Ideas, trucos y experiencias para bebés recién nacidos.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por vozilu
#400547 Mi bebe de 2 meses cuando nació dormía a partir de las 00:00 o 01:00 durante 4 horas seguidas pero desde hace un mes se ha acostumbrado a dormirse a partir de las 4 de la mañana, no hay manera de hacer que se duerma antes, no tiene sueño. Durante esas horas, desde las 23:00 aprox me da tiempo a darle pecho unas 3 veces y ni con eso se duerme, a lo mejor conseguimos que duerma 30 min pero luego se despierta y no quiere dormir mas, otras noches llora durante 1 o 2 horas sin motivo aparente (puede ser el cólico del lactante pero no le pasa todos los días y comienza de madrugada, no por la tarde). Desde las 4 a las 10:00 duerme de tirón, luego sigue durmiendo hasta las 13 o 14 horas. Nos gustaría que pudiera dormirse antes porque yo tengo que marcharme a trabajar enseguida.

Gracias por hacer esta página.
por vozilu
#400834 Perdón por no poner la encuesta cuando escribí mi caso, con el cansancio se me olvidó.

Nombre/Nick: Vozilu
Edad de tu bebé:2 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):En la cuna pegada a mi cama.
¿Toma pecho?:Si
¿Toma biberón?:En alguna ocasión y es de leche materna.
¿Usa chupete?:Si pero no siempre funciona para que se duerma, a veces la pone más nerviosa.
¿Duerme siestas regulares? Si ¿Cuántas? 4 o 5 ¿A que horas? 2 por la mañana, 2 por la tarde y a veces una por la noche ¿cuánto duran?:las de la mañana unas 3 horas, las de la tarde de 2 a 3 horas y por la noche media hora.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) la mamá y el papá
¿A que hora se suele ir a la cama? Llevamos 10 días que me meto en la cama con ella a las 22:00 para darle la toma en la cama.
¿Le ayudas a dormirse?: Sólo por la noche, el resto del día se duerme sola.
¿Cómo lo haces?: Por la noche cuando acabamos la toma tengo que tomarla en brazos o sino mi marido porque al dejarla en la cuna llora, si la dejo en mi cama aguanta un poco más pero al final también llora y hay que tomarla en brazos, la dejamos en la cuna y en 10 min se ha vuelto a despertar, así hasta que se hace la hora de la siguente toma y luego lo mismo hasta las 3 o las 4 que ya se duerme definitivamente.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: En ocasiones hasta 5 horas.
¿Se desierta por las noches?: No porque cuando se vuelve a despertar ya es de día, suele dormir 5 o 6 horas seguidas.
¿Cuántas veces (más o menos)?:Si se duerme sobre las 2, se despierta 1 vez para tomar pecho sobre las 6 de la mañana y en media hora ya se ha vuelto a dormir.
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? En media hora toma y se duerme ella sola.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Con que se duerma antes me conformo ya que duerme seguido e incluso ha llegado a dormir 7 horas seguidas.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: Me faltan 2 meses para ir a trabajar.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? No.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? No, aunque hay noches que llora y no podemos hacer nada para calmarla, le dura 1 o 2 horas y sabemos que no es hambre porque le hemos dado un biberón para descartar, puede ser cólico pero no siempre le pasa.
Comentarios:___
Gracias de antemano por vuestras respuestas
Avatar de Usuario
por rafi
#401817 Hola !
vamos a ver que podemos hacer con ese desfase horario que os trae de cabeza.
Por lo que leo, le das el pecho en brazos y luego la intentas dejar en la cuna, no? posiblemente tambien le des los golpecitos para que eche los gases, es asi? (asumo que si.. ya me corregirás si no estoy en lo cierto, porfa)

Vamos a empezar a poner un poco de rutina.

Las siestas del día que las haga cuando quiera, pero no dejes que duerma más de tres horas seguidas.
luego por la tarde intenta que a partir de las 20h la casa este sin estimulos, relajas y con un ambiente tranquilo.
Sobre las 21 h llevala a la cama, echate a su lado e intenta dormirla con el pecho (intenta darselo tumbada) y no la levantes para los gases, eso lo unico que va a hacer es espavilarla y con el pecho cogen pocos gases.

en condiciones normales, los bebés sellan perfectamente su boca con el pecho. Esto hace que sea imposible ingerir aire y que ponerlo para que eructe sea infructuoso (y molesto si el pobrecito está medio dormido).

En caso de que tome biberón la situación cambia. El biberón, al contrario que el pecho, contiene leche y aire (el pecho solo tiene leche) y a menudo, si el biberón no tiene la inclinación correcta o en el momento en que se lo acaba la tetina se llena de aire, el bebé acaba tragando ambas cosas, aire y leche.
http://www.bebesymas.com/consejos/el-eructo-del-bebe


Prueba esto durante una semanilla, dedicate a ello y cuentanos, porfa mientras y al final si ha habido alguna mejora.
Un abrazo, suerte !!

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar: