Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por nuriaicarla
#305483 Hola a tod@s mamas, papas y bebes, os escribo finalmente porque después de leerme el libro "Dormir sin lágrimas" aunque entiendo mucho mejor el sueño infantil y no tengo grandes expectativas pues no sé como ayudar a mi hija Carla de 5,5 meses para dormir. La siesta matutina se la suele hacer en la calle durante nuestro largo paseo y no me presenta grandes problemas. El problema es durante la siesta de la tarde y por la noche, o cualquier otro momento que detecto que la pobre tiene sueñito, si bosteza o se rasca los ojitos Carla directamente pasa a ponerse incómoda y cada vez más irritable. Siempre que veo que empieza el sueño me la llevo a dormir SIEMPRE A LA TETA y SIEMPRE A LA CAMA DE MATRIMONIO ya que desde el primer mes duerme conmigo (el papa trabaja de noche tenemos toda la cama para nosotras y el fin de semana nos apretamos los 3). El primer problema es que se pasa entre 30 y 60 minutos berreando antes de dormirse, mientras le doy el pecho, la mezo, la paseo, le canto, le hablo suave, le hago sssssshhhh sssshhhh, le acaricio la carita pero ella sigue nerviosísima, se engancha al pecho y se le caen los parpados pero se suelta y llora 500 veces antes de quedarse por fin enganchadita y dormidita. El segundo problema viene a que una vez dormida me tengo que quedar con ella con el pecho cerca para que se haga la siesta de un tiron o duerma toda la noche. Si me levanto y me marcho se despierta llorando, lo maximo que aguanta sin mama al lado son 15 o 20 minutos. Supongo que en mi caso, aunque existen despertares nocturnos se solucionan rapido al tener tan proxima la teta (aunque en ocasiones le ha costado volver a conciliar) pero como os cuento mi preocupacion no son los despertares si no los dramas que tiene que pasar la pobre para conciliar. ¿Podeis ayudarme?
Nombre/Nick: NURIAICARLA
Edad de tu bebé:___ 5 MESES + 19 DIAS
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): CON MAMA EN LA CAMA
¿Toma pecho?:___ SI
¿Toma biberón?:___ NO
¿Usa chupete?:___ NO
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ SI PERO IRREGULARES. ENTRE 2 Y 4 AL DIA. HACIA LAS 11, LA 13, LAS 16, LAS 19. DEPENDE... ENTRE 30 MINUTOS Y 3 HORAS, ALGUNAS 1 HORA.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)__MAMA
¿A que hora se suele ir a la cama?_ GENERALMENTE ENTRE LAS 23 Y LA 01, ALGUNAS VECES A LAS 21 O 22 PERO SE DESPIERTA Y VUELVEN A DAR LA 01 O LAS 02
¿Le ayudas a dormirse?:___ SI
¿Cómo lo haces?:___ PECHO + SHHH + COLECHO
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ ENTRE 30 Y 60 MINUTOS
¿Se desierta por las noches?:___ SI
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ 2 O 3
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ PECHO + SHHH + COLECHO
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ LO MISMO O LO QUE QUIERA, PERO SIN LLORAR
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ CUANTO ANTES
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____NO
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? PUEDE QUE LE MOLESTEN LAS ENCIAS PERO ESTE PROBLEMA EXISTE DESDE HACE MESES
Comentarios:___ LOS ARRIBA INDICADOS
Avatar de Usuario
por ezte
#305579 hola, mi bebe era mjuy parecido al tuyo, pacinecia, s ele pasará ya verás. ^Para la siesta de la tarde yo me estiraba con él y descansabamos los dos hasta que poco a poco s eha acostumbrado y puedo dejarle solo en la cama una vez dormido. Con lo de la noche a mi me funcionó muy bien hacerme un registro de sueño unos días, para ver a que hora solia estar cansado (para la siesta tambien me fue bien) y ponerle a dormir un poquito antes, para que no esté irritable, así lloraba mucho menos. Puede ser que el porblema es que te llega muy cansado a la noche, entonces le puede ir bien acostarlo antes y a la que se empiece a despetrar lo vuelves a dormir. Seguro que poco a poco va regulando un poco las siestas, lo ideal es que sean de mas de una hora (dos horas genial) lo que le ayudara a estar más descansado por la noche y, por tanto, menos irritable.
Ya verás que todo mejora guapa
un besazo

Imagen
por nuriaicarla
#305583 Jo que alivio, saber que mi problema no es único y que tiende a desaparecer con el tiempo me tranquiliza, la verdad. Gracias por tu respuesta y por tus consejos, estoy desde hace un par de semanas registrando los horarios de sueño pero aún así me resulta dificil preveer cuando le "toca" dormir. Los registros son bastante regulares de noche, o sea entre las 00 y las 9 pero las siestas cada dia me las hace a una hora distinta y de duración diferente, lo "normal" cuando ella esta realmente bien, tranquila se hace un par de casi 3 horas y quizas una ultima cabezadilla antes de acostarse, pero hay días que bien sea por molestias con la caca, porque me he tenido que levantar de su lado, por un despertar inesperado la siesta se ve interrumpida y entonces ya es un lío.
Lo que peor llevo es lo de tener que permanecer siempre a su lado, porque haciendo números de la media de 14 horas que duerme Carla, yo me paso entre 11 y 12 metida en la cama con ella. La verdad es que pienso que cuando sea mayorcita y no pare quieta echaré de menos esta gran oportunidad de descansar tantísimo, aunque en el fondo me gustaría poder levantarme y estar un ratito papá, o prepararle una cena o ocuparme un poquito más del campo de batalla que es mi casa, etc. No sé, ¿como puedo saber cuando estará preparada para que una vez dormida yo me pueda ir de su lado? a día de hoy con lo que me cuesta dormirla ni se me ocurre intentarlo para evitar un nuevo ataque de llanto. En fín espero que tengas razón y que con el tiempo todo se supere, gracias de nuevo, voy a seguir tu consejo e intentar anticiparme. Salud y buenos sueños para ti y los tuyos.