvelos, mientras duren tomatelo con calma e intenta dormirte de nuevo, te acostumbras como si fueran ronquidos (eso si no se pasa antes)

Una cosa mas, veo que es un bebe de teta... a los tres meses pasan por una crisis de crecimiento: maman mas y parece que se pelean con la teta, tambien maman mas de noche (y se pelean con la teta tambien) es porque va a crecer y necesitan mas leche y la forma de que el cuerpo entienda que hay sobredemanda es de esta forma. Tranquila que en unos dias "toledanos" (no mas de una semana) todo volvera a su sitio.

Cuentanos, vale?
besos

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por nurireto
#359922 Ay dios mío! Si yo estoy igual que tú, exactamente igual. También mi hijo pequeño dormía genial cuando nació y alrededor de los dos meses y medio empezó a necesitar "meneíto" para dormir, y a estar enganchado al pecho casi toda la noche. Yo entonces decidí que durmiera conmigo, porque se engancha y los dos a dormir, y no tengo que estar luchando con él para que se duerma en la cuna. ¿No te parece una pérdida de tiempo estar peleando día tras día para que tu bebé duerma como lo hacía? Sinceramente, y por propia experiencia con dos "poco" dormilones, pienso que debemos ir adaptándonos a las evoluciones que experimentan nuestros hijos, siempre tratando que la situación sea la más cómoda y satisfactoria para todos. Nosotros nos hemos repartido: mi marido duerme en una camita adosada a la de mi hijo mayor y yo con el pequeño en la cama grande, y así vamos tirando y descansando; ya llegarán tiempos en los que tengamos que pelear con ellos por otras cosas ;-)

Ánimo y enhorabuena :fl

Imagen
Imagen
Imagen