Ideas, trucos y experiencias para bebés recién nacidos.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por dsib
#392514 Hola Soy Mónica, bueno desde hace un tiempo la mamá de Martín y Maya.
Nombre/Nick: dsib
Edad de tu bebé: Martín, mi pequeño paleontologo 4 años y Maya, mi pequeña aventurera, 1 mes y 18 dias.
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): Martín en su cuarto, soñando con su cama de caballeros y Maya en su pequeña cuna en la habitación de sus papis, soñando con la teta de su mamá.
A partir de ahora hablamos de MAYA
¿Toma pecho?: Mucho, y bueno
¿Toma biberón?: No
¿Usa chupete?: No, aunque las abuelas se empeñen
¿Duerme siestas regulares?Lo intenta ¿Cuántas? Depende del día pero unas dos casi seguras ¿A que horas? Por la mañana y por la tarde ¿cuánto duran?: entre dos y tres horas
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) Su mami, con la ayuda inestimable de su papi y su hermano
¿A que hora se suele ir a la cama? a las ocho empezamos el ritual, dormirse dormirse sobre las 22 horas
¿Le ayudas a dormirse?: Si, quiero aprender a acompañarla mejor en su sueño.
¿Cómo lo haces?: dandole pecho
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: una hora y media por la noche, unos diez minutos durante el día.
¿Se despierta por las noches?: Si
¿Cuántas veces (más o menos)?: Entre dos y tres veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Colechamos con la tetita
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Me gustaría reconocer cuando tiene sueño Maya y ayudarle a capturalo.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: el que haga falta
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? Su papi tiene un Tumor de Celulas Gigantes en la rodilla y desde antes de su nacimiento su mami ha estado luchando para que lo operen rapidamente. En la actualidad le ha hecho un biopsia y estamos esperando el resultado de la misma y la operacion.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? No
Comentarios: Estoy convencida de la importancia de la lactancia materna en exclusiva, y por exclusiva entiendo no al biberon y no al chupete. el reciente ingreso de mi marido en el hospital para hacerle la biopsia y su convalecencia posterior complica un poco las cosas ya que nos obliga a las dos a un esfuerzo por mantener la lactancia en exclusiva. Nos asusta el hecho de no poder mantenerla cuando operen a papá. Además Martín tambien necesita de su mami, y la mami está cada día más cansada porque cree que no va a poder con todos. Estamos todos juntos y eso es lo importante pero, a veces, cuando Maya nota lo nerviosa que estoy y no consigue dormirse, bien sea por que ese día hemos estado de medicos, bien porque está cansada ya que se le olvido dormir durante el día, a la mamá se le agotan los recursos y se pone a llorar, y Maya tambien llora. No quiero oirla llorar y por eso me atrevo a escribir esto hoy. Gracias a esta web y a todos los que la mantienen por recordarme que no estamos sol@s. Gracias por recordarmelo.
Avatar de Usuario
por Malefica
#392520 Acabo de leer tu mensaje y solo puedo hacerte la ola, de verdad. Lo estais haciendo genial, de verdad.

Quería mandaros un abrazo muy fuerte a toda la familia y mucho ánimo, fuerza y suerte :117: :117: :117: :117: :117: :117:

¿Tiene Maya algún gesto que te ayude a reconocer que tiene sueño? con el mayor fue imposible para mi pero con el pequeño que va a hacer dos mesecitos sí le veo gestos y sonidos que me ayudan a reconocer que tiene sueño.(Edito para decirte que sé que no soy de gran ayuda...)

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por celia2007
#392529 Hola Mónica. Claro que no estás sola. Seguro que eres una mamá de recursos, se nota en cómo escribes. Transmites muy bien todo el amor que sientes por tus hijos. Es normal que estés preocupada y cansada. Ya verás cómo te apañas cuando tu marido esté ingresado. Será duro, que claro que vas a poder con todo. Espero que todo vaya bien.
Y la pequeña Maya todavía es muy chiquitina. Seguro que pronto sabrás cuándo tiene sueño. Observala, ella te lo va a decir.
Suerte!!

Imagen
Imagen
por dsib
#392564 Buenos dias!! O mejor dicho Buenas tardes!! Gracias por vuestro apoyo. La noche es muy larga y oscura y este foro es un bonita luz que seguir. Anoche lo necesitaba. Vamos a relizar el plan de la guia. Ya os ire contando. De momento hoy, el día está siendo bastante agradable, en cuanto al sueño. Verle dormir sus siestas me recuerda que por la noche seguro que descansa mejor.
Gracias, gracias por escucharnos. Ah os dejo!! Maya se ha despertado y seguro que quiere merendar.
Avatar de Usuario
por rafi
#392586 Ayer te leí, no puede responderte porque estaba liada cambiando la portada de la web, pero no quería pasar sin darte la bienvenida al espacio y agradecerte tus palabras.
Ojalá encuentres apoyo, ayuda y tips para que tus noches sean mas largas.
Un abrazo, nos vemso por aqui

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por dieKatze
#392659 hola dsib, ante todo mandarte muchoa ánimos y decirte que no estás sola, que aquí hay muchas mamás para ayudarte y escucharte o mejor dicho leerte cuando lo necesites.
Pues yo sólo puedo recomendarte que rellenes la guía durante 10 dias y que anotes todo lo que puedas. Yo lo hice con mi pequeño. Fue a partir de leerme el libro de E.Pantley (no conocíía aún esta página;-)) y yo me hice mi propia tabla, apuntaba de todo:cúando,dónde,cómo,cuantas tomas hacía al día, si estaba nervioso, si habíamos hecho tal o cual cosa....vamos, de un exhaustivo que no veas. Descubrí algunas cosillas que me sorprendieron y lo más importante pues que mi niño teniía un ritmo de vigilia-sueño muy regular: cada dos horas necesitaba dormir y era cual reloj suizo. Así me fue más fácil interpretar cuando le venía el sueño y no pensar que era otra cosa y que por eso estaba molesto.
En fin, eso unido al. frotarse los ojitos me ayudó a disminuir la ansiedad y a ahorrarnos malos momentos y que al menos estuviera de mejor humor durante el dia (he de decir que en mi caso se seguía despertando igual por la noche).
Espero que esta etapa te pase pronto.