Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Queli
#15061 Hola, a mi niña le acaban de diagnosticar, seudo diarrea???, yo era la primera vez que oía este término, pero resulta que quiere decir lo siguiente:

Tania, no sabemos muy bien porqué, pero suponemos por el medicamento que está tomando para las convulsiones, dejó de querer hacer caca, aunque todos los días manchaba un poquito la braguita y yo no lo entendía porque llevaba sin pañal más de 6 meses.

El problema es que al no querer hacer caca, pues intentar aguantar, y a veces se les escapa (por eso las manchas de la braga), pero además la poca caca que sale, no son bolitas, sino más bien líquidas, supongo que por eso le llaman seudo diarrea.

En fin, que le han hecho una radiografía del abdomen, y nos han dicho que está hasta arriba de caca. Nos han mandado ponerle un enema de 80 y le ha salido un montón de ella, pero parece ser que aún queda mucha y según me han dicho no se le puede poner otro enema hasta dentro de una semana.

¿qué puedo hacer para que haga caquita?, es que no quiere ni sentarse en el water. ¿qué le puedo dar para ablandarle un poquito la que tiene?, supongo que si la que tiene consigo que la expulse, después al no dolerle, querrá de nuevo hacer caquita.

En fin, por fi, ayuda, estoy desesperada, entre esto y lo de las convulsiones la pobre niña no levanta cabeciña.

Muchos besitos y gracias de antemano.
Por cierto Tani, toma mucha fruta y muchas verduras, y ahora he empezado a introducirle en los purés de fruta que le hago los kiwis.
Avatar de Usuario
por cani
#15078 En estos dos post se habla del tema del estreñimiento, en el primero como corregirlo con la alimentación y el segundo es una receta super-laxante a base de ciruela.

http://www.dormirsinllorar.com/foro/vie ... 5e7508da79

http://dormirsinllorar.com/foro/viewtop ... 9baf254a97

Espero que paséis la mala racha pronto, y no te quepa duda que seguro ha sido culpa de la medicación (siempre les estropea la barriguita...), cuando vayas al neurólogo coméntaselo, a ver qué se puede hacer.

Un beso :fl

Cani+Patri 9/12/2004
por Esther.
#15093 Es lo que se llama diarrea "por rebosamiento". Está tan lleno de caca el colon que este, para intentar expulsarla, empieza a segregar muchas secreciones en el colon, las cuales deshacen parcialmente las deposiciones y por ello salen como si fuera diarrea.
Los enlaces que te ha dicho Cani están muy bién.
Paciencia. Y sobretodo si no quiere comer mucho no insisistas, pq lo lógico sería que tenga algo menos de hambre... ya que está muy llenita.

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Neus
#15128 Animos y muchos besos a Tania.

Una recomendación, evita al máximo los enemas. Te recomiendo ejercicio, dieta (fruta + verdura) y mucho liquido.

Cuentanos como evoluciona.

Te busco recetas este fin de semana, te parece?

Avatar de Usuario
por Queli
#15132 Muchas gracias chicas por vuestros consejos, intentaré “cuidarle” mucho la alimentación, pero no sé porque me da, que la cosa va a estar complicadilla.

Ella no coopera, y como me dijo el pediatra, lo de la alimentación especial estos días está muy bien, igual que los supus de glicerina, para la gente que quiere ir al servicio, pero ella pobrecilla como le debe doler, no quiere ni sentarse, ay …, no sé que voy a hacer.
Esta tarde llamaré al pediatra a ver que me recomienda.

Lo de las recetas, Neus, te lo agradezco un montón, no sé si me servirán para esta vez, pero por si esto vuelve a pasar, coger el “asunto” cuanto antes.

Muchos besitos y mil gracias de nuevo.
Avatar de Usuario
por Queli
#15532 Hola de nuevo,

El viernes por la tarde tuve que volver con Tani a su pediatra.
Le hizo una radiografía que demostró que estaba hasta arriba de caquita y de gases, la pobre. Y me indicó que lo mejor sería un nuevo enema, ya que como me comentara el martes, ella no quiere cooperar, ya que tenía tanto dolor que ni se quería sentar en el wc.

El viernes por la tarde daba penita verla, debía tener cólicos, porque de repente se ponía toda rojita, toda rígida y empezaba a llorar, cuando le pasaban se ponía de nuevo a jugar.
No se podía ni sentar, se sentaba de ladito. No sé cómo hemos podido llegar hasta este extremo, yo no lo entiendo, y me siento culpable. Cuando empezó todo esto, que se remota ya un mes, la llevé a su pediatra, el caso es que Tania, todos los días manchaba la braguita con caca (a veces hasta 7 veces en el día), pero no eran bolitas, era normal, a mí no me hacía pensar que estuviera estreñida, aunque no entendía porque ahora se le escapaban, cuando ya llevaba sin pañal un montón de meses. La pobre, es que estaba a rebosar y ya no la aguantaba, ahora lo sé y lo entiendo.
El pediatra que tiene por la Seg. Social no me hizo ni caso, las dos veces que la llevé, me dijo que seguramente se le escaparía la caca porque acababa de empezar en la guardería. :shock:

Menos mal que decidí llevarla a este privado, que nada más decírselo le hizo un tracto rectal y me dijo lo de la seudo diarrea.

No os podéis imaginar que mal lo pasé, poniéndole el enema y aguantándola para que no hiciera la caca durante 3 minutos, se me hicieron eternos, ella lloraba y yo también. :cry:

De repente, le salió un pedazo chorizo (perdón por los detalles), pero es que me impresionó, no sé como un cuerpito así podía tener tanta caca. Y después expulsó tres chorizitos más. Y al rato ya estaba jugando y saltando, y me decía, mami, ya no duele el culito. ¡qué alegría, verla de nuevo así!

El pediatra privado nos recetó también eupeptina (creo que se escribe así), para ayudarla ahora, y que esté más blandita, a ver si poco a poco, ella va colaborando y quiere hacer caquita de nuevo en el wc.

¿Conocéis este medicamento?, ¿qué tal es?, yo se lo mezclo en la papilla de cereales y leche, porque él me dijo que se podía mezclar con leche.

A ver como vamos saliendo de esta, ya os contaré. Perdón por el rollazo que os he metido, pero necesitaba contarlo.
:fl
por Esther.
#15533 Hola Quelos.
Qué penita el viernes!! :cry: NO TE SIENTAS CULPABLE lo que ocurrió no es culpa tuya, tu te has preocupado de llevarla al pediatra, incluso te has movido para llevarla a otro... o sea que preocupada estabas e hicieste todo lo posible... por lo tanto tenlo claro, tu no has hecho nada mal... otra cosa es que sufras por ver a tu niña malita, que bastante tienes ya con lo de las crisis febriles... en eso te entiendo... pero nada de culpabilidad.

La eupetina es un laxante bastante usado en pediatría, bien tolerado, preferible a otros mas fuertes pero con mas efectos secundarios. Efectivamente puede mezclarse con la leche y la dosificacion va un poquito "a demanda" según el ritmo intestinal. Yo lo usé cuando Pau tenía 2 meses y nos ayudó.

Recuerda los consejos que te han dado las compañeras sobre la dieta... ahora que ya ha "vaciado" el tapón, es más fácil que responda positivamente a la fibra alimentaria (cuando hay tapón... por mucha fibra que des... si no destaponas nada de nada).

MUCHOS ÁNIMOS Y ESPERO QUE SE NORMALIZE EL TEMA INTESTINAL

Y YA NOS CONTARAS TU VISITA CON EL NEUROPEDIATRA...!


Abrazos para Tani ( y también para ti, claro).

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#15534 Muchos ánimos, Quelos, a ver si pasáis de una vez la mala racha.

¿Cómo vas a tener tú culpa de nada, si vas al pediatra, por dos veces, y no te hace ni caso?. Es una pena, pero yo tengo seguro privado por eso mismo, hasta ahora Patricia no ha tenido nada grave, pero por desgracia aunque hay profesionales muy buenos, es verdad que en la seguridad social muchas veces nos miran como puro trámite...

Da gracias que no te quedaste tranquila y fuiste al privado, que si no...

Un beso, y muchos ánimos y muchos besos para tu pequeñina :fl

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por Neus
#15643 Hola Quelos,

Perdona el retraso, es que hemos pasado un fin de semana bastante movido y con mucho sueño :mrgreen:

Venga te doy alguna idea:

- Judias blancas con espinacas
100 grs de patatas, 80 grs de espinacas, 50 grs de judias cocidas, 50 grs de cebolla, 1 cuchara sopera de aceite de oliva
Se pelan y lavan las patatasy la cebolla y se ponen a hervir. Hacia al final de la cocción se añaden las espinacas, las judias ya cocidas y se deja cocer todo 5 minutos más. Una vez cocido, se tritura todo con aceite crudo.
Receta para niños entre 12-18 meses. Plato rico en fibra y acido folico. Se recomienda acompañar este plato con un trozo pequeño de segundo y un trozo de piña natural de postres.

- Crema de puerros con pan tostado
100 grs de puerros limpios, 50grs de patatas, 80 ml de leche, 1 cuchara de postres de mantequilla, 20 grs de pan, aceite para freir
Se cuecen los puerros con las patats y, una vez todo esta cocido y colado, se tritura con la leche y la mantequilla cruda. Se corta el pan a pequeños daditos (mejor si el pan es del dia anterior) y se frie en aceite caliente abundante. Se retira, se pone sobre un papel absorbente y se sirve encima del pure
Receta para niños entre 12-18 meses. Es una receta rica en calcio, fibra y acido folico
Esta receta también la puedes hacer con calabacín (en lugar de los puerros)

- Corazones de alcachofa con lenguado
2 alcachofas, 100 grs de patatas, 1 cebolla pequeña, 50 grs de lenguado, 1 cuchara sopera de aceite de oliva
Se pelan y limian las alcachofas, dejando solo el corazón (la parte más tierna). Se hierven 10-15 minutos junto con las patatas y la cebolla. Cuando esten casi cocidos, se añade el lenguado y el aceite, y se deja hervir todo un par de minutos más a fuego suave.
Receta para niños entre 12-18 meses. Si se quiere se puede cocer el lenguado a la plancha y añadirlo al final. Es una preparación muy rica en fibra.

- Manzana al horno
1 manzana tipo golden 5 grs de mantequilla, 1 cucharada de postres de azucar, y cucharada sopera de pasas.
Se lava la manzana y se vacia un poco la parte del trocno, se introducen las pasas, el azucar y la mantequilla. Se coloca en una bandeja de horno con un poco de agua y se cuece a temperatura mediana unos 45 minutos
Receta para niños entre 12-18 meses. Rico en fibra soluble.

- Iogurt con uva
1 iogurt natural. 100 grs de uva blanca, 1 cucharada de postres de azucar moreno
Se lavan los granos de uva, se cortan por la mitad y se quitan las pepitas. Se "tira" el iogurt en un plato con los medios granos de uva por encima y se "aliña" con el azucar.
Receta para niños de 12-18 meses. La uva laxa y el iogurt es un alimento que favorece el mantenimiento de la flora intestinal

Si necesitas más, avisame. Espero que te sea util

Avatar de Usuario
por Neus
#15644 Y no te olvides del ejercicio (natación,...) y mucho liquido

Avatar de Usuario
por Queli
#15652 Gracias Neus, tomo nota de tus recetas, aunque Tani come en la guardería, las cenas sí las hace en casa y el fin de semana come con nosotros.

En cuanto a lo del ejercicio, es que ya es una niña que no para, le encanta saltar y bailar, todas las tardes, hay que ponerle a la María Isabel, y venga baile!.

En cuanto a la natación, tenía ganas de llevarla, pero un pediatra de los que me atendió por el tema de las convulsiones, me dijo que mientras no tuviese controlada la medicación, que era un deporte totalmente desaconsejado, que podía convulsionar en el agua…., que si le hacíamos caso, no la metiéramos, y ya me entró la mieditis y de momento no la he apuntado. De todas formas a ver que nos dice el nuevo neuropediatra al que vamos mañana.

Pues lo dicho, gracias cielo por las recetas, las pruebo y te cuento, ¿vale?
Avatar de Usuario
por Neus
#15655 Perdona, yo no entiendo de nada, y mucho menos de enfermedades.

No me habia planteado la problematica de la natación para Tania, y tal vez tenga razón el médico.

Pregunta por el Yoga para niños. Estuve ojeando un libro super divertido para niños, es para hacer junto con los papas / mamas, me parece que se titula "Papa es de plastilina", y expone posiciones de yoga como parte del juego, para que conozcan su cuerpo, controlen respiracion,...

Mañana teneis visita, verdad? ya nos contaras.

por Esther.
#15660 Neus.... eres una fuente inagotable de recursos...

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen