Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por JdeF
#359630 Hola a tod@s:
Tengo un bebé de 9 meses con al que estoy tratando de enseñarle a dormir toda la noche y justo además le estan saliendo los dientes.
A menudo se despierta en la noche y en cuanto siente que está en mi hombro se vuelve a dormir fácil, pero en la cuna se despierta a menudo. Para colmo, no es un bebé que llora, si no más bien grita. Yo sufro con él, y me preocupa mucho esto ya que el hecho de que él y yo no durmamos bien, repercute en todos en casa: mal humor mío, ruido, atención de mi otro hijo, etc.
QUE HAGO!! Me preocupa como pasar esta etapa correctamente y sin repercuciones en su futuro. :mabb [quote][/quote]
Avatar de Usuario
por CORI
#359638 Mi hijo a la edad del tuyo hacia algo parecido, se despertaba gritando mas que llorando, como si tuviera una rabieta o algo asi y casi no dejaba ni que le cogieramos para calmarle.
Siento no poder darte un consejo efectivo, nosotros no hicimos nada especial, acudir cada vez que se despertaba y hablarle con voz suave para tratar calmarlo. Una vez que se dejaba coger pues me sentaba en la butaca con el en brazos o si se quedaba en la cuna le cogia la manita y le acariciaba hasta que se dormia.
Estos despertares ruidosos duraron cosa de mes, mes y medio, y poco a poco fueron desapareciendo.

(Perdonad que no ponga tildes, tengo un virus jodedor que no me deja...estoy tratanto de aniquilarlo ;))

Imagen
Avatar de Usuario
por Yuziel
#359700
JdeF escribió:Tengo un bebé de 9 meses con al que estoy tratando de enseñarle a dormir toda la noche


JdeF, a los bebés no hay que enseñarles a dormir, eso viene aprendido de fábrica ;-) de hecho, ya duermen en la barriga de mamá antes de nacer.

JdeF escribió:y justo además le estan saliendo los dientes.


Lo pasan fatal algunos peques. Habla con tu pediatra para que te oriente sobre qué le puedes dar para que le aplaque el dolor. Muchas veces, con paracetamol es suficiente y mejoran una barbaridad.

JdeF escribió:A menudo se despierta en la noche y en cuanto siente que está en mi hombro se vuelve a dormir fácil, pero en la cuna se despierta a menudo.


Imagínate una cosa: tú estás en una cama solita, sin nadie a tu lado y sin conciencia de si van a volver a por ti en algún momento. Sientes frío, desamparo e incertidumbre. De repente llega tu esposo (o madre, o amigo...) y te abraza cálidamente susurrando que estés tranquila, que no pasa nada y que está ahí si lo necesitas. ¿Con qué te quedas? Pues tu hijo no es menos, también necesita de ese contacto, de ese sentirse cerquita vuestra.

JdeF escribió:QUE HAGO!!


Dejarte guiar por tu instinto y escuchar las señales que te da tu bebé, porque aunque no hable sabe perfectamente lo que necesita.ç

Te pongo algunas lecturas que te podrán orientar:

http://www.dormirsinllorar.com/sueno_infantil1.htm

http://www.dormirsinllorar.com/contacto%20fisico.htm

http://www.dormirsinllorar.com/piel_con_piel3.htm

http://www.dormirsinllorar.com/piel_con_piel2.htm

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
por JdeF
#359710 Mil gracias por sus comentarios, me han enternecido :117:
Revisaré los links y de a poco trataré de que ambos nos ayudemos.
Como mencioné me preocupa su futuro y esto me afana mucho ya que sola debo hacer mucho en casa.
Les mantendré al tanto!!