Ideas, trucos y experiencias para bebés recién nacidos.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Yolanda_ec
#373639 como has pedido opiniones de otras Talibanas :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: he entrado un ratito.

Raulyursu escribió:He leído ya un par de veces, se que lo hacen en otras culturas de hecho, que sujetar al bebé un poco con una tela o una mantita para que tenga menos movilidad le ayuda a relajarse


Yo soy ecuatoriana y en mi cultura pues esto es muy común pero es como todo, hay niños que les gusta y hay otro no se aguantan ni 5 minutos, mi hija no consintió estar "fajada" (así le decimos acá) nunca. Ahora, hay personas que sólo fajan las piernas y otras que le fajan todo el cuerpo, como una momia... pero si por allá están en verano no sé que tan buena idea sea esto.

Raulyursu escribió:
Y ahora cuestiones prácticas, que son las que nos preocupan más ahora:

Hemos observado que se relaja mucho más en el huevo (tumbado pero un poco erguido) que en el capazo (horizontal). De hecho, a veces, estando dormido en brazos, lo pasamos al capazo y se despierta ¿Podemos utilizar el huevo como paso intermedio al capazo? Supongo que un ratito de vez en cuando no es malo...


No lo hice nunca, pero no tiene por que ser malo.

Raulyursu escribió:¿Habéis probado alguna el Blevit? (Tanto en digest como el relax... Nos lo ha recomendado la pediatra, pero como cada una dice una cosa distinta...)


No, nunca le dí nada de eso (siempre me sonó a cuento :oops: )

Raulyursu escribió:¿Ahora en verano, con calor seco (Baeza) conviene darles agua aparte del pecho? ¿Cuánta?


Los primeros 6 meses deben ser LM en exclusiva, cuando el nene empieza a lactar la leche es "mas líquida" para la sed, luego se espesa un poco para saciar el hambre (que mal me explico por Dios...!!!!)

Esta es mi experiencia Raul, como te han dicho, el instinto es lo que mas los va a ayudar en este hermoso viaje.

Un abrazo a Ursula, espero que la depre se le pase pronto para que pueda disfrutar a plenitud de ese regalo tan hermoso.

...y si que Arturo es guapisimo.

Imagen
Avatar de Usuario
por lolilolo
#373641 hola raul,
a ver si te ayudo con las preguntas aunque sea un poco.
Raulyursu escribió:Hemos observado que se relaja mucho más en el huevo (tumbado pero un poco erguido) que en el capazo (horizontal). De hecho, a veces, estando dormido en brazos, lo pasamos al capazo y se despierta ¿Podemos utilizar el huevo como paso intermedio al capazo? Supongo que un ratito de vez en cuando no es malo...

tengo entendido que no es bueno que pasen muchas horas en el huevo pero un rato, 1 hora o así no creo que sea malo.
Raulyursu escribió:Tenemos una mochila de fisher Price desde 0 meses, ¿Cuánto es recomendable llevarlo en ella, si damos unos paseos por la montaña en los próximos días?

esa mochila es tipo la chicco? tipo la baby björn?? esas mochilitas tipo arnés? si es así, esas mochilas no son buenas porque los bebes van colgados de sus genitales con la columna vertebral recta, colocando el peso sobre la base de la columna. :oops: perdón que lo diga así a lo bruto :oops: , si la mochilita ya la tienen no es lo que querías escuchar, peeero es que es cierto. es una posición no ergonómica, que no respeta la anatomía del bebé, anti-natural digamos. Nosotros estuvimos a punto de comprar la babybjörn (porque aquí es muuuuuuuy popular) pero algo nos hizo detenernos y averiguar (San Google y encontramos mucha información, estudios, comparaciones), cuestión que al final nos hicimos de una bandolera (un portabebé tradicional con anillo) y un fular (de tela flexible para cuando era chiquitín) y luego con 4 meses una mochilita ergonómica (la Beco que igual viene con adaptador para recién nacido, creo que la Manduca también va muy bien) que todavía usamos a veces para paseos por el bosque o la montaña. te recomiendo que busques los posts que hay sobre portabebés y te hagas tu mismo la idea.
Raulyursu escribió:¿Habéis probado alguna el Blevit? (Tanto en digest como el relax... Nos lo ha recomendado la pediatra, pero como cada una dice una cosa distinta...)

ni idea porque he tenido a mi bebé aquí así que otro mundo. pero yo tendría cuidado con cualquier producto para un recién nacido que prometa "relax" :???:
Raulyursu escribió:¿Ahora en verano, con calor seco (Baeza) conviene darles agua aparte del pecho? ¿Cuánta?

Agua NOOOO. En serio, es como te ha dicho Yolanda. Hasta los 6 meses se recomienda lactancia materna exclusiva, la leche materna tiene todo lo que el bebé necesita. La leche materna son 3 leches, la primera muy liviana que le quita la sed (por eso a veces sólo toman un poquito porque sólo tenían sed o necesitaban un poco de mamá), la segunda más espesa (que viene siendo como el plato principal) y la última parte es la más grasosa (el postre digamos) y la que llena y engorda más por eso es importante no quitarle el pecho ni cambiarle de pecho cuando se cumple X tiempo sino dejarlo hasta que él mismo decida dejar de tomar, dejarlo en el primer pecho todo el tiempo que sea, así nos aseguramos que ha llegado hasta esa última leche que es la más grasosa y nutritiva y "llenativa" digamos, bueno, no se si me explico :oops: :oops:
Raulyursu escribió:Creo que ya os pregunté por lo de dormir de lado o boca arriba... a ver si me dais opiniones el resto de "Talibanas..."

Lo importante es que no duerma boca abajo ahora que es pequeñín y no puede darse la vuelta solo. Boca arriba es LA recomendación, pero si lo ven más cómodo de costado no es malo, mi peque dormía de costado.
Raulyursu escribió:He leído ya un par de veces, se que lo hacen en otras culturas de hecho, que sujetar al bebé un poco con una tela o una mantita para que tenga menos movilidad le ayuda a relajarse, pues se siente un poco como en el útero. Ayer por la mañana vi una manta para eso, las venden en las tiendas y no tenía ni idea... además se llamaba algo surrealista, la manta magica o algo así... La verdad es que lo ves y parece una camisa de fuerza, pero creo que hay algo en este foro también al respecto. ¿Qué pensais de eso? ¿Realmente les gusta?

te digo lo mismo que Yolanda. Prueba a ver qué tal. A mi peque le gustaba, pero aclaro que nació en invierno. Ahora bien, comprar un producto especial para eso? :???: mmm prueba con una sabanita o mantita flexible nomás.

me he quedado pensando, si Ursula se siente depre, quizás es buena idea que lo consulte, con la matrona o su médico. Y es seguro buena idea, al margen que se sienta bien o mal, que contacte un grupo de lactancia cercano, ir a las reuniones, charlar con otras mamas y con asesoras de lactancia le ayudará muchísimo.

abrazos :fl :fl

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Malefica
#373656 Hola de nuevo.....

entraba a contestarte pero es que es casi casi lo que te cuentan loli y Yolanda así que me remito a su contestación.

Prueba a envolverlo en un arrullo, bien "fajado" como dice Yolanda. No creo que sea necesario comprarle una manta especial. También probaría una mochila ergonómica, mira bien que esté adaptada para recien nacidos, deben llevar la cabecita sujeta.

Si le pones en el capazo o en la cuna, prueba a incorporar un poco el colchon poniendo algo debajo......

Ah sí, ¿habeis oido hablar de los masajes shantala? si buscas en san google encontrarás hasta videos. Dicen que les van muy bien. MIra,por ejemplo a mi hijo no le gustaba que le masajearan. Solo las piernas. Hay uno que es dibujarle suavemente un corazón empezando por una ingle, subiendo al ombligo y luego a la otra ingle.... no sé si me explico. En el hospital tambien nos dijeron que si le doblabamos suavemente las piernas poniendo las rodillas sobre su barriguilla les aliviaba (tampoco sé si consigo explicarte claramente el movimiento).......

(yo soy muy mala dando consejos sobre cólicos pero si buscas en el foro algún post anterior, mi compañera Trece es genial con estas cosas).

Sobre el Blevit..... yo lo probé un par de veces (mi hijo estuvo los primeros cinco meses de vida, llorando, al pecho y durmiendo solo a intervalos de slolo 15 minutos). No me sirvió de nada..... y prácticamente todo su contenido es azucar.

El agua no es necesaria, con la LME a demanda estará bien hidratado. Mi hijo nació un Junio madrileño.... no te digo más.

Aunque te parezca una talibana cabezona, me siento muy identificada con el relato con el que empiezas este post.... entre otras cosas las primeras semanas en casa con mi niño no eran lo que yo había imaginado. Me sentí triste y superada infinidad de veces. Los primeros 15 días tuve a mi marido pero luego también me quedé sola y sin familia, no teníamos a nadie en la ciudad. Contaba los días que pasaban, ya tiene dos días, tres..... y tenía casi casi miedo de que llegara la tarde-noche.

Lloraba en el pasillo de mi casa con mi hijo en brazos (mamando) sin saber por qué no podía parar de llorar. Qué grabada tengo esa imagen en mi cabeza. Era un manojo de nervios que no descansaba. Y muy a mi pesar ellos también lo notan, notan todas nuestras emociones.

Dale un beso a Úrsula..... que duerma cuando duerme Arturo, que intente descansar, sé que no es fácil. Mucha fuerza para ella y un abrazo.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por Raulyursu
#373668 Muchas gracias, chicas, de verdad.

Respecto a los ánimos en casa, hablando se van arreglando las cosillas, y espero que cuando nos vayamos el Martes a la sierra, con el fresco y la ayuda de mas familiares, todo vaya más relajado. Yo por ahora intento hacerlo todo en casa para descargarle de faena, incluso ayudarle con todo lo que no es la toma en si porque biológicamente no me es posible (que si no... :lol: ) aprovechando que son mis vacaciones (a ver si me aguantan a mi los alumnos cuando llegue al ainsti en septiembre hecho polvo), :22: . Así que supongo que en cuanto se reponga un poquito más estará todo olvidado. Por lo pronto, va mentalizándose de todo rápidamente: que si tocan molestias, es lo que hay; que si tocan dos tomas seguidas, idem... Así que vamos por buen camino, pensando que solo hace 5 días estaba llorando al ver a Arturo quejarse de gases sin poder hacer nada.

La mochila: es adaptada para bebés desde los 51 cms (regulable), recoge la cabeza, y está homologada, que con lo que se meten hoy con todo en España (veo que no todos los que escribimos vivimos aquí) ya es algo. De todos modos, es el ratito de llevarlo en brazos pero en plan "manoslibres", nada de largos trayectos. Para eso el capazo y el cuco. Por cierto, el capazo se regula en inclinación, y de día está un puntito erguido, de noche horizontal, y con hipo lo subimos unos 5º y se le quita pronto. Así que supongo que será mejor que meter algo debajo ya que se inclina todo el plano uniformemente. COmo todo (mochil incluída) es heredado, no nos hemos gastado nada en probaturas, de modo que si algo no va, se devuelve, y sin problema.

Lo de fajarlo, sería si acaso cuando está nervioso si en ese momento no podemos cogerlo, y solo un poco los brazos, para que no se arañe (ya se metió el otro dia el dedo en el ojo y se lo hemos tenido que curar con suero 3 días). Pero me da que no le va a gustar. Y si, con una simple sábana, como hemos visto en la red.

Masajes: Ya le he dado más de uno. El de ayer le sentó divinamente, en un dia de gases que prometía ser malo, así que habrá que darle más.

Gases: esta mañana estaba molesto, y he hecho lo de ayer, aparte de darle un par de tragos de blevit tras la toma, y sacarlo a pasear como todas las mañanas. Ya en la calle ni se le sentía, dormido profuncamente, ahora hay que hacer cada una de las cosas por separado a ver cuál ha sido la que ayudaba... Lo siento, no se rendirme para desesperación de los que me rodean... :sad:

No se si se me olvida algo... seguiremos probando, y aprendiendo, para en el futuro poder ayudar a los demás... :14:

PD. Sn la caña vuestros emoticonos...
Avatar de Usuario
por ilargi
#373669 Hola, que leí tu mensaje de presentación en su día, así que cuando he visto este post me ha picado la curiosidad (últimamente entro muy poco).
Lo primero enhorabuena.
Lo segundo, que no me voy a repetir con las compis, que corroboro lo que dicen.
Leí anoche el mensaje y lo contesto ahora, de memoria. En concreto insisto en lo de que igual cuando tu hijo mama con frecuencia lo que tiene es sed en vez de hambre, que es mejor eso que el agua o cualquiero otro brebaje comercial (hay algún post por ahi sobre ellos, y si no lo encuentras, otro día nos explayamos sobre eso).
De las mochilas, pues lo que te hen dicho.
Está bien que tengas dudas, hay muchos padres que no se lo plantean.

Supongo que hace partícipe a tu mujer de lo que lees por aqui. Recuerdo que comentaste que tú eras más amigo de la red que ella, pero igual le viene bien que se desahogue un ratillo, o que lea ella misma lo que le cuentas (porque supongo que le cuentas lo que trasteas, ¿no?).

Tu hijo es muy pequeño, necesita contacto. No te dejes llevar por los comentarios ajenos, ni por lo que creías que pensabas antes de ser padre. Yo sólo me arrepiento de una cosa: de no haber descubierto antes :dormir_sin_llorar:

un beso,


pd: acabo de leer que eres profe de insti... igual me equivoco, no te piques, pero, eres de ciencias, ¿no? :juas

Imagen
Avatar de Usuario
por ilargi
#373693 Hola, que así leída mi frase queda un poco mal, lo siento si te ha sentado mal, o si no se entendía el sentido... yo es que soy "muy de ciencias", y a veces me lo noto cuando me releo en el foro :oops: , es la costumbre, la forma de expresión, la descriptiva... no se si me explico. el caso es que creo que la gente "de letras", humanidades, etc... tiene otra forma de expresarse, (o a mi eso me parece). Y bueno, dibujo (al menos en mi época) era más de ciencias que de letras, no? ;-) (bueno me acabo de dar cuenta de que únicamente he pensado en el dibujo lineal, ni he pensado en el artístico...

Un beso,

ilargi

pd.: que siento haber desviado el hilo del post, era curiosidad

Imagen
por Raulyursu
#373726 No te preocupes, que yo no me enfado con nadie y menos por internet. Si, me considero más de ciencias que de letras, o mixto, no se... de eso hace ya, je je je. Puedes expresarte agusto que soy administrador/moderador de otro foro y más bien estoy en el bando de los que evitamos las confrontaciones, que en el de los que las creamos.
Avatar de Usuario
por macasher
#373791 A un lactante no se le debe dar nada más que leche, ni infusiones, ni agua, con el pecho tiene de sobra para todo. Si tiene sed, tomara pecho. Es cuestión de darle mas veces. Si le das agua llenara su pequeño estomago de alimento vacío, y comerá menos, que es lo que realmente necesita.

Lo de las infusiones, pues mira, a mi, mi pediatra me dijo que ni hablar, que a los bebes tan pequeños no se les debe dar nada mas que elche, y el pecho mucho mejor. Por que le quieres dar la infusión? Porque lo qué cuentas tu hijo es bastante tranquilo.

En cuanto a tu comentario sobre que no tome el pecho como un chupete…pues la verdad es que el pecho es el chupete natural, como te han dicho el pecho es mucho as que alimento, y los chupetes solo son una triste imitación del pezón. Si se calma al pecho, porque darle otra cosa??’

Se que tu mujer esta cansada, todas hemos pasado por ahí, pero poco a poco ira encontrando la forma de relajarse y descansar mas, además, puede descansar entre toma y toma, cuando el bebe duerma, si te lo llevas de paseo, etc.

Ah, lo del huevo…no es buena esa postura para su espalda, debe estar acostado…

Lo de dormir, se recomienda boca arriba por lo de la muerte súbita..perooooooooooooo, debe dormir como este cómodo, él se pondrá como quiera, hay niños que solo quieren dormir boca abajo, y si así están cómodos, que le va hacer.

Edito para decir que que suerte tiene tu mujer de que seas profesor y puedas estar mas tiempo con ello, no solo los 15 dias de baja paternal. Y si realemente te preocupa su estado, que la vea el medico,es importante superar las depresioens post parto.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
por Raulyursu
#374924 Hola, y gracias por tu opinión.

Mi mujer está mejor, de hecho, yo creo que ya andamos los dos por el estilo, ella mejor porque está recuperada ya de todos los síntomas del parto por cesárea, y yo más cansado por haberme ocupado de casi todo lo que podía para ayudarla, desde el primer dia, y haberme especializado en cosas como dormirlo, que cuesta bastante y hay que hacerlo muchas veces al dia. De hecho, la mayoría de los dias, duermo una media de unas 4 horas, ella tiene el sueño más fácil y como está habituada a la siesta, lo hace bastante más.

Las infusiones, son precisamente por lo contrario de lo que has entendido: Es muy ansioso, come con avaricia, pesa ya más de lo que sale en las tablas de los grandotes de 2 meses, y eeso que tiene uno y una semana, y está sano al respecto. Darle unos tragos de manzanilla, de cuando en cuando, lo usamos por varios motivos:

Porque luego come más calmado y tragando menos aire

Porque lo expulsa mejor

Porque nos puede servir de comodín sin nos pilla por la calle que le entra hambre, los cinco minutos necesarios para llegar a casa y enchufarlo. Y es que no es tranquilo: si lo dejas con esa ansiedad con que se despuerta más de 2 o 3 minutos sin comer nada, pilla una barraquera (En brazos y meciéndolo, no en silleta) de la que no se consuela ya en al menos media hora. Y hasta entonces no querrá teta. Así que, en esos casos, bendita manzanilla, que quieres que te diga.

De la silla, intentamos acostumbrarlo a ella, pero es un bebé que no está cómodo tumbado, se siente como desconsolado, lo tienes dormido en brazos, lo tumbas, y se despierta. Lo sacas a pasear en el capazo, y te toca llevarlo en brazos porque llora. Y sin embargo en el huevo la mayoría de las veces aguanta. ¿Por qué? Ni idea, pero es lo que hay, no paramos de hacer pruebas. Por eso procuramos tumbarlo en la cama apenas se duerme, para que pase la mayor parte del dia tumbado, pero en la calle, es otro cantar. Y no vamos a dejar de sacarlo porque le relaja mucho.

Y el chupete, cuando no tiene colicos ni lo quiere. No es que sea chupetero. Pero cuando le duele, le consuela. Cuando pilla la barrauqera, que surge espontáneamente y sin motivo aparente, solo lo calmas con chupe y meciéndolo. Nada de pezon (...)

Ensayo error, y el convencimiento de que cada niño es de una forma... hoy hemos aprendido otra cosa; jamás lo bañaremos sin antes estar comido y clamado. Que no es lo mejor. Seguro, Pero en nuestro caso, hambriento o con un poco de ansias de recien despertado, el niño no se debe meter en el agua. No te cuento por qué ni cómo lo hemos descubierto...
Avatar de Usuario
por Trece
#374962 Como bien dices, cada niño es un mundo y lo que con uno funciona con otro no.
Si habéis comprobado que el peque se relaja más después de comer pues hacerlo así. Hay bebés que el baño nocturno en lugar de relajar les excita, y se les baña a otra hora del día: por la mañana o a primera hora de la tarde. Qué mas da, lo importante es que ese momento sea tranquilo y no una batalla campal.
Respecto a la manzanilla, pues te digo lo mismo que el resto de las compañeras: aparte de llenar la tripa con agua (lo que no le está alimentando) estáis dándole mucha azúcar, lo que no le conviene. Hasta los 6 meses no deben tomar más que leche, ni agua, ni infusiones. Si tiene hambre y os pilla en la calle, pues poneros en un lugar apartado, y que le en un banco. ¿Acaso no lo haríais con un biberón?. Si está grande mejor, así el pediatra no molestará a tu mujer con lo de siempre "que la teta no alimenta, que le metas un biberón para que engorde", al menos va a poder estar tranquila en ese aspecto sin que le estén dando la tabarra porque no engorde.
Respecto a la silla, también te digo lo mismo que mi compañera. El huevo es sólo para un rato porque fuerza la columna del pequeño. Si vais alternado, cuco, brazos, mochila y cuando duerme está tumbado pues bien. El problema aparece cuando se pegan muchas horas seguidas sentados en el cuco. Las mochilas ergonómicas las que respetan la posición natural del bebé, son las más adecuadas para portearlos. En ellas se pueden hacer trayectos largos, ayuda a que los bebés se relajen y duerman más siestas (el balanceo y el contacto con el padre o madre les calma)y la madre puede dar el pecho sin que nadie se fije en ella.
Mi hija la mayor no había manera de meterla en el cuco, me pedía cada poco (y nació a principios de febrero)tenía que meterme en las tiendas o bares para darle si me pillaba en la calle. Siempre sacábamos a pasear el carro cual animal de compañía. Si estábamos los dos, yo llevaba el caro y mi marido a la peque. Si estaba yo sola, con una mano llevaba el carro y con la otra llevaba al bebé.
Con la pequeña me hice con una bandolera, un meitai, y la patapum, Y conforme fue avanzando en su desarrollo motor fui utilizando una u otra. He de decir que la peque me salió todo lo contrario que la mayor, tomaba la teta la dejaba en su capazo y dormía muchas horas.
Tenéis un bebé que se tiene que adaptar a este mundo. Cualquier ruido, sensación, le puede molestar, como puede ser el simple roce de un body en su piel. El llanto es la manera que tiene de transmitirnos lo que le pasa.
Sois unos padres muy implicados y seguro que poco a poco iréis adaptándoos a las nuevas etapas que os tocarán vivir.
Esta es una de las más bonitas, y pasa muy muy rápido.

por Raulyursu
#375207 Hola, contesto en un hilo u otro en función de los detalles que llevamos en cada uno, aunque el tema es el mismo...

Manzanillas le estamos dando ahora menos, puede que al bajar el calor lo pida menos, pero en cualquiera de los casos quiero dejar claro que se las dábamos isn azúcar, y en una proporción mínima, como mucho 10 ml, así que eso no le ha hecho mal alguno.

El cuco, no se si llamas así al "huevo"; la cosa es que no está en él más de 2 horas seguidas, y dormir duerme en cama, estirado. Lo que no consiente y no se por qué, es a estar más de 30 minutos (y eso si está dormido, si está despierto hablamos de segundos) en el capazo grande de Jané, ese en el que está estirado. Le agobia. De hecho, cuando queremos espabilarlo un poco por lo que sea, basta ponerlo en el capazo y al instante ya tiene los ojos de par en par, o llora. De todos modos, Cuando va en el cuco, que es lo que más consiente para pasear, flexiona las piernas a la altura de las caderas pero la espalda va muy recta, no le veo el problema. Pero insisto, salvo que vaya de viaje, que han sido dos veces, no más de hora-hora y media seguidas.

Bandoleras... probamos una y fatal, la cabeza se le quedaba metida muy dentro, la espalda demasiado arqueada, y claro, llanto al instante. No tiene nada que ver con la postura de los brazos, que es su favorita, para mal de nuestros músculos... Sigo en el otro hilo, que ya me piso.
por Raulyursu
#375345 Os dejo otra fotejo, para que veáis que crecer, crece. No le valen ya los bodys de 3 meses, hoy ha alcanzado ya los 6 kilos en el peso de la farmacia, y tiene un mes y dos semanas...