Ideas, trucos y experiencias para bebés recién nacidos.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Ysobell
#391690 Nombre/Nick:Ysobell
Edad de tu bebé:7 semanas
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):En la cuna en mi habotación y estos ultimos días conmiggo en mi cama.
¿Toma pecho?:Por desgracia no
¿Toma biberón?:Si
¿Usa chupete?:Si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:Debería dormir más o menos entre bibes nunca lo hizo del todo. Toma 7 bibes con el nocturno pero siempre estaba espabilada entre las 3 y las 7pm pero relajada, en mis brazos sin llorar ni estresarse como ahora.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) mamá
¿A que hora se suele ir a la cama? Después de la toma de las 7pm
¿Le ayudas a dormirse?:si
¿Cómo lo haces?:En brazos, le canto le hablo ando un poco con ella por la casa. De noche solo necesita su bibe o era asi antes.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: Más de hora y media
¿Se desierta por las noches?:Solo para la toma nocturna el problema es que ya no duerme de día y se va sobreexcitando hasta que llora de puro sueño y cada vez es peor.
¿Cuántas veces (más o menos)?:1
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Le doy el bibe, brazos y canto, susurros si no se duerme.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:Al una o dos horitas entre tomas.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:Lo antes posible
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? Estuvo cinco días en el hospital, tiene reflujo pero no es ácido gracias a Diós ni es tan malo como para medicar.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud?
Reflujo

Desde que volvió del hospital anda estresada, allí dormia y comia como un reloj, en casa ha perdido el ritmo por completo, llevamos una semana en casa, se estresa con facilidad no duerme nada desde del bibe de las siete y llora desconsolada de sueño en mis brazos. Ella es bastante nerviosa y sensible a la vezQUé puedo hacer para ayudarla? gracias

[link=http://lilypie.com][img noborder]http://lb1f.lilypie.com/UKcRp2.png[/img][/link][url][/url]
Avatar de Usuario
por Kim
#391698 Bienvenida :fl
Ante todo, espero que tu peque se haya repuesto de los problemas que la llevaron al hospital. A este respecto, es normal que la experiencia la haya dejado con las rutinas trastocadas, es pasajero y con el tiempo se le irá olvidando. Mientras tanto, mucha paciencia y una buena dosis de mimos, que nunca fallan ;-) .
Por lo demás, unos apuntes:
:fl Los recién nacidos tienen el sueño un tanto irregular, con lo cual cabe esperar que duerman un poco "a demanda". Dices que debería dormir después de cada toma, pero no siempre es así. Cuando les cuesta mucho, puede deberse a dos cosas: o que no tienen sueño o que tienen demasiado y están pasados de rosca. Lo ideal es prestarles atención y acostarle en cuanto observemos las primeras señales de sueño (p.ej. bostezar).
:fl También puede funcionar acostarte con ella, normalmente aguantan más si se sienten acompañados. Creo que si consigues siestas más o menos regulares (da igual que haga más siestas cortitas o menos pero más largas, cada bebé tiene un ritmo diferente) y logras que descanse más durante el día, no va a llegar tan nerviosa a la noche.
:fl A lo mejor no es lo que quieres oír aún así si no lo digo reviento... un solo despertar en toda la noche está muy bien :grin:
:fl Reflujo: desde mi ignorancia, si te han dicho que no es ácido y no hace falta medicarlo, más que reflujo pueden ser regurgitaciones. Es decir, se le repite la última leche de la toma, debido a que la válvula que cierra el estómago no funciona bien del todo y deja una abertura por la cual se cuela la leche (tranquila que con el tiempo se soluciona, como mucho alrededor de los 6 meses). Si es eso, no la acuestes directamente después del bibe porque se le pueden acumular los gases en el estómago y probablemente llore y acabe por devolver. Prueba a tenerla en brazos, en posición vertical, asegúrate que expulse bien los gases antes de dormirla.
:fl Igual aquí me meto donde no me llaman, pero... a la pregunta "¿toma pecho?" has contestado por desgracia no. A lo mejor no todo está perdido, si quieres intentar relactar, puedes ponerte en contacto con un grupo de lactancia en tu zona, te explicarán cómo hacerlo. Yo lo hice, es durillo pero se puede conseguir. También puedes poner una consulta en el foro de lactancia y las expertas podrán asesorarte.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por Ysobell
#391714 Hola,

Muchas gracias lo primero!! soy mamá primeriza y la verdad siempre tengo dudas de lo que hago bien o mal... El tema del pecho fue que por más que lo intentamos y con el sacaleches no conseguí que me subiera suficiente leche y nos tocaba darle dos biberones, ella comía más a la carrera y yo sacaba escasa leche. Al final me recomendaron que la pasara al bibe quizá me rendí muy rápido no sé. Yo no vivo en España y aquí lo primero que te aconsejan para ayudar a dormir a tu bebé es lo de envolver y dejar en la cuna, la verdad lo de envolver me parece bien siempre y cuando no acabe de comer y de noche ni loca porque le sale a veces leche por la nariz y si está tumbada de espaldas me da algo a mi del susto. Y lo de dejar llorar no creo que funcione y la verdad no pienso que sea muy sano. Si llora es porque me pide ayuda para dormir solo que por desgracia no siempre consigo que se duerma y al final acaba cansada y sobeexcitada. Estoy probando lo de acostarme con ella a ver que tal. No la he movido de la cama duerme conmigo estos días. A ver si vamos recuperando el ritmo poco a poco, yo si está despierta y feliz, sin problemas :D
Ya os contaré, muchas gracias de nuevo.

[link=http://lilypie.com][img noborder]http://lb1f.lilypie.com/UKcRp2.png[/img][/link][url][/url]
Avatar de Usuario
por Kim
#391722 Hola,
respecto al pecho (y repito, no soy experta, solo hablo por mi experiencia) es un círculo vicioso, consigues más leches al ponerte al bebé al pecho y menos si suplementas con biberón. Si quieres relactar, se trata de hacer el camino inverso, intentar que vuelva a mamar, recuperar el sacaleches, sacarte todo lo que puedas para dárselo a tu bebé y a medida que tú tengas más el bebé irá tomando más teta y menos biberón y podrás reducir poco a poco los suplementos. No es fácil pero tampoco es imposible, puedes buscar un grupo de apoyo que te asesore (¿dónde vives?).
Respecto a dormir, lo de dejarles despiertos en la cuna se oye por todas partes, aquí también, desde revistas sobre bebés a las webs de toallitas :???: . Es más respetuoso que dejar llorar pero aún así no creo que sea efectivo con bebés tan pequeños que necesitan contacto humano, además tu peque ha pasado por una hospitalización y necesita muchísima seguridad.
En cuanto a envolverles, puede venir bien, algunos bebés se sienten "perdidos" en la cuna y están más tranquilos si usamos una mantita o un arrullo (o los abrazamos :mrgreen: ).
Besos, y cuéntanos cómo os va.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por Ysobell
#391739 Hola!!

Vivo en Holanda y la verdad los consejos que me han dado son muy de envuélvela y que aprenda a dormir sola, que ya te digo, no soy capaz y algo me dice que no es la solución. Hoy la tengo haciendo sus siestecitas en mi cama, me tiendo junto a ella y se relaja a no ser que le entren gasecitos no se despierta. Si que la tengo en vertical después del biberón pero aún así le dan gasecillos supongo que hasta dentro de unos meses no se le irán. Le quieren mirar también lo de la alergia a la leche de vaca. Pienso que no tiene pero por mirárselo no pierdo nada. Lo que no sé es si cuando intente meterla de nuevo en la cuna en un tiempecillo se readaptará a la cunita. Aunque la verdad dormir con ella nos alegra a las dos XD. Hasta cuando puedo dormir con ella sin que se acostumbre?
Muchas gracias de nuevo por responder tan rápido hoy hemos tenido un día bastante tranquilo gracias al colecho. ;)

[link=http://lilypie.com][img noborder]http://lb1f.lilypie.com/UKcRp2.png[/img][/link][url][/url]
Avatar de Usuario
por Kim
#391753 Aquí (en esta página quiero decir) lo que defendemos es que el sueño es un proceso evolutivo, que no es necesario "enseñar a dormir" porque los niños ya nacen sabiendo dormir. Lo que pasa es que a veces no duermen como a los padres nos gustaría, no hay fórmulas mágicas pero sí truquitos para que las noches se hagan más llevaderas.
En otras palabras: si envuelves a tu niña, la dejas en la cuna despierta y al rato se queda frita sin llorar, pues genial. Lo que pasa es que la mayoría de los bebés no son así, necesitan algún tipo de contacto, dormirse en brazos o cerca de nosotros, comer antes de dormir o lo que sea. Si intentamos que estos últimos se duerman solos porque nos han dicho que es lo correcto, pues son dolores. Igual que si ponemos un muñeco en la cuna del que quiere que le canten o paseamos al que necesita un masaje. Se trata de dar con las respuestas más adecuadas a cada bebé, no es malcriar ni malacostumbrar, simplemente intentar entender sus necesidades.
En tu caso, si el colecho os va mejor, pues adelante ;-) . Mi consejo es que sigáis mientras os sintáis todos a gusto con la situación (cuando digo todos me refiero a vosotros, su familia, da igual lo que opinen los demás). Ningún niño llega a la edad adulta, ni siquiera a la adolescencia, durmiendo con sus padres. Cada uno tiene un ritmo diferente, los habrá que duerman tranquilos en su habitación antes del año, otros con 2-3, otros con 5-6... pero no más. Lo curioso es que es verdad que luego nos acostumbramos, pero nos acostumbramos los padres :lol: . Primero, porque es mucho más cómodo tener al bebé al lado para atenderle, él no se desvela tanto porque no necesita esperar a que llegues, tú porque no tienes que dar tanto paseo y al final también descansas. Segundo, porque es agradable dormir abrazando a tu bebé y despertarte a su lado. Cada uno tendrá sus razones, estas son las mías :mrgreen: .
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen