Ideas, trucos y experiencias para bebés recién nacidos.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Cristina&Pablo
#339447 Lo siento.. no sé quéha psado que se ha subido 3 veces....

Hola:
os cuento un poco el asunto, aunque es muy largo.... Martin nació el 15 de junio, así que le faltan dos días para cumplir el mes. Mi problema no son las noches, porque, aunque le cuesta mucho rato dormirse (eso me lo tomo con paciencia), luego lo echo en su cuna y ahí está hasta el primer despertar, que me lo paso a la cama y colechamos y come cuando lo necesita y vuelve a dormir enseguida.
Mi problema es por el día.... que le cuesta horrores coger el sueño, y ya no sé qué hacer. He probado casi todo:
-de paseo or la calle en el carrito, imposible que se duerma... y empieza a llorar como un loco
-ponerlo en una mochila sólo me ha funcionado si vamos andando por la calle y sin parar...y claro, con las temperaturas que hacen, eso no lo puedo hacer siempre. En casa, se pone como un loco
- acunarlo...fatal. En el carro lo ponemos y después de mucho rato, igual cierra los ojos, pero a los 5 minutos volvemos a estar igual.Y en brazos nos pasa lo mismo
- intentamos a ver con el chupete pero tampoco
- darle teta.. pues ni con eso. Se agarra y a los pocos minutos cierra los ojos, pero enseguida se revuelve.
El caso es que se pone nervioso y no para de llorar... y entoces me pongo nerviosa yo.
Tengo otro hijo, Pablo, y hasta él se pone nervioso el pobre.
No sé qué le puede pasar. Al principio no era así. Se echaba sus siestas más o menos largas (algunas de varis horas), pero ahora parece estar todo el rato alerta.
Yo creo que es que tiene sueño y no puede cogerlo, porque está on los ojs cerrados y bosteza... y no para de llorar... y eso es a cualquier hora del día.........
así que me pego horas seguidas con él cogido a la teta (que tampoco sé ya si es bueno, esa es otra), y sin poder descansar, porque tampoco se duerme.
El caso es que hoy empezaba a trabajar su padre, y yo estoy bastante nerviosa con todo, aí que igual soy yo la que le transmito la intranquilidad.... ya no lo sé. Y eso que voy a tener ayuda por las tardes con Pablo, porque vienen mi madre o mi suegra.... para la hora de dormir y eso.
Sólo sé que soy un mar de dudas y de inseguridad, y que sólo tengo ganas de llorar....
No sé cuando empiezan tener que dormir menos por el día?¿A poder entretenerlos con algo??
Tengo otro hijo, pero me siento igual o más insegura que con el primero.... y encima, siento que no le dedico al otro suficiente tiempo.....
vamos, que estoy como unas castañuelas.....
Necesito que alguien me reafirme y me dé alguna idea de qué hacer
Muchas gracias

Relleno la encuesta, aunque insisto en que el poblema no son las noches

Nombre/Nick:Cristina&Pablo
Edad de tu bebé:28 días
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):en cuna y en mi cama
¿Toma pecho?:si
¿Toma biberón?:no
¿Usa chupete?:no
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:no
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)mamá
¿A que hora se suele ir a la cama?____
¿Le ayudas a dormirse?:sí
¿Cómo lo haces?:teta
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:1 hora o más
¿Se desierta por las noches?:si
¿Cuántas veces (más o menos)?:4 o 5
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?teta
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud?
Comentarios:___

ImagenImagen
por LaurayNico
#339467 Hola Cristina,

te entiendo perfectamente.... yo con Nicolas he pasado y estoy pasando lo mismo... desde las primeras semanas empezo a dejar de dormir de dia... y no hay manera.
Poco a poco hemos descubierto cosas: tiene muchos gases y le cuesta expulsarlos, le han diagnosticado reflujo, lo que le hacia estar muy incomodo cuando le tumbaba a dormir, tanto si estaba ya dormido o si intentaba a ver si se quedaba el solito.
Espero que tu bebe no tenga ninguna de estas cosas, mas que nada porque es un petardo y la solucion, solo es tiempo, pero que tal expulsa sus gases? erupta bien?
Esta mas comodo erguido, sentado o tumbado?... normalmente nos mandan sennales y, al menos en mi experiencia, estamos tan cansadas y obsesionadas con como tienen que ser las cosas, que no vemos la realidad de nuestro bebe.
Respira hondo, muy hondo, armate de paciencia y a observar, que ya veras como algo, por pequenno que sea descubres que os ayuda.
Para mi estos primeros meses (2 tiene Nico) estan siendo durisimos. Entiendo tus ganas de llorar, tu desesperacion... te leia y era como si alguien estuviera en mi cabeza!
Pero recuerda que eres lo mejor para tu bebe, que simplemente tenemos que estar tranquilas y ojo avizor para las sennales que nos mandan y darles tiempo, que ellos tambien son nuevos en esto!

No creo que te haya ayudado mucho, se que lo que buscabas es la formula que haga que las cosas, al menos, mejoren (yo buscaba lo mismo!) pero te mando todo mi apoyo, y que sepas que no eres la unica y que estoy segura de que lo estas haciendo estupendamente bien.

Animo que el tiempo, como siempre, lo cura todo!

Muchos besos
Laura
Avatar de Usuario
por ALALA
#339485 A lo mejor es un círculo vicioso, tiene tanto sueño que le impide coger bien el sueño. O quizá sea algo que le moleste gases quizá??

Un beso.

Por favor... dejen que juegue, que me divierta, que sea feliz.
Soy un niño, no lo olviden.
Y sólo una vez en la vida.
Imagen
por LadyStarlight
#339526 Yo creo que lo primero que has de hacer es librarte de tu inseguridad. Nadie está más capacitado que tú para determinar cuáles son las necesidades de tu bebé, de tu hijo mayor y de las tuyas, que también están ahí.

La falta de sueño desquicia a cualquiera.

En mi modestísima opinión, no creo que sea malo que se pase las horas pegado a la teta, mi hija también lo hacía. Y mi madre me decía que "eso no puede ser normal". Bueno, pues normal o no, yo hice caso a mi niña y no a mi madre, si quería teta yo se la daba. Poco a poco fue cambiando, lógicamente eso no dura siempre. Es cuestión de tener paciencia.

Mi niña también es de las que duerme con el pecho. Y también es de las que parece que se quiere dormir, se engancha y... se reactiva. La conclusión a la que yo he llegado es que si no se duerme es que no tenía sueño, así de simple. A mí me sigue sorprendiendo lo poco que duerme mi hija, pero qué le vamos a hacer, ella es así. A su madre no ha salido, desde luego.

No sé si será tu caso, en el mío lo que mi hija necesita es entretenimiento constante. Que le hables, que le cantes, que le bailes, que le beses... No creas que es demasiado pequeño para aburrirse. Yo veía a bebés que se quedan quietos mirando el mundo desde una silla y la mía era imposible, no quería estar en el mismo sitio cinco minutos seguidos. Lo malo es que tienes otro y que tendrás que ver cómo evitar los celos, lo cual lo complica todo aún más.

¿Has probado a no intentar que se duerma y entretenerlo con otras cosas?
Avatar de Usuario
por Cristina&Pablo
#339594 Chicas, muchas gracias por los ánimos....
He probado muchas cosas...Pablo era poco dormilón. Sus siestas no duraban más de media hora,pero yo lo veía activo y contento, y por eso no me preocupaba demasiado. Era, como comentas de los que quieren todo el rato actividad: bailes, cantar,.... Ahora hace su siesta por la tarde, a veces muy larga (hasta 3 horas!!!), y por la noche duerme 10 u 11 horas... vamos, que con el tiempo se ha hecho más dormilón.
Sin embargo a Martín lo veo nervioso, cansado, que no le hace ninguna gracia quele hagas monerías... supongo que habrá algo que le molesta y tengo que conseguir saber qué es.
El jueves tengo cita con la pediatra y le comentaré, a ver si me puede dar pistas, o le ve ella algo.

He de decr que ayer Martín se durmió una siesta por la tarde de 4 horas!!!,y luego se despertaba a mamar y se volvía a dormir, o estaba un rato despierto, pero tranquilo... por eso d que estaba más descansado?? No sé si notó que yo necesitaba un respiro, pero pasó una tarde genial... me ha venido bien,la verdad, porque hoy he dormido mejor y me encuentro un poco más positiva. A ver si no es algo puntual... cómo van pasando los días, yconsigo darle ese ambiente que le viene bien para star tranquilo....
de nuevo, muchas gracias.
Ya os iré contando
Un beso

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Trece
#339599 A ver, respira hondo. Lo estás haciendo fenomenal. El sentimiento de culpa de no poder atender al primero lo vas a llevar siempre, yo todavía lo tengo.
Pero tienes que pensar que tu primer hijo ha tenido la suerte de estar contigo en exclusividad, lo que el segundo no va a ser así.
Yo alterno el sentimiento de culpa de no poder atender como antes al primero y el sentimiendo de culpa de no poder estar con el segundo como estaba con el primero. joo menudo lío verdad?
Ya sabes que el sueño de un recien nacido es muy inestable, hasta los 3 ó 4 meses no van a empezar a tener unos horarios fijos de dormir. De momento duermen cuando tienen sueño y comen cuando tienen hambre.
¿Tenéis muchas visitas por el día? ¿hace mucho calor en casa?
Recuerdo también los primeros meses con la peque, en casa tenía que estar con ella en la mochila para poder atender a la mayor. Luego la tenía sujeta con un brazo, el izquierdo. Así lo tengo de fuerte ese brazo de llevar el peso allí.
¿puedes tumbarte con él en la cama y dormirlo allí? Mientras que el mayor está jugando, por ejemplo.
¿has probado en la hamaca poniéndole un ruido de fondo o música relajante?
Te pongo un enlace sobre el sueño del recien nacido a ver si te puede ayudar, aunque creo que ya lo has intentado todo.
Relájate, tienes que estar segura de lo que haces. Eres la mejor madre para tus hijos. Explicale al mayor todo lo que hace el pequeño. Cuando llore dile por qué lo hace " mira llora porque tiene sueño, porque tiene hambre, porque tiene frio..." para que no se sienta mal. Vamos a ver cómo le podemos ayudar". ASí hablándolo, aunque parezca una tontería, consigues relajarte.
http://www.dormirsinllorar.com/foro/vie ... de944d463d

Avatar de Usuario
por Cristina&Pablo
#339822 Muchas gracias, trece....
la verdad es que lo del otro día fue un espejismo.....ayer por la tarde empezó otra vez a estar inquieto
Para empezar, yo estoy muy nerviosa, y como alerta todo el rato, así que cuando el peque está dormido, tampoco puedo dormir... y creo que el cansancio me está jugando una mala pasada, pero no sé cómo hacer para emopezar por el principio y relajarme yo. El calor tampoco me ayuda, porque lo aguanto fatal. A Martín no parece molestarle demasiado...

Cuando está tranquilo, Martín se duerme relativamente fácil, pero si está inquieto, no hay manera y se despierta con cualquier cosa... y entonces se pone cada vez más nervioso.. vamos, que es un circulo vicioso....

Supongo que es cuestión de tiempo, que irá pasando, que luego necesitan dormir menos tiempo y el rato que están despiertos, pues ya puedes jugar un poco con ellos y entretenerles, porque prestan más atención... no?? Decidme que sí,y que eso llega pronto, porque se me están haciendo eternos estos días...

tengo un nudo eneletómago que no puedo más... y me siento sola, aunqueya sé que estais mucha gente que me comprende, pero coneste peque tan irritable, a veces tampoco encuentro el mmento para slir a la calle y que me dé el aire...

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Trece
#339835 NIña, con el calor que estamos teniendo estos días tiene que estar el peque más irritable. Mi peque no hace mas que pedirme teta por el calor y le cuesta mucho dormirse.
¿colechais juntos? ¿tienes puesta la cuna a modo de cuna sidecar? Porque así te puedes relajar, aprovechando que hace calor te dejas el pecho totalmente destapado y así tendrá libre acceso a él.
Sal a la calle, aprovecha a partir de las 7 de la tarde para dar un pequeño paseo. Si es cuando comienza con los cólicos, el cambio de aires y el ir en la mochila le pueden tranquilizar.
Si está tu marido por la noche cuando se pone nervioso, una vez que le hayas dado la teta que se encargue el de tranquilizar al pequeño. A veces en ese estado un cambio de brazos causa maravillas.
Los 3 primeros meses son los más duros, ya verás cómo poco a poco va a interactuar con vosotros y lo podrás entretener un poco más.

Avatar de Usuario
por Cristina&Pablo
#340201 Lo tengo prácticamente todo el día colgado de la teta, así que no puedo hacer casi nada.
En la cama estamos juntos, y yo sin camiseta, así que se sirve cuando quiere.
Lo he estadoobservando mejor, y creo que el calor le molesta bastante.

No tiene una hora fija para ponerse irritable. Quiero deicr, que no sn las tardes.... vmos, que lo de los colicos no loveo tan claro.

Bueno... iremos tomándolo con paciencia....
muchas gracias por el apoyo, e intentaré no darl tantas vueltas a la cabeza.

besos

ImagenImagen
por MAMA DE LOLA
#340250 Mi niña pasó una etapa así durante un mesecillo, la verdad es que nunca ha sido dormilona pero ese tiempo es que estaba alerta... nodescansaba mas que cinco minutos y otra vez teta teta y teta, los ojicos rojos no conseguia dormir estaba irritable pero ... en un mesecillo SE LE PASÓ!!!!! yo creo que entre los colico y el calor ...a mi me funcionaba darle un baño a mediodia despues solia dormir algo también acudí a un homeopata y me salvó la vida...claro que yo solo tenia una!!!
Animo y siento no poder ayudarte más...
Avatar de Usuario
por Cristina&Pablo
#340399 Cualquier respuesta sirve de ayuda, porque siempre se lee algo que te puede dar pistas.
Estos días ha estado mejor, yo creo que el fresquito nos h sentado bien.

Por cierto, tengo una mochila Patapum,y no sé cuándo puedo ponerlo en ella, a ver si para estar por casa le gusta. La otra, una de las de siempre, en casa no le gusta nada, pero por la calle le va bien. Aunque llore al principio, en cuanto llevamos un rato sin parar de andar, se duerme.

Y otra cosa más... lo siento, que tengo muchas preguntas. En los viajes en coche llora mucho... sin parar. A Pablo al principio le pasaba igual (aunque empezamos a viajar más tarde, eso sí) y en cuanto lo pusimos en una silla que le compramos de grupo 0/1, se dormía y de maravilla. Así que estamos convencidos de que lo de ir en el capazo mirando al techo no les mola. Y queremos probar a ver si sentado va mejor. No sé cuándo podemos poner a Martín en esa silla. En principio en la tienda nos dijeron que desde el nacimiento, pero no estoy segura. Es de la marca Concord, el modelo Ultimax.

Muchas gracias a todas por todo el ánimo. tengo mis momentos, pero estos días estoy mejor..... irá pasando el tiempo y espero que todo vaya mejorando, sobre todo si hay suerte y el verano deja de ser tan caluroso. En agosto nos vamos al pueblo, a ver si estamos más fresquitos y relejados.
Besicos

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Trece
#340618 En la patapum, más o menos sobre los cinco meses y medio o seis meses. Sobretodo es cuando se mantienen sentados y sostienen la cabecita muy bien.
Yo tengo un reductor que utilizaba con la patapum y lo llevaba allí, si quieres te lo puedo dejar. Ahora no lo utilizo. A ver si te apañas así.

Y otra cosa más... lo siento, que tengo muchas preguntas. En los viajes en coche llora mucho... sin parar. A Pablo al principio le pasaba igual (aunque empezamos a viajar más tarde, eso sí) y en cuanto lo pusimos en una silla que le compramos de grupo 0/1, se dormía y de maravilla. Así que estamos convencidos de que lo de ir en el capazo mirando al techo no les mola. Y queremos probar a ver si sentado va mejor. No sé cuándo podemos poner a Martín en esa silla. En principio en la tienda nos dijeron que desde el nacimiento, pero no estoy segura. Es de la marca Concord, el modelo Ultimax.
ES más seguro que vaya en sentido contrario de la marcha, en una sillita de seguridad 0/1. LOs capazos son muy peligrosos y se está demostrando que no son seguros. ASí que ponlo mejor en la sillita de espaldas a la marcha.
Yo llevo así a Casandra desde que salimos del hospital y está muy acostumbrada a la sillita. De hecho se duerme nada más montarnos en el coche.

Avatar de Usuario
por neferu
#340739 MI hija odiaba ir tumbada mirando al techo y la puse en seguida en su silla en sentido contrario de la marcha...aunque tambien lloraba asi, la verdad es que lloraba menos.

Y lo del cansancio....es que creo que te estás exigiendo demasiado, tu bebé es muy pequeño, tu acabas de dar a luz y todavía debes tener las hormonas alteradas, no descansas y la falta de sueño hace que veas las cosas negras...

Se paciente con tu bebé y contigo tambien, esta etapa pasará, el principio es lo peor, luego se acoplará y dormirá mejor como le pasó a tu hijo mayor. Ya verás como si...mucho ánimo cielo!

Pilar (8/11/05) y Alejandra (10/2/10)

http://blog.maternidad-continuum.com/
por martauve
#340747 Hola!

Hay algo que tal vez te pueda ayudar. Cuando nació mi hija yo estaba llena de miedos, tanto que a veces me encontraba paralizada, no podía reaccionar ante problemas tan pequeños como que llorase en el baño o al cambiarle el pañal. Estaba nerviosa e insegura.

Mi matrona me explicó que, aunque era normal debía concentrarme en sentirme bien y un poco más segura porque, como dice Laura Gutman, la mamá y el bebé son una misma cosa en los primeros meses, los dos tenéis la capacidad de sentir lo mismo que siente el otro. Tu hijo no puede controlar eso, pero tú puedes intentarlo, así que piensa que lo estas haciendo bien, que tu hijo mayor te agradecerá toda la vida que le hayas dado un hermano y que el bebé necesita una mamá segura, contenta y feliz por su llegada.

Ánimo, súper mamá!
Un abrazo,

Marta.