Ideas, trucos y experiencias para bebés recién nacidos.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por ALI78
#360503 Nombre/Nick: ALI78
Edad de tu bebé:2 meses y medio_
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): en la cuna en nuestra habitación
¿Toma pecho?:si
¿Toma biberón?:no
¿Usa chupete?: a veces para dormirse, pero no le gusta demasiado
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: suele dormir dos o tres siestas al día de entre 15 minutos y 3 horas
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) yo, su mama.
¿A que hora se suele ir a la cama? a las 20:30 0 21:00, pero en muchas ocasiones no se dueme hasta las 23:00.
¿Le ayudas a dormirse?: si
¿Cómo lo haces?:se suele dormir en los brazos o con el movimiento de la cuna.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:desde 10 minutos a dos horas.
¿Se desierta por las noches?:si a comer
¿Cuántas veces (más o menos)?:dos o tres veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? se suele dormir en el pecho normalmente
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: entre 10 y 15 horas en todo el día
En cuanto tiempo quieres lograrlo?: en el menor posible
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? no
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? suele tener muchos gases y cólicos.
Comentarios: Mi bebe de 2 meses y medio tarda mucho en dormirse, tanto durante el día como por la noche, cuando después del baño le llevamos a su cuna. Lo peor de todo es que cada vez que se tiene que dormir llora muchísimo y se pone muy rabioso, moviendo piernas y brazos desesperadamente. Esto puede durar con suerte 10 o 15 minutos, o lo peor, puede durar hasta dos horas, por lo que en ocasiones termino desesperada empeorando la situación. Durante el día duerme en una minicuna en el salón y por la noche le llevamos a nuestra habitación a su cuna.
Necesito ayuda porque me cuesta muchisimo verle llorar así desesperadamente, además en ocasiones pienso que no duerme las horas necesarias para su total descanso
Avatar de Usuario
por nuriah
#360526 Hola Ali78! :fl
Bienvenida!!!

Si te soy sincera creo que lo que explicas lo hemos pasado todas con nuestros bebés, el miedo a que no duerman lo suficientente. Yo hasta a veces pensaba que no podría segregar la hormona de crecimiento por que no durmniera lo suficiente, fíjate!! Pero es pura ignorancia, porque ahora, tras mi experiencia y tras informarme durante años sobre el sueño de los niños, resulat que sé que cada niño duerme lo que necesita (aunque no siempre concuerde con lo que necesitan o quieren sus padres).
Si tu pones a dormir al bebé después del baño si o si y sin que de señales de que tiene sueño, tardarás 2 horas en dormirlo simplemente porque no tiene sueño y tu acabarás desesperada. Es importante que te relajes en ese sentido y te dejes guiar por tu bebé.
Puedes probar a no bañarlo justo antes de dormir si lo crees conveniente porque no a todos los bebés los relaja, hay algunos a los que les hace el efecto contrario, les excita y les cuesta más coger el sueño.
Dos cosas que me ayudaron a mí a estar más "relajada" en este tema fue leer "Dormir sin lágrimas" de Rosa Jové (te ayudará a entender cómo es el sueño de los bebés) y un portabebé para ponerme a mi bebé colgado a última hora de la tarde y que se durmiera ahí cuando quisiera en las noches en las que no había manera de que se durmiera.
Si crees que tiene cólicos, te recomiendo el portabebé encarecidamente, una mochila ergonómica (no las tipo baby bjorn porque van colgados de los genitales y con la columna muy recta), un pouch, bandolera, fular... lo que quieras,(seguro que alguien te debe un regalo ;-) ) y que te lo vayas colgando a ratos durante el día, siempre que os apetezca. Te explico en lo que te puede ayudar: tu hijo estará más cerca de tí, te oirá, te sentirá, tu voz, tu respiración, y eso le calmará, no estará tan ansioso ni durante el día ni por la noche. Además, en las culturas en las que los niños van colgados de su madre todo el dia no se conocen los cólicos. La posción de "colgado" favorece la salida de los gases y al no estar tan ansioso, no lloran tanto y por lo tanto no tragan tanto aire (el 90% del aire que los niños tragan lo hacen porque lloran) así que se duermen más tranquilos y plácidamente.

Un besito y ánimo!!! Aqui estamos acompañándote en el camino!!!!!!!!! :117:

NÚRIA - Mamá y Asesora de lactancia materna
ALBA Lactancia Materna

Imagen[/url]
HUGO (21/01/2005)
Imagen[/url]
EMMA (25/08/2009)
por ALI78
#361287 Hola Nuriah

Perdona por no darte las gracias por tu mensaje antes. Darío ultimamente está fatal no duerme ni come bien, o eso es lo que a mi me parece, y casi no tengo tiempo de nada solo estoy con él.
Gracias por lo que me pusiste en tu mensaje, la verdad es que te he hecho caso y me he comprado el libro "Dormir sin lagrimas" aunque todavia no he podido ponerme a leerlo y tambien me he comprado el fulard (lo estoy probando, pero es un poco complicado).
La verdad, me gustaría que todo esto funcionará, porque estoy un poco desesperada. Ahora como Darío no duerme bien pues tampoco se agarra al pecho bien y esto es muy estresante sobre todo oirle llorar desconsoladamente. No se que hacer porque en ocasiones pienso que se queda con hambre y por eso llora y no duerme. En fin pienso tantas cosas.
Perdona por contar este rollo y gracias por tu mensaje y tus animos, la verdad es que los necesito.