Ideas, trucos y experiencias para bebés recién nacidos.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por carolyvictor
#401074 Hola a tod@s,

Nombre/Nick:Carolyvictor
Edad de tu bebé:7 semanas
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):conmigo en la cama
¿Toma pecho?:si
¿Toma biberón?:alguna vez ha tomado, pero no
¿Usa chupete?:si, o eso intento
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:no son regulares, no siempre las hecha, y la duración, las horas y cuantas es variable
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)yo, su mama
¿A que hora se suele ir a la cama? entre las 19.30 y las 20.30
¿Le ayudas a dormirse?:si
¿Cómo lo haces?:le doy la teta
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:40 minutos aprox, en adelante
¿Se desierta por las noches?:si
¿Cuántas veces (más o menos)?:cada 2-3 horas, aunque esta semana se despierta cada 1 o 2 horas
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? teta
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:lo que haga falta
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?no
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? no
Comentarios:___

Soy nueva en este foro, aunque os sigo desde hace algunas semanas más profundamente, os conozco desde mi embarazo cuando todavía os sentía lejanos, ilusa de mi pensaba que mi hijo seguro que dormiría estupendamente.
No ha dormido bien desde el dia que nació, primero los gases y los cólicos, pero ahora ya no se qué es. Tiene 7 semanas y no duerme, solo consigo que duerma más o menos bien, sin tirarnos largos paseos pasillo arriba y abajo cuando le doy la teta, pero no se duerme enseguida, se queda dormitando y a los cinco segundos se despierta, a partir de ahí puedo hacer dos cosas: dejarle con la teta para que la mordisquee durante 40 minutos hasta que se queda dormido, o intentar luchar con él meciendole en mis brazos hasta que uno de los dos se cansa: él y se queda dormido, yo y le doy la teta.
Pero aún así, cuando le dejo, pase el tiempo que pase, 5 minutos, 20, 40, al cabo de poco, en cuanto nota que no estoy comienza de nuevo a llorar, no a quejarse, a llorar y hemos de volver a empezar desde el principio. No me es posible pasar de un estado de calma y relajación a un estado de sueño sin pasar por el llanto a no ser que haya teta por enmedio, y a veces tengo los pezones machacados de tanto mordisqueo y quiero dejarles descansar.
Hace una semana descubrí que el colecho hacía que pasara más rato durmiendo por la noche (tres horas de lugar de dos), pero no se por qué, es como si ya no fuera una novedad y otra vez se despierta muy rápido y comienza a llorar, no por hambre, porque no le toca, si no por algún motivo que todavía no he descubierto. Podríais darme alguna pista de lo que he de hacer para que mi bebé duerma algo más y que no sea un martirio que esto suceda, me da la sensación que no es feliz, y cuando se está durmiendo abre los ojos y me mira como si quisiera comprobar si estoy o si me voy a ir, como si no se fiara de que me vaya a quedar, pero nunca le he dejado llorar sin atenderle.
No se si podeis darme algún consejo para mi pequeño y de paso para que yo pueda dormir un poco más
Gracias de antemano
Avatar de Usuario
por rafi
#401376 Hola Carol,
a ver si te puedo ayudar.
Tu bebé es muuuuy nuevo y a esta edad podria ser cualquier cosa la que le quita el sueño, vamos a ir descartando.

- vomita, echa mucha leche? en ocasiones estos pequeños trastornos pasajeros de una valvula inmadura del estomago (totalmente normal y sin problemas mayores) que se soluciona por si solo con la madurez. Molesta a los pequeños porque les sube algo de acidez.

- Dices que no descansa regularmente durante el dia (eso es normal a esta edad) pero.. te puede ayudar la guia dormir sin llorar que te pueeds descargar en mi firma. En ella hay un cuadro horario para dar con las "rutinas de serie" de tu pequeño, eso ayuda a identificar las muestras de sueño para poder adelantarte a ellas y ayudarle a dormir y asi te aseguras un bebe mas relajado en general y casi siempre el fin de los colicos si se dan.

- Tambien podrias estar entrando en la crisis de lactancia de los tres meses, en la que los bebes sobredemandan mas pecho porque necesitan dar un estiron, es un momento critico para la lactancia, muchas madres la abandonan porque creen que no tienen leche y no es exactamente eso... si no que el bebe debe mamar mas (especialmente de noche que es cuando se segrega la prolactina (no se por qué diantres es por la noche ;o) ) pero el bebe si lo sabe y se despierta mas. Esta fiesta dura una semanilla mas o menos que es lo que tarda el pecho en atender la sobredemanda de leche. Más info: http://albalactanciamaterna.org/lactanc ... recimiento

y por ultimo te pongo este articulo con ideas y trucos de siempre para dormir a los peques a ver si alguno te inspira: http://dormirsinllorar.com/mejnoch1.htm

No dejes de contarnos, no estas sola en esto.
Un besote

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por xirimiri
#401390 Hola, bienvenida :grin:
No te preocupes, es absolutamente normal lo que hace tu bebé y lo estás haciendo muy bien, no se despierta por nada que hayas hecho o hayas dejado de hacer, es muy muy pequeñito aún y te necesita, TE NECESITA, a tí, tu calor, tu olor, tu tetita, tú eres lo único que conoce aún, lo único que le reconforta.
Mi peque también era muy demandante de chiquitín, aún lo es ;-) , se despertaba, se despierta aún, cada hora, como mucho cada dos horas, y yo le daba teta cada vez, ahora suele aceptar también el chupete o simplemente que le coja en brazos y le acune un poco. Por supuesto que no se despierta por hambre, es necesidad de tí. ¿Sabes lo importante que eres para él? y lo bonito que es eso? :fl
Desde mi experiencia, lo que tienes que intentar es mejorar tu propio descanso porque el peque puede que no reduzca despertares hasta que sea más mayorcito. Si te funciona el colecho, no lo dudes y te recomendaría intentar que duerma siestas durante el día. Pueden ser fundamentales para su descanso nocturno y además te pueden permitir descansar también a tí de vuestro ajetreo diario.
El camino es largo, no te engaño, pero no estás sola, como te dice Rafi, aquí te acompañaremos, no dudes en compartir con nosotras tus desvelos...y avances, que haberlos haylos eh? ;-)
Animo. :117:

Imagen

Imagen
por carolyvictor
#402021 Hola a tod@s,

ANtes de nada gracias por las repuestas, me ayudaron a respirar un poco mas y decidir darnos un tiempo mas a mi chiquitín y a mi antes de obsesionarme con la regularidad en su a uno, y disculpas porque no he comentado nada hasta ahora. Mi bebe ya tiene 10 semanas y, aunque estamos un poco mejor hay cosas que no entiendo, a lo mejor son normales y yo como soy mama novata y no tengo a nadie experimentado cerca que me pueda ayudar veo anormalidad donde no la hay.

Ahora duerme bien por las mañanas, hecha un par de siestas desde las nueve hasta las dos mas o menos, con una horita por medio en la que nos hablamos el con sus gus y yo con mis cosas, por la tarde le cuesta hechas se la siesta, algunas veces no lo conseguimos, así que llegamos a la noche que ni os cuento. Y es que intento estar atenta a las señales de sueño, pero a veces no hecha ni un bostezo ni se frota lo ojos y de repente se pone a llorar con lo que he llegado tarde, pero lo que mas me extraña es que siempr, siempre, siempre si le pongo a dormir de alguna manera que no sea en la teta es con llanto de por medio, y aquí es donde asaltan mis dudas: durante el día la siesta es en el cuco por tanto he de darle de mamar sentada y luego pasarle al cuco, nunca consigo pasarle sin que se despierte así que o le mezo con el cuco o le cojo y le mezo en brazos, y aunque yo sepa que tiene sueño porque ha bostezado un par de veces llora, y yo me agobio porque después de leer el libro es como si lo hiciera mal por hacerle dormir llorando, es como si yo tuviera que descubrir cual es la manera en la que el se duerme sin llorar y no lo consiguiera, yo se que no es posible acostarle y que el se duerma común adulto, pero ¿Llorar siempre antes de dormir? además según he leído no es bueno acostumbrarle a dormir en brazos porque cuando pesan mas no puedes con ellos con lo que todavía se acrecienta mi sentimiento de que lo estoy haciendo mal, así que me quedo quieta con e en brazos cuando esta casi dormido, pero se despierta y protesta y llora hasta que vuelvo a mecerle

por las noches, aunque desde que hacemos colecto va mejor no se porque no puedo dejarle en la cama al lado mío si mas después de darle de mamar, se pone nervioso, empieza a frotarse la cara contra todo lo que pilla y acaba llorando, así que me toca levantarle y mecerle en brazos hasta que se queda dormido.

no se, todas las madres me dicen que todo se pasa, pero no quiero estar deseando que se haga mas grande para que esto se pase, quiero encontrar la manera de que ir a dormir no sea teniendo que llorar antes.

Para mas recochineos encima desde hace unos días al darle de mamar succiona tan fuerte que me hace un daño terrible y me deja los pezones doloridos, así que si antes le dejaba el tiempo que quería en la teta y que la usara de chupete hasta que se calmara, ahora me es imposible.

No se que hacer, algunas veces pienso que con los biberones mi vida mejoraría algo, pero dicen que tampoco es cierto, no se que hacer
por martacandela
#402091 :5: Hola Carol
Te escribo para darte muhos ánimos. Por lo que leo estas un tanto agobiada y estresada con la situacioón que estás viviendo y me sabe mal porque con un bebé tan chiquito lo que tendrías es que estar disfrutando.
Tal vez es buena idea que busque algún centro donde se reunan madres para hablar y tal, así puedes compartir experiencias y relajarte un poco
Tu piensas que haces algo mal, yo creo que no, acepata que tu bebito es así, intenta relajarte, a veces nuestro estado de ánimo les contagiamos... Intenta comprenderlo, cuando llore abrazalo fuerte, habla con él, dile que le comprendes que te gustaría ayudArle, y sobre todo no pierdas la calma. Partimos de la base que tu haces todo lo que está entu mano por su bienestar, sigue con ello.
Si por lo que dices por la tarde le cuesta dormir más, porque no intentas de ponertelo en una bandolera y pasear. El estará superpegado a ti, tu podrás hacer otras cosas y normalmente se duerme instantaneo, yo incluso ahora, con Candela que ya tiene el año, cuando la veo cansada y no quiere dormir, me la pongo en manduca, paseo por casa y tarareo alguna canción y en 10 minutos está frita.
Respecto a lo que dices de que te apreta el pezón, a mi me hizo lo mismo hacia los dos meses y ahi fue cuando le di el chpete por primera vez. No se que fue exactamenepte, como si tuviera un dolor y eso le calmó...
No se si te he ayudado en algo, solo quiero enviarte muchos animos, de verdad, y ten paciencia y no dudes que lo haces todo bien, sigue tu instinto, relajate y disfruta al maximo
por carolyvictor
#402115 Gracias martacandela, tienes razón, ese día estaba súper agobiada y creo que no es buena idea escribir en esos momentos, pero es que hacia dos días casi completos que no dormía y estaba al borde de la desesperación, esa noche tampoco dormí pero luego Víctor me dejo echarle una siesta queme vino estupendamente.

pero si que tengo algunas dudas, supongo que comodigo, fruto de mi inexperiencia y quizá porque leo demasiado y me lo tomo todo demasiado al pie de la letra, yo se que mi bebe tiene un fuerte temperamento y no puedo pedir tener un bebe calmado porque no lo es, pero eso de que llore siempre para dormir me da la sensación que va a asociar el dormir con el llanto, y en teoría debería ser algo agradable, pero no lo consigo y tengo miedo que nos enquistados en esas peleas para dormirlas siestas.

Además creí que el cohecho iba a ser mas fácil, pero o le dejo en mi cama a mi lado totalmente dormido o se despierta igual que cuando le dejo en la cuna y se pone nervioso hasta que le cojo, una vez lo consigo ya todo va bien pero yo creía que seria mas fácil

De todas formas, tal como me aconsejasteis en un post anterior, estoy registrando sus momentos de vigilia/sueño a ver si me podéis ayudar con las rutinas por si hay algo que pueda mejorar.

en cuanto aló del grupo de madres, si que busque algún centro pero por ahora no he encontrado, de toda formas ya te digo que fue un día de desesperación, pero excepto por esto de dormir que aun no le ha pillado el tranquillo no puede ser mas encantadora

bueno, gracias, muchas gracias por vuestra ayuda y consejo, y disculpad por haberos utilizado como desahogo
Avatar de Usuario
por xirimiri
#402128 Hola cielo, tranquila y no te apures por haberte desahogado, es lo mejor que puedes hacer.

carolyvictor escribió:además según he leído no es bueno acostumbrarle a dormir en brazos porque cuando pesan mas no puedes con ellos con lo que todavía se acrecienta mi sentimiento de que lo estoy haciendo mal,


No se dónde lo habrás leído pero no te lo creas. Que no es bueno? qué es bueno, que el niño se "acostumbre" a dormir solo, a jugar solo, a comer solo, a que no nos moleste? Venga ya! Tu achúchale todo lo que puedas, como te dice Marta, que cuando pese más, seguro que encuentras otra manera de dormirle. No adelantes acontecimientos, te lo digo por experiencia. A mi peque siempre le he dormido en brazos o a la teta y ahora que ya pesa diez kilos, :???: acepta que le duermas acostadita junto a él. Puedes emplear también la mochila o fular o lo que uses.

Lo que comentas de los pezones, pues también es normal. Puede que tenga molestias en las encías y con la rabia, te muerda. Dejan de hacerlo, de verdad y luego vuelven otra vez, cuando les salen los dientes. Date purelan o deja que tu propia leche se te seque alrededor del pezón para aliviar las posibles heridas o moratones.

Y ánimo ánimo ánimo, lo estás haciendo fenomenal. :117:

Imagen

Imagen
por carolyvictor
#402172 Bueno, lo que leí no era que no le tuviera en brazos nada sino que le pasara a la cuna justo antes de que se quedara dormido, o algo así, no se, como para mi eso es imposible ni lo intentaba....pero me agobiaba pensarlo. pero tienes razón, así que iré solucionando problemas a medida que surjan y este por ahora no lo es, ahora que tengo ya cogida la manera de conseguir que acabe durmiendo ( aunque llorando)
Gracias por vuestros animos, mi peque y yo acabaremos cogiendo nuestros ritmos, seguro.
Gracias
por carolyvictor
#402597 Hola de nuevo, mi bebe ya tiene tres meses y las cosas ya se van encauzando, ya no llora tanto, o mejor dicho, es mas fácilmente consolable, pero nuestras noches y días siguen siendo un poco caóticas y me da miedo porque mi baja maternal se va acabando y no se como voy a compaginar su poco sueño con mi trabajo. En estos dias he estado apuntando las horas a las que duerme y cuanto duerme y bueno, no tiene un patrón regular de siestas ni de dormires pero si que he descubierto algunas cosas en las que me gustaría que me ayudarais u opinarais si podéis y queréis:
* Por las mañanas suele hacer un par de siestas, una a las 9.30 o 10 -se levanta a las 7.30 - 8.00- y otra entre las 12.00 o las 13.00, generalmente son de una hora hora y media -y algunas de 30 minutos -, por la tarde es algo mas problemático, no consigo que duerma siesta, cuando lo consigo es siempre a horas diferentes: 15-16.00-17.00-18.00, y esta ultima es la que me es mas fácil dormirle pero luego, si se duerme a esta hora, me cuesta mucho dormirle por la noche, entre las 20.00 y las 21.00 aprox. Siempre le duermo en brazos

* Por la noche bastante bien, o creo que bien para sus tres meses, se despierta cada 2.30 o 3.00 para comer y le duermo con el pecho, pero a partir de las 4.00 se despierta cada hora y me cuesta dormirle muchísimo independientemente de la hora que haya echado la siesta de la tarde. Además me cuesta mucho dormirle al inicio, generalmente empezamos con la intención de que duerma a las 20.00, pero tardo una hora, he probado a dormirle a las 21.00 pero es lo mismo, y le duermo al pecho, se queda allí hasta que se queda dormido

Y por ultimo, una petición a todas las madres que tengan hijos que no se duerman solo con meterles en la cuna y haciéndoles xii xii -he oído que existen- yo al mio o le duermo en brazos, pero ha de ser cogido de espaldas y meciendole fuertecillo o no hay tu tía, ya pesa 6 kilos y tengo miedo cuando empiece a pesar mas ¿como lo hacéis para dormir a los vuestros?

No se si podeis ayudarme a conseguir unas buenas rutinas de sueño, imagino que es muy pequeño todavia para ser regular, pero pienso que seria bueno intentar encauzarle en unos buenos habitos.

Gracias y saludos
Última edición por carolyvictor el Mié, 01 Feb 2012, 15:26, editado 1 vez en total
por carolyvictor
#402604 Por cierto, se me olvidaba, últimamente tengo la cabeza despistada, intenté ponerme la mochila por las tardes pero a el no le convence, lo que le mola es el movimiento continuo como cuando estoy en la calle, y además hay cosas que inevitablemente he de hacer sin mi bebe a cuestas.
Descubrí por qué se frotaba tanto la cara: mocos, no muchos porque no se los notaba, pero lo suficiente supongo para que le molestaran y le picaran.
Mi bebe de por si, no duerme y las muestras de sueño que muestra son escasísismas, así que si no le estoy mirando todo el rato se me pasan, pero hay dias en los que ha dormido solo media hora durante la mañana y lo mismo por la tarde, y siempre siempre que veo que tiene sueño iniciamos una "pelea" para que se duerma, donde yo le pongo en posición y el se queja y gruñe durante un rato hasta que cede y se queda dormido.

Bueno, creí que eran detalles que debía contaros, gracias, os estoy contando la vida de mi bebe en quincenas, en fin.
Avatar de Usuario
por xirimiri
#402761 Hola Carol.

Te comento:
:fl La dificultad para conciliar el sueño de la que hablas a la hora de irse a dormir, puede ser porque Victor te note nerviosa? puede que inconscientemente tú te pongas en guardia porque temes esa hora, y el peque lo perciba. Intenta relajarte y no tengas prisa porque se duerma. Dale un baño calentito, síentate con él en una postura relajada, dále el pecho todo lo que quiera. Yo últimamente me siento en el sofá con mi gordito y cuando se cansa después de jugar, saltar sobre mí y rechupetearme los pezones, al final apoya la cabecita en mi pecho y se duerme. O me recuesto con él cuando ya veo que está cansado y quiere dormir.
Antes siempre siempre le dormía en brazos, meciéndole o a la teta y ahora, según se va haciendo más mayor, acepta que le acompañe a dormir de otra manera. Tú y tu peque encontrareis vuestra manera, seguro.

:fl A mí también me pasa que a partir de las cuatro los despertares son cada hora. Como ves, mi bichito tiene ya casi diez meses... ;-) Es decir, que el que duerman las siestas y tener una rutina más o menos flexible no garantiza que se reduzcan los despertares, en cada etapa hay dificultades y nuevos retos que hacen que el sueño sea más ligero y se despierten más, enfermedades, adquisición de nuevas habilidades, dientes...
Lo importante es la actitud con la que afrontes tus-vuestras noches.

:fl Tema mocos, puedes echarle suero fisiológico para limpiarle la nariz y elevarle la cabecera de la cuna para que no se le cargue mucho.

:fl Si solo acepta dormirse meciéndolo, intenta involucrar al padre para que te releve en algún despertar y así poder enlazar alguna hora más de sueño para tí ;-)

Un beso y muchos ánimos, es importante sentirse arropada y comprendida para no echar la toalla y seguir adelante. :117:

Imagen

Imagen