Ideas, trucos y experiencias para bebés recién nacidos.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Mari2507
#400857 Hola!!

Me llamo Mari y soy la mami de Xènia, una enanita que el pasado día 21 cumplió 3 meses. Hasta hoy hemos hecho de todo para que duerma: ponerla al pecho, enrollarla en un arrullo, pasearnos, cantarle, colecho... Hace un mes, más o menos, la acostaba conmigo en la cama sobre las 23:00 y cuando se dormía la pasaba al moises y aguantaba unas 7 u 8 horas. Esto se ha acabado porque Xènia ha ido ganando muy poquito peso y el pediatra nos ha recomendado que la despierte por la noche para que coma; a raíz de esto no consigo que duerma en el moisés, es más, llevamos un mes durmiendo los 3 juntos, y aunque no nos importa mucho, queremos empezar a acostumbrar a Xènia a dormir en su cunita para cuando yo empiece a trabajar. Además, a Xènia le cuesta muchiiisimo coger el sueño, es más, mi marido lleva unos 15-20 minutos paseando para que se duerma y si, parece que se ha dormido, pero ahora se ha vuelto a despertar y no deja de llorar desconsolada... imagino que por el cansancio y el no conseguir dormirse. Ya no sabemos qué hacer, qué pensar... tenemos puestas nuestras esperanzas aquí y esperamos que la cosa funcione y que en pocos días nuestra bebita consiga dormirse por si sola y sin tanto agobio.

Nombre/Nick: Mari / Mari2507
Edad de tu bebé: 3 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): conmigo en la cama pero queremos empezar a acostumbrarla a que duerma en su habitación
¿Toma pecho?: si
¿Toma biberón?: no
¿Usa chupete?: no lo quiere
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: con suerte dos: una por la mañana de unos 30-45min y si hay suerte otra por la tarde de una o dos horas (esto es tener muuucha suerte)
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá): yo, su mami pero cuando empiece a trabajar (a principios de marzo) la cuidará un familiar.
¿A que hora se suele ir a la cama? a las 23:00, con nosotros. Alguna vez hemos conseguido que se duerma a las 21:00, las 22:00 pero lo podemos contar con los dedos de una mano.
¿Le ayudas a dormirse?: lo intentamos
¿Cómo lo haces?: acunarla, cantarle, pasear... acabo en la cama dándole el pecho
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: no lo conseguimos de otra manera que no sea al pecho, alguna vez si lo conseguimos en brazos, pero pocas veces
¿Se desierta por las noches?: si
¿Cuántas veces (más o menos)?: 5 o 6
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? pecho y colecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: 7 horas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: cuanto antes mejor
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? no
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? no
Comentarios: estamos al borde de la desesperación. Finalmente mi marido no ha conseguido que se duerma, ya se le ha pasado la hora...
Avatar de Usuario
por Trece
#401020 Hola tu bebé es muy muy pequeña para que se duerma sola. Aún más si está ganando poco peso no deberíais negárselo.
Contra más leche materna tome más peso ganará. No se por qué queréis pasarla ya a una habitación, contra más lejos esté más tardaréis en atenderla por la noche, y si estás trabajando tendrás que levantarte, ir a la habitación incorporarla de la cama, ofrecerle el pecho, esperar a que termine, ponerla otra vez en la cuna y marcharte a tu habitación. Probablemente en este proceso hayas invertido una hora, estarás desvelada y cansada.
En cambio estando en la misma habitación, y más si duermes a su lado, sólo tendrás que dejarle el pecho a su alcance y que mame cuando tu bebé lo necesite.
Si estás trabajando tu peque se adaptará a ello.
Si estáis incómodos los 3 en la cama podéis poner la cuna a modo de cuna sidecar, al estar pegada a tu cama y sin los barrotes, puedes ofrecerle el pecho y continuar durmiendo.
Esto se ha acabado porque Xènia ha ido ganando muy poquito peso y el pediatra nos ha recomendado que la despierte por la noche para que coma;
¿Te han revisado la postura al pecho? ¿le ofreces a demanda, siempre que tu bebé quiere? ¿cuánto peso gana? Déjale el pecho disponible por la noche, que mame lo que necesite. Asegúrate por el día que te vacía bien los pechos, que toma la parte final de la toma, que es la que más grasas tiene.
No tengas miedo a dormirla en el pecho, es lo más natural y lo que necesitan. Los bebés están programados para dormir así, ¿por qué te crees que inventaron los chupetes? Es una sustitución del pecho para ayudar a la necesidad de succión que tienen los bebés cuando la madre no está o no puede dar el pecho.
¿Cómo hace las tomas?
Hasta principio de marzo que empieces a trabajar pueden pasar muchas cosas y cualquier intento que hagas ahora puede cambiar en dos meses. Tu bebé va pasando por etapas y en la que está ahora mismo necesita que estés a su lado. Cuando empieces a trabajar pues ya os adaptaréis a la nueva situación y veremos cómo solucionarlo.
Ahora lo importante es que se duerma rápido y tranquila y facilitar que cuando se despierte se vuelva a dormir lo más rápido posible.

por Mari2507
#401032 Hola!

Antes de nada, agradecerte tu respuesta... ahora, paso a contestar tu mensaje punto a punto:

Por un lado, no es que queramos ponerla en una habitación separada por nada en especial; simplemente, nos da la sensación de que cuando hace las siestas en la cuna está más cómoda que cuando está en el moisés (acostumbran a durar más). Lo de poner la cuna en la habitación está complicado... es una convertible.

En realidad no nos importa demasiado que duerma con nosotros y, si ello ayuda a que gane peso, menos aún. Para nosotros el problema principal es que le cuesta muchísimo dormirse (por ejemplo, anoche -fin de año, desde las 20.00 hasta las 00.01 sin poder dormirse...) El objetivo que queremos obtener de este foro principalmente es hacer que se duerma más rápido y más tranquila.

Respecto a lo del pecho está todo controlado: nuestro pediatra en este aspecto es Luis Ruiz, pediatra experto en lactancia ampliamente reconocido... Por suerte, esto parece que ya no es problema y, tras cortar el frenillo y mejorar la posición la cosa va mejor.

Sabemos que hasta marzo pueden haber muchos cambios, pero si podemos hacer que algunos ayuden a que en esa época todo esté más 'encarrilado' estamos dispuestos a empezar ya... con calma y sin prisas ni nervios. Una vez se está trabajando creemos que puede ser más 'tenso'.

Por último, no sé si nos puedes dar algún consejo por donde empezar...

Gracias y feliz año!
Avatar de Usuario
por Trece
#401033 Pues a esta edad lo que se me ocurre es que por el día la llevéis en una mochila tipo meitai o fular para que se pueda echar siestas más largas.
Lo que hacía con la mayor era tumbarme con ella en la cama después de comer y aprovechaba para echarme con ella una buena siesta. Como estaba al pecho tomaba lo que quería.
Sería conveniente que unas semanas antes de empezar a trabajar la persona que se va a encargar de ella pasara un rato con tu bebé. Primero contigo para que la peque se sienta seguro y después un ratito ella a solas.
Lo que puedes hacer es que tu marido cuando esté muy relajada y sin ganas de pecho que la duerma. Nosotros lo que hicimos fue primero le daba el pecho, cuando ya estaba saciada y relajada se la pasaba a mi marido y el le daba el "toque", un meneito y caía frita.
Pero hay que hacerlo cuando están relajados no cuando tienen hambre o sed o cansancio.
Observa si el baño le relaja o la espabila y si es esto último báñala a otra hora del día.
Es que a estas edades poco más se puede hacer, si con el pecho se duerme pronto pues ofréceselo en primer lugar. Si una vez que se lo has dado sigue sin poder dormirse y no se relaja pues entonces probáis a pasearla o a cantarle una nana.
Pero primero el pecho que es lo que funciona de verdad y lo que necesitan.