Ideas, trucos y experiencias para bebés recién nacidos.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por PaolaM
#402390 Hola,

Mi hijo de 3 meses duerme muy mal y estoy preocupada por él (además de agotada). ¿Qué puede estar pasándole? Nunca ha dormido muy bien pero cada vez vamos a peor. Aunque es evidente que tiene sueño, está irritable y llora, se despierta constantemente. Mi rutina diurna es dormirlo en brazos (o tumbarme con él en la cama), dándole el pecho y hablándole o cantándole suavemente. Se duerme sin problemas. Espero 10 minutos con él en brazos para asegurarme de que está dormido profundamente y luego lo dejo en mi cama o en su cuna. Muchas veces se despierta a los 5 minutos. Otras, en cuanto nota que yo ya no estoy cerquita, abre los ojos.

Por la noche comienzo la rutina dándole un baño calentito, luego luz tenue, masajes y lo cambio. Luego el pecho y música suave hasta que se duerme. Parece disfrutar mucho de esta rutina. Normalmente tras dos o tres intentos, duerme sin problemas entre las 10 pm y la 1 am. Posteriormente se despierta continuamente (cada 45 minutos a 1 hora), ya sea por necesidad de contacto, por hambre o por molestias intestinales (gases o caquita). Hasta hace un par de semanas tuvo cólicos.

Agradeceré cualquier sugerencia que nos ayude.

Un saludo!

Nombre/Nick: PaolaM
Edad de tu bebé: 3 neses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):en mi cama, ocasionalmente en su cuna
¿Toma pecho?:Sí
¿Toma biberón?:No
¿Usa chupete?:No
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:No consigo que duerma siestas regulares. Lo duermo, y a los 5-10 minutos está otra vez despierto. Incluso en mis brazos se despierta. A veces no consigo que duerma en todo el día.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá): Mamá
¿A que hora se suele ir a la cama? 9:30-10 pm
¿Le ayudas a dormirse?:Sí
¿Cómo lo haces?:Pecho y lo acuno en brazos
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:menos de 10 minutos
¿Se desierta por las noches?:el "primer sueño" de la noche dura 3 horas aproximadamente. Luego se despierta constantemente (cada 45 minutos a 1 hora), pide pecho y vuelve a dormir.
¿Cuántas veces (más o menos)?:Depende de la noche. Entre 4 y 6 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Le doy el pecho, le hablo para tranquilizarlo.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:quisiera que se despertara cada 3-4 horas y que durmiera 10 horas.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:1 mes (debo regresar al trabajo y no podré aguantar este ritmo)
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? No
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Ha tenido cólicos pero ahora está mucho mejor. Sin embargo persisten algunas molestias digestivas (gases) y cuando quiere hacer caquita se despierta por el esfuerzo.
Comentarios:___
Avatar de Usuario
por Yuziel
#402406 Buenoooo, creo que lo estás haciendo fenomenal, en serio. Mi más sincera enhorabuena por cómo lo llevas. Te copio un párrafo donde se explica cómo es el sueño en la edad de tu peque:

LOS PRIMEROS TRES MESES
Los bebés ya duermen en el útero materno. Se ha comprobado que a partir de los 6 meses tienen una fase de sueño activo, y a partir de los siete, una de sueño más tranquilo. En esas dos fases ocupan la mayor parte del tiempo.
Cuando un niño nace, su sueño es casi igual al que tenía en el vientre de su madre. Por lo tanto, si se reproducen las condiciones del seno materno, dormirá cuanto necesite. No hay que olvidar que las horas que precisa cada bebé son diferentes, y que varían entre las 12 y las 16 horas los primeros días.
Pero ¿sabemos cómo es el sueño de un bebé de pocos meses?
-Ultradiano. Los horarios de los bebés son caóticos. Hasta que no son más mayores no adquieren el ritmo circadiano, el que permite diferenciar el día de la noche. También necesita dormir más horas. Conforme vaya creciendo, se reducirán hasta llegar a las ocho de media que necesitan los adultos.
-Polisecuencial. ESo significa que un niño duerme varias veces durante todo el día. Los adultos frecuentemente dormimos de un tirón (por la noche), pero los bebés de menos de tres meses duermen varias veces a lo largo del día.
-Bifásico. Las fases de sueño también son diferentes ya que los adultos tenemos cinco fases y los recién nacidos, sólo dos. Nuestras cinco fases van desde que estamos despiertos (vigilia), pasando por la fase I de adormecimiento, la fase II de sueño ligero, hasta las fases III y IV de sueño profundo. También tenemos una última fase, la REM. Los bebés sólo tienen fase REM y una fase de sueño ligero. El resto las adquieren con el paso del tiempo.
-Tiene un 80% de sueño REM. Esta fase, aquella en la que soñamos, tiene como misión recolocar en nuestro cerebro los aprendizajes realizados durante el día y gestionar las emociones. Es por eso que los recién nacidos tienen un 80% de sueño en fase REM, ya que apenas se cansan físicamente y no necesitan fases de sueño profundo. En cambio, aprenden muchas cosas y necesitan más sueño REM. A medida que van creciendo y hacen más ejercicio físico, esta proporción se va modificando.
-Los ciclos son más cortos. Los de los bebés duran unos 45 minutos, mientras que los de los adultos pueden ser de hasta 90 minutos.
Para que un lactante de pocos meses duerma correctamente hay que procurar que se sienta seguro y cuidado permenentemente. Un niño amorosamente atendido y alimentado a demanda dormirá siempre que lo necesite, aunque sea en horas y períodos distintos de otro bebé de la misma edad.


Como verás, tu peque se "adapta" perfectamente al patrón de sueño que describen los expertos. Como podrás leer, los ciclos de los bebés son más cortos que los de los mayores y ellos aún "necesitan" que les ayuden para conciliar el sueño de nuevo. Sé que no es mucho consuelo pero has de tener presente que esta época pasa y que poco a poco irá aumentando el tiempo entre despertares. Por el momento, acompáñalo tal y como haces y ten un poco de paciencia porque ellos son los primeros que quieren descansar.

Por lo demás, cuando necesites ánimos o gritar a modo de desahogo por las noches horribles, aquí estaremos para darte ánimos!!!

Saludos!!!

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen