Ideas, trucos y experiencias para bebés recién nacidos.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por charitomuchamarcha
#399250 hola,soy nueva en esto de los foros,os contare q tengo una hija de 6 años y una de dos meses,pues bien la pequeña no duerme nada ni de dia ni de noche,le cuesta mucho dormir y cuando lo consigo en 10 minutos se despierta como si hubiera dormido dos horas,a esto hay q sumarle q cuando esta despierta no para de llorar,no puedo hacer nada tengo q estar todo el tiempo poniendole el chupe.Espero vuestros comentarios,y ayuda gracias-
por rosalina
#399258 HOla Charito, bienvenida al foro :dormir_sin_llorar: :fl

Muchas veces el cansancio y el no poder hacer lo que queremos es frustrante..... Trata de establecer prioridades de tus tareas en casa y dejar lo que puede esperar.

Te invito a que rellenes la encuesta para que nos des mas información, así podremos identificar algo en que apoyarte y seguro muchas mamis foreras te darán tips para pasar mejor tus días ;-)

viewtopic.php?f=1&t=2316

Animo linda, un abrazo.

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por charitomuchamarcha
#399342 Nombre/Nick:___ charo
Edad de tu bebé:__2meses_
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___en la cuna y en la cama
¿Toma pecho?:___si
¿Toma biberón?:___ no
¿Usa chupete?:___ si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ duerme a ratitos unos 10 minutos
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ la mama
¿A que hora se suele ir a la cama?____ depende de la ultima toma
¿Le ayudas a dormirse?:___ si
¿Cómo lo haces?:___lo cojo en brazos
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ mucho
¿Se desierta por las noches?:___ si
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ cada 3 horas
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__metiendolo en la cama conmigo
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___5 o 6 horas seguidas de noche
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ cuanto antes estoy agotada
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ no
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? creo q tiene colicos
Comentarios:___ le cuesta mucho dormirse y una vez q lo conseguimos se despierta en 5 minutos y por las noches se despierta cada 3 horas come y se desvela y cuando x fin se duerme no para de hacer ruidos de moverse y quejarse y cuando te das cuenta otra vez a comer,durante el dia si no come o duerme esta llorando,y con lo poco q duerme mayormente esta llorando,estamos desesperados,espero vuestros comentarios
Avatar de Usuario
por Trece
#399355 Hola bienvenida.
Con 2 meses tu bebé es muy pequeña para que tenga un horario regular de siestas y de dormir. A partir de los 3 meses es cuando comienzan a distinguir el día de la noche y a hacer tramos más largos de sueño por la noche.
Puedes ayudarla poniéndola a dormir por la noche en un ambiente relajado, sin luces y sin ruidos y por el día en una zona con luz natural y en la que se oigan los ruidos normales de la casa.
El que se despierte cada 3 horas también es muy normal, hazte cuenta que el estómago de los bebés es del tamaño de tu puño por lo que las digestiones son más cortas en estas edades. Tienen un estómago inmaduro todavía y por eso la leche, y sobretodo la leche materna, es el alimento que sólo pueden tomar. Además las tomas nocturnas aseguran al bebé que la madre produzca toda la leche que necesita al día siguiente. A mayor succión más producción, esa es la regla.
Supongo que tu bebé estará engordando bien porque sino lo habrías comentado, así que doy por hecho que la postura es la correcta y que no tienen ningún problema con la lactancia.
Una vez asegurado que la postura es la correcta, hay que procurar que el bebé esté en un ambiente muy relajado. Son fetos todavía en desarrollo y necesitan todo lo que les recuerde el tiempo que estaban en el vientre de la madre. Los llantos pueden ser consecuencia de sentirse nerviosos, tomas rápidas, ir de un sitio par otro, mucha gente tomando en brazos al bebé... Suele funcionar el llevarlos en un portabebé ergonómico, tipo pouch, fular, manduca, meitai..., en estas posturas el bebé se relaja al sentirse protegido, escucha los sonidos del cuerpo de su madre/padre, y el balanceo al caminar le ayuda a dormir.
Un bebé que llega a la noche relajado suele ser un bebé que se duerme enseguida y que sólo se despierta para comer.
¿Cómo es el ambiente a la hora de dormir? Es muy importante que sea un lugar tranquilo, con la temperatura adecuada, ni demasiada calor ni demasiado frío, túmbate con tu bebé ofrécele el pecho y si se queda dormido lo dejas allí. Cuando estaba mi marido, él se encargaba de dormir a la mayor y yo a la pequeña si coincidía que quería pecho. Sino, el se quedaba con la peque y yo tenía un ratito con la mayor. Y cuando estaba sola, me tumbaba con las dos en la cama, a la peque la dejaba en el pecho y a la mayor le leía un cuento.
Para evitar que se desvele por la noche, procura ofrecerle el pecho lo más rápido posible, sin encender la luz, busca una posición tumbada en la cama y déjala que se suelte cuando ella quiera.
Podéis poneros la cuna a modo de cuna sidecar, así cada uno tiene su espacio y tú sólo tienes que girarte hacia su lado para darle el pecho y continuar durmiendo. Suele funcionar hacerlo así, darles el pecho tumbada y seguir durmiendo.
Te pongo unos enlaces para que comprendas un poco el sueño a estas edades:
El sueño del recién nacido:
http://dormirsinllorar.com/mejnoch1.htm
El ambiente de sueño:
http://dormirsinllorar.com/mejnoch3.htm
Un saludo,

Avatar de Usuario
por charitomuchamarcha
#399384 gracias por tus comentarios, de peso esta muy bien,el pecho le va de fabula.
Lo que me gustaria saber es por que puede ser q cuando esta despierta llora en todas partes,en el carrito,en la hamaquita,en el sofa,solo se calla si esta en brazos,se habra acostumbrado como me dice la gente?yo la miro para ver si esta sucia,si tiene hambre,en fin todo y nada,no se porque llora y es desesperante porque no puedo hacer nada,gracias de nuevo me tranquiliza mucho saber q puedo hablar con alguien. :117:
Avatar de Usuario
por ilargi
#399389
charitomuchamarcha escribió:,se habra acostumbrado como me dice la gente?

Animo, y dile a la gente que el problema es que todavía no se ha desacostumbrado a estár pegada a tí ;-)

Imagen
Avatar de Usuario
por xirimiri
#399395 Hola.
Yo te aconsejaría probar con un portabebé si te es incómodo llevarle todo el rato en brazos. Tu bebe es muy pequeña aún y necesita que la arropen como una continuación del útero materno. Lo digo porque dices que no llora cuando está en brazos, no? pueda que ella sienta esa necesidad de manera más acusada que otros niños, que se conforman con estar en sus cunitas o en los cochecitos.

Animo, yo creo que necesita que le des seguridad con tu abrazo y con tus caricias, hazle saber que estás ahí, con ella, que te tiene para lo que necesite.

Mi hijo era igual. Los primeros meses estuvo (y aún lo está) muuuuuucho en brazos, dormía en brazos y la verdad es que aunque tuve mis dudas al principio presionada por el entorno, pensaba: mi hijo no va a volver a tener cuatro días, 15 días, dos meses, tres meses...y hay que aprovecharlos y saber disfrutar de esos momentos. El tiempo pasa y solo se es niño una vez, yo decía, no quiero que el tiempo pase y luego arrepentirme por no haber dado a mi hijo todo lo que mi instinto me decía y mi entorno me criticaba.

Lo dicho mucho ánimo, ya nos contarás como te va. :dormir_sin_llorar:

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por charitomuchamarcha
#402570 hola,ya estube x aqui hace unos meses y he de deciros q me ayudasteis mucho,queria agradeceroslo y contaros mis nuevas dudas.mi beba tiene ahora 4 meses,en la revision de los 4 meses la pediatra me recomendo q empezara con los cereales x la noche(e de deciros q mi beba se alimenta con el pecho)pues bien en la ultima toma sobre las 9:30 o 10:00 le doy sus cereales y se duerme,a eso de la 1:00 se despierta le doy el pecho y se duerme,a las 5:00 otra vez,y a las 8:00 otra vez,¿es esto normal?¿cambiara pronto?estamos agotados no descansamos nada,gracias a todos.
Avatar de Usuario
por xirimiri
#402574 Buf...que si es normal...normalísimo y te diría más, considero que tienes mucha suerte. A mí me parece que tenéis muy buenas noches. ;-) 2 despertares con cuatro meses es un lujazo creo yo.

En cuanto a los cereales, a mí me parece muy pronto para ofrecérselos, a pesar de lo que te diga el pediatra, hasta los seis meses los bebés deberían alimentarse exclusivamente de leche materna, a ser posible. La introducción de alimentación complementaria se iniciaría sobre los seis meses. Y ten en cuenta que no por darle cereales dormirá más, puede incluso que le resulten pesados y eso haya que ante las molestias de la digestión se despierte más.

De todas maneras, a partir de los cuatro meses, los bebés comienzan a adquirir más fases de sueño con lo que los despertares pueden incrementarse.

Animo, intenta que el papá se involucre para dormir a tu bebé si estás muy cansada e intenta también dormir cuando tu peque eche sus siestas.
Saludos.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por charitomuchamarcha
#402609 gracias xirimi,sera que como tengo otra hija y todo fue tan diferente,tambien me gustaria preguntarte si puede influir en mi leche del pecho que me haya bajado la regla,ya q con la otra hasta los 7 meses no me paso nadade eso,gracias.
Avatar de Usuario
por xirimiri
#402619 Te refieres a si puede disminuir tu producción de leche? Para nada, si continuas dándole pecho, tu cuerpo seguirá produciendo lo que el bebé necesite, independientemente de que te haya bajado la regla o no. Según pasen los meses, la producción de leche se irá acoplando perfectamente a la demanda e irás notando que los pechos ya no se te cargan tanto. Eso no quiere decir que tengas menos leche sino que tu cuerpo ha encontrado la medida perfecta para tu bebé. Tendrás la leche que tu pequeña reclame.

Y no dudes en compartir vuestros desvelos con nosotras. Aquí te entendemos y te acompañaremos, aunque no podamos darte fórmulas mágicas. ;-)
Besitos. :117:

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por charitomuchamarcha
#402626 gracias,no sabes la confianza q nos da poder contar con vosotras.Siempre habia escuchado q al bajarte la regla durante la lactancia la leche tenia otro sabor y bajaba la cantidad(a mi otra hija de 6 años la alimente exclusivamente de pecho hasta los 7 meses),el pediatra me ha dicho q le de lla fruta pero yo aun no lo he hecho.Tambien me gustaria preguntar a partir de cuantos meses se pueden usar esoss asientos con ventosas q se ponen en la bañera grande?de nuevo mil gracias x la tranquilidad q nos dais besos.
Avatar de Usuario
por xirimiri
#402631 Yo no le daría la fruta a pesar de la recomendación del pediatra. Solo tiene cuatro meses y debería tomar solo teta, si es posible. Como te comenté, la alimentación complementaria debería empezar a partir de los seis meses y es, complementaria, como su propio nombre indica, ya que es conveniente que los bebés sigan tomando la leche materna hasta el año o mejor, hasta cuando ellos quieran.
Es decir, se trata de ofrecer la fruta, la verdura, cereales sin gluten... y que el bebé vaya probando nuevos sabores, texturas...no sustituir de golpe una toma de pecho con la AC, pero ya te digo, esto a partir de los seis meses. Si tienes dudas sobre este tema, te sugiero que te pases por el foro de Alimentación Complementaria.

En cuanto a los comentas de los asientos para la bañera, pues no tengo ni idea, pero supongo que más que por edad, dependerá del peso del niño y de su capacidad para sentarse por sí solo.

Saludos. :fl

Imagen

Imagen