Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por entrerius
#357232 Buenas!!

Hace días que encontre este foro y voy leyendo, y por fin me he decidido a participar para ver si puedo mejorar un poco mi situación.

Siempre me ha hecho falta dormir mínimo 8 horas para funcionar bien...pero esto acabó ya con el embarazo :lol: :lol:
Con el nacimiento del pequeño la cosa empeoró ya que nunca ha dormido mas de 4 horas seguidas (de 20 a 24h ...los escasos dias que hemos podido disfrutar de una cena...por que el sueño tampoco lo arregla mucho)
Siempre se ha despertado cada dos horas...pero últimamente quiere estar siempre con la teta y ya no me pregunto cada cuando se despierta...si no mas bien pero cuando duerme este niño!!!! :??: :??:

Para que nos conozcais mejor, aquí dejo mi entrevista, y a ver si me podeis dar algún consejo...que siempre viene bien saber como han resuelto la misma situación otras familias.


Nombre/Nick: entrerius
Edad de tu bebé: casi 10 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): con nosotros en la cama desde que nació.
¿Toma pecho?: Sí. Durante toda la noche y antes de cada siesta
¿Toma biberón?: por la mañana con cereales.
¿Usa chupete?: no
¿Duerme siestas regulares? Se podría decir que no son muy regulares.
¿Cuántas? Una por la mañana, y una o dos por la tarde.
¿A que horas? Por la mañana puede ser de 11 a 12 o de 12 a 1...depende de cuando se levante. Y por la tarde está con papá y el tema varia bastante: hay días que no hace, otros que hace una larga después de comer, otros después de merendar, otros que hace dos... depende como esté el niño y el padre.
¿Cuánto duran?: Si yo estoy con él, pude durar de 1,5 a 2 horas...(como tiene el pecho), si me voy de su lado puede ser de ¼ , ½ o 1hora. Con su padre suelen ser más cortas. Y por supuesto si se va de su lado se despierta en 10’.
¿Quien le cuida durante el día? (niñera, abuela, guardería, la mamá): mamá por la mañana y papá por la tarde
¿A que hora se suele ir a la cama?: solemos ir a la cama sobre las 21:30 o las 22:00. Yo termino de trabajar a las 20:00 y cuando llego a casa le doy la cena y después ya nos vamos a la cama..
¿Le ayudas a dormirse?: sí, le ayudo a relajarse
¿Cómo lo haces?: estoy a su lado, lo relajo y le ofrezco el pecho
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: depende. Hay días que en 10’ está dormido, otras 1/2h y otras 1 hora….depende de él.
¿Se desierta por las noches?: siiiii
¿Cuántas veces (más o menos)?: normalmente era cada 2 horas. Últimamente ya es un descontrol: 1 h, ½ h, 2h …..
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Solo se duerme si le doy el pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: espero que algo mas que ahora: 4h…6h… pero más que nada que no necesite tanto el pecho.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: no sé…. Ya???...jajaja…es broma…cuando él esté preparado
¿Ha habido hace poco algún cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? Creo que no….volví a trabajar a los 4 meses ( ½ jornada de 16 a 20h). A los 4 meses también empezamos con alimentación complementaria y la lactancia la hemos continuado siempre que yo estoy disponible (es decir 20 horas al día)
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Le sale su primer diente y ahora también está resfriado.
Comentarios: siempre hemos practicado el colecho excepto un intento de ponerlo en la cuna hacia los 7 meses dentro de nuestra misma habitación. Volvimos al colecho por comodidad propia. Él, más o menos funcionaba igual: se despertaba cada dos horas y se volvía a dormir con el pecho…pero mamá se develaba más.
Ahora está gateando y poniéndose de pié, le ha salido el primer diente y está que no quiere separarse de la teta en toda la noche. No hay manera de volverlo a calmar. Se despierta cada dos por tres, llorando y muy impaciente por volver a coger a su teta.

Mi dilema es el siguiente: En abril tendré que empezar la jornada completa. Mi horario será: de 9 a 13 y de 16 a 20. Tendremos que llevarlo a la guardería por la mañana. Ahora está tomando teta siempre que la pide que normalmente es siempre que quiere dormir. Las siestas ya serán todas sin teta y no se como va a reaccionar ante los cambios. Quisiera que fuera lo menos traumático posible tanto para él como para mí.

Muchas gracias por estar aquí.
Avatar de Usuario
por Malefica
#357233 Los dientes y las nuevas habilidades les "trastocan" el sueño y les hacen solicitar contacto y teta..... Así que ahora mismo puede estar más enganchado por todos los cambios en los que se ve envuelto.

No sé si habrás visto ya los siguientes enlaces:

Lactancia y sueño:
http://www.dormirsinllorar.com/lactacia.htm
viewtopic.php?f=1&t=41330

Sobre molestias:
http://www.dormirsinllorar.com/molestias.htm

Mejorando las noches:
viewtopic.php?f=1&t=41330

Sobre tu duda con la guarde siento no poder ayudarte porque no me he visto en la tesitura, pero quería darte al menos la bienvenida al foro. Espero que te sientas cómoda con nosotros. A ver que te cuentan otras mamás. Seguro que te animan.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por carlosyalejandra
#357234 Hola, también soy nueva y acabo de leer esta experiencia que se parece mucho a la nuestra. Tenemos un niño de un año al que dejé de darle el pecho a los 9 meses pero que sigue demandando un biberón de leche a media noche. Comienza durmiendo en su cuna (que está pegada a nuestra cama) y sobre las 12, y después de varios despertares, llora tanto que acaba durmiendo con nosotros. Después de leer en libro de Dormir Sin Lágrimas, estábamos tranquilos pensando que no había ningún problema en dejarle dormir en la cama con nosotros, pero a medida que se va haciendo mayor, nos surgen muchas dudas que me gustaría consultar con vosotros:
- Comienzo de la noche en la cama- nos da miedo que si empieza durmiendo en la cama pueda caerse al despertar, puesto que se mueve bastante y no nos tiene a nosotros para frenarle la caída a ambos lados de la cama, existe realmente ese riesgo? os ha pasado a alguno de los que practicáis el colecho?
- El miedo a que se acostumbre - Como se despertaba a menos tres veces cada noche, yo ya estaba muy cansada y a las tantas de la mañana acaba pasándolo con nosotros y así dormía plácidamente hasta la mañana. Ahora, unos meses después, nos pide venir a nuestra cama antes, en cuanto percibe que estamos en el cuarto. Tenemos miedo de que conforme pase el tiempo sea cada vez más complicado sacarle de nuestro cuarto y que duerma él solito. ¿ Es cierto que cuánto más tarde le llevemos a su habitación peor lo pasará?

Nada más, muchas gracias por vuestra ayuda.
Un saludo
por entrerius
#357311 Grácias monsetas por la acogida y por los articulos. Los revisaré. Estos no los habia leido. :fl :fl

carlosyalejandra, lo que comentas del miedo a que se caiga de la cama: yo también lo tengo. Siempre que está en la parte exterior de la cama tengo mucho cuidado. Lo agarro por un pie, o lo abrazo con la mano.... como que a la mínima que mueve un dedo me despierto...
Lo del miedo a que se acostumbre: por el momento nosotros vamos a lo pràctico: el niño donde va ha estar mejor que al lado de sus papas..... y a nosotros es donde menos nos desvela. Mi marido siempre dice que a los 15 años no va a querer dormir con nosotros...... :lol: :lol: No se...como soy primeriza tampoco tengo mucha idea de las consecuencias...