Guarderías, colegios, juegos, estimulación temprana, manualidades...

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Mirellagm62
#101790 Chicas una cosilla breve.......stoy buscando para comprar un parquecito para casa, de esos en que se ponen a los nenes para q jueguen con sus juguetes y aprendan a ponerse de pie y tal. Es que me dejaron uno, una amiga, pero el niño no se puede poner de pie porque no tiene donde apoyarse.....si le pongo yo de pie se queda pero si está sentado no tiene manera de agarrarse a nada para el mismo ponerse de pie y se enfada.....es q las anillas están muy arriba y la malla es tan tupida que no hay modo......De los que teneis vosotras, me recomendais alguno? o bien que sea de barrotes, o con una malla en la que agarrarse....o que tenga las anillas bajitas .....porq tiene 9 eses y las anillas están a la altura de su cabeza si esta de pie......asi que como para alcanzarlas sentado.....
Avatar de Usuario
por mariquilla
#101802 Yo no tengo. En el pueblo me prestaron uno y julio aguantaba alí 3 minutos. Si es por estimularlo a levantarse puedes usar el sofá. sillas, los muebles. Si es para que juegue, pues simplemente una manta, quitas todo lo peligros, tapas los enchufes y a explorar se ha dicho...aunque estará siempre detrás de tí ;-)

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por Neus
#101808 Nunca tuvimos.

Adaptamos una parte del comedor con unas esterillas que forré con sábana infantil. Puse cojines y juguetes.

Era un parque para la peque, para la mama, para el papa, para el tio, la tia,... Era un lugar donde todos nos podiamos sentar, hablar, leer un libro, jugar con la peque, requetejugar con la peque,... jugar con la peque ya lo he nombrado? ;-)
Fue un espacio para sobrellevar las fases de angustia de separación. Estabamos juntos, yo me tumbaba y ella jugaba a gatear por encima mío, o me sentaba (con la espalda bien apoyada en la pared) y ella se agarraba a mi, se sentaba en mi regazo,...

De verdad, es necesario un parque/corralito? desde mi experiencia, no.

Avatar de Usuario
por cani
#101818 A mi tampoco me gustan los parques. El parque de patricia siempre ha sido el salón, quité la mesa de centro para evitar accidentes y con una mantita de juegos y la alfombra que de por sí ya tiene el salón ese ha sido siempre su campo de juegos, de entrenamiento y todo. No me gusta la idea de encerrar a un niño, y me da que a Patricia tampoco le hubiera gustado...

Por cierto ¿no tiene donde agarrarse? ¿y el sofá? ¿y las sillas? yo creo que los muebles de casa ya son suficiente estímulo (en mi caso fueron estímulo de sobra, je,je...). Y ¿qué edad tiene? ¿no es muy pronto para que se levante solito? eso requiere mucha fuerza y si no lo intenta es que no está preparado. Patricia se puso de pie ella solita por primera vez a los 9 meses y medio y se cayó de inmediato :mrgreen: (sé la fecha porque tengo fotos)

Cani+Patri 9/12/2004
por Mirellagm62
#101821 No si yo stoy con vosotras chicas......que los parques me parecen una jaula para los peques......pero como "todo el mundo" me dice que son tan importantes para que aprenda a ponerse de pie.......pues chica, ya te hacen un lio......lo q habia pensado es comprarle una mesita de esas de juegos......y que se vaya agarrando ahi para ponerse de pie......y de paso aprende jugando.....es buena idea?
Avatar de Usuario
por cani
#101825 Pues sí a mi me parece muchísima mejor idea :fl

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por Yuziel
#102235 Pues yo sí tengo uno (vamos tengo una cuna de viaje que hace los efectos de parque) y a mí me va bien.

Ainhoa se queda ahí jugando placidamente mientras nosotros comemos porque muchas veces no se quiere quedar ni en el carro ni en la trona y suelta por el salón no puede estar porque tenemos escaleras (mi piso es de 2 plantas y YA sabe subir perfectamente).

A ella parece que le gusta estar ahí porque se queda jugando con sus cositas mientras los papás y el hermano comen pero...eso sí, no aguanta más de 10 ó 15 minutos. Cuando protesta, pues la cogemos y listos.

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Loes
#102849 A Alex desde que rueda no le podemos dejar en la manta en el salón porque se mete debajo de la mesa, muerde las patas de las sillas, le da punyetazos a la calefacción para que haga ruido... Eso sólo lo podemos hacer si hay alguien con él, pero si tengo que salir de la habitación le pongo o en la hamaca o en el corralito, que es un poco más grande que una cuna de viaje, cuadrado y con barrotes de madera. Allí tiene juguetes y un móvil, también tiene sitio para rodar pero sin escaparse. A mí me viene muy bien, lo tengo desde que era recién nacido y lo usamos ya desde el principio. Cuando vino a casa del hospital le gustaba estar ahí más que en la cuna o el capazo durante el día. Luego hubo una temporada en que le teníamos más en la manta en el suelo y ahora útimamente mientras yo estoy haciendo la casa o cocinando también se lo pasa bien ahí y yo estoy tranquila sabiendo que no le puede pasar nada. Me gusta más que la hamaca porque tiene mucha más libertad de movimiento. También me gusta más con los barrotes que con la malla de red, es más claro y está menos encajonado allí dentro. Además como es cuadrado tiene más espacio. Te pongo una foto de él en el corralito cuando le trajimos a casa del hospital y dormía plácidamente allí echado. Ayyy, cómo pasa el tiempo!!!
Última edición por Loes el Lun, 29 Ene 2007, 15:20, editado 1 vez en total

Lucía, mamá de Alexander (14-06-2006) y Eric (17/06/2009)

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Loes
#102850 vaya, no he puesto la foto porque no sé cómo se ponen :oops:

Lucía, mamá de Alexander (14-06-2006) y Eric (17/06/2009)

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#102860 Yo lo que siempre he hecho es llevar a Patricia a la habitación donde estoy, con una alfombrita y cualquier juguete tienes el asunto solucionado y si quiere brazos como siempre la mochila-bandolera, así he hecho siempre las cosas en casa y lo que era imposible hacer con ella pues en las siestas. En cuanto comenzó a andar era ella misma la que me seguía. La verdad es que el parque no me cabe en mi mini-casa pero tampoco lo he echado de menos y lo cierto es que no creo que a Patricia le hubiera hecho ninguna gracia (ni siquiera le gustaba estar en la hamaca conmigo delante, si estaba yo delante era o suelo o brazos -casi siempre brazos-).

Cani+Patri 9/12/2004