Ideas, trucos y experiencias para bebés recién nacidos.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Charlie10
#387970 Hola a todos. Mi bebé tiene 2 meses y medio y no sé si pido mucho pensando que desde tan chiquitín podemos mejorar sus días y sus noches. No puedo dersribir con mucha exactitud sus horarios y costumbres porque cuando parece que toma una dirección, de repente da un giro de 180 grados. Mi bebé siempre ha dormido muy intranquilo, con muchos gases. Además, en mi opinión (porque el pediatra no me hace ni caso...) tiene reflujo, pues cuando lo acuesto y durante muchas horas durante la noche, respira como si estuviera costipado de nariz o tuviera el pecho cargado, pero no lo está! Regirgita muy amenudo día y noche y a veces 1 o 2 horas después de la toma... Es un niño que mama muy a menudo, des de hace un tiempo se ha establecido en cada 2 horas día y noche (excepto justo las primeras horas después de la última toma, cuando solia dormir nas 3 horitas...). Hace más o menos una semana empezó a alargar durante la noche, parecía que alguna toma era a las 2,5 o incluso 3 horas. Pero de repente todo se ha torcido, está mucho más irritable tanto de día como de noche, llora muchísimo y cada noche le cuesta más dormirse. Vuelve a despertarse cada 2 horas de noche (como máximo). Las siestas que hacía durante el día (a horas muiy diversas, no soy capaz de verle mucho orden en eso...), han practicamente desaparecido, cuando se duerme (casi siempre al pecho), dura muy poquito dormido... máximo 30 minutos... lo que hace es hacer microsueños de 10 minutillos cuando mama. Esta noche ha pasado algo que no me había ocurrido nunca, se ha despertado cada 2 horas pero la mayoría de las tomas practicamente no ha mamado más de 3 o 4 minutos y se ha vuelto a quedar frito. Sin embargo, al dspertarse lo hace llorando y no hay manera de consolarle si no lo pongo al pecho, parece que se muera de hambre. I need help... os paso nuestra ficha a ver qué os parece y os agradeceré que me deis algunos consejillos. Gracias y un beso!

Nombre/Nick: Charlie10
Edad de tu bebé: 2,5 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): En una cunita adosada a mi lado de la cama. La mayoría de las noches acaba durmiendo conmigo.
¿Toma pecho?: Sí. Aún con molestias en el pezón, le seccioanron un frenillo tipo 2 a los 13 días de vida.
¿Toma biberón?: No
¿Usa chupete?: No, pero cuando no sé qu´ñe hacer par aconsolarlo, le pongo un dedito.
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: No, no tiene ninguna regulación.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá): yo.
¿A que hora se suele ir a la cama? A las 20h empezamos la rutina cturna con un masaje y el baño. Después hace la última toma en la habitación. Antes solía dormirse al pecho hacia las 21.00-21:15, lo mantenía una poco recto unos 15 minutitos y lo acostaba sobre las 21:30. Ahora... ahora cada día le cuesta más.
¿Le ayudas a dormirse?: Sí
¿Cómo lo haces?: Al pecho o acunándolo en brazos.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: Ufff.... depende...
¿Se desierta por las noches?: Sí
¿Cuántas veces (más o menos)?: 4-5-6 veces...
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: de noche, 3 horas entre despertares seria una lujo! Pero sobretodo me precopua que las horas que duerma, las duerma tranquilo y que esté más feliz cuando está despierto.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: Tengo paciencia...
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? No
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Yo creo que tiene reflujo... y cólicos también, está mucho más inquieto a partir de las 18h y llora mucho más por las tardes y noches que por los días.
Comentarios: Gracias...
Avatar de Usuario
por Kim
#388005 Bienvenida y enhorabuena por tu bebé.
Ante todo, ten en cuenta que es muy chiquitín para tener horarios regulares, a esta edad el sueño es todavía un poco caótico, con el tiempo se irá regulando. Aún así, vamos a ver si conseguimos dar con algún truco que funcione ;-) .
:fl Dices que sospechas que pueda tener reflujo. Si el pediatra no te hace caso puedes intentar llevarle a otro a ver si lo diagnostica. No soy médico, pero tengo entendido que la diferencia entre el reflujo y las regurgitaciones es que el reflujo les produce unos dolores muy fuertes, que hacen que se retuerzan y lloren de forma intensa, además la cantidad que devuelven es importante. En cambio, las regurgitaciones son más leves, devuelven menos cantidad y no parecen pasarlo mal. Los gases son más molestos, porque a veces les duelen y no siempre devuelven (a veces sí porque de tragar aire se quedan "atascados" y si acaban de comer se les mezcla el aire con la leche y echan ambas cosas).
Dicho esto: si sigues pensando que pueda ser reflujo, lo suyo sería que le diagnostiquen y le mediquen.
Si tras la explicación piensas que puedan ser regurgitaciones o gases, no te preocupes porque en ambos casos son pasajeros: las regurgitaciones se producen porque la válvula que cierra el estómago no lo "sella" bien y por ese motivo se les sale un poquito de leche, suele remitir espontáneamente alrededor del 6º mes. Si son gases, puedes intentar aliviar las molestias teniéndole un buen rato en brazos, en vertical, después de las tomas y cada vez que llore para que no se le acumulen.
:fl Otro consejo que te puedo dar es que no te obsesiones con la frecuencia de las tomas. Muchos bebés maman con frecuencia y al hacerse mayores van espaciándolas un poco. No soy experta, pero igual el frenillo puede haber influido.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Charlie10
#388044 Hola Kim!

Mil gracias por tu mensaje... leyéndote me haces pensar que quizá lo que yo creo que es reflujo, no lo sea... gracias por los consejos de tenerlo vertical, siempre lo tengo vertical unos 20 minutos después de las tomas, incluso las nocturnas y me alegra saber qe hago bien... Respecto a la frecuencia de las tomas, pues tendremos paciencia.

Leyendo la guía yo y el padre de Carlos nos hemos concienciado de la importancia de las siestas, y nos hemos concentrado mucho en identificar signos de cansancio o ssueño y parece que este esfuerzo por observarlo y escuchar mejor sus necesidades está dando resultado, pues empieza a dormir más durante el día... estamos aprendiendo a conocer a nuestro bebé y a respetar sus ritmos!

Gracias, os seguiré informando de los avances y espero algún día poder aconsejar a otros padres y madres con el sueño de sus bebés.

Un abrazo!
por Maripuri
#388219 Estoy muy sorprendida. Parece que estes hablando de mi bebé, solo que el mio tiene algo menos de dos meses y las noches aun aguanta unas 3 horas. lo demas, todo igual. A ver si nos dan consejillos.
Yo he optado por cargarlo en una mochila durante el dia, así duerme y me deja limpiar, por lo menos por ahora funciona.
Avatar de Usuario
por Kim
#388238 Charlie10, otra cosa que se me ha olvidado, aparte de tenerle en vertical, si p.ej. estás acostada, puedes ponerle boca abajo encima tuyo, les suele venir bien.
Maripuri, abre un post nuevo con la encuesta y vuestros datos, así te podremos aconsejar mejor.
Besos a las 2.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Charlie10
#388308 Hola kim,

Gracias por tus consejos, la verdad es que también lo hago y sñi que parece que le va bien.

Me sigue preocupando que le cueste dormir durante el día, cuando veo que está cansadito, lo echo en su cunita que está adosada a mi lado del colchón però prácticamente siempre se arranca a llorar como un loco. Lo agarro en brazos, pero muchas veces eso tampoco lo calma, se pone como un loquito y me cuesta mucho calmarlo... me da penita porque lo veo que se pone my nervioso y que necesita descansar! La mochila también la hemos probado y es cierto que le calma bastante. Pero me da cosa que se acostumbre demasiado a ella, puede ser eso un problema?

Maripuri, eso, cuéntanos más sobre ti y tu bebé a ver si también te podemos ayudar.

Un abrazo a todas!