Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Sersan
#353762 me gustaría que además me ayudarais con los despertares del mi pequeño que son bastante nerviosos....., me presento y os cuento:
Nombre/Nick:___ Sersan
Edad de tu bebé:___ 11.5 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ primero lo acuesto en su cuna y una vez se despierta lo paso a la cama; las siestas las duerme en el cochecito
¿Toma pecho?:___ si
¿Toma biberón?:___ no
¿Usa chupete?:___ si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ sí, 2 siestas de 10.30 a 12 y de 16 a 17.30. De siestas suele dormir entre 2 y 3 horas en total.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ por la mañana la abuela y por las tarde su mamá y su papá
¿A que hora se suele ir a la cama?____ sobre 21.30 - 22
¿Le ayudas a dormirse?:___ sí
¿Cómo lo haces?:___ Dandole pecho (mientras él toquetea una pezonera de silicona) y si no cae con eso, le doy un paseo en la sillita.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ con el pecho... lo que tarde en comer ... y en la sillita unos 5-10 minutos como mucho.
¿Se desierta por las noches?:___ sí
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ pufff, a veces pierdo la cuento porque va despertandose y enganchandose al pecho, pero entre 3 (mínimo) y 5
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ poniendole al pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ lo que duerme pero con menos despertares
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___el que sea necesario
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ no
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? hace unas semanas le estaban saliendo 2 nuevos, pero ya los tiene fuera.

Es un bebé muy activo desde que nació, pero ahora con eso de que va de un sitio a otro agarrandose se ha vuelto todo un torvellino, a nosotros no nos importa eso porque lo vemos muy feliz y además se entretiene mucho más que antes, tiene mucha vitalidad y no baja el ritmo hasta la hora de acostarse que aún acostado no para!!!, hasta el baño de las noches se convierte en una fiesta es nuestra casa. A ver a la hora de acostarse, mi pequeño ya está bañado y me siento cada noche a darle pecho y con una pezonera de silicona con una mano se suele quedar dormido (sino lo pongo en el cochecito, nos damos un paseo cortito y se queda frito y lo dejo en su cunita), pues eso lo dejo en su cunita en su habitación antes de las 22h normalmente y con suerte a las 12 o la 1 ya lo tengo llorando depie en la cuna esperandonos; entonces lo metemos en la cama y allí le doy pecho, yo me quedo dormida y supongo que él también pero en una hora se pone con el culo en pompa y a escalar hasta el cabecero de la cama y se pone depie, todo esto dormido, le pones el chupete y a seguir en la cama, si está muy nervioso lo pongo al pecho otra vez y se vuelve a dormir... pero es que cada hora o 2 como mucho lo tengo así, no sé si es sonambulo, si tiene pesadillas y cómo le puedo ayudar. A mi no me caben en la habitación más camas para poder adosarlas a la mía y más bien nos preocupa las forma de los despertares y que sean tan continuos. Alguna tiene idea de como lo puedo relajar, cuando es tan continuo ya no quiere nada ni pecho ni chupete ni que lo acuestes en la cama ni en la cuna.... se queda sentado en la cama y con rabietas.
Entre las 7.30 y 8 de la mañana ya lo tengo en pie y con las pilas cargadas. Los horarios que hace son muy buenos, pero esos despertares......pufffff.
Avatar de Usuario
por Trece
#353780 Ay cielo, es que tu bebé está aprendiendo muchas cosas y necesita practicar. Estas etapas son muy duras porque se despiertan frecuentemente e intentan practicar lo que está aprendiendo. Hasta que no lo domine no disminuirán los despertares.
Con mi hija pequeña lo tengo comprobado, cuando está aprendiendo algo nuevo se despierta muchas más veces y además esos despertares son más largos porque sólo quiere practicar.
Me pasó cuando gateó, que se me iba por la cama gateando y me daba cada susto de campeonato. Luego cuando aprendió a caminar, que se ponía de pie apoyada en la pared y gritando de alegría y ahora que está aprendiendo a hablar se pone a cotorrear como un loro por la noche y a aplaudir. :juas :juas
A mí lo que me salva es lo mismo que a tí, la teta y el colecho. YO duermo con ella desde el primer momento de la noche y cuando se despierta antes de que se despeje ya le estoy enchufando la teta, la mayoría de las veces se queda dormida enseguida, otras pues lo que te he comentado.
Lo bueno, que una vez que pasan esta etapa de aprendizaje vuelven a dormir como antes. Es decir, la mía sus 4 despertares y tomar teta y seguir durmiendo.

Avatar de Usuario
por neferu
#353786 Pienso como trece...cuando estan aprendiendo tantas cosas nuevas, se descontrolan en el sueño, es muy habitual.
Paciencia que tu hijo es todo uun explorador!!

Pilar (8/11/05) y Alejandra (10/2/10)

http://blog.maternidad-continuum.com/
por Sersan
#353876 Muchas gracias! siempre es menos preocupante y nos sirve de consuelo ver que otras mamas con más experiencia les ha pasado con sus niños y que todo es pasajero. Me han hablado de la osteopatia y/o fisioterapia para bebés, que ayuda mucho en el tema del sueño y la relajación, y precisamente ayer leí un artículo de una osteopata de barcelona que estaba tratando a bebés. ¿sabéis como funciona esto?¿que opinais? ¿podría ser beneficioso para ellos?, yo es que nunca he ido a un fisio ni a un osteopata y no sé en que consiste y mucho menos para bebés.